Entradas

Pusieron en función la Unidad de Cambio Climático de Salud

Imagen
  Vizzotti puso en marcha la Unidad de Cambio Climático, Ambiente y Salud Fecha de Publicación : 19/06/2023 Fuente : Ministerio de Salud Provincia/Región : Nacional En el ámbito del CeNDIE de la ANLIS Malbrán, la responsable de la cartera sanitaria nacional inauguró también el Laboratorio de Cambio Climático y visitó las remodelaciones de oficinas. La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, junto a la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Cecilia Nicolini, puso en marcha hoy en el ámbito del Centro Nacional de Diagnóstico e Investigación en Endemoepidemias (CenNDIE) de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” la Unidad de Cambio Climático, Ambiente y Salud (UCCAS) que realizará investigaciones operativas y monitoreos vinculando la salud, el ambiente y el clima con un enfoque holístico, transdisciplinario e integral para abordar las problemáti...

Científicos evalúan los indicadores que monitorean el Riachuelo

Imagen
  Investigadores locales evaluaron los indicadores que monitorean la Cuenca Matanza Riachuelo Fecha de Publicación : 19/06/2023 Fuente : Portal de la UNLP Provincia/Región : Riachuelo Para dar respuesta a una solicitud del Ministerio Público Fiscal, un equipo de profesionales del Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada de la Universidad Nacional de La Plata, analiza los indicadores desarrollados por la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) para monitorear el cumplimiento de las mandas judiciales y de este modo alcanzar el desarrollo sostenible en una de las cuencas hídricas más grandes y complejas de Argentina. El trabajo fue realizado por la Red de Estudios Ambientales Bonaerenses, de la que forma parte el Laboratorio de Investigaciones en Etnografía Aplicada (LINEA) de la UNLP, junto con el Grupo Interdisciplinario Derechos Sociales y Políticas Públicas y la Red de Investigadores en Derechos Humanos de CONICET. Los investigadores analizaron en profundida...

Finalmente hubo imputaciones por la matanza de pingüinos

Imagen
  Imputaron al dueño del campo por la matanza de pingüinos en Punta Tombo Fecha de Publicación : 17/06/2023 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut Este viernes se realizó la audiencia de apertura de investigación en la causa por la mortandad de pingüinos en en la costa de Punta Clara, cerca de Punta Tombo, donde se acusó de tamaño episodio doloso a uno de los propietarios de estancia La Regina. La fiscal, Florencia Gómez, dialogó con FM EL CHUBUT y explicó que "por fin pudimos conseguir la apertura de investigación. En la audiencia se presentaron las querellas por la Fiscalía de Estado, representado por Martín Castro; y Marcia Caminoa en representación de Greenpeace, National Geographic (NG) y Patagonia Natural. Este viernes se realizó la apertura formal de la investigación en una causa donde se suman más secuencias de hechos por los aportes brindados por NG y otras ONGs con imágenes satelitales aportadas en las cuales se fija hasta la fecha donde intervino en las zonas para...

Quejas por contaminación de arroyo en Rosario

Imagen
  Un basural con olor nauseabundo: la contaminación del arroyo Ludueña sigue sin solución en Rosario Fecha de Publicación : 17/06/2023 Fuente : Vía País Provincia/Región : Santa Fe Trabajadores náuticos mostraron imágenes del estado del arroyo y denunciaron la inacción del municipio y la provincia. Hace un mes, la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el Concejo Municipal y la Procuración General de la Corte de Santa Fe firmaron un convenio para investigar los orígenes de la contaminación en el arroyo Ludueña y analizar su saneamiento. Este miércoles, imágenes tomadas al curso del arroyo de zona norte de Rosario evidenciaron el estado del lugar, que acumula basura y altos niveles de toxicidad. En el video que circuló rápidamente en las redes sociales, quedó expuesta la situación del afluente de zona norte, que trabajadores náuticos ven en repitencia cuando el río baja: plásticos, basura, efluentes cloacas y animales muertos, que hacen del cruce del arroyo una travesía lamentable. ...

Nuevamente se presentó el proyecto de ley de envases

Imagen
  Se volvió a presentar el proyecto de ley de envases con inclusión social en el Congreso de la Nación Fecha de Publicación : 16/06/2023 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional Se trata de una iniciativa elaborada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a cargo de Juan Cabandié. En el Auditorio del Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, se realizó una nueva exposición del proyecto de ley de envases con inclusión social que impulsa el Poder Ejecutivo, a través de la cartera de Ambiente nacional para facilitar la gestión de los envases en todo el territorio, reducir su impacto sobre el ambiente y la salud, promover la responsabilidad de las y los productores y reconocer y poner en valor el trabajo de las y los recuperadores urbanos. El encuentro contó con la participación del viceministro del área, Sergio Federovisky, quien remarcó: “Si queremos tener políticas públicas en materia ambiental, esta ley debe ser aprobada”...

El primer PN de Catamarca está cada vez más cerca

Imagen
  Te mostramos cómo será el primer Parque Nacional de Catamarca Fecha de Publicación : 16/06/2023 Fuente : Weekend Provincia/Región : Catamarca La primera área natural protegida estará ubicada a lo largo de las Sierras de Ambato, entre los departamentos de Capayán y Pomán. ¿Qué superficie tendrá? La creación del primer Parque Nacional de Catamarca está cada vez más cerca de convertirse en realidad, según lo anunció oficialmente el Ejecutivo provincial, tras el aval que recibió el proyecto por parte de la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados de esa provincia argentina. La iniciativa en cuestión faculta al gobierno catamarqueño a ceder la jurisdicción ambiental a favor del Estado Nacional de aproximadamente unas 150.000 hectáreas que se encuentran distribuidas a lo largo de las Sierras de Ambato, entre los departamentos de Capayán y Pomán. “El objetivo es que estas tierras sean destinadas a la creación del primer Parque Nacional en Catamarca, ya que el área contiene valor p...

Alertan del impacto en la fauna de represa en Neuquén

Imagen
  La represa del Nahueve afectaría no solo a las truchas, sino también al cóndor andino y a un pato en extinción Fecha de Publicación : 15/06/2023 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén Confirman la escasez de cóndores andinos en los acantilados del Nahueve y la preocupación por la poca presencia de patos del torrente, un ave que está en peligro. "Es otro daño colateral de la represa". La polémica surgida en torno a la represa en construcción sobre el curso del río Nahueve, en Neuquén, no terminó con las preocupantes imágenes de un cardumen de truchas que chocaban con una pared de cemento tratando de llegar a las lagunas naturales para concretar su desove. Ahora además, aseguran que la población de cóndores andinos (Vultur gryphus) y de una especie de pato en peligro de extinción se vieron sustancialmente perjudicadas por el emplazamiento del desarrollo energético que realiza ADI -NQN. Jorge Gómez es Guardaparque Provincial y trabaja hace varios años en la zona,...

Nuevo episodio de Zamba centrado en lo ambiental

Imagen
  Ambiente presentó “Las asombrosas misiones de Zamba y Yazy” junto a Pakapaka Fecha de Publicación : 15/06/2023 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional El evento fue parte de las celebraciones del Día Mundial del Ambiente, vuelve el personaje ambientalista de Mundo Zamba. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, que dirige Juan Cabandié, y la señal infantil Pakapaka presentaron un capítulo de la serie “Las asombrosas misiones de Zamba y Yazy por el cuidado del ambiente”, en el marco del Día Mundial del Ambiente. El acto se realizó ayer por la tarde en el Centro Cultural Kirchner (CCK), como adelanto de la producción audiovisual que se estrenará este año por la pantalla del canal infantil. La serie es coproducida por el Ministerio de Ambiente nacional y Contenidos Públicos S.E. y cuenta con diez episodios de diez minutos de duración cada uno. En ellos, Zamba y Yazy les mostrarán a los chicos y las chicas cómo, a través de distin...

Arranca pronto la producción de baterías de litio nacionales

Imagen
  La producción local de baterías de litio iniciará en agosto Fecha de Publicación : 14/06/2023 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional Se trata de la primera fabricación nacional del producto, a base de insumos completamente argentinos. Abastecerán al sector público en una primera instancia El director de la empresa tecnológica Y-Tec y exministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Roberto Salvarezza sostuvo que en agosto comenzará a operar la planta nacional de celdas y baterías de litio (UniLiB), destinadas al sector publico y a proyectos estratégicos, con una capacidad instalada que alcanzaría en un año 15 MWh/año. «Entre agosto y septiembre pondremos en marcha la planta nacional de celdas y baterías de litio (UniLiB), donde se fabricarán baterías de ion-litio destinadas al sector público, entre ellos: el equipamiento a las fuerzas armadas y el abastecimiento de energía para poblaciones rurales«, sostuvo Salvarezza durante un panel realizado en la ...

Quisieron entrar a Mendoza con 137 aves de fauna autóctona

Imagen
  Rescataron más de 130 aves silvestres que pretendían ser ingresadas ocultas a Mendoza Fecha de Publicación : 14/06/2023 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza Los pájaros, de la fauna silvestre y protegidos por ley, estaban en jaulas y cajas en el interior de un VW Gol procedente de San Juan. Más de 130 aves fueron rescatadas del interior de un auto, cuyo conductor pretendía ingresarlas escondidas a Lavalle desde San Juan. Efectivos de Policía Rural fueron alertados a las 5.30 de la madrugada de hoy por inspectores del Iscamen en el puesto de control fitosanitario de San Miguel de Lavalle. Habían detenido un VW Gol de color bordó proveniente de San Juan, que transportaba aves de especies protegidas en jaulines y cajas. Por orden del Juzgado de Faltas de Costa de Araujo, los dos hombres oriundos de Barrancas, Maipú, que viajaban en el vehículo fueran aprehendidos y las aves, secuestradas y puestas a disposición del personal de Recursos Naturales. Según detallaron fuentes po...

