Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Se perdieron casi 150.000 hectáreas de bosques el año pasado

Imagen
  Cuatro provincias concentraron el año pasado la pérdida de bosque nativo: fue 10% más que en 2023 Fecha de Publicación : 31/01/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Según un informe de Greenpeace, el norte argentino sigue liderando los desmontes en el país, con casi 150.000 hectáreas; la mayoría se debió a la tala; acusaciones cruzadas Durante el año pasado, el norte argentino fue otra vez protagonista de la mayor deforestación que registró el país. Casi 150.000 hectáreas de bosques nativos desaparecieron de las cuatro provincias más controvertidas en esta materia: Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta. Se trata de un 10% más que en el 2023. La mayoría –119.886– se debió a la tala y un porcentaje menor –29.763– a incendios, mucho de forma ilegal. Esta zona comparte la sección nacional del Gran Chaco Argentino, el segundo bosque más grande de América del Sur después del Amazonas. Coincide también con la región más pobre del país. Los datos surgen del último rep...

Rescatan 250 loros habladores en Santiago

Imagen
  Rescatan 250 loros habladores en operativo contra el tráfico de fauna en El Caburé Fecha de Publicación : 31/01/2025 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Santiago del Estero Las aves, pertenecientes a una especie protegida, eran transportadas ilegalmente desde Chaco. En un operativo conjunto entre la Dirección General de Bosques y Fauna, Gendarmería Nacional, guardafaunas y guardabosques de Monte Quemado y Pirpintos, fueron rescatados 250 loros habladores que eran transportados ilegalmente en un vehículo en la localidad de El Caburé, Departamento Copo, Santiago del Estero. El procedimiento tuvo lugar cuando las autoridades interceptaron a tres personas provenientes de la provincia de Chaco. Los ejemplares de esta especie protegida fueron secuestrados junto con el vehículo utilizado para su traslado. Además, se labraron las actas correspondientes en virtud de la Ley Provincial N.º 4802 de "Protección a la Fauna Silvestre". Las aves serán evaluadas por especialistas para de...

El caso 'Caza & Safari' y el tráfico de fauna en Argentina

Imagen
  Caza & Safari: investigan lo que podría ser el caso más grande de tráfico de fauna en Argentina que llega hasta Bolivia Fecha de Publicación : 30/01/2025 Fuente : Portal elDiarioAR Provincia/Región : Nacional La Justicia allanó una empresa en la que encontró miles de partes de animales convertidas en trofeos de caza, además de animales vivos. En Bolivia también se abrió una investigación por el biocidio de al menos cinco yaguaretés. Presiones, poder político y económico, detrás del caso documentado por Mongabay Latam. Cabezas y pieles de jaguares en exhibición, una pata de elefante vaciada y convertida en paragüero, esqueletos y cuernos de mamíferos. Las autoridades argentinas encontraron unas 8.000 partes de animales tras allanar en agosto de 2024 propiedades de la empresa Caza & Safari, de Jorge Noya, un reconocido cazador en la escena global. “Quienes estaban detrás de esto se jactaban de tener una empresa de más de 40 años para cazar en Argentina y en países limítrofe...

Algas en la cuenca Salí-Dulce. Pidieron informes a Tucumán

Imagen
  Alerta en la Cuenca Salí-Dulce por proliferación de algas: Santiago exige respuestas a Tucumán Fecha de Publicación : 30/01/2025 Fuente : Portal SurSamtigago Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero La Cuenca Salí-Dulce enfrenta una nueva crisis ambiental tras detectarse la proliferación de algas cianofíceas, un fenómeno que pone en riesgo tanto la salud pública como el turismo en el embalse de Termas de Río Hondo, uno de los principales destinos turísticos de Santiago del Estero. Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo de Santiago, liderada por Lionel Suárez, solicitó informes al gobierno de Tucumán para abordar las causas y consecuencias del problema, señalando como principales responsables a la contaminación de origen fabril y agrícola en la vecina provincia. Monitoreos y acciones conjuntas El Ministerio de Obras, Servicios Públicos y Agua de Santiago del Estero, junto con la Defensoría, llevan adelante un monitoreo constante del embalse. Según informó Suárez, re...

¿Que piensan los jóvenes argentinos sobre ambiente?

Imagen
  Medio ambiente: el alarmante dato que arrojó una encuesta sobre una tendencia en los jóvenes Fecha de Publicación : 29/01/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional El trabajo, realizado por la Fundación Vida Silvestre, buscó indagar qué piensan los argentinos sobre temáticas ecológicas; entre los 16 y los 29 años, bajó el interés Para casi 9 de cada 10 argentinos, el deterioro ambiental afecta significativamente la salud de los humanos. Además, el 60% de los habitantes del país se sienten preocupados por la deforestación y los incendios forestales y piensan que el yaguareté es un emblema de la biodiversidad regional. La contracara aparece cuando se pone la lupa sobre las franjas etarias: si bien, en general, una mayoría de los ciudadanos se interesan por estos temas, las generaciones más jóvenes (de 16 a 29 años) están cada vez más desacopladas de la agenda ambiental. Mientras que en 2021 el 84% de los jóvenes manifestaba “mucho o bastante interés” respecto al ambiente,...

Los efectos del cambio climático en la Patagonia

Imagen
  Más temperatura y una disminución del 40 % en el caudal de los ríos: los efectos del cambio climático en la Patagonia Fecha de Publicación : 29/01/2025 Fuente : ADN Sur Provincia/Región : Patagonia "El cambio climático es una realidad", dice Natalia Pessacg, investigadora del CONICET y del CENPAT de Puerto Madryn. La doctora en Ciencias de la Atmósfera integra el equipo de "Un río, todas las aguas", una iniciativa que busca visibilizar el impacto de este fenómeno que aún es cuestionado por un sector. En este informe, te contamos cómo repercute e impacta sobre los ríos, la principal fuente de agua que abastece a las personas en la Patagonia. “Se proyecta una disminución, en promedio, del 40% en la cantidad de agua de la cabecera del Río Chubut”, dice Natalia Pessacg mientras narra lo que indican las proyecciones del impacto que tendrá el cambio climático sobre el principal río de Chubut. El dato es impactante. Sin embargo, la investigadora advierte que no se trata ...

Entre Ríos decretó la emergencia por incendios

Imagen
  Entre Ríos decretó la “Emergencia Ambiental” para combatir incendios Fecha de Publicación : 29/01/2025 Fuente : Portal VíaPaís Provincia/Región : Entre Ríos Lo declaró el gobierno provincial por tres meses. La medida apunta a reforzar la lucha contra los incendios que se desatan en diversas zonas de la provincia. Por tres meses, el gobierno de la provincia de Entre Ríos, declaró el estado de Emergencia Ambiental en todo el territorio. La norma, fijada por Decreto Nº15/2025, fechado el 22 de enero, fundamenta que se permitirá realizar las contrataciones e implementar acciones conducentes a una eficaz atención de zonas afectadas por los fuegos y sus daños asociados. El gobierno de Rogelio Frigerio, trabaja desde hace un año de manera coordinada con organizaciones civiles, la Nación y provincias de Región Centro y Región Litoral a los efectos de combatir los incendios rurales. La Emergencia Ambiental se suma a esta estrategia del gobierno para la gestión de lo referente a incendios ...

Sigue la lamentable lucha de Milei contra el cambio climático

Imagen
  Así es la cruzada de Milei contra el cambio climático: no atender la evidencia científica y usar remera térmica en verano Fecha de Publicación : 28/01/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional Con el objetivo de que se deje de lado en la agenda las preocupaciones económicas de su modelo, el presidente agiganta la batalla cultural: ahora quiere provocar con que el cambio climático "es una mentira". Javier Milei tiene un problema con la temperatura. En pleno verano subtropical, el presidente acostumbra a usar remera térmica y campera de cuero, ya sea al sol o a la sombra. Pero tiene un conflicto mayor con el clima (y la evidencia científica): el jefe de Estado insiste que el cambio climático "es otra mentira que se cae", pese a que el gran consenso científico ratifica que el planeta enfrenta un calentamiento global. El presidente agita otra cruzada de su batalla cultural en una movida que permite que la agenda no se estacione en los problemas económicos qu...

