Entradas

Argentina se verá afectada por migraciones climáticas

Imagen
  Argentina será uno de los países más afectados por la "migración climática" Fecha de Publicación : 17/09/2020 Fuente : BaeNegocios Provincia/Región : Nacional Un estudio de científicos internacionales asegura que, por ser un país de renta media y con un gran sector agrícola, el país sufrirá una marcada tendencia migratoria. Los países de rentas bajas o altas no se verán afectados Un estudio realizado por un equipo internacional de científicos aseguró que las migraciones causadas por la crisis climática afectarán sobre todo a países de renta media con un gran sector agrícola ubicados en América Latina, entre los que se encuentra Argentina. El "alto riesgo" de estos movimientos de personas se debe "principalmente a una mayor exposición a múltiples peligros ambientales en esas zonas, así como a un nivel de ingresos suficientemente alto para financiar la migración". El trabajo cuantifica por primera vez la relación entre el calentamiento del planeta y las mi...

Clausura definitiva para el Zoológico de Luján

Imagen
  Clausuraron el Zoológico de Luján por irregularidades en el trato con los animales Fecha de Publicación : 17/09/2020 Fuente : Ambito Provincia/Región : Buenos Aires El Gobierno nacional clausuró esta mañana el Zoológico de Luján y pidió a la Justicia que investigue denuncias e irregularidades que consideran se realizan en el establecimiento. El operativo fue encabezado por el viceministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, quien aseguró que "las autoridades del zoo incurren en incumplimientos desafiantes" de las normas en cuanto al trato con los animales. En medio de discusiones con los empleados del lugar que se oponían a la medida, el funcionario sostuvo que la idea es que el zoo se reconvierta en un ecoparque, al igual que otros establecimiento similares. Federovisky aseguró que en el establecimiento situado en el kilómetro 58 de la Autopista del Oeste no se cumple, entre otros requisitos, con "la información sobre los animales" que se encuentr...

Rosario nuevamente afectado por el humo

Imagen
  Advierten que la contaminación del aire por los incendios son "un aporte más al colapso sanitario" Fecha de Publicación : 17/09/2020 Fuente : La Capital Provincia/Región : Litoral Argentino Ayer Rosario volvió a cubrirse de olor a humo. La Multisectorial por los Humedales alerta de las consecuencias para la salud de la contaminación del aire. Ayer por la tarde, Rosario volvió a cubrirse de un fuerte olor a humo. Desde la Multisectorial por los Humedales advirtieron que los nuevos incendios son "un aporte más al colapso sanitario y ambiental que nos espera si nuestros gobernantes continúan en la inacción e incompetencia". La tregua que parecía haber llegado luego de las lluvias de los primeros días del mes volvió a quebrarse ayer por la tarde, cuando en varios sectores de la ciudad y sus alrededores comenzó a sentirse el humo en el aire originado por las quemas de pastizales. "En la zona de Rosario y alrededores hemos tenido picos de contaminación en estos últ...

La importancia del Acuerdo de Escazú

Imagen
  ‘‘El Acuerdo de Escazú puede ser un gran paso para la democracia ambiental’’ Fecha de Publicación : 16/09/2020 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional Argentina está cada vez más cerca de ser uno de los once países que se necesitan para ratificar el Acuerdo. Entrevista a Nickole Becker, representante del Convenio en el país y fundadora de Jóvenes por el Clima. El Acuerdo de Escazú, que ya obtuvo media sanción en el Senado por unanimidad, está a la espera de aprobarse en Diputados para que Argentina sea el décimo país en ratificar el acuerdo. Sólo falta que un país más ratifique para su entrada en vigencia.  Este miércoles, se tratará en Diputados, en comisiones de Relaciones Exteriores y Recursos Naturales para obtener dictamen para que en los próximos días pueda ya tratarse. PERFIL entrevistó a la representante del acuerdo en Argentina para difundir el Convenio de Escazú y apoyar su ratificación. Ella es Nicole Becker. Tiene 18 años, estudia Derecho, y es una creadora d...

Fallo de la justicia a favor de la información pública ambiental

Imagen
  El acceso a la información pública medioambiental Fecha de Publicación : 16/09/2020 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional En la causa “Fundación Ambiente y Recursos Naturales c/YPF SA s/Varios”, convocó a la petrolera y a la entidad demandante a que comparecieran a audiencia. El encuentro tenía como finalidad que, atento el cambio de autoridades que había ocurrido en la firma YPF, hacer uso de la facultad que otorga el sistema procesal a los jueces de “convocar a los litigantes a que pongan término a sus diferencias por medio de avenimientos amigables, toda vez que el juez no debe permanecer indiferente por la ley cuando advierte que su intervención puede conducir a una conciliación honorable”. Máxime que en el presente caso la discusión versaba sobre el acceso a la información pública medioambiental, materia sobre la cual nuestro Estado ha sido negociador y firmante del “Acuerdo de Escazú” – que tal como indican los magistrados no ha entrado en vigor – pero re...

Las especies más amenazadas en la Argentina

Incendios en la Argentina: ¿cuáles son algunas de las especies más amenazadas? Fecha de Publicación : 16/09/2020 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Los incendios en distintos puntos del país, que ya arrasaron con más de 250.000 hectáreas de bosques y humedales, afectan directamente a cientos de especies de animales y plantas que habitan estos ambientes. Como consecuencia no solo provocan una fragmentación de sus hábitats, sino que también ponen en peligro la biodiversidad. La flora y la fauna no son indiferentes a los dramáticos incendios que están ocurriendo en la Argentina. Con los bosques y humedales bajo fuego, cientos de especies de animales y plantas mueren quemadas o a causa de la destrucción parcial o total de sus hábitats naturales. Según los números que manejan diversas organizaciones, son más de 250.000 las hectáreas arrasadas a lo largo del país. Es decir, una superficie similar a 12 veces el tamaño de la ciudad de Buenos Aires. "La Argentina tiene una rica...

Una guía para entender el fuego en el Litoral

Imagen
  Incendios en el Delta: una guía para entender el fuego Fecha de Publicación : 15/09/2020 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Litoral Argentino No es posible todavía saber con certeza quién prendió el fósforo, pero vale la pena adentrarse en los factores que posibilitaron el desmadre. La falta de gestión territorial, la producción ganadera, el boom de la soja y las carencias en el cuidado del medio ambiente. No se termina de entender el fuego en el Delta desde la Ciudad. ¿Quién podría querer causar en sus propias tierras semejante incendio? ¿Qué pieza falta para interpretar el uso de ese fuego? ¿Y qué puede tener que ver con la forma en la que la sociedad produce, regula, controla, se alimenta y se piensa a los bienes de la naturaleza? Quemar pajonales para producir rebrote (y que ese rebrote pueda alimentar al ganado) no es una práctica excéntrica: el manejo del fuego forma parte de los sistemas productivos desde tiempos pasados. “El fuego es un elemento de la dinámica normal d...

Mendoza: otra propuesta minera, una minera estatal

Imagen
  Rodolfo Suarez lanza otra propuesta librada al azar político: crea una empresa minera estatal Fecha de Publicación : 15/09/2020 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza El Gobernador busca crear una empresa provincial de minería para gestionar esos recursos. El primer objetivo será reactivar Potasio Río Colorado. Cómo es el modelo de gestión de un gobernador que propone, pero deja librado al azar político la concreción de medidas. Rodolfo Suarez y Alfredo Cornejo tienen estilos distintos y a muchos funcionarios que estuvieron con ambos les costó calibrarse a códigos del nuevo gobernador. Mientras que Cornejo enviaba un proyecto o tomaba una medida solo cuando estaba cerrada, pulida y con la estrategia política para que avance, Suarez se arriesga: anuncia medidas y proyectos de ley sin blindaje y "a debate". El Gobernador deja librado al azar político el resultado de las decisiones que él cree que hay que tomar. Esa estrategia tiene virtudes y defectos, según explican los ofi...

La Pampa: investigan el daño por entierro de agroquímicos

Imagen
  Investigan el daño que causaron los envases de agroquímicos Fecha de Publicación : 15/09/2020 Fuente : El Diario de La Pampa Provincia/Región : La Pampa Recogieron en la zona de Vértiz muestras de agua subterránea para determinar hasta qué punto se contaminó el lugar con glifosato u otros físicoquímicos. Envían esas muestras a laboratorios provinciales. El gobierno provincial puso bajo la lupa los daños que causaron en la zona de Vértiz los envases de agroquímicos que fueron enterrados en ese sector de la provincia. Más de 400 bidones fueron desechados de ese modo y a partir del hecho se abrió una investigación para determinar el rol de la empresa Ferroexpreso Pampeano. Ahora el Gobierno provincial, a través de tres áreas gubernamentales, procedió a realizar el muestreo de agua subterránea en la zona cercana a la localidad de Vértiz, donde fueron hallados enterrados envases de productos agroquímicos. El trabajo, que se realizó bajo orden judicial con la presencia policial y de te...

Desarrollo sustentable, un reclamo que crece en el país

Imagen
  Ecología. Desarrollo sustentable, un reclamo que crece en la Argentina Fecha de Publicación : 14/09/2020 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Para el movimiento ecológico, la crisis sanitaria mundial que el nuevo coronavirus hizo estallar es una confirmación -en un único, brutal golpe- de algo que venía sucediendo en cuentagotas y que la ciencia anuncia desde hace al menos 20 o 30 años: hay dos colapsos ambientales que se dan al unísono y se retroalimentan: el cambio climático y la pérdida de biodiversidad (que no es sino una manera de llamar a la extinción de especies y ecosistemas planetarios). Y, aunque no parezca evidente a simple vista, están detrás de enfermedades de origen animal -zoonóticas- que saltan al humano justamente por la forma problemática, difícil hasta lo inviable, en que se producen bienes y se extraen recursos de la naturaleza para alimentar a casi 8000 millones de industriosos seres humanos. El salto lo dio el virus luego bautizado Sars-CoV2, pero ...

