Entradas

UNR alerta de efectos secundarios tras incendios en el Delta

Imagen
  Alertan sobre los efectos de los incendios en la fauna del Delta   Fecha de Publicación : 16/07/2021 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Litoral Argentino Investigadores de la UNR estudian los peligros que enfrentan insectos y aves de esa región del Paraná por la invasión de la hormiga argentina de fuego. Además, instan a cambiar el modo de producción agrícolo-ganadera para preservar los humedales.   Los incendios en el Delta del Paraná son cada vez más frecuentes y provocan cambios en la flora y la fauna de la región que son estudiados por investigadores de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Si no se toman medidas urgentes, los especialistas advierten que podría generarse un “efecto bola de nieve” que agravaría el desastre ambiental. “El disturbio que tiene lugar en las islas es mayor. Lo que puede ocurrir es que haya un desplazamiento de hábitat en las especies”, aseveró Guillermo Montero, secretario general de la UNR y entomólogo que analiza el efecto de los...

Pediatras advienten de los efectos de agroquímos en niños

Imagen
  La SAP confirmó los perjuicios de los agrotóxicos en la salud infantil Fecha de Publicación : 16/07/2021 Fuente : Hoy Día Córdoba Provincia/Región : Nacional En un informe publicado por la Sociedad Argentina de Pediatría, se constata que el glifosato tiene el efecto de inhibir la multiplicación de las ramificaciones neuronales El Comité Nacional de Salud Infantil y Ambiente de la Sociedad Argentina de Pediatría publicó el pasado miércoles 07 de julio, el informe “Efecto de los Agrotóxicos en la Salud Infantil”, un documento que recopila toda la información que se ha generado sobre la problemática en los últimos diez años. Dicho informe es el resultado del trabajo de un equipo multidisciplinario encabezado por la pediatra Maria Gracia Caletti, que recopiló información científica actualizada, generada local y mundialmente sobre pesticidas y salud infantil, tema que tiene un fuerte impacto en la salud colectiva de los argentinos y de los niños en particular. En la introducción del d...

Buenos Aires apuesta a la solar en escuelas

Se instalaran paneles solares en 128 escuelas bonaerenses Fecha de Publicación : 16/07/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Buenos Aires Se producirá electricidad con conexión a la red eléctrica local y se implementarán luminarias de tipo LED. El Gobierno de la provincia de Buenos Aires inició las obras de instalación de paneles solares en 128 escuelas bonaerenses, que busca llevar soluciones eléctricas desde una perspectiva de ahorro energético y cuidado del medio ambiente. Así lo informó el Ministerio de Infraestructura, desde donde se precisó que los trabajos se enmarcan en el Proyecto de Eficiencia Energética y Generación Renovable y dentro del Programa Escuelas a la Obra de la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense. El subsecretario de Energía bonaerense, Gastón Ghioni, recorrió la Escuela Primaria N° 24 “Dr. Patricio Brenan” y el Centro Educativo de Producción Total (CEPT N°29) de la localidad Payró, partido de Magdalena, donde se iniciaron las tareas de instalaci...

Presentaron los ejes nacionales para una "economía verde"

Imagen
  Plan para la economía verde Fecha de Publicación : 15/07/2021 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó los ejes de un programa para  promover la producción con cuidados del ambiente. El Ministerio de Desarrollo Productivo presentó este martes el Plan de Desarrollo Productivo Verde en la empresa Reciclar. El plan tiene como objetivo promover la sostenibilidad del ambiente, la producción nacional y la generación de empleo a través de una estrategia integral, con una inversión proyectada en más 10.000 millones de pesos a través de herramientas de apoyo técnico y financiero. El ministro de Desarrollo Productivo, Matias Kulfas, junto con Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial; Cecilia Todesca, vicejefa de Gabinete; Paula Español, secretaria de Comercio Interior, y Guillermo Merediz, secretario Pyme, presentaron en Reciclar S.A. -una pyme de reciclaje de plásticos ubicada en Avellaneda- el plan de desarrollo produc...

Gobierno del Chaco se defiende de las críticas por desmontes

Imagen
  El Gobierno afirma que "con mucho esfuerzo el desmonte disminuye" Fecha de Publicación : 15/07/2021 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Chaco Un informe a través de la subsecretaría de desarrollo territorial señala que se logró disminuir tomando como máxima prioridad la conservación de la masa boscosa. El gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Territorial, afirmó que “con mucho esfuerzo de controles e inspecciones, en base a la información con imágenes satélites, logramos disminuir los desmontes, tomando como máxima prioridad la conservación de nuestra masa boscosa”. "Geolocalizamos los puntos y efectuamos un análisis a través de imágenes satelitales actualizadas y en cruzamiento de la información SIG de los permisos otorgados por la Dirección de Bosques, concluimos que se registró un total de 2.787 hectáreas de cambio de cobertura, de los cuales, el 41% corresponde a actividades de cambio de uso de suelo, el 33% de silvopastoril y el 24% ...