San Juan tambien trabaja en atropellamientos de fauna

Imagen
  Con un informe que desnuda la realidad, buscar reducir los atropellamientos de fauna silvestre en San Juan Fecha de Publicación : 28/01/2025 Fuente : Tiempo de San Juan Provincia/Región : San Juan La Dirección de Conservación se encuentra en plena elaboración de un informe que, entre otras cosas, demuestra que los zorros grises son las mayores víctimas de atropellamientos en San Juan y que la “zona caliente” donde suceden estos siniestros es la Ruta Provincial 510. Hace algunas semanas se dio a conocer la historia de un zorrito de apenas semanas de vida que fue atropellado en Valle Fértil, lo cual es una problemática frecuente en la provincia. Es por este motivo que la Dirección de Conservación, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, se encuentran en plena elaboración de un informe, surgido de un inventario, que desnuda la realidad del estado de la fauna silvestre en San Juan: en el 2024, los zorros grises fueron las mayores víctimas y la Ruta Provinic...

Salta. Marcha contra desalojos y desmontes

Imagen
  Movilización indígena contra los desmontes y desalojos Fecha de Publicación : 27/01/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Salta Comunidades originarias del norte provincial llegarán en una marcha este lunes hasta la Casa de Gobierno de Salta con reclamos que apuntan a las gestiones para protegerlos de los desalojos y los desmontes. El peligro de los desalojos se acentuó con la derogación de la Ley de Emergencia Territorial Indígena, 26.160. Con esta política, se abre la puerta a que las comunidades indígenas que disputan sus territorios con titulares particulares de las tierras puedan ser expulsadas a través de resoluciones judiciales. “Es un tema que preocupa a los caciques y referentes de Rivadavia, San Martín y otros departamentos que se sienten como asfixiados y perseguidos por este gobierno nacional”, dijo a Salta/12 Tichil Mendoza, secretario y vocero de la Unión Autónoma de Comunidades Originarias del Pilcomayo (UACOP), al hacer referencia a la decisión tomada desde l...

Ya tenemos el primer sismo del año por el fracking

Imagen
  Nuevo sismo inducido por el fracking en Vaca Muerta: preocupación por la actividad sísmica en la región Fecha de Publicación : 27/01/2025 Fuente : Portal NeuquenNews Provincia/Región : Neuquén Este viernes 24 de enero de 2025, un sismo de 2,7 grados en la escala de Richter se registro en la zona de El Trapial, en Rincón de los Sauces, donde la empresa Chevron Argentina SRL realiza fracturas hidráulicas. Aunque no se reportaron daños ni percepción del temblor, el evento reaviva el debate sobre la sismicidad inducida por el fracking en Vaca Muerta y sus posibles impactos ambientales y estructurales. Este viernes 24 de enero de 2025, a las 07:35 horas, se registró un sismo de magnitud 2,7 en la escala de Richter en las proximidades de Rincón de los Sauces, en la provincia de Neuquén. Según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el evento sísmico tuvo su epicentro en el área El Trapial, operada por Chevron Argentina SRL, a una profundidad de 4 kilómetros. Este sismo es...

Incendios en Nahuel Huapi ya consumió unas 6 mil hectáreas

Imagen
  Incendio en el Parque Nahuel Huapi: el fuego ya consumió unas 6 mil hectáreas Fecha de Publicación : 25/01/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Río Negro Pese a las lluvias que se registraron este jueves en la zona, el fuego no se extinguió. El incendio en el Parque Nahuel Huapi continúa activo en la zona del lago Los Manzanos donde, si bien este jueves se registraron unos 3.5 mm de lluvia, el fuego no se extinguió. Según datos del Comité de Emergencia, las llamas ya consumieron una superficie de 5.885 hectáreas. Durante los sobrevuelos que se realizaron para actualizar el perímetro, se informó que  el frente frío de ayer y el viento generó que el fuego se propague principalmente en la zona más activa, en la ladera noreste del Cerro Colorado en dirección al istmo de los Lagos Martin y Steffen desde Cascada los Alerces. Un helicóptero realizó lanzamientos de agua  y por tierra un guardaparque con 3 pobladores y 1 cuadrilla de Splif se desplazaron para evaluar la fo...

Buenos Aires regulará la minería y la actividad petrolera

Imagen
  La Provincia regulará la minería y la actividad petrolera para proteger el suelo Fecha de Publicación : 25/01/2025 Fuente : Portal ProvinciaNoticias Provincia/Región : Buenos Aires El gobernador Kicillof creó una mesa interministerial para analizar regulaciones a los sectores extractivistas y así reducir los riesgos ambientales y de seguridad en la explotación de los suelos. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, creó una mesa interministerial que se dedicará a avanzar en regulaciones para las actividades extractivas que afectan a los suelos, como la minería y la explotación petrolera, de manera de reducir los riesgos ambientales y de seguridad involucrados en estos procesos. A través de una resolución publicada en el Boletín Oficial bonaerense, se dispuso la creación de la Mesa Interministerial de Seguridad Socioambiental para Aperturas de Suelo, de la que forman parte los ministerios de Ambiente, Seguridad y Producción, además de la Autoridad del Agua. El...

Delfín bebé murió tras ser sacado del agua por turistas

Imagen
  Murió un delfín en Mar del Tuyú después de que un turista, rodeado de curiosos, lo sacara del agua Fecha de Publicación : 24/01/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Buenos Aires El animal era de la especie franciscana y tras varios minutos en la superficie perdió la vida en brazos del joven que lo levantó de la orilla. Una mujer que vio la escena compartió las fotos del lamentable hecho en las redes sociales: “Es una pena”, dijo Un delfín murió en una de las playas de Mar del Tuyú después de que un turista lo sacó del agua. El animal estaba cercano a la orilla cuando un joven se agachó, lo tomó en brazos y en unos minutos le habría provocado el deceso, mientras lo rodeaba un grupo de curiosos que lo fotografiaban. Lorena Cervetto, testigo del hecho, compartió unas imágenes en un grupo de Facebook, Todos por Mar del Tuyú, y contó: “El delfín se murió en sus brazos, rodeado de muchísimos curiosos. No sé si estamos preparados para saber qué hacer en estos casos. Una pena”. Este ...

Uspallata protestará contra el proyecto San Jorge

Imagen
  Uspallata se levanta contra el proyecto San Jorge y la avanzada megaminera de Alfredo Cornejo Fecha de Publicación : 24/01/2025 Fuente : Portal ElEditor Mendoza Provincia/Región : Mendoza Vecinos de Uspallata reunidos en asamblea resolvieron protestar este sábado en el triángulo o cruce de rutas, un punto con gran afluencia de turistas. Vecinos de Uspallata autoconvocados y asambleístas se movilizarán este sábado en Uspallata contra el avance del proyecto San Jorge, que busca dinamitar la montaña para extraer oro y cobre, anticiparon a ElEditor Mendoza. Con otro nombre y nuevos socios, el viejo Proyecto San Jorge -ahora PSJ Cobre Mendocino- presentó hace poco más de una semana un proyecto para la adaptación del Informe de Impacto Ambiental para construir la mina, un viejo proyecto que le fue imposible conseguir a Francisco Paco Pérez en 2011. En 2011 San Jorge obtuvo una Declaración de Impacto Ambiental, pero el rechazo social hizo que Paco Pérez, que entonces era gobernador, hiz...

Liberan otro yaguareté en el Parque Nacional Iberá

Imagen
  El Parque Nacional Iberá sumó a Takajay, un yaguareté del Impenetrable chaqueño Fecha de Publicación : 23/01/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Corrientes Se trata de un ejemplar macho, de cuatro años, nacido en el marco de un proyecto de reintroducción de especies extintas. A raíz de los grandes trabajos de reintroducción de especies extintas y de manejo de ambientes, con el objetivo de lograr la conservación de la naturaleza, un nuevo yaguareté fue liberado en el Parque Nacional Iberá, ubicado en la provincia de Corrientes. Se trata de Takajay, un ejemplar macho de cuatro años de edad, hijo de la cruza de Tania, una hembra criada en cautiverio y Qaramta, un macho silvestre. Takajay —nombre que en idioma indígena wichi significa "fuerte y valiente"—, proviene del Impenetrable chaqueño. Se espera que aporte una valiosa variabilidad genética a la creciente población reintroducida en el Iberá. Desde su nacimiento en enero de 2021 con su hermana Nala —que significa ...