Río Negro. Polémica por cambios en el manejo de fauna

 


"No hubo despidos, es reestructuración", la respuesta de Fauna Silvestre al reclamo de Guardafaunas

Fecha de Publicación
: 07/04/2025
Fuente: Portal VDMNoticias - Diario Río Negro
Provincia/Región: Río Negro


Sobre el trabajo de la Fundación, aclaró que es una ONG independiente que colabora con el Estado bajo convenios ad honorem y otros por contratos temporales.
El director de Fauna Silvestre de Río Negro, Roberto Espósito, respondió este jueves al duro cuestionamiento de la Fundación Guardafaunas Honorarios, que denunció el despido de dos agentes en General Roca y la "desarticulación de equipos" en Bariloche y San Antonio Oeste.
La organización, con más de 20 años en la protección ambiental, aseguró que solo quedan dos guardafaunas para fiscalizar toda la provincia, un territorio con ecosistemas críticos y especies en peligro y que no se realizan salidas de campo desde hace un año.
Espósito negó que el área esté abandonada y atribuyó los cambios a una reestructuración bajo el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, liderado por Carlos Banacloy.
"Para nada la provincia ha desatendido el área de fauna silvestre. Sí es cierto que se está reestructurando, pero no se está dejando de lado la conservación", aseguró.
Sobre el trabajo de la Fundación, aclaró que es una ONG independiente que colabora con el Estado bajo convenios ad honorem y otros por contratos temporales.
“Cumplen un rol importante, especialmente con aves como el Cardenal Amarillo, pero estamos revisando los objetivos de cada fundación”, planteó y destacó que la provincia realizó aportes en 2023 para alimentación de animales y proyectos comunitarios.
Consultado sobre la reducción de personal, Espósito admitió la finalización de dos contratos (no "despidos", según su definición) y afirmó que hay 8 guardafaunas activos para cubrir la provincia. En ese marco, justificó la medida por la necesidad de priorizar zonas como la Costa Atlántica y la Cordillera, donde actualmente no hay agentes propios y dependen de cooperación con Ambiente.
Sobre la crítica por la escasez de recursos, respondió que "no discutimos su rol en controles, pero debemos reestructurar para cubrir otras áreas". Al respecto, mencionó un proyecto de brigadas rurales con el Ministerio de Seguridad para “fortalecer la fiscalización”.

La polémica separación de Ambiente
La Fundación cuestionó que Fauna Silvestre ya no dependa de Ambiente, como antes. Espósito explicó que la decisión obedece a una “nueva visión”.
"Buscamos equilibrar la fauna con la producción y las comunidades. Trabajamos con productores, cazadores y ambientalistas", definió para insistir en que no hay desarticulación. "Seguimos protegiendo especies en peligro y áreas críticas, pero ahora integrando lo productivo", afirmó.
.

0 comentarios:

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs