Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Un 'abejazo' contra el modelo productivo

Imagen
  Se realizó un “abejazo” en protesta por el modelo productivo Fecha de Publicación : 30/09/2021 Fuente : InfoCampo Provincia/Región : Buenos Aires Productores apícolas del sudoeste bonaerense, este martes, regalaron frascos de miel como modo de protesta por la agricultura extensiva. Un grupo de apicultores del sudoeste bonaerense regalaron este martes frascos de miel con el fin de visibilizar la situación que atraviesan los polinizadores de la zona, como consecuencia del desarrollo del modelo agroindustrial basado en la agricultura extensiva y el uso de agroquímicos. Los productores reclamaron, además, por el cobro de un canon establecido por Río Negro por el ingreso de colmenas a esa provincia. La protesta, denominada “Abejazo“, fue organizado por la Sociedad Argentina de Apicultores y se llevó a cabo a la altura del kilómetro 714 de la ruta nacional 3, en proximidades del control fitosanitario ubicado en la zona, mientras que otros productores se movilizaron en el Congreso de la...

Liberan 14 pingüinos magallánicos rescatados

Imagen
  Regresaron al mar 14 pingüinos magallánicos tras un proceso de rehabilitación Fecha de Publicación : 30/09/2021 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Buenos Aires Regresaron al mar 14 pingüinos magallánicos que habían sido rescatados en distintas localidades del Partido de la Costa, Pinamar y Valeria del Mar con cuadros de desnutrición, deshidratación e hipotermia. En algunos casos, presentaron lesiones por golpes presumiblemente de origen antrópico. En las playas de San Clemente, al sur de la provincia de Buenos Aires, regresaron al mar 14 pingüinos magallánicos, luego de atravesar un proceso de rehabilitación en la Fundación Mundo Marino. Las aves migratorias fueron rescatadas entre finales de febrero y mediados de agosto del corriente año. Algunos rescates contaron con la colaboración de la Prefectura Naval Argentina, la Fundación Ecológica Pinamar, Personal de Seguridad en Playas de Pinamar y de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Ambiente del Partido de la Costa....

Nueva ley de fitosanitarios en Santa Fe en proceso

Imagen
  Santa Fe avanza en el diseño de la nueva ley de fitosanitarios Fecha de Publicación : 30/09/2021 Fuente : Agrofy News Provincia/Región : Santa Fe Los legisladores de la provincia crearon una mesa de trabajo para encontrar puntos y redactar la ley En junio se presentó la iniciativa para trabajar en una nueva ley de fitosanitarios en Santa Fe. La ley vigente data de 1995 y los legisladores destacaron que es necesario una actualización En este sentido, las autoridades de las comisiones de Ambiente del Senado y de Diputados hicieron una evaluación de su trabajo. Hasta el momento, recibieron a representantes de cámaras, universidades y colegios profesionales. “Los ministros provinciales convocados no participaron de las rondas de diálogo”, señalaron los legisladores De la mesa de trabajo participan los senadores Hugo Rasetto y Osvaldo Sosa y los diputados Erica Hynes y Carlos Del Frade. De las mesas de diálogo participaron representantes del INTA Oliveros, donde funciona la Plataforma...

Puentean a Ambiente para aprobar inversiones petroleras

Imagen
  Energía crea un organismo para puentear a Cabandié y destrabar inversiones petroleras Fecha de Publicación : 29/09/2021 Fuente : La Política On Line Provincia/Región : Nacional Apunta a destrabar quince proyectos de inversión petrolera en el Mar Argentino trabados por la demora de Cabandiçe en hacer los estudios de impacto ambiental. La reunión en el Senado para iniciar la discusión de la nueva ley inversiones petrolera, incluyó al pasar un dato de alto contenido político que pasó desapercibido:  la subsecretaria de Hidrocarburos, Maggie Videla, anunció la creación de un nuevo organismo que invade competencias del ministro de Ambiente, Juan Cabandié. La decisión llega luego que Energía esperara por meses que Cabandié realice los estudios de impacto ambiental necesarios para activar las inversiones comprometidas en exploración off shore en el Mar Argentino. Una iniciativa clave que entró en crisis por una demora inexplicable para multinacionales petroleras, como la noruega Eq...

Acuicultura de Brasil pone en peligro especies nativas

Imagen
  Río Paraná: el acuarismo de Brasil amenaza especies nativas Fecha de Publicación : 29/09/2021 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Litoral Argentino El incremento de la acuicultura en embalses de Brasil pone en peligro la biodiversidad del río Paraná y amenaza a las especies argentinas Una letter publicada en enero en la revista Science señala que el cultivo de especies no nativas en embalses de Brasil, sobre el río Paraná, acarreará importantes consecuencias sociales, económicas y ecológicas si esta práctica se potencia sin la fiscalización de los órganos estatales pertinentes. En diálogo con el programa Ahí Vamos (de 9 a 12 por FM 106.3 La Radio de UNO) Luis Espínola, doctor en Ciencias Ambientales e Investigador del Inali (Conicet - UNL), explicó que con la intención de aumentar la productividad y el desarrollo, el presidente Jair Bolsonaro le quitó los atributos de control al Ibam, la entidad que otorga los permisos de cultivo, “facilitando con menos requisitos que se haga ...

Ajustan los límites de contaminación atmosférica de CABA

La CABA le pone límites a la contaminación atmosférica Fecha de Publicación : 29/09/2021 Fuente : AgriTotal Provincia/Región : Capital Federal Una tesis de la FAUBA sobre calidad del aire en CABA sirvieron de apoyo para que la Capital Federal reduzca los niveles máximos vigentes en la legislación para diferentes gases y partículas nocivas. La Ciudad Autónoma de Buenos Aires controla día a día la calidad del aire para reducir el impacto de diferentes contaminantes en la salud de la población. Los índices que se elaboran vinculan las concentraciones de los contaminantes con los niveles máximos admisibles en la legislación. En este marco, una tesis de grado realizada en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) remarcó que la ley vigente en CABA permite niveles de contaminación superiores a que los que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), y halló que si se tomaran como referencia estos últimos, un día a la semana la calidad del aire sería mala. Luego de una nota que publ...

Liberan otra yaguareté en el Parque Iberá

Imagen
  Liberaron en los Esteros del Iberá a una yaguareté nacida en cautiverio Fecha de Publicación : 28/09/2021 Fuente : Telam Provincia/Región : Corrientes La hembra se llama Arami y nació hace tres años en el Centro de Reintroducción de Yaguareté ubicado en el Parque Iberá. Ya son siete ejemplares introducidos en el parque nacional. Un ejemplar hembra de yaguareté, nacida en la provincia de Corrientes luego de más de 70 años de extinción, fue liberada en los Esteros del Iberá, con lo que suman siete los ejemplares introducidos en ese parque nacional. Arami, nacida hace tres años en el Centro de Reintroducción de Yaguareté ubicado en el Parque Iberá, recorre los esteros, según informaron las autoridades y los promotores del proyecto. La iniciativa, que busca recuperar al yaguareté en la provincia de Corrientes, donde se extinguió hace más de 70 años, es parte del legado de Tompkins Conservation y lo llevan adelante la Fundación Rewilding Argentina, la provincia de Corrientes y la Admi...

Rosario apunta a ser lider en política energética

Imagen
  Rosario avanza en un plan de transición hacia el uso de energías 100% renovables Fecha de Publicación : 28/09/2021 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Santa Fe Funcionarios municipales participaron de un taller virtual junto a diversos actores sociales en el marco de un proyecto global de cooperación para gobiernos locales comprometidos en la materia. Funcionarios y equipos técnicos de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público del municipio participaron del encuentro virtual “Estrategias colectivas hacia la transición energética”, en el marco del proyecto “100% Energías Renovables: Hoja de Ruta de Ciudades y Regiones", iniciativa implementada por ICLEI Argentina-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad para impulsar la acción climática y energética local. El taller, que también contó con la presencia de actores académicos, productivos, gubernamentales, de la sociedad civil y miembros de la comunidad, tuvo como finalidad elaborar los ejes y objetivos estratégicos para contri...

La Mesa de Enlace contra el trigo transgénico (por ahora)

Imagen
  La Mesa de Enlace presiona a Domínguez para vetar el trigo transgénico Fecha de Publicación : 28/09/2021 Fuente : La Política OnLine Provincia/Región : Nacional Las entidades salieron a rechazar el uso del evento tolerante a sequía que ya sumó 50.000 hectáreas en todo el país. El rol de Etchevehere y Del Solar. Las cuatro entidades rurales nucleadas en la Mesa de Enlace expresaron este viernes su preocupación por las más de 50.000 hectáreas sembradas con trigo transgénico tolerante a sequía (HB4) aprobado en octubre del año pasado por el Gobierno nacional. "Cuesta entender la razón de hacer y autorizar semejante volumen de producción de trigo que legalmente no puede comercializarse", apuntó la Mesa de Enlace mediante un comunicado en la antesala de lo que será la primera reunión con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez. "Tan elevado nivel de producción hace realmente imposible su contralor por las autoridades oficiales, razón por la cual será inevitable que se ...

La juventud argentina se movilizó por el cambio climático

Imagen
  Los jóvenes se movilizaron contra el cambio climático y exigieron medidas urgentes Fecha de Publicación : 27/09/2021 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional Miles de jóvenes ambientalistas, movimientos sociales y organizaciones políticas marcharon hasta el Congreso donde realizaron un acto para participar de la protesta mundial. Otras marchas se replicaron en varios sitios del país.  Jóvenes ambientalistas y militantes de movimientos sociales y organizaciones políticas marcharon por las calles porteñas hasta el Congreso de la Nación en la octava movilización global por el clima siguiendo el movimiento iniciado en el 2018 por Greta Thunberg, una activista ambiental sueca de 18 años y fundadora del movimiento Viernes Por el Futuro. Bajo la consigna "Justicia social es justicia ambiental", los manifestantes, en su mayoría jóvenes, marcharon desde Plaza de Mayo hasta Plaza Congreso, donde realizaron un acto como parte de una protesta mundial por la crisis climática, que tamb...

Los bosques nuevamente sin el presupuesto obligatorio

Imagen
  El Presupuesto nacional 2022 incumple otra vez con los fondos para conservar bosques Fecha de Publicación : 27/09/2021 Fuente : Primera Edición Provincia/Región : Nacional Debería destinar $45.000 millones pero sólo contempla 1.200 millones, 40 veces menos. El proyecto será analizado por los diputados y senadores nacionales. El Gobierno nacional envió el Presupuesto 2022 al Congreso y de aprobarse como llegó estaría incumpliendo por 13º años consecutivos con los fondos que debe girar a la conservación ambiental por medio de la “Ley de Bosques”. La Ley 26.331 que comenzó a regir de manera efectiva en 2010 dispone la creación de un Fondo de Conservación de los Bosques Nativos, cuyo propósito es compensar a las provincias y a los propietarios de terrenos que, debido al ordenamiento territorial establecido en cada jurisdicción, no puedan poner en producción el territorio en cuestión. Dicho fondo debe ser integrado por partidas anuales que “no podrán ser inferiores al 0,3% del Presupu...

"Diálogo" entre Entre Ríos y Santa Fe por los incendios

Delta del Paraná: Entre Ríos y Santa Fe, en diálogo permanente por los incendios Fecha de Publicación : 27/09/2021 Fuente : Perfil Provincia/Región : Entre Ríos - Santa Fe El fiscal de Estado de la provincia, Julio Rodríguez Signes, aseguró que Entre Ríos no tiene ninguna responsabilidad jurídica sobre los incendios en las islas del Delta y remarcó que el tema está siendo abordado “en un diálogo permanente” con el gobierno santafesino. Así lo indicó luego de las protestas que realizaron algunas organizaciones en Rosario que además intimaron al gobierno santafesino para que denuncie al de Entre Ríos por los incendios. "No es novedad esa actitud de algunas organizaciones en Rosario. Incluso, hace aproximadamente 10 años nos demandó a la provincia la Universidad Nacional de Rosario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por la misma cuestión, el tema del humo que iba a Rosario producto de los incendios en el Delta, y en ese caso nosotros ganamos el juicio por una cuestión pro...

Encuentran en talleres de taxidermia productos prohibidos

Imagen
  Incautan hipopótamos, elefantes y cabezas de leones en talleres clandestinos de taxidermia Fecha de Publicación : 25/09/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Buenos Aires Tras la intervención del Juzgado Federal de Quilmes, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible encontró productos de la fauna silvestre. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible desmanteló hoy dos talleres clandestinos de taxidermias, en las localidades bonaerenses de San Justo y Florencio Varela, donde encontraron cabezas y pieles de ciervos, antílopes y leones y hasta cueros de elefante y un hipopótamo a punto de ser disecado. El Ministerio a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA) en conjunto con el Departamento Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina, realizó los dos allanamientos simultáneos en las localidades de San Justo y Florencio Varela, donde se decomisó gran cantidad de productos de la fauna silvestre, como pieles y taxidermias de animales, y otras congeladas, l...

Los parques nacionales abren nuevamente sus puertas

Imagen
  Cabandié anunció la reapertura de todos los parques nacionales del país a partir de octubre Fecha de Publicación : 25/09/2021 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional En consonancia con las medidas recientemente anunciadas por el Gobierno nacional, se suma la posibilidad de disfrutar de las áreas protegidas sin restricciones de cupos ni aforo. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, anunció la reapertura de todos los parques nacionales del país en un acto transmitido por redes sociales. El funcionario se conectó desde el Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, provincia de Buenos Aires, donde también comunicó que, debido al éxito de la iniciativa, se extiende la Semana de la Juventud en Parques Nacionales. “Estamos muy felices de anunciar que a partir del primero de octubre todos los parques nacionales del país estarán abiertos sin cupos ni aforo. Así, todos y todas podremos disfrutar de las incomparables bellezas...

Golpe para el biodiésel argentino en EEUU

Argentina apelará decisión de la justicia norteamericana sobre el biodiésel Fecha de Publicación : 25/09/2021 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional El Gobierno nacional apelará el fallo de la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos que ratifica la imposición de aranceles impuesta en 2018 a la importación de biocombustible de producción argentina, informó esta tarde la Cancillería. De esta manera, Argentina, ante el fallo contra el pedido de revisión por cambio de circunstancias, podrá hacer uso del recurso de apelación a un tribunal superior de Estados Unidos como puede ser la Corte Federal del Circuito correspondiente, dentro de los próximos 60 días. «El Gobierno argentino trabajará mancomunadamente con el sector privado de nuestro país para revertir esta decisión», señaló un comunicado de la cartera que conduce Santiago Cafiero, en el que también enfatizaron que «se reserva el derecho a recurrir al sistema de solución de diferencia de la Organización Mund...

Córdoba: lobby ganadero presiona por la Ley de Bosques

Imagen
  El lobby ganadero llega a Córdoba para presionar por una nueva Ley de Bosques Fecha de Publicación : 24/09/2021 Fuente : La Tinta Provincia/Región : Córdoba La Mesa de Enlace Nacional desembarcará este miércoles en Córdoba para reunirse con el gobernador Juan Schiaretti, en el Centro Cívico, en busca de dos objetivos: presionar al Gobierno Nacional para levantar las restricciones a la carne y reclamar una actualización provincial de la Ley de Bosques para que sea más permisiva. La intención de las entidades del agro es buscar apoyo del mandatario para presionar al Gobierno Nacional y que se levanten las restricciones a las exportaciones de carne vacuna. Vale recordar que los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura de la Nación prorrogaron hasta el 31 de octubre próximo la medida que limita los embarques de carne vacuna hasta un 50% del promedio despachado el año pasado. También se espera que Schiaretti avale el reclamo de la Mesa respecto a una baja gradual de las r...

Una alegría!! Logran avistar a tres cachorros de aguará guazú

Imagen
  Lograron avistar a tres cachorros de aguará guazú en Corrientes Fecha de Publicación : 24/09/2021 Fuente : InfoCampo Provincia/Región : Corrientes En pleno peligro de extinción, la Fundación Rewilding capturó en imágenes a las crías de esta especie. El Aguará Guazú, es una especie muy difícil de avistar debido a sus habilidades para escapar rápidamente, pero la Fundación Rewilding logró lo que parecía imposible. Se estima que la Argentina posee entre 660 y 800 ejemplares, que están distribuidos en las provincias de Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco, y con menor presencia en Santa Fe, Santiago del Estero y Córdoba. Hasta hace unos años tenían gran presencia en el territorio pero por la acción humana se encuentra en peligro de extinción. La Fundación Rewilding Argentina, se dedica a estudiar y reintroducir en su hábitat a especies que están amenazadas y en extinción, logró a través de un monitoreo satelital captar a una pareja de aguarás junto con sus tres cachorros en la zona ...

Trabajarán en ganadería sostenibleen islas del Delta del Paraná

Se pone en marcha un proyecto de investigación en islas del Delta del Paraná para la ganadería sostenible Fecha de Publicación : 24/09/2021 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Santa Fe - Entre Ríos Se trata de una iniciativa que compromete a diversas instituciones, con financiamiento cercano a los $ 10 millones, para reducir incendios forestales y de pastizales. Se pone en marcha un proyecto de investigación en islas del Delta del Paraná para la ganadería sostenible En el marco del programa Faros de Conservación que lleva adelante el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, se realizó el viernes la primera reunión para comenzar a delinear el trabajo entre los equipos interdisciplinarios que forman parte de un proyecto de investigación sobre herramientas de manejo vinculadas con la actividad ganadera y el uso sostenible, que permitan reducir el riesgo de incendios en el delta superior del río Paraná. La iniciativa, de reciente adjudicación e...

El Paraná sigue en bajante y las perspectivas no son buenas

Imagen
  Medio ambiente en colapso: el río Paraná sigue en bajante Fecha de Publicación : 23/09/2021 Fuente : InfoNews Provincia/Región : Litoral Argentino En Entre Ríos, la escasez de agua en el Río Paraná es incesante. Especialistas esperan que continúe así -al menos- hasta diciembre. El río Paraná bajó este martes y los últimos días frente a diferentes ciudades de la provincia de Entre Ríos, prevalece lejos de sus niveles normales y de la marca de aguas bajas, y se mantiene una perspectiva "descendente y desfavorable" que "continuará en los próximos tres meses", informó el Instituto Nacional del Agua (INA). El caudal descargado desde la alta cuenca permanece "en gradual disminución" apuntó el organismo, por lo que la bajante extraordinaria "seguirá siendo motivo de especial monitoreo diario". La perspectiva al 30 de noviembre próximo "es aún desfavorable, con probabilidad cierta de extenderse en los subsiguientes dos meses, por lo menos", e...