Deforestación en el cerro Chapelco: «Tierra arrasada»
«Tierra arrasada» en el cerro Chapelco: la denuncia del gobierno de Neuquén contra el empresario
Fecha de Publicación: 05/04/2025
Fuente: Diario Río Negro
Provincia/Región: Neuquén
La fiscalía de Estado de Neuquén pidió que se investigue a Juan Cruz Adrogué, presidente de Nieves del Chapelco SA, por daños. Qué se encontró en los allanamientos.
La provincia de Neuquén pidió que se investigue si el presidente de Nieves del Chapelco SA, Juan Cruz Adrogué, está realizando un «desmantelamiento» del centro de esquí de San Martín de los Andes con el objetivo de «dejar tierra arrasada ante la inminente finalización de la concesión». El contrato vencerá el lunes 7 de abril y el gobierno de Rolando Figueroa ya abrió un proceso de licitación para buscar una nueva empresa.
La denuncia que presentó en los últimos días de marzo el fiscal de Estado, Raúl Gaitán, es por «daño con el fin de impedir el libre ejercicio de la autoridad o en venganza de sus determinaciones».
Allí describió una serie de irregularidades y supuestos actos intencionales del empresario para retirar o destruir bienes del complejo de esquí cerro Chapelco. Esa causa recayó en la fiscalía de San Martín de los Andes a cargo de Hernán Scordo.
En paralelo, hay otro legajo abierto en la fiscalía de Delitos Ambientales que conduce Maximiliano Breide Obeid por daño ambiental contra Nieves del Chapelco SA por la tala de árboles lenga en una zona identificada como amarilla en la ley de Bosques.
El legajo por daño ambiental involucra a la empresa mientras que el de daño es contra su presidente.
Desde el Ministerio Público Fiscal indicaron que el martes se presentó un abogado de San Martín de los Andes en representación de la empresa y de Adrogué, a quien le dieron acceso al legajo. Hay una cautelar vigente para que Nieves del Chapelco SA cese toda actividad de desmonte, desmantelamiento y retiro de bienes del cerro.
Los daños denunciados en el cerro Chapelco
La denuncia que presentó el fiscal de Estado planteó que el empresario está «menoscabando, mediante desmantelamiento y destrucción, el patrimonio provincial confiado». Y describió entre los bienes retirados:
carpas
magic carpets
equipos de esquí
plaqueta de funcionamiento de aerosillas
aerosillas
equipamiento informático
maquinarias y bienes de uso (pisa pistas, cañones de nieve, camión, camioneta, motos de nieve, 350 uniformes de personal, motor de telecabina)
También planteó que se «ha destruido e inutilizado el medio de arrastre ‘lift del puente’ de conexión con pradera del puma, dañado el sistema de comunicación interno entre los distintos puntos de la montaña -comprendiendo el cableado- afectando el servicio de comunicación de emergencias, dañado el sistema eléctrico a partir del desmantelamiento del mismo, dejando puentes de cables de manera visible con posible riesgo de incendio».
Y denunció el retiro de los módulos sanitarios ubicados en la base y en las cotas 1600 y 1700, «dejando expuestas en superficie la cañería cloacal, sin fajas de seguridad ni medidas que eviten un posible riesgo al ambiente y la fauna».
Raúl Gaitán cuestionó que las confiterías «no se encuentran en estado de mantenimiento», sin que funcione el sistema de calefacción y sin gas.
Los resultados de los allanamientos en el cerro Chapelco
El allanamiento ordenado por la fiscalía en el complejo de Chapelco se hizo con dos objetivos: verificar los eventuales daños denunciados y notificar de la medida cautelar a la empresa.
Desde el Ministerio Público Fiscal se aclaró que, en el procedimiento, se pudo constatar el desmonte y tala de árboles lenga, así como algunos daños sobre el cableado, pero que «en principio no se advirtieron» los otros daños denunciados.
Sí se realizó un relevamiento de todos los bienes encontrados en el complejo para dejar ese inventario como futuro «resguardo» para la Provincia.
