Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2022

Nación impulsa programa productivo con base 'ambiental'

Imagen
  Una por una: las misiones con las que Kulfas busca crear 2 millones de empleos Fecha de Publicación : 31/03/2022 Fuente : negocios.com.ar Provincia/Región : Nacional El ministro de Desarrollo Productivo puso en marcha la Unidad Ejecutora del Programa Argentina Productiva 2030 con el objetivo de sustituir importaciones e impulsar las exportaciones industriales con enfoque ambiental. ¿En qué consiste la nueva iniciativa?. El Programa que se publica en el Boletín Oficial propone la ejecución de lo que denomina “misiones productivas” mediante las cuales aspiran a cambiar la estructura productiva de la industria. Según indica la Resolución 236 en los justificativos de la medida, "el cambio climático no solo requerirá de diversas medidas de mitigación, sino también de adaptación". El escrito señala que "dada la gran importancia del complejo agroindustrial en la República Argentina y la elevada sensibilidad de éste a las condiciones climáticas, es menester construir una mayor...

Acampe de resistencia a mineria en Jujuy

Imagen
  Jujuy: indígenas resisten el avance de una minera sobre territorio puneño Fecha de Publicación : 31/03/2022 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Jujuy Instalaron un acampe para denunciar irregularidades en la instalación de la minera e incumplimiento de leyes, como el derecho a la consulta previa, libre e informada. Comunidades indígenas de Jujuy continúan un acampe en el paraje Tanques, ubicado en la Puna, en resistencia a un rápido avance sobre territorio indígena de la empresa Minerales Australes SA. Las comunidades denuncian irregularidades en la instalación de la minera e incumplimiento de las leyes que reconocen derechos a los pueblos originarios, como el derecho a la consulta previa, libre e informada. Los manifestantes también pidieron que el gobierno de Gerardo Morales revea el trazado de los límites territoriales que involucran a las comunidades Collanboy, El Toro y Quillaques, de la localidad de Susques, situada en el oeste de la provincia de Jujuy. Sostuvieron que no...

En Bariloche intentaron desmontar una reserva

Imagen
  Denuncian que una máquina vial intentó un desmonte en una reserva urbana de Bariloche Fecha de Publicación : 31/03/2022 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro Los vecinos del oeste reclamaron que las inmobiliarias venden lotes sin informar sobre las condiciones de la zona "de tanta sensibilidad ambiental". Los vecinos de la reserva natural urbana Morenito Ezquerra denunciaron el ingreso de una máquina para desmonte en un lote de la calle Pinsa Huapi, en el barrio Parque Lago Moreno, en proximidades de la laguna Ezquerra. Según indicaron, la máquina fue contratada por una inmobiliaria de Bariloche para facilitar la venta de un lote en esa zona desconociendo las reglamentaciones en la zona por tratarse de una reserva urbana. Hicieron una presentación ante la Delegación Lago Moreno y en la Dirección de Bosques. Además, pidieron una multa para la inmobiliaria involucrada y la inhabilitación de la matrícula de la profesional. «Si no hay castigo, queda un preceden...

Controlan también el tráfico de flora ilegal

Imagen
  Ambiente participó junto a Policía Federal de un procedimiento para detectar especies de flora traficadas ilegalmente    Fecha de Publicación : 30/03/2022 Fuente : Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional - Buenos Aires La cartera de Ambiente nacional junto a esa fuerza de seguridad realizaron el operativo en la zona oeste de la provincia de Buenos Aires, en el marco de una investigación sin precedentes en Argentina relacionada a la flora. Ambiente participó junto a Policía Federal de un procedimiento para detectar especies de flora traficadas ilegalmente El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Policía Federal Argentina (PFA) realizaron inspecciones y allanamientos en 5 viveros ubicados en el oeste del gran Buenos Aires que dieron como resultado el secuestro de ejemplares de flora protegida. “Desde la creación de la Brigada de Control Ambiental la principal prioridad fue trabajar en la recuperación del rol del Minis...