Neuquén intenta contener las plagas biológicas

Qué se hace con las cinco plagas que afectan el ambiente en Neuquén Fecha de Publicación : 15/07/2021 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén Incentivos a la caza, el control biológico, o la difusión de medidas sanitarias de prevención son los mecanismos que se utilizan para evitar la propagación de las 5 plagas en Neuquén. Es imposible erradicarlas, sólo se puede hacer un control para evitar que continúe su expansión y aminorar los efectos negativos que producen. Algunas porque no tienen predadores naturales y otras porque están en los ríos. El ecosistema en la provincia de Neuquén está amenazado por varias plagas exóticas y las principales cinco son las que se busca controlar desde los organismos públicos que entienden en el tema. El ministerio de Ambiente de la Nación establece la siguiente definición: “Las especies exóticas invasoras son animales, plantas o microorganismos que, al haber sido trasladados más allá de sus límites naturales de distribución, consiguen estab...

Megagranjas porcinas nuevamente en el ojo de la tormenta

Imagen
  Avanza un acuerdo con China para favorecer la producción y exportación de cerdos Fecha de Publicación : 14/07/2021 Fuente : Cronista Provincia/Región : Nacional El Gobierno trabaja para firmar en septiembre con Xi Jinping el contrato que ya está en borrador para desplegar una millonaria inversión. Se busca enviar 900.000 toneladas anuales de carne de cerdo. El gobierno argentino tiene avanzado un memorándum de entendimiento con China, destinado a desplegar una millonaria inversión del gigante asiático en la Argentina, para desarrollar granjas de producción porcina. El objetivo es exportar unas 900.000 toneladas de carne por año a Beijing. Según confirmaron fuentes diplomáticas, la Argentina y China trabajan con el objetivo de firmar en septiembre el acuerdo, que se trabajó en una mesa interministerial (Agricultura, Producción, Cancillería y Medio Ambiente) y que se concretará con las contrapartes chinas. En el borrador del memorándum al que accedió El Cronista se detalla que "la...

Chaco sigue violando la Ley por los desmontes

Imagen
  La provincia de Chaco sigue deforestando a pesar de una prohibición judicial Fecha de Publicación : 14/07/2021 Fuente : Aires de Santa Fe Provincia/Región : Chaco Según datos oficiales del Ministerio de Ambiente de la Nación, Chaco fue la provincia con mayor pérdida de bosques nativos entre 2016 y 2019, con un total de 130.487 hectáreas deforestadas. Fuera de toda ley, los desmontes siguen marcando la vida cotidiana de muchas regiones de la provincia del Chaco, donde a pesar de un fallo de la Justicia de noviembre pasado que suspendía toda actividad de deforestación se detectaron al menos unas 10.300 hectáreas menos de bosques nativos en los últimos meses. La denuncia llegó, una vez más, desde Greenpeace Argentina, que desde hace años utiliza tecnología satelital para muestrear el territorio sin posibilidad de error: “Mediante la realización de sobrevuelos y la comparación de imágenes satelitales, detectamos un avance de la deforestación de al menos 10.329 hectáreas en la provinc...

La industria del etanol sigue la lucha ante la nueva ley

Imagen
  La industria del etanol, preocupada por la inminencia de una nueva ley Fecha de Publicación : 14/07/2021 Fuente : Clarín Provincia/Región : Nacional Las fábricas que producen el biocombustible a base de maíz afirman que la baja del corte obligatorio las volverá inviables. En los próximos días se puede concretar la sanción de una nueva ley de biocombustibles que no agrada para nada a las empresas productoras de etanol de maíz y que puede afectar negativamente a toda la cadena del cultivo. Se trata de un proyecto impulsado por Máximo Kirchner que, entre otras cosas, reduce el corte obligatorio de las naftas con etanol del 12 por ciento actual al 9 por ciento, y que además deja abierta la puerta para bajar aun más el corte exclusivamente con etanol de maíz, priorizando al de caña. Ante esta situación, desde Maizar afirmaron que “esta situación no solo perjudica a quienes arriesgaron capital en la instalación de plantas de biocombustible, sino también a la gran cadena maicera que inv...

"Green New Deal" a la Argentina

Imagen
  "Green New Deal" criollo tendrá inversiones por $10.000 millones Fecha de Publicación : 13/07/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional Buscan reconvertir empresas y generar nuevos sectores productivos. Gobierno cierra filas en debate entre desarrollo económico y medio ambiente.  El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzará la versión argentina de un “Green New Deal”, con una inversión estatal de $10 mil millones. Se llamará Plan de Desarrollo Productivo Verde y buscará financiar la reconversión ambiental de empresas para que sean más amigables al medio ambiente, y por otro lado, otorgar préstamos para nuevos proyectos productivos, relacionados a energías renovables y electromovilidad. Así, el Gobierno busca cerrar filas ante los fuertes debates internos entre economía y medio ambiente. El anuncio será mañana en una pyme de Avellaneda dedicada al reciclaje de plástico. Así, el Gobierno dejará en claro cómo será la agenda oficial en esta materia. “Tenemos que salir ...

Advierten de incendios más frecuentes en la Patagonia

Imagen
  Cambio climático e incendios en la región: “Habrá más fuego, más severo y más frecuente” Fecha de Publicación : 13/07/2021 Fuente : El Cordillerano Provincia/Región : Patagonia “Punto de quiebre, de no retorno”. Eso significa que, aunque suceda un acuerdo serio de los países de emitir menos gases de efecto invernadero, arribamos a niveles de cambios que no son reversibles. Y ese punto de “no retorno” sucederá en esta década. Resulta evidente que el cambio climático ya está entre nosotros. “El punto de quiebre significa que vamos a tener una atmósfera con una concentración de dióxido de carbono, metano y gases tales que el planeta no va poder enfriarse con la velocidad suficiente y se va a producir un efecto de retroalimentación”, explicó el investigador de CONICET en INIBIOMA, Thomas Kitzberger, en el programa GPS de El Cordillerano Radio. Agregó que las alteraciones climáticas van a ser disruptivas a los ecosistemas y a las sociedades humanas. “Habrá migraciones, es una crisis s...

Parte de Mendoza tampoco quiere Portezuelo

Mendocinos piden paralizar Portezuelo Fecha de Publicación : 13/07/2021 Fuente : La Arena Provincia/Región : Mendoza La Asamblea del Pueblo de General Alvear ratificó ayer el «No a Portezuelo del Viento» y reclamó «la paralización de su procedimiento licitatorio», en público rechazo a la posición del intendente local, Walter Marcolini, y contra la decisión del gobierno provincial de avanzar con el controvertido proyecto. La movilización de esta asamblea, formada a principios de siglo para enfrentar el avance de la mega minería y los proyectos de fracking en Mendoza, acompañó la discusión y sanción de la Ley 7722 «Guardiana del Agua», que regula la actividad extractiva y prohíbe el uso de químicos tóxicos. Mediante un comunicado, la organización precisó con pasmosa claridad las razones por las que Mendoza debe renunciar al proyecto y «convocar a un debate democrático para modificar el destino de los fondos con distribución equitativa» en toda la provincia. Esos 1.023 millones de dólares...

Isis, otra yaguareté llega al Impenetrable

Imagen
  Conocé a Isis, la yaguareté clave para conservar la especie en Chaco Fecha de Publicación : 12/07/2021 Fuente : El Ciudadano Provincia/Región : Chaco La Fundación Rewilding Argentina y la Administración de Parques Nacionales trabajan en El Impenetrable para evitar la extinción del felino autóctono. La historia de la lucha por lograr que el yaguareté pueda repoblar los bosques del norte argentino suma un nuevo y emocionante capítulo. Después del éxito en la misión para lograr que Qaramta, el macho originario de Chaco, tuviera crías con Tania, la hembra traída desde Iberá, los integrantes de Rewilding Argentina en conjunto con la Administración de Parques Nacionales y la ayuda de lugareños, se proponen continuar con el proceso que garantice la reproducción del depredador. Para ello, procedieron a incorporar una nueva ejemplar de la especie al Parque Nacional El Impenetrable. Se trata de Isis, una yaguareté de 10 años que nació en el Criadouro Científico Onça Pintada de la ciudad de...

Las baterías de litio también serán fabricadas en Argentina

Imagen
  Argentina tendrá una planta de fabricación de baterías de litio Fecha de Publicación : 12/07/2021 Fuente : Jujuy al Día Provincia/Región : Jujuy El proyecto, que prevé la puesta en funcionamiento de una planta de celdas y baterías de ion litio, surgió a raíz de una iniciativa interministerial. El litio es un elemento que se encuentra de manera abundante en nuestro territorio -Argentina posee una de las principales reservas mundiales de litio- y que ocupa un lugar central como recurso energético tanto para el presente como para el futuro, con gran potencial en el campo de la investigación y desarrollo. Por este motivo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, el de Defensa, el CONICET, la Universidad de la Plata (UNLP), el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, la Comisión de Investigaciones Científicas de dicha provincia (CI...

Río Negro apuesta al hidrógeno y mide sus emisiones

Río Negro mide la contaminación con gases de efecto invernadero Fecha de Publicación : 12/07/2021 Fuente : La Mañana de Chipoletti Provincia/Región : Río Negro Como parte del proyecto de energía renovable basada en el hidrógeno verde, Río Negro hará un estudio para saber su nivel de contaminación. La Fundación Bariloche fue convocada por la Provincia para participar de las capacitaciones del programa Hidrógeno Verde y aportar las posibilidades de su inserción dentro de la matriz energética. El primer paso fue la creación del Inventario de gases de efecto invernadero de Río Negro, y habrá un relevamiento de energías alternativas en su territorio. El presidente de la Fundación, Nicolás Di Sbraiovacca, destacó que Río Negro “es una de las pocas provincias en el país” en contar con el inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, al que definió como “una fotografía de la cantidad de metano, dióxido de carbono y dióxido nitroso, principalmente, que emiten las actividades humanas”....