Usaron a James Cameron para 'lavar' la minería de litio

Imagen
James Cameron: “En un conflicto entre la industria extractiva y los derechos indígenas, siempre estaré con los indígenas" Fecha de Publicación : 13/06/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Jujuy “Me emboscaron”, afirmó el director de Avatar, James Cameron, en referencia a declaraciones suyas publicadas en la prensa argentina esta semana. El cineasta participó de una gira por el norte del país para visitar la planta solar de Cauchari, la más importante de Latinoamérica, pero en su lugar fue a Purmamarca acompañado del gobernador de la provincia, Gerardo Morales. El jueves, al llegar a Buenos Aires,  recibió una carta abierta de las comunidades indígenas de Jujuy cuestionando su participación en el Foro de Desarrollo Sostenible “Sustentabilizando” e informándole sobre el debate que se da en la zona con respecto a la extracción del litio. En ese momento comenzó a  informarse sobre la temática y decidió dar una extensa entrevista a un grupo pequeño de periodistas, entre ellos...

Quieren hacer pasar al país como sin riesgo de deforestación

Imagen
  Trabajan para que Argentina sea reconocida por la UE como país sin riesgo de deforestación Fecha de Publicación : 13/06/2023 Fuente : Portal economis.com.ar Provincia/Región : Nacional El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, para elaborar en conjunto un documento de Declaración País para que la Unión Europea reconozca a la Argentina como país sin riesgo de deforestación. Bahillo coincidió con el pedido de la SRA y sostuvo “nuestros altos estándares ambientales son reconocidos a nivel mundial en cada misión que realizamos”, y agregó “vamos a trabajar en conjunto con la SRA para poder acelerar los tiempos del reconocimiento por parte de la Unión Europea”. Participaron de la reunión también el vicepresidente, Marcos Pereda; y el subcoordinador de la Comisión de Sostenibilidad, Andrés Costamagna. .

Mala nota para Argentina en política climática

Imagen
  Cambio climático: una prestigiosa revista científica le puso una mala nota a la Argentina Fecha de Publicación : 12/06/2023 Fuente : Clarin Provincia/Región : Nacional Un paper en Science cuestionó la falta de un plan para reducir la emisión de gases contaminantes. “En cuanto a las estrategias de largo plazo, aparte de vagas explicaciones, no se ha publicado ningún plan de política detallado”. El impersonal “se” alude amablemente al Gobierno argentino. El lugar de la publicación: la prestigiosa revista Science. El tema: hasta qué punto, además de objetivos, hay un plan de acción concreto contra el cambio climático. El texto del que hablamos es un paper (“La brecha de credibilidad en los objetivos climáticos netos cero deja al mundo en alto riesgo”) y fue publicado este jueves en Science, una de las revistas científicas más prestigiosas. Analiza la brecha entre los objetivos políticos y las acciones gestionadas por los países, con miras a evitar la suba de la temperatura mundial m...

¿Por qué necesitamos una ley de trazabilidad de la pesca?

Imagen
  ¿Por qué necesitamos una ley de trazabilidad de la pesca? Fecha de Publicación : 12/06/2023 Fuente : AIM Digital Provincia/Región : Nacional La trazabilidad es un aspecto clave para evitar la sobrepesca y minimizar el impacto ambiental. Según un informe del Círculo de Políticas Ambientales, al que accedió AIM, los sistemas de trazabilidad de diferentes tipos de productos están adquiriendo cada vez más relevancia a nivel global en más industrias, impulsados por la demanda de los consumidores y las regulaciones que algunas naciones ya están implementando. Entonces, ¿Por qué necesitamos una ley de trazabilidad de la pesca? 1) Porque el 36 por ciento del pescado comercializado en las principales ciudades de la Argentina está mal etiquetado o es sustituido x otras especies no declaradas, como tiburones y rayas. 2) Porque la trazabilidad es una herramienta que permite diferenciar en los mercados de destino a los productos legales de los de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentad...

Sin justicia: prisión condicional por matar con pesticidas

Imagen
  Un productor de tomates fue condenado a 3 años de prisión por la muerte de un nene intoxicado por pesticidas Fecha de Publicación : 10/06/2023 Fuente : TN Provincia/Región : Corrientes Oscar Antonio Candussi fue considerado culpable del fallecimiento de José Carlos “Kily” Rivero, en 2012. La querella había solicitado 14 años de pena, pero el tribunal de Goya se ajustó al pedido de la fiscalía. El productor hortícola Oscar Antonio Candussi fue condenado a 3 años de prisión en suspenso por la muerte de José “Kily” Rivero, el nene de 4 años que murió en 2012 por una intoxicación aguda producto de las fumigaciones con agroquímicos en una plantación de tomates en Corrientes. El juicio comenzó el 1 de junio y este jueves se llevó a cabo el cierre del debate, donde los jueces Jorge Antonio Carbone, Ricardo Diego Carbajal y Darío Alejandro Ortiz oyeron a los últimos testigos que cerraron la etapa de recolección de testimonios, habilitó los alegatos y desde el mediodía deliberó hasta dict...