Etanoleras lanzan un ultimátum

Imagen
  Por carta: una cámara le avisó a Fernández que dejará de producir un biocombustible Fecha de Publicación : 30/03/2022 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional La Cámara de Bioetanol de Maíz informó que sus empresas llevarán adelante la medida desde el mes próximo por la falta de recomposición de precios; alertan por un faltante La cámara que agrupa a las empresas elaboradoras de bioetanol de maíz, que se usa en mezcla con la nafta, le advirtió al presidente Alberto Fernández que se dejará de producir y vender este biocombustible debido a una falta de recomposición del precio. En una carta al jefe de Estado, la Cámara de Bioetanol de Maíz señaló: “Nos dirigimos a Ud. a los fines de poner en su conocimiento que las empresas elaboradoras de bioetanol de maíz se verán obligadas a dejar de producir y comercializar bioetanol de maíz por la falta de respuesta a nuestro urgente pedido de recomposición del precio establecido por la autoridad de aplicación” (la Secretaría de Energía)...

Mendoza: intentarán convencer de la 'minería sustentable'

Imagen
  Empresarios mineros saldrán a explicar y convencer que "puede haber minería sustentable" Fecha de Publicación : 30/03/2022 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Mendoza Raúl Rodríguez, titular de la CaMEM, afirma que "en la sociedad hay un gran desconocimiento" sobre minería. Busca que se conozca el protocolo internacional que se aplica en la actividad "Puede haber minería cuidada". Ése es uno de los puntos que la Cámara Mendocina de Empresarios Mineros (CaMEM) intentará hacer llegar al Gobierno y al pueblo mendocino que en 2019 le cerraron las puertas a la minería metalífera. Empresarios mineros, liderados por el abogado especialista en Derecho Minero Raúl Rodríguez, recibieron a miembros de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) interesados en conocer la situación de la actividad en Mendoza. A su vez, lo que los locales buscaban de sus colegas de otras provincias es su plan de comunicación, que se aplica con bajada nacional y que en tierras...

Dieron a conocer los eventos climáticos extremos del 2021

Imagen
  Cuáles fueron las "anomalías" y eventos climáticos extremos en 2021 Fecha de Publicación : 29/03/2022 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional Según el reporte anual que dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional la temperatura media del país fue superior a lo normal y que la región con mayores anomalías positivas fue la Patagonia. Récords de temperaturas y olas de calor, lluvias por encima de la media y sequía extrema, poca nieve o demasiada, y un preocupante aumento de los gases de efecto invernadero son algunas de las "anomalías" destacadas del reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) "Estado del clima en Argentina 2021". El informe, de 46 páginas, realiza una evaluación de las condiciones climáticas que afectaron a la Argentina durante el 2021. El dato conocido es que la temperatura media del país fue superior a lo normal y que la región con mayores anomalías positivas fue la Patagonia. "Desde mi punto de vista, es para remarcar...

Pedido de informes por Atucha III desde Uruguay

Imagen
  Uruguay pidió información a la Argentina por la planta nuclear que construirá en Buenos Aires Fecha de Publicación : 29/03/2022 Fuente : iProfesional Provincia/Región : Nacional El canciller de Uruguay Francisco Bustillo le envió una carta a su par argentino, Santiago Cafiero, para solicitar información sobre la central nuclear Atucha III, de capitales chinos, que Argentina construirá en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires. El pedido en la carta se basa en la Convención sobre Seguridad Nuclear del año 1994, realizada en Viena, y aprobada por Argentina y Uruguay –este último a través de la ley 17.588 de 2002–, consignaron desde la secretaría de Estado. En específico, Bustillo le pidió información a Cafiero basándose en el artículo 17 de la Convención, que sostiene que un país que instale una central nuclear debe "consultar a las Partes Contratantes que se hallen en las cercanías" y puedan verse afectadas por la construcción, y también "proporcionar la inform...

Catamarca. Acuerdos con mineras aprobados poco claros

Imagen
  Ponen en duda legalidad de sesión en la que se aprobaron acuerdos con mineras Fecha de Publicación : 29/03/2022 Fuente : El Ancasti Provincia/Región : Catamarca El presidente del bloque de la UCR, Luis Lobo Vergara, sostuvo que "no estaban dados los plazos para que haya una sesión especial. El presidente del bloque de diputados de la UCR, Luis Lobo Vergara, afirmó que la oposición está analizando realizar una presentación en la justicia para determinar si la sesión especial donde se aprobaron los acuerdos firmados entre el Gobierno de la Provincia y las empresas mineras Liex (Proyecto Tres Quebradas) y Galaxy Lithium (Sal de Vida) cumple con el reglamento interno de la Cámara de Diputados. Sucede que el miércoles, cuando la Cámara baja aprobó las actas con las empresas, lo hizo durante una sesión especial que el Frente de Todos pidió exclusivamente para tratar los proyectos, luego de que la oposición se negara a tratarlos en la sesión extraordinaria que se concretó previamente. ...

