Ambiente inició 'diálogo' sobre ley de bosques

 


Ambiente recibió a referentes de organizaciones ambientales para dialogar sobre la implementación de la ley de bosques

Fecha de Publicación
: 04/04/2025
Fuente: Subsecretaría de Ambiente
Provincia/Región: Nacional


Durante el encuentro se abordaron los avances y mejoras en implementación de la Ley 26.331. Además, se detalló el estado del ordenamiento territorial de los bosques nativos (OTBN) en el país.
La Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Fernando Brom, recibió a representantes de diferentes organizaciones no gubernamentales ambientalistas para dialogar sobre la implementación de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
Durante la reunión, el director nacional de Recursos Naturales, Octavio Pérez Pardo, expuso el estado de aplicación de la ley y los temas abordados con las provincias en el marco del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) durante 2024, para el fortalecimiento de la norma: Fondo Nacional para el Enriquecimiento y la Conservación de los Bosques; ordenamiento territorial de bosques nativos (OTBN); planes de manejo y conservación; deforestación y herramientas de apoyo al seguimiento y control de intervenciones en el bosque nativo y el Programa piloto de Pagos basados en resultados de REDD+.
 Asimismo, a través de una presentación, el funcionario detalló las transferencias de recursos del Fondo de Bosques Nativos a las provincias, esto permitió la regularización de rendiciones provinciales. En esta línea, explicó que 19 provincias no tienen deudas y 4 se encuentran en proceso de adecuación.
Además, informó sobre los avances en el Proyecto Pago Basado en Resultados REDD+, con la ejecución de planes de cuencas, planes de prevención de incendios, planes integrales comunitarios (PIC) y de manejo de bosques con ganadería integrada (MBGI). En ese sentido, mencionó el rol de diversas ONG en la formulación de planes y proyectos para fortalecer la ley de bosques y su implementación efectiva en el territorio.
Del encuentro también participaron la directora de Articulación Ambiental, Paula Monteserin y referentes de las siguientes organizaciones no gubernamentales: Fundación Vida Silvestre; Wildlife Conservation Society (WSC); Fundación Biodiversidad Argentina; Fundación Avina; Fundapaz; Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN); Aves Argentinas; Fundación Protestante HDO; Jóvenes por el Clima; ACEN Argentina; Fundación Gran Chaco; Red Chaco; ProYungas y REDAF.
.

0 comentarios:

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs