Entradas

Macri desfinancia el saneamiento del Riachuelo

El centro cívico y el Riachuelo Fecha de Publicación : 17/05/2013 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Capital Federal “El gobierno de Mauricio Macri incluyó la construcción del Centro Cívico (en terrenos del Hospital Borda) en el presupuesto para el saneamiento y recuperación de la cuenca del Riachuelo”, denunció la diputada porteña Rocío Sánchez Andía. “El jefe de Gobierno intenta disfrazar mediante una práctica presupuestaria falaz la ausencia de políticas públicas para la recuperación integral de la cuenca.” La legisladora de la Coalición Cívica formuló el cuestionamiento a partir de un análisis del Presupuesto 2013. “Allí se informa que el Gobierno de la Ciudad destinará 599.229.890 pesos a obras destinadas a cumplir con el fallo de la Corte Suprema en el caso Mendoza, que ordena el saneamiento del río. Pero en ese total, agrega Sánchez Andía, “han incluido muchas partidas que no guardan ninguna relación directa con el saneamiento del Riachuelo”. Entre ellas, 132.008.000 pesos d...

El parque Perito Moreno se agranda por Tompkins

Imagen
Se amplía el parque argentino Perito Moreno por una donación particular Fecha de Publicación : 17/05/2013 Fuente : EFEverde Provincia/Región : Santa Cruz El magnate estadounidense Douglas Tompkins ha donado a Argentina 15.000 hectáreas para ampliar el Parque Nacional Perito Moreno, en el sur del país. La donación, realizada a través de la fundación The Conservation Land Trust (CLT), de Tompkins y su mujer Kristine WcDivitt,  se concretó este jueves  en un acto encabezado por el ministro de Turismo argentino, Enrique Meyer, quien calificó al gesto de CLT como un acto "conmovedor". La organización ya había donado en 2004 a Argentina 60.000 hectáreas en el sur del país para la creación del Parque Nacional Monte León. Las nuevas tierras, que serán anexadas a la zona norte del Parque Nacional Perito Moreno, pertenecían a la estancia "El Rincón", propiedad de Tompkins, ubicada en el noroeste de la sureña provincia de Santa Cruz, en el valle del Río Lácteo, frente a la ca...

Jornada de desarrollo sustentable del Delta

Preparan una jornada sobre Integración y desarrollo sustentable del Delta del Paraná Fecha de Publicación : 16/05/2013 Fuente : Eco2Site Provincia/Región : Entre Ríos A fin de elaborar una propuesta común para llevarla a cabo de la mano de la comunidad  y lograr el tan buscado desarrollo sustentable, especialistas relacionados con las temáticas vinculadas a los procesos ambientales y productivos, disertarán en una jornada sobre “Integración y desarrollo sustentable del Delta del Paraná”. De acuerdo a lo declarado a AIM por el presidente de la Sociedad Rural de Islas del Ibicuy (SRII), Armando Cadoppi, la actividad  se llevará a cabo el 15 de junio próximo, a las 10, en el Concejo Deliberante de Tigre (Buenos Aires). En diálogo con esta Agencia, Cadoppi recordó que “el Delta del Paraná es un humedal que abarca alrededor de 1,7 millones de hectáreas, ubicado en las provincias de Buenos Aires (15 por ciento del área), Santa Fe (cinco por ciento) y Entre Ríos (80 por ciento)”. Má...

Se acerca la temporada de avistaje de ballenas

Chubut: en junio comienza el avistaje de ballenas francas Fecha de Public ación: 16/05/2013 Fuente : Noticias Ambientales Provincia/Región : Chubut La temporada de avistaje de ballenas comienza los primeros días de junio y se extiende hasta diciembre. En ese periodo, Chubut se convierte en sitio de encuentro de turistas de todo el mundo que llegan a la Argentina a presenciar uno de los mejores espectáculos de la naturaleza. La Reserva Natural Península Valdés, declarada en 1999 “Patrimonio de la Humanidad”, es uno de los hábitat privilegiados para la reproducción de la ballena franca austral. Con unas 400 mil hectáreas de tierra y otras 176 mil de mar, logra albergar una gran biodiversidad de flora y fauna única en el mundo. Playas con enormes acantilados de gran valor geológico donde descubrir cuevas, salir a pasear en mountain bike, embarcarse para avistar los enormes cetáceos, practicar buceo o descubrir la aventura del kayak. Pintorescos escenarios caracterizan esta región sureña ...

Ordenan reabrir un causa del Riachuelo

Imagen
La justicia ordenó reabrir una causa por contaminación del Riachuelo Fecha de Publicación : 15/05/2013 Fuente : El Vigía Provincia/Región : Riachuelo La Cámara Federal porteña ordenó reabrir una causa penal por la contaminación de la cuenca Matanza Riachuelo, que había sido cerrada por la justicia, en un fallo en el que se critica duramente la labor del juez federal a cargo de la investigación. Se trata de una denuncia de la Asociación de Vecinos de La Boca, que fue cerrada por el juez federal Norberto Oyarbide, y que ahora la Sala I de la Cámara ordenó reabrir al considerar que el magistrado omitió valorar informes y "no se abocó seriamente" a investigar la existencia de basurales. "El juez no ordenó el análisis de la totalidad de los efluentes" y "no se abocó seriamente a dilucidar la existencia de basurales emplazados sobre la vera del Riachuelo", se advirtió en el fallo. Ahora la causa continuará tramitándose en el juzgado federal 7, a cargo ahora de ...

Famatina. Represión, periodismo y silencio oficial

Famatina. Represión, periodismo y silencio oficial Fecha de Publicación : 15/05/2013 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Nacional - La Rioja Represión contra quienes cuestionan la megaminería. El rol de los gobiernos. La complicidad (por acción u omisión) del periodismo. Corporaciones mineras y el intento de mejorar su imagen. El Borda y Famatina. ¿Represiones de primera y de segunda? El twitter presidencial que no fue. Y las preguntas sin respuesta. Paula Ríos está en el suelo, caída y, frente a ella, de pie, un policía amenazante, arma en mano. Sábado al mediodía. Famatina. La Rioja. Paula Ríos cometió el delito de protestar contra la posible visita del gobernador Luis Beder Herrera, impulsor de la megaminería en la provincia. Paula Ríos no fue la única víctima de la represión. Otras once personas recibieron balazos de goma, golpes policiales y piedrazos de militantes del PJ local y de supuestos empleados mineros. “Antimineros provocaron disturbios en Famatina”, tituló el rec...

Vinaza al borde de la cuenca Sali-Dulce

Imagen
Ingenios arrojan vinaza en piletones a punto de rebalsar hacia la cuenca Fecha de Publicación : 14/05/2013 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán A un día del inicio de la zafra, EL LIBERAL constató que ingenios tucumanos continúan arrojando vinaza y acumulándola en inmensos piletones, desoyendo los acuerdos firmados con la Nación, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Un equipo periodístico recorrió unos cuatrocientos kilómetros en la jornada de ayer con el objetivo de comprobar el poco grado de avance de las obras que las industrias se comprometieron a realizar, ante la Nación, en el marco de los Convenios de Reconversión Industrial (CRI). De esta manera, la provincia continúa en permanente alerta porque existen en territorio tucumano millones de litros de vinaza, tal cual denunciaron organizaciones ambientalistas, depositados en piletones a cielo abierto y que están al límite de su capacidad. El comienzo de la zafra significará el trabajo a pleno d...

Reserva de lobos marinos en la Patagonia

Imagen
La mayor reserva de lobos marinos abrió al público en la Patagonia Fecha de Publicación : 14/05/2013 Fuente : Clarin Provincia/Región : Santa Cruz Se identificaron 11.350 ejemplares, además de otros mamíferos marinos, terrestres y aves. También es muy rica la flora del lugar. Al noreste de la provincia de Santa Cruz se esconde el mayor apostadero de lobos marinos de un pelo, que viven acompañados de orcas, elefantes marinos, gaviotas, y patos. Se encuentran dentro de un complejo de manejo integrado de las reservas que se llaman Monte Loayza y Cañadón del Duraznillo, que ocupan 2.000 hectáreas y pueden ser visitadas por turistas para tomar fotos, caminar, aprender y disfrutar de un ecosistema único. Es decir, es ideal para sentirse un ecoturista. Las dos áreas naturales forman parte de una alianza estratégica que acordaron la Fundación Hábitat & Desarrollo, la empresa petrolera Sinopec Argentina, y la empresa Golfo San Jorge, dedicada a la ganadería ovina, en el marco de la polític...

Biodiesel complicado en Argentina

Imagen
Cayó 40% la producción de biodiesel en la Argentina Fecha de Publicación : 14/05/2013 Fuente : infoCampo Provincia/Región : Nacional La falta de aceite de soja por la menor cosecha del año pasado fue la causa estacional, a la que se suma el desincentivo de la política oficial que sacó pymes del mercado. En el primer trimestre del 2013 las fábricas que operan en el país produjeron 40% menos del biocombustible que en igual período del año pasado. Así, la elaboración del producto que complementa al gasoil en los motores cayó por debajo de las 500.000 toneladas en el primer trimestre del año, según un informe difundido por la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). El motivo estacional de la pérdida de producción tiene que ver con que en los primeros tres meses del año las fábricas tuvieron que administrar un raquítico stock de soja remanente de la campaña pasada, que fue mala por la sequía y dejó una cosecha de solamente 40 millones de toneladas. Con la entrada de la soj...

Piden juicio político a Beder Herrera por la represión

Imagen
Repudian la represión en Famatina y exigen el juicio político del gobernador Beder Herrera Fecha de Publicación : 13/05/2013 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : La Rioja Dirigentes sociales, sindicales y de una fundación que defiende el medio ambiente rechazan el proyecto de explotación a cielo abierto. El ataque policial se produjo después de que un grupo de militantes del PJ agredió con piedras a los manifestantes. A la ONU. Organizaciones no gubernamentales y ambientalistas repudiaron ayer la represión que ejerció -el viernes último- la policía de La Rioja contra manifestantes de Famatina que rechazan la minería, mientras una diputada anunció que impulsará el juicio político del gobernador kirchnerista Luis Herrera, a quien acusó de militarizar La Rioja. La violenta represión que dejó 16 heridos e imputaciones en causas judiciales a algunos pobladores que estuvieron detenidos fue repudiada por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), que expresó su preocupación por la a...

De reserva natural a estadio de fútbol

Imagen
El Riachuelo, sin reserva protegida Fecha de Publicación : 13/05/2013 Fuente : Blog Ecológico - La Nación Provincia/Región : Buenos Aires Hoy es el día de las reservas naturales. Pero hay poco que celebrar. Hace dos días la cuenca Matanza-Riachuelo acaba de perder 64 has de el único espacio protegido que tenía. Se trata de la Laguna de Rocha, un espacio que los vecinos, tras largos años, habían conseguido la declaración de Reserva Natural del humedal ubicado en Esteban Echeverría. ¿Cuál será el nuevo destino de este espacio? Las hectáreas desafectadas de la categoría Reserva Natural fueron cedidas a los clubes Boca Juniors y Racing Club, que pretenden edificar en esos terrenos. La reforma, sancionada por el Senado bonaerense a instancias de un proyecto de La Cámpora, protege ambientalmente al espejo de agua pero exceptúa a los terrenos del Estado Nacional. El proyecto había sido enviado desde la Cámara baja, por el diputado José Ottavis, en el que se modifica la ley que declara Reserv...

Neuquén presenta un plan para sus bosques

Imagen
Neuquén: se presentaron los planes para la conservación y manejo sostenible de los bosques Fecha de Publicación : 13/05/2013 Fuente : Noticias Ambientales Provincia/Región : Neuquén Personal de Bosques Provincial, dependiente de la subsecretaria de Medio Ambiente de la Provincia, presentaron esta semana detalles de los planes de conservación y manejo sostenible de bosque alcanzado por la ley de preservación de Bosque Nativo. De la presentación participaron más ambientalistas que propietarios de tierras afectadas por la ley. Los planes son proyectos que pueden presentar a Nación –a través de la autoridad de aplicación a nivel provincial– tanto privados como Municipios para conservación o manejo sostenible del bosque nativo, según corresponda. También, aquellos lotes que se encuentran en categoría verde podrán solicitar cambio de uso de suelo para concretar, por ejemplo, urbanizaciones. El cambio de uso de suelo no incluye a tierras ubicadas en el amarillo (categoría media) y rojo (más ...

Represión minera en Famatina

Imagen
Represión en Famatina Fecha de Publicación : 12/05/2013 Fuente : Página/12 Provincia/Región : La Rioja Miembros de la asamblea antiminera que realizaban una protesta frente a un acto de la gobernación de La Rioja, en esa ciudad, fueron reprimidos con gas lacrimógeno y balas de goma por el cuerpo de infantería de la policía provincial. Hay varios heridos, cuatro de ellos internados en el hospital local, y cinco detenidos que fueron trasladados a la ciudad de Chilecito. "En siete años de protesta jamás pasó esto", denunció la asambleísta Marcela Crabbe. Todo comenzó cuando decenas de vecinos e integrantes de la Asamblea de Famatina -quienes con un corte de ruta impidieron la instalación de un proyecto minero en esa ciudad situada a 230 kilómetros al oeste de la ciudad de La Rioja- se manifestaron en la plaza San Martín frente a un local donde si iba a realizar un acto oficial, hasta el cual también llegaron empleados mineros y personas que apoyan esa actividad. "Desde ade...

El cambio climático en la Patagonia

Imagen
Desafíos que plantea el cambio climático en la Patagonia Fecha de Publicación : 12/05/2013 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Patagonia El cambio climático es uno de los mayores problemas ambientales que enfrenta la región patagónica: sus efectos implican modificaciones de los regímenes climáticos respecto de los parámetros históricos. Algunas de sus consecuencias, por ejemplo, se traducen en alteraciones en la estacionalidad y la cantidad anual de precipitaciones y el incremento de eventos climáticos extremos (olas de calor, olas de frío, sequías, inundaciones). Estos cambios que nosotros somos capaces de registrar no pasan desapercibidos para otros seres vivos. En los bosques, la ocurrencia de este tipo de eventos afecta directamente las tasas de regeneración y supervivencia de las plantas, lo cual puede generar eventos de mortalidad extraordinarios y notables. Recordemos que los árboles son organismos comúnmente muy longevos, incapaces de desplazarse hacia sitios mejores...

Sali-Dulce: no dejaran destilar a las firmas en infracción

Inhabilitarían a ingenios que no hicieron obras para evitar la contaminación Fecha de Publicación : 11/05/2013 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán El defensor del Pueblo, Martín Díaz Achával advirtió que la que viene es una semana clave, ya que la Nación deberá decidir la sanción a las industrias que no cumplieron con los planes de saneamiento. El secretario Juan José Mussi había adelantado que no se dejará destilar a las firmas en infracción. “Esta semana que comienza es clave” expresó el defensor del Pueblo, Martín Díaz Achával, al señalar que el próximo miércoles 15 comenzaría la zafra en Tucumán. Señaló que por lo tanto, será la fecha tope para que la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación defina qué sanción impondrá a los ingenios con destilería que no hicieron obras para tratar la vinaza. En diálogo con EL LIBERAL, el ombudsman advirtió que son entre 4 y 5 los ingenios que no cumplieron con los trabajos comprometidos en los planes de reconversi...