'La Hora del Planeta' fue celebrada en Argentina

Imagen
  Las principales ciudades del país estuvieron a media luz para adherir a "La Hora del Planeta" Fecha de Publicación : 28/03/2022 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional Se trató de la iniciativa de concientización ambiental más importante del mundo, que nació en Australia en 2007 como "un gesto simbólico" para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Las principales ciudades del país apagaron  las luces de monumentos, paseos públicos y plazas para adherir a "La Hora del Planeta" la iniciativa de concientización ambiental más importante del mundo para exigir un futuro "más seguro, más justo y más sostenible". En la Ciudad de Buenos Aires el Obelisco quedó iluminado con tenues luces diversos colores, mientras que otros lugares emblemáticos como el Puente de la Mujer, en el barrio de Puerto Madero, o el Parque Thays en Palermo, permanecían casi a oscuras. Además, más de 14 marcas comerciales adhirieron al evento ambiental y apa...

Reportan leve alivio para los ríos del litoral

Imagen
  Leve repunte de los ríos Paraná y Uruguay Fecha de Publicación : 28/03/2022 Fuente : Instituto Correntino del Agua y del Ambiente Provincia/Región : Litoral Argentino Las precipitaciones de los últimos días permitieron un gradual ascenso de los ríos Paraná y Uruguay, así lo publicó el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) según el informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA). El caudal entrante a Yacyretá, esta semana registró oscilaciones sin tendencia definida, manteniendo un caudal en el rango acotado [8.500 metros cúbicos por segundo – 6.500 metros cúbicos por segundo]. El día 23 de marzo se estimó próximo a 9.800 metros cúbicos por segundo, repunte evidente debido al ingreso de precipitaciones sobre todo el tramo argentino paraguayo. El promedio semanal: 8.100 metros cúbicos por segundo, permanece en el orden de magnitud de la mitad del promedio de los últimos 25 años. Se espera que continúe ingresando un caudal próximo a 8.500 metros cúbicos por segun...

Inician trabajos para el inventario de Humedales chaqueño

Imagen
  Provincia y Nación realizaron la primera jornada hacia el Inventario de Humedales del Chaco Fecha de Publicación : 28/03/2022 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Chaco El objetivo es contar con información detallada de las 508 mil hectáreas de humedales en el Chaco, para su ordenamiento y aprovechamiento sostenible. La ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira encabezó, junto a la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales de Nación Beatriz Domingorena, la Comisión de Humedales del Consejo Provincial del Ambiente (COPROA) donde se realizó la primera jornada para la realización del Inventario Provincial de Humedales. “En el marco del COPROA se trabaja en el ordenamiento territorial de bosques nativos, los humedales también se insertan en ese ordenamiento, y este año vamos a estar trabajando en su aprobación que plantea el Chaco que esperamos hacia adelante y el desarrollo que esperamos como provincia”, subrayó Soneira. Esta herram...

Importante procedimiento contra tráfico de fauna

Imagen
  Hallaron más de cien aves exóticas y en peligro de extinción que iban a comercializarse Fecha de Publicación : 26/03/2022 Fuente : Telam Provincia/Región : Entre Ríos Un total de 113 aves autóctonas estaban en el jardín de una vivienda particular, en la ciudad de Chajarí. Durante el allanamiento también se encontró una carabina calibre 22 junto a cuatro cabezas de ciervo y un yacaré embalsamados. Personal de la Policía Federal Argentina (PFA) secuestró un total de 113 aves autóctonas, exóticas para la provincia de Entre Ríos y en peligro de extinción, que se encontraban en jaulas para ser comercializadas en la ciudad de Chajarí, informó la Secretaría de Ambiente provincial. El operativo se realizó en una vivienda particular de esa ciudad del noreste entrerriano, por orden del juez de Garantías local José Lena. Efectivos del Departamento Investigaciones Complejas región NEA de la PFA arribó hasta el domicilio donde hallaron en un gran jardín 113 aves de especies autóctonas, proteg...

