Entradas

Mostrando entradas de 2023

INTA: antes de irse, Garmendia bajó al proyecto Sprint

Imagen
  Antes de irse, el extitular del INTA retiró al organismo de un proyecto global para medir el impacto de los agroquímicos en personas y ambiente Fecha de Publicación : 30/12/2023 Fuente : elDiarioAR Provincia/Región : Nacional Mariano Garmendia dejó sus funciones con la llegada del gobierno de Javier Milei. Antes, firmó una resolución que quita a la Argentina de SPRINT, una iniciativa académica dirigida a medir la presencia de residuos de agroquímicos en el ambiente y las personas, que es financiada desde 2020 por la Unión Europea. En octubre, ya había prohibo difundir los resultados de una investigación de una profesional de INTA Balcarce, quien realizó las primeras mediciones en el país siguiendo los protocolos del Programa. El extitular del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), Mariano Garmendia, que dejó sus funciones con la llegada del gobierno de Javier Milei, firmó antes de dejar su cargo la resolución 1081/2023 a través de la cual se decide discontinuar la ...

Más exploración sísmica ahora en el sur

Imagen
  Offshore: aprueban exploración sísmica 3D en la Cuenca Austral y las Malvinas Fecha de Publicación : 30/12/2023 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional Se trata de los bloques AUS105, AUS106 y MLO121, adjudicados a las empresas Equinor, YPF y CGC. Son unos 6.700 kilómetros cuadrados, a una distancia aproximada de 25 kilómetros de Tierra del Fuego. El Ministerio del Interior aprobó el proyecto de adquisición sísmica 3D que realizará la firma noruega Equinor en dos bloques de la Cuenca Austral y otro de Malvinas Oeste en el Mar Argentino, como parte de una campaña de exploración offshore. La Resolución 224/2023 publicada este miércioles en el Boletín Oficial y con firma del ministro Guillermo Francos, aprueba la exploración sísmica en los bloques AUS105, AUS106 y MLO121, tras la redacción del Informe Técnico de Revisión Final, por parte de las direcciones nacionales de Evaluación Ambiental y de Evaluación de Impacto Ambiental y Análisis del Riesgo Ambiental. El área de proyecto...

Una ley ómnibus regresiva en materia ambiental

Imagen
  Grave: Milei busca reformar la ley de Glaciares, de Quema y de Bosques para promover la actividad comercial Fecha de Publicación : 29/12/2023 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional El Gobierno envió al Congreso un paquete de reforma del Estado que, entre varios puntos polémicos, plantea una serie de desregulaciones que afectan legislaciones vinculadas a la conservación y protección del medio ambiente como la Ley de Glaciares, la Ley de Bosques y la ley de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema. El Gobierno de Javier Milei envió al Congreso un paquete de reforma del Estado y de la actividad económica, denominado ley "ómnibus", que contempla diversos puntos polémicos, entre los cuales se encuentran una serie de desregulaciones que afectan legislaciones vinculadas a la conservación y protección del medio ambiente como la Ley de Glaciares, la Ley de Bosques y la ley de Protección Ambiental para Control de Actividades de Quema. A través del proyecto de le...

El Venado de las pampas intenta resurgir en Corrientes

Imagen
  Venado de las pampas. Bellos y en peligro de extinción, la especie recupera su lugar en los Esteros Fecha de Publicación : 29/12/2023 Fuente : La Nación Provincia/Región : Corrientes A primera hora de la mañana, Cabernet está echado sobre el malezal. Es un macho adulto joven, de cuatro o cinco años. Hace unos pocos meses, al igual que todos los venados de las pampas que viven en esta zona, cambió las astas y entró en celo. “Voltean los cuernos y les crecen nuevos y más altos. Es una forma estimativa de calcularles la edad”, dice Augusto Distel. Botas de goma hasta las rodillas –todo el terreno tiene unos centímetros de agua–, lleva en su mano el aparato con el que logra determinar su ubicación. Ya advirtió, además, a una hembrita cerca de ahí. Una yarará está agazapada entre la maleza. Cerca del camino un zorro deambula lentamente, siempre una amenaza para las crías. Este es territorio de Cabernet: así lo ha demarcado. Controla dos harenes. Se lo ha ganado “trabando guampas” con ...