Nieves del Chapelco SA había contestado el martes pasado que el gobierno había encarado una campaña «de difamación» contra la empresa y calificó de «falsa, inexacta y/o maliciosa» la información difundida.
En cambio, Gaitán había pedido en su denuncia que se dilucide si la intención del empresario «no es desapoderar definitivamente a la provincia de esos bienes, en una posible voluntad de dejar ‘tierra arrasada’ ante la inminente finalización de la concesión».
El contrato entre la Provincia y Nieves del Chapelco SA vence el lunes 7 y ya hay en marcha una nueva licitación a la que la empresa podría presentarse junto con otras que quieran quedarse con la concesión por 25 años. Los sobres con las ofertas para administrar unas 1.880 hectáreas del centro de esquí de San Martín de los Andes se abrirán el 28 de abril.
.
Blog Archive
-
2025
(176)
-
abril(16)
- Madre e hija yaguaretés capturadas para estudios
- Piden pasafaunas en la ruta que une Rosario y Vict...
- Chaco. Allanan propiedades del empresario deforest...
- Buenos Aires habilita la caza del jabalí
- El SMN ya no puede hablar de cambio climático
- Río Negro. Polémica por cambios en el manejo de fauna
- Deforestación en el cerro Chapelco: «Tierra arrasada»
- YPF firma un acuerdo para sanear áreas en Santa Cruz
- Ambiente inició 'diálogo' sobre ley de bosques
- Muere atropellado un ciervo en peligro de extinción
- Rosita y Pocha, dos cóndores liberados en Córdoba
- Buena iniciativa de la UNAM sobre la biodiversidad
- Justicia ordena parar un desmonte en Neuquén
- El clima preocupa a La Plata, capital de Buenos Aires
- Misiones. Estudian la calidad de agua de 800 arroyos
- Otro posible frente de conflicto ambiental con Uru...
- marzo(57)
- febrero(49)
- enero(54)
-
abril(16)
- 2024 (630)
- 2023 (642)
- 2022 (759)
- 2021 (938)
- 2020 (929)
- 2019 (960)
- 2018 (1121)
- 2017 (1104)
- 2016 (1107)
- 2015 (1061)
- 2014 (954)
- 2013 (941)
- 2012 (739)
- 2011 (613)
- 2010 (586)
- 2009 (517)
- 2008 (471)
Links Relacionados
Temas
- accidentes industriales
- agricultura industrial
- agricultura sustentable
- agroquímicos
- Alumbrera
- animales domésticos
- Antártida
- apicultura
- Barrick Gold
- biocombustibles
- biodiversidad
- bosques nativos
- Buenos Aires
- cambio climático
- Capital Federal
- Catamarca
- caza
- caza furtiva y tráfico de fauna
- Chaco
- Chevron
- Chubut
- clima extremo
- conflicto por el río Atuel
- conflictos interprovinciales
- conflictos limítrofes ambientales
- consumo
- contaminación
- Contaminación del Sali-Dulce
- Córdoba
- Corrientes
- costas
- Covid-19
- Cuyo
- Dakar
- desarrollo sustentable
- desastres ambientales
- desastres naturales
- Desmontes
- ecología y medio ambiente
- ecosistemas
- educación ambiental
- eficiencia energética
- energía nuclear
- energías
- energías no renovables
- energías renovables
- Entre Ríos
- eventos
- excesos hídricos
- extincion de especies
- extranjerización
- Formosa
- fracking - Shale Gas - Shale Oil
- ganadería industrial
- glaciares
- Hidrovía Paraná-Paraguay
- Humedales
- incendios forestales
- incineración
- industria forestal
- industria pesquera
- industria petrolera
- industrias - empresas - economía
- informes
- inundaciones
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- legislación y derecho ambiental
- Ley de Humedales
- Ley de Semilllas
- Litoral Argentino
- mar argentino
- Marlvinas
- Mendoza
- Mesopotamia
- minería
- Misiones
- Monsanto
- Monsanto y Bayer
- movilidad eléctrica
- Nacional
- NEA
- Neuquén
- NOA
- Norte Argentino
- ordenamiento territorial y urbanismo
- ozono
- Pascua Lama
- pasteras
- Patagonia
- picicultura industrial
- población
- política ambiental
- política de tierras
- pueblos originarios
- recursos hídricos
- recursos naturales
- Represa en Ayuí
- represas
- Reservas Naturales - Parques
- residuos
- Riachuelo
- Río Negro
- salmoneras
- Salta
- salud ambiental
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Santiago del Estero
- sobrepesca y pesca ilegal
- Soja
- suelos - erosión - desertificación
- tecnologías
- terraplenes
- Tierra del Fuego
- Tucumán
- turismo
- UPM ex Botnia
- uranio
- zoológicos
Archivo de Blogs
-
►
2024
(630)
- diciembre (50)
- noviembre (55)
- octubre (55)
- septiembre (51)
- agosto (54)
- julio (55)
- junio (49)
- mayo (52)
- abril (52)
- marzo (52)
- febrero (53)
- enero (52)
-
►
2023
(642)
- diciembre (52)
- noviembre (53)
- octubre (52)
- septiembre (53)
- agosto (54)
- julio (54)
- junio (54)
- mayo (59)
- abril (51)
- marzo (57)
- febrero (49)
- enero (54)
-
►
2022
(759)
- diciembre (56)
- noviembre (57)
- octubre (53)
- septiembre (53)
- agosto (56)
- julio (52)
- junio (56)
- mayo (69)
- abril (79)
- marzo (81)
- febrero (72)
- enero (75)
-
►
2021
(938)
- diciembre (81)
- noviembre (78)
- octubre (78)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (78)
- abril (78)
- marzo (82)
- febrero (73)
- enero (75)
-
►
2020
(929)
- diciembre (80)
- noviembre (73)
- octubre (81)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (75)
- abril (75)
- marzo (75)
- febrero (76)
- enero (79)
-
►
2019
(960)
- diciembre (79)
- noviembre (81)
- octubre (89)
- septiembre (81)
- agosto (87)
- julio (80)
- junio (75)
- mayo (78)
- abril (78)
- marzo (78)
- febrero (73)
- enero (81)
-
►
2018
(1121)
- diciembre (96)
- noviembre (91)
- octubre (93)
- septiembre (91)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (96)
- abril (96)
- marzo (97)
- febrero (85)
- enero (100)
-
►
2017
(1104)
- diciembre (98)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (94)
- febrero (84)
- enero (96)
-
►
2016
(1107)
- diciembre (94)
- noviembre (91)
- octubre (94)
- septiembre (91)
- agosto (93)
- julio (92)
- junio (91)
- mayo (94)
- abril (92)
- marzo (93)
- febrero (89)
- enero (93)
-
►
2015
(1061)
- diciembre (93)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (93)
- febrero (83)
- enero (60)
-
►
2014
(954)
- diciembre (79)
- noviembre (79)
- octubre (84)
- septiembre (81)
- agosto (82)
- julio (75)
- junio (79)
- mayo (81)
- abril (79)
- marzo (80)
- febrero (77)
- enero (78)
-
►
2013
(941)
- diciembre (82)
- noviembre (75)
- octubre (82)
- septiembre (79)
- agosto (82)
- julio (82)
- junio (75)
- mayo (78)
- abril (74)
- marzo (76)
- febrero (74)
- enero (82)
-
►
2012
(739)
- diciembre (77)
- noviembre (79)
- octubre (81)
- septiembre (58)
- agosto (62)
- julio (61)
- junio (57)
- mayo (58)
- abril (55)
- marzo (52)
- febrero (51)
- enero (48)
-
►
2011
(613)
- diciembre (57)
- noviembre (61)
- octubre (50)
- septiembre (55)
- agosto (52)
- julio (49)
- junio (54)
- mayo (54)
- abril (45)
- marzo (50)
- febrero (47)
- enero (39)
-
►
2010
(586)
- diciembre (56)
- noviembre (54)
- octubre (43)
- septiembre (49)
- agosto (46)
- julio (42)
- junio (52)
- mayo (47)
- abril (47)
- marzo (42)
- febrero (54)
- enero (54)
0 comentarios: