Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Dakar

No habrá Dakar para Argentina en el 2019

Imagen
El Rally Dakar no pasará por Argentina en 2019 Fecha de Publicación : 22/05/2018 Fuente : La Nueva Mañana Provincia/Región : Nacional Por primera vez desde que está en Sudamérica, la competencia automovilística transcurrirá en un solo país que será Perú. Así lo confirmaron desde la organización del torneo. La organización del Rally Dakar confirmó que en 2019 el recorrido tendrá una particularidad, ya que por primera vez desde que transcurre en Sudamérica se realizará en un solo país, que será Perú. Tal como estaba pensado, la largada y la llegada del Dakar se llevarán a cabo en Lima, el 5 y el 17 de enero. El podio que le bajará el telón a la edición 2019 será el 18 de enero, día en que también se festeja el aniversario de la fundación de la capital peruana. El día de descanso podría ser en la zona de Cusco, para la promoción turística del lugar emblemático en Perú, o en Moquegua, lugar de donde provienen los padres de Martín Vizcarra, actual presidente de Perú. Argentina era e...

Lavando la cara al Dakar

Imagen
La seguridad y el impacto ambiental del Dakar Fecha de Publicación : 29/12/2017 Fuente : MundoD Provincia/Región : Nacional La llegada de la 10ª edición de la carrera-aventura por tierras sudamericanas vuelve a poner en debate los dos temas que afectan a esta dura travesía. Para festejar sus 10 años en Sudamérica, el Dakar preparó para 2018 lo que ellos llaman una edición con “un recorrido denso, con todos los ingredientes del Dakar, pero muy concentrados”. Y como si la frase no fuera menor para elevar el calor de los fanáticos locales de los motores, la competencia termina en Córdoba, una especie de premio para el único país que se mantuvo fiel durante todas las ediciones y para la provincia del rally. Sin embargo, existen variables del Dakar que los fanáticos dejan de lado, pero los detractores toman fuertemente para repudiar la llegada de la carrera: seguridad y medio ambiente. Jean-Marc Aublanc-Piolot, coordinador del Dakar con los comités de los países anfitriones habló ...

Protestas contra el Dakar en Tucumán

Imagen
Grupos ambientalistas protestaron contra el Dakar en la puerta del Hipódromo Fecha de Publicación : 06/01/2017 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Tucumán La contracara del Dakar tiene su fundamento más fuerte en las declaraciones y estudios de los ambientalistas que desde un primer momento se plantan contra la competencia más importante del mundo. En Tucumán estos grupos también mostraron su disconformismo y, sobre todo, con su paso por el suelo tucumano, al que piden proteger del daño que ocasionan las máquinas por los espacios naturales que transitan durante la etapa. No queremos el Dkar en américa latina y el planeta. En un contexto de crisis climática global no podemos darnos el lujo de de seguir derrochando bienes comunes, energía, recursos naturales. Consideramos que están pasando por territorios, santa maria y territorio indigina, donde llevan destruccion muerte contaminacion. El dakar es una competencia para ricos en un contexto de destrucción. Somos de diferentes mo...

Varios temas tratados en la última reunión del Cofema

Fortalecerán a nivel país el COFEMA Fecha de Publicación : 17/07/2016 Fuente : Jujuy al Momento Provincia/Región : Nacional La necesidad de trabajar en el fortalecimiento institucional del COFEMA, con el propósito de consolidar el espacio que reúne a todas las provincias y en donde se definen las leyes de presupuestos mínimos y cuestiones fundamentales de la política ambiental de la Argentina, fue uno de los principales temas abordados en el encuentro realizado en Capital Federal. La presidente Consejo Federal de Medio Ambiente y actual Ministra de Ambiente de Jujuy, María Inés Zigarán, destacó que se comenzó a discutir los principales ejes de la política ambiental nacional que serán abordados en la Asamblea Ordinaria a desarrollarse a fines de julio en la provincia de Córdoba. También hubo discusiones en torno al impacto ambiental del Rally Dakar, evento que volvería a pasar por nuestro país. Hubo indicios que reflejan una clara intención de mejorar el abordaje ambiental de la compe...

Ahora quieren convencer de la "sustentabilidad del Dakar"

Imagen
'Esta nueva edición será una carrera más sustentable', destacó el ministro Santos Fecha de Publicación : 29/04/2016 Fuente : Terra Provincia/Región : Nacional El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, resaltó hoy que la nueva edición del Rally Dakar, que se disputará del 2 al 14 de enero de 2017 y cuyo recorrido se conoció este martes en París, será "una carrera más sustentable, con énfasis en lo social". "El Dakar 2017 volverá a ser una vidriera excepcional de promoción para nuestro país", destacó Santos, en referencia a la competencia que recorrerá la Argentina, con seis etapas antes del podio de llegada, en Buenos Aires, visitará nuevamente Bolivia y tendrá una inédita largada en Asunción del Paraguay. El funcionario subrayó que "esta nueva edición -la número 39 del historial general de la competición- será una carrera más sustentable, con énfasis en lo social, optimizando los recursos y mejorando la promoción de los destinos"...

Por qué el Rally Dakar es tan cuestionado

Imagen
Por qué el Rally Dakar es tan cuestionado Fecha de Publicación : 16/01/2016 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional Ambientalistas y arqueólogos piden que la competencia no se realice más, por los daños que ocasiona a ecosistemas y a sitios prehistóricos representativos de Argentina. Quizá lo haya olvidado. El Rally Dakar, que unía las ciudades de París (Francia) y Dakar (Senegal) por territorios africanos, se suspendió en 2008 por las amenazas del grupo terrorista Al Qaeda. Pero el show y el negocio debían continuar, y la empresa organizadora Amaury Sport Organisation (ASO, por su sigla en inglés) apuntó hacia América del Sur. Desde 2009, la carrera se realiza en estas tierras. Además del ruido de motores y la euforia de los fierreros, el rally, que hoy vuelve a Córdoba (ver Mundo D ) deja otras marcas más dolorosas. Las más trágicas son las muertes. Desde 2009, 18 personas fallecieron vinculadas a la competencia. Cinco de ellas eran pilotos, el resto espectad...

Dakar: dicen que "no hay problemas ambientales"

Imagen
Respuesta a las protestas: "no hay problemas ambientales en el Dakar Fecha de Publicación : 12/01/2016 Fuente : Diario El Día Provincia/Región : Salta - Nacional Una protesta de ecologistas demoró hoy en 40 minutos el inicio de la octava etapa del Dakar en el ingreso del Parque Nacional Los Cardones de Salta, mientras que David Eli, responsable de las relaciones institucionales, respondió que "no hay problemas ambientales" en esta prueba de aventura. Tras la intervención de diez personas, el encargado del Parque Nacional determinó que la caravana de motos, quads, autos y camiones atraviesen los 28 kilómetros de enlace en caravana, a 50 kilómetros por hora, y no individualmente para "minimizar el impacto ambiental". David Eli explicó las precauciones que realizó la organización, después de llegar a un acuerdo con Parques Nacionales, que desde la asunción del nuevo gobierno de Mauricio Macri pasó a depender del nuevo Ministerio de Medio Ambiente. "Tr...

Dakar: autorizados a pasar por un Parque Nacional

Imagen
Autorizaron al Dakar a pasar por el Parque Nacional Los Cardones Fecha de Publicación : 06/01/2016 Fuente : La Gaceta (Salta) Provincia/Región : Salta  - Nacional La competencia podrá atravesar la reserva de los Valles Calchaquíes pero no se permitirán desvíos del camino ni sobrevuelos de helicópteros. El año pasado se incendió un camión en ese trayecto. A pesar de una denuncia que pedía que se impida el paso por el Parque Nacional Los Cardones, el Dakar finalmente atravesará esta zona protegida ubicada en los Valles Calchaquíes, camino a Cachi. La Administración de Parques Nacionales (APN) realizará un operativo especial para este lunes con el fin de acompañar los 345 vehículos competidores. Será 11 kilómetros en que los vehículos oficiales resguardarán que se vulnere el ambiente y que los autos de competencia no superen los 60 kilómetros por hora. En declaraciones al diario La Nación, Emiliano Ezcurra, vicepresidente de la APN aclaró que "los corredores no podrán salirse...

Denuncia penal por el Rally Dakar 2016

Imagen
FUNAM denunció penalmente a funcionarios por aprobar en forma irregular el Rally Dakar 2016 Fecha de Publicación : 02/01/2016 Fuente : Funam Provincia/Región : Nacional Exige además que antes del inicio de la competencia gobiernos y organizadores informen ampliamente su recorrido y horarios para que las personas afectadas puedan tomar recaudos y protegerse. Entre los denunciados figuran el Secretario de Ambiente de la nación, Sergio Bergman, el Secretario de Ambiente de Córdoba, Javier Britch, el actual Ministro de Turismo Gustavo Santos, su antecesor en el cargo Enrique Meyer y el frances Etienne Lavigne, director de la competencia. FUNAM pidió a la Justicia que ordene eliminar el tramo de enlace del Rally Dakar que pretende atravesar el Parque Nacional Los Cardones en Salta. El Dr. Raúl Montenegro presentó ayer, como ciudadano y presidente de la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), una denuncia penal contra funcionarios públicos y organizadores del Rally Dakar 2016...

Cuestionan paso del Dakar por algunas zonas de Córdoba

Imagen
Ambientalistas piden garantías por el paso del Rally 2015 Fecha de Publicación : 18/04/2015 Fuente : El Argentino Provincia/Región : Córdoba Después de las trágicas inundaciones que afectaron a las Sierras Chicas, y de las múltiples acciones que las organizaciones ambientalistas y de vecinos afectados por las intensas lluvias llevaron adelante para frenar las intervenciones contra el medio ambiente, la Mesa del Agua y Ambiente de La Granja apuntó contra el campeonato de Rally Argentina 2015, que se llevará a cabo entre el 23 y 26 de abril. La competencia automovilística tendrá un tramo entre Agua de Oro y Ascochinga, y los ambientalistas ya se manifestaron en contra, porque indicaron que “el prime se corre en parte por la Reserva Natural, hecho que siempre ha sido una causa de discrepancia con el riesgo de incendio, la destrucción de los caminos y la basura, que permanece después de la carrera y a veces, nunca se recoge”. “Este año queremos remarcar que las sensibilidades de lo...

Dakar y la imposibilidad de medir el impacto ambiental

Imagen
Advierten que no se podrá medir el impacto ambiental del Dakar Fecha de Publicación : 13/01/2015 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Nacional Dos especialistas en patrimonio arqueológico y recursos naturales opinan sobre la llegada de la carrera de rally más difícil del mundo. Mientras Chile evalúa si continuará o no participando del Rally Dakar en 2016, las preguntas sobre cuál será el impacto ambiental y arqueológico por la geografía que atraviesa la carrera más difícil del mundo siguen sin poder responderse con claridad. Al menos en Salta, donde no existen mediciones previas sobre el estado de la flora y la fauna y por lo tanto no se puede establecer de qué manera podrían ser alteradas por la presencia de los 567 vehículos que trae la competencia, además de las tres o más unidades que acompañan a cada uno de los pilotos. Así lo asegura Juan José Sauad, especialista en recursos naturales, docente e investigador en la UNSa: "Salta no tiene una base de información con in...

Denuncia penal por el Dakar

Imagen
Dakar: denuncian penalmente a funcionarios públicos por dañar al medio ambiente Fecha de Publicación : 10/01/2015 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Nacional La organización FUNAM denunció penalmente a funcionarios públicos nacionales y provinciales por no proteger al ambiente y los ciudadanos a través del daño que causará la competencia del Dakar. Raúl Montenegro, presidente de la Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), sostuvo que las autoridades de Ambiente "debieron informar públicamente y con varias semanas de antelación los lugares y horarios precisos de de la competencia pero prefirieron obedecer las instrucciones de la empresa francesa organizadora, Amaury Sport, y de sus responsables, Etienne Lavigne y David Eli". Montenegro indicó que "el secreto exigido por los organizadores viola los derechos de los argentinos y pone en grave peligro el hábitat, la vida y los bienes de muchas personas en todo el país, no solamente en Córdoba". La ...

Rally Dakar 2015 evaluado ambientalmente ¿?

Imagen
Evaluarán el impacto ambiental del Rally Dakar 2015 Fecha de Publicación : 16/07/2014 Fuente : Gobierno de la Provincia de Salta Provincia/Región : Nacional El encuentro será mañana en la ciudad de Buenos Aires y Salta estará representada por el secretario de Ambiente provincial, Gustavo Paul. La Secretaría de Ambiente asistirá a una reunión convocada por el Consejo Federal de Medio Ambiente en Buenos Aires. El jueves el secretario de Ambiente provincial, Gustavo Paul, participará de una reunión organizada por el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). El encuentro tendrá lugar en el Centro de Información y Formación Ambiental (CIFA) de la ciudad de Buenos Aires. Durante la jornada, se trabajará en la revisión de los requisitos mínimos indispensables para la presentación de los estudios ambientales relativos al evento Rally Dakar, que se desarrollará durante el mes de enero de 2015. Asistirán representantes de las provincias por las cuales atravesará el circuito de la presti...

El Dakar, lejos de ser un deporte

Imagen
El Dakar es muerte Fecha de Publicación : 19/01/2014 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Nacional Se levantaron las voces en contra de este rally que, según consideran, está lejos de ser un deporte pero cerca de ser una auténtica carrera de la muerte. Defensores del deporte y del medio ambiente consideran que el Dakar está lejos de ser un deporte, mucho menos de cuidar y preservar nuestro medio ambiente. La profesora de Educación Física, Claudia Correia, Pedro Martínez, (titular de Conciencia Ambiental Tucumán) y Lucas Cerúsico entrenador de atletismo coincidieron en que esta modalidad de carrera extrema dista mucho de ser considerada un deporte. Dice Correia: “el deporte es parte de las actividades habituales en todo ser humano, tan es así que se lo define como una materia en todos los niveles de la educación, el deporte tiene el concepto indispensable de preservar la vida misma, de mejorar la salud y de evitar todos los riesgos, aunque estén, si bien es cierto existen l...

El Dakar deja destrucción de ecosistemas a su paso

Imagen
Comenzó la competencia más peligrosa y dañina del mundo Fecha de Publicación : 06/01/2014 Fuente : Portal nortesocial.com.ar Provincia/Región : Nacional Más de 100 millones de dólares dejaría la carrera en Bolivia, Argentina y Chile, además de la promoción mundial del turismo en razón de alrededor de mil 100 horas de televisión y más de 250 millones de visitas a todos los sitios Web relacionados. Pero las aparentes ventajas y la publicidad ocultan la destrucción de ecosistemas delicados y la pérdida de sitios arqueológicos.  Los 431 vehículos participantes del Dakar recorrieron el sábado 4 de enero de 2014 las calles de Rosario (Argentina). La rampa estuvo en el Monumento a la Bandera, desde donde salieron las 174 motos, 147 automóviles, 70 camiones y 40 cuatriciclos. La competencia comenzó el domingo 5 a las 4.30 con la salida de la primera moto rumbo a Córdoba. Para la mayoría se trata de un espectáculo imperdible. En cambio, algunas voces señalan que el certamen inaugurad...

El Dakar cuestionado desde lo ambiental

Denuncian que el Rally Dakar 'fue ilegal en Argentina' Fecha de Publicación : 21/01/2013 Fuente : Hoy Día Provincia/Región : Nacional Desde Funam señalaron que no se cumplieron los requisitos de impacto ambiental. El presidente de la Fundación para la Defensa del Ambiente (Funam), Raúl Montenegro, informó ayer que el viernes último se presentó un pedido de investigación penal a funcionarios de las provincias de Córdoba, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca, de la Nación, y a directivos de la empresa francesa ASO. Según advirtió el ambientalista, los imputados habrían incurrido en incumplimiento de los deberes de funcionario público debido a que el Rally Dakar 2013 "fue ilegal en Argentina". De acuerdo a lo expresado por Montenegro, el evento deportivo se realizó "sin que antes fueran cumplidas todas las leyes sobre Evaluación de Impacto Ambiental y sin que cada provincia hiciera audiencia pública". El biólgo aseguró que "lo ...

Dakar: Lograron que no pase por Córdoba

Imagen
D akar - Lograron que no pase por Córdoba Fecha de Publicación : 02/01/2012 Fuente : La Capital Provincia/Región : Nacional "En 2012 la ruta del Dakar no incluye Córdoba y eso no es casual, ya que al pasar por nuestra provincia en 2011 hicimos denuncias por infracciones cometidas por los corredores y elevamos causas contra la policía, algunos participantes y los organizadores en el país y en Francia", dice Raúl Montenegro, biólogo y presidente de la Fundación para la Defensa del Medio Ambiente (Funam). "Medios europeos como Le Monde reprodujeron las fotos de los pilotos infractores y las advertencias por el impacto ambiental que provocaba la carrera", señala el profesor de Biología Evolutiva en la Universidad Nacional de Córdoba y premio Nobel Alternativo 2004. "Lo paradójico es que los mismos organizadores del rally nos pidieron las fotos para mostrarlas a los conductores para que no cometan esas faltas". En esa oportunidad, como se señalara en Ovación el...

Dakar: Es el medio ambiente, estúpidos

Es el medio ambiente, estúpidos Fecha de Publicación : 17/01/2010 Fuente : Página/12 - por Mempo Giardinelli Provincia/Región : Nacional Cuando el fiscal de Río Cuarto Walter Guzmán archivó la investigación por la muerte de Natalia Sonia Gallardo –una cordobesa de 28 años que miraba el paso del Rally Dakar– y decidió ni siquiera imputar al piloto alemán Mirco Schultis, la Argentina toda pareció no darse cuenta de lo que esto significa. “La conducta del corredor es la propia de una carrera” –determinó Guzmán– y la joven “estaba en un lugar donde no era permitido ubicarse”. Algo así como “algo habrá hecho” la víctima, descartando olímpicamente que el motociclista se salió del camino y atropelló e hirió a varios espectadores, y que había una enorme organización detrás de él. La joven Gallardo no es la primera víctima del Dakar en Sudamérica. Ya el año pasado tres personas perdieron la vida: el motociclista francés Pascal Terry, encontrado muerto tres días después de desaparecer, y dos ciu...

Dakar: Otro pedido de suspensión

Imagen
Dakar: Otro pedido de suspensión Fecha de Publicación : 30/12/2009 Fuente : ESPN Provincia/Región : Nacional Una entidad civil reclamó este miércoles al gobierno argentino que ordene la suspensión del rally Dakar si las autoridades de ese espectáculo no contratan un seguro por daño ambiental. El pedido fue elevado al secretario de Ambiente de la Nación, Homero Bibiloni, por la organización "Ecología y Desarrollo Asociación Civil", que advirtió que si no es escuchado su reclamo acudirá a la Justicia. La entidad que preside Juan Pablo Unamuno notificó a Bibiloni que "en cumplimiento del artículo 22 de la Ley General de Ambiente y la resolución COFEMA 178/2009, intimó a la empresa Organización Dakar SA" para que cumpla con "la obligación de contar con un Seguro por Daño Ambiental de incidencia colectiva para la realización" del rally. "Hemos tomado conocimiento de la negativa de Organización Dakar SA de cumplir con dichos extremos, y hemos llevado a cabo...

Acciones en Córdoba contra el Dakar

Imagen
Todavía sin autorización de la Secretaría de Ambiente, la Funam prepara acción legal Fecha de Publicación : 08/01/2009 Fuente : Funam Provincia/Región : Córdoba La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM) calificó de "inconcebible" que el Rally Paris Dakar en Córdoba "no tenga todavía la autorización de la Secretaría de Ambiente de la provincia". FUNAM es una ONG con status consultivo en Naciones Unidas, y miembro de la RENACE (Red Nacional de Acción Ecologista). Pese a la complejidad de este rally y a su gran impacto ambiental "sus organizadores recién presentaron el estudio de impacto ambiental en el mes de octubre del año pasado. Faltan menos de diez días para los dos tramos que se correrán en Córdoba y el estudio de impacto ambiental sigue bajo análisis", indicó el Dr. Raúl Montenegro, presidente de FUNAM y premio Nóbel Alternativo 2004. Agregó que este estudio "es obligatorio por ley" y que "debió ser presentado con mucha mayor an...