Críticas a la imparcialidad del Ministerio catamarqueño

Críticas del CD de Andalgalá al Ministerio de Minería Fecha de Publicación : 26/03/2022 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca Los concejales habían hecho un pedido de informe ante denuncias de vecinos por los trabajos de la empresa minera MARA en el río Choya. El cuerpo de concejales de Andalgalá rechazó por unanimidad la invitación del Ministerio de Minería y de la empresa minera MARA para visitar los trabajos que se están realizando en las márgenes del río Choya, en esa localidad. “Nosotros recibimos una invitación de un Ministerio que forma parte del Gobierno Provincial, pero resulta que el lugar desde donde nos reunimos para emprender el viaje hacia las nacientes del río Choya, era ni más ni menos las puertas de la empresa MARA”, expresó a Catamarca/12 María Pía Molina, presidenta del CD. El viernes, los concejales en una sesión especial instaron a los ministerios de Minería, Salud y Educación de la Provincia, a que informen en un plazo de tres días hábiles sobre la autor...

Relevarán la fauna íctica del río Uruguay por primera vez

Imagen
  Por primera vez un grupo de científicos medirá la fauna íctica del Uruguay Fecha de Publicación : 26/03/2022 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes Con financiación de la Dirección de Recursos Naturales, trazarán una investigación que durará todo el año para conocer la población del recurso hídrico.   Un grupo de científicos de la Dirección de Recursos Naturales de Corrientes medirá la fauna íctica del río Uruguay. Según confirmó el funcionario a cargo de la cartera, es la primera vez en el país que se realizará esta investigación en el afluente. El objetivo es repuntar el turismo de las comunas costeras. En una reunión de la Dirección de  Recursos Naturales en Esquina con operadores turísticos y hoteleros, Agustín Portela confirmó la investigación que ejecutarán este año. Además de otras investigaciones científicas que aportarán conocimiento sobre el recurso en toda la provincia. “En toda la provincia vamos a encarar nuestras propias mediciones”, detalló el ...

Denuncia penal por Atucha III

Imagen
  Atucha III: denuncian penalmente al Director de Nucleoeléctrica Argentina Fecha de Publicación : 25/03/2022 Fuente : La Nueva Mañana Provincia/Región : Nacional El Premio Nobel Alternativo en Suecia, Raúl Montenegro, y el abogado ambientalista Juan Smith, denunciaron a José Luis Antúnez, por firmar un contrato "en abierta violación a leyes argentinas”. El biólogo Raúl Montenegro y el abogado Juan Smith, con patrocinio legal del abogado Fabián Maggi, “denunciaron penalmente al Director de Nucleoeléctrica Argentina, José Luis Antúnez, por haber firmado contrato para la construcción del reactor nuclear chino Hualong One en abierta violación a leyes argentinas”. Así lo informó este miércoles a la siesta la Fundación para la Defensa delAmbiente (FUNAM). La denuncia fue presentada ante el Fiscal Federal de Campana, Sebastián Bringas, en la provincia de Buenos Aires. "El Gobierno nacional pretende –ilegalmente- que Atucha III sea de tecnología china, una planta entregada llave en ...

Presentarán una medida cautelar ambiental por el Atuel

Imagen
  Río Atuel: La Pampa insiste en recibir de forma “inmediata” el caudal correspondiente de agua    Fecha de Publicación : 25/03/2022 Fuente : Los Andes Provincia/Región : La Pampa  - Mendoza El gobernador Sergio Ziliotto instruyó a la Fiscalía de Estado para interponer una medida cautelar ambiental. Exigen la entrega de un caudal de 3.2 m3/s. Mendoza insiste en que se deben realizar obras públicas para cumplir el objetivo. Río Atuel: La Pampa insiste en recibir de forma “inmediata” el caudal correspondiente de agua La Pampa y Mendoza siguen en conflicto por el agua, tanto del río Grande con la construcción de Portezuelo del Viento; como también la del río Atuel. Este último caso tuvo novedades, ya que el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto instruyó a la Fiscalía de Estado para que interponga ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medida cautelar ambiental, con la que requirió “la entrega inmediata del caudal mínimo permanente de 3.2 m3/s en el límite int...

Fernández llamó a 'tomar decisiones rápidas' por el clima

Imagen
  Alberto Fernández: “El Cambio Climático es un problema que nos lastima y nos exige tomar decisiones rápidas” Fecha de Publicación : 25/03/2022 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional El Presidente participó en la primera reunión del Gabinete Climático en la Casa Rosada. Estuvieron gran parte de sus ministros y también varios gobernadores, tanto del oficialismo como de la oposición El presidente Alberto Fernández, acompañado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, encabezó este mediodía en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada la primera reunión del año de ministros y ministras del Gabinete Nacional de Cambio Climático, que también contó con la participación de varios gobernadores y vicegobernadores, incluso algunos enrolados en la oposición. Fernández inauguró el encuentro con un discurso que duró alrededor de 20 minutos....