Arcioni quiere un plan oficial pro-minería

Arcioni, junto a sindicalistas y diputados con una agenda minera en el horizonte Fecha de Publicación : 14/09/2020 Fuente : Diario Jornada Provincia/Región : Chubut Será en el marco de una plan oficial para el desarrollo de la matriz productiva que el gobernador estaría anunciando en los próximos días. El miércoles, con absoluto bajo perfil, el gobernador recibió a los líderes más influyentes del gremio mercantil en la provincia para avanzar con la temática. Por ahora con prudencia mediática pero a paso firme, el gobernador Mariano Arcioni comenzó esta semana una serie de reuniones con dirigentes sindicales que se extenderán durante el fin de semana con representantes del Poder Legislativo El tema central de los encuentros es el mismo: un plan oficial para desarrollar la plataforma productiva de la provincia con un claro eje en el desarrollo minero, algo que por ahora no tiene un marco legal claro y es necesario un fuerte debate en la Legislatura. El miércoles, con absoluto bajo perfil...

Incendios en el delta, las reuniones continúan

Imagen
  Continúan las reuniones del Comité de Emergencia Ambiental Fecha de Publicación : 14/09/2020 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Litoral Artentino Las jurisdicciones informan el grado de avance en la implementación de acciones por los incendios en el delta del Paraná. Mediante modalidad virtual, se realizó un nuevo encuentro del Comité de Emergencia Ambiental creado en el marco de la medida cautelar dictada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Con representantes del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Administración de Parques Nacionales, las provincias de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires y los municipios de Victoria y Rosario, cada jurisdicción comunicó las acciones que lleva adelante para la prevención, el control y la cesación de los incendios irregulares en la región del delta del Paraná, bajo las bases del Plan Integral Estratégico para la Conservación y Aprovechamiento Sostenible en el Delta del Paraná (PIE...

Mendoza: aprueban norma regresiva en materia ambiental

Imagen
  Fuerte debate ambiental por la reutilización de efluentes industriales Fecha de Publicación : 12/09/2020 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza El jefe de Irrigación afirmó que el re uso de estos líquidos es una medida para enfrentar la escasez y la sequía. Por su parte, el diputado Mario Vadillo criticó la decisión: "Es regresiva en materia ambiental, compromete nuestro recursos hídricos y sube los estándares para contaminar", expresó. El Departamento General de Irrigación buscó hoy aclarar en la Legislatura los alcances de una nueva normativa sobre uso de efluentes industriales, pero no detuvo una polémica que ha surgido con parte de la oposición, que denuncia una posible contaminación de aguas. El tema en debate es la modificación parcial de la resolución 778 de Irrigación, que databa de 1996. En su lugar se dictó la resolución 52, mucho menos restrictiva que la anterior sobre el vuelco de efluentes a cauces de agua. "Es muy difícil hacer pasar una resolución regre...

Empresas de biocombustibles piden actualización de precios

Biocombustibles. Seis cámaras le piden a Martín Guzmán una actualización de precios Fecha de Publicación : 12/09/2020 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Seis cámaras que nuclean a empresas productoras de biocombustibles solicitaron al ministro de Economía, Martín Guzmán, descongelar los precios para la actividad porque, según advirtieron en un documento conjunto, "la situación es insostenible". En el sector buscan reunirse con el ministro y el secretario de Energía, Darío Martínez, para encontrar respuestas a sus planteos. Como informó LA NACION, en el caso del biodiésel el precio no ha sido actualizado desde diciembre 2019 y la cámara que aglutina a productores de esa industria ya alertó que están en riesgo 10.000 puestos de trabajo por el parate de las 30 firmas en el interior del país. "Los precios de los productos que deben ser determinados por la autoridad de aplicación están congelados desde diciembre pasado, situación que se agrava por una caída de la ...

San Luis lleva rescatados cientos de animales en pandemia

Imagen
  El Gobierno de San Luis rescató más de 380 animales en lo que va del año Fecha de Publicación : 12/09/2020 Fuente : Agencia ANSL Provincia/Región : San Luis El Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) ubicado en La Florida, recibió a 389 animales rescatados en diferentes operativos realizados durante el año.  Aves, zorros, tortugas, y lagartos ya se encuentran en período de rehabilitación. El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Parques, en conjunto con la Policía Ecológica y Ambiental,  rescató a 389 animales víctimas del tráfico ilegal y mascotismo. A pesar del contexto y las diferentes etapas de aislamiento, el Centro de Conservación de Vida Silvestre, ubicado en la Reserva Florofaunística, continúa rehabilitando los animales rescatados durante el año. El jefe del Programa Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Darío Szklarek indicó que del total de animales recuperados, 379 son aves, de las cuales, hay dos águilas, y especies en...