Fallo judicial contra municipio de La Plata, la Provincia y ABSA

Imagen
  La Justicia condenó a la Municipalidad de La Plata, la Provincia y ABSA por la contaminación del Arroyo El Gato Fecha de Publicación : 28/12/2023 Fuente : ElEditor Platense Provincia/Región : Buenos Aires La Justicia Federal ordenó a la Municipalidad de La Plata, a la Provincia de Buenos Aires y a la empresa Aguas Bonaerenses SA (ABSA) iniciar acciones concretas para frenar la contaminación del Arroyo El Gato. Asimismo, deberán instalar barreras flotantes de contención y extracción con el fin de facilitar el retiro de los residuos sólidos del agua. El Juzgado en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal de La Plata N°4 a cargo del Juez Alberto Recondo se pronunció tras la medida cautelar impulsada por la Clínica Jurídica de Derecho Ambiental de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en representación de un grupo de vecinos de Ensenada. De acuerdo al fallo, tanto la Provincia como el Municipio deberán realizar un ...

Justicia declara inconstitucional una norma sobre agroquímicos

Imagen
  Amparo ambiental: declaran la inconstitucionalidad de una resolución sobre uso de agroquímicos Fecha de Publicación : 28/12/2023 Fuente : El Día de Gualeguaychú Provincia/Región : Entre Ríos Lo resolvió la justicia entrerriana en relación a un amparo realizado por ciudadanos de la provincia. La resolución cuestionada establecía una distancia de fumigación rechazada por los perjudicados En el marco del legajo “Rosso, Ximena C/ Haberkorn, César Gabriel, Roskopf, Sonia, Superior Gobierno de la provincia de Entre Ríos y Comuna Colonia Ensayo S/ Acción de Amparo Ambiental” (Expte. nº 1869)”, el vocal de la Sala Segunda de la Cámara Tercera Laboral, Emilio Luján Mattoras resolvió hacer parcialmente lugar al amparo y consecuentemente decretar la inconstitucionalidad de resoluciones de la Subsecretaría de Asuntos Agrarios y Recursos Naturales de la provincia de Entre Ríos. En ese sentido las normas declaradas inconstitucionales son siguientes: resolución N° 47/04, su artículo 2° cuando r...

Riachuelo: presentaron el Inventario de Humedales

Imagen
Se presentó el Inventario de Humedales de la Cuenca Matanza Riachuelo Fecha de Publicación : 27/12/2023 Fuente : Portal el1digital.com.ar Provincia/Región : Riachuelo Por primera vez, se cuenta con una publicación que delimita, caracteriza y tipifica los humedales de la Cuenca Matanza Riachuelo, una herramienta clave para la gestión de estos ecosistemas. Se trata de un trabajo conjunto entre la ACuMaR y el CONICET, en articulación con los ministerios de Ambiente de la Nación y la provincia de Buenos Aires. La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACuMaR), en el marco del Convenio de Investigación y Desarrollo con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICET), publicó el primer Inventario de Humedales de la Cuenca Matanza Riachuelo , un documento para avanzar en la identificación, delimitación y caracterización de estos ecosistemas. Los humedales son ecosistemas, distintos de los terrestres y acuáticos, que se encuentran en las márgenes de arroyos o lag...

Es posible la coexistencia de ganado ovino y depredadores

Imagen
  Perros protectores, la estrategia de los productores para enfrentar la depredación Fecha de Publicación : 27/12/2023 Fuente : Telam Provincia/Región : Neuquén - Patagonia El proyecto, organizado por la Cooperativa Agropecuaria de Comercialización de Pequeños Productores nuclea a 350 familias y logró una certificación internacional, se enfoca en la conservación de especies y espacios de vida silvestres para evitar que otros animales los cacen. Una cooperativa de pequeños productores de Zapala, provincia de Neuquén, fomenta prácticas sustentables de coexistencia entre el ganado ovino y sus depredadores mediante perros protectores de ganado, generando procesos productivos sustentables y amigables con la biodiversidad de la estepa patagónica. Se trata de la Cooperativa Agropecuaria de Comercialización de Pequeños Productores de la Zona Centro de Neuquén, creada en junio de 2011, que nuclea a 350 familias productoras, y logró en octubre pasado la certificación internacional Wildlife F...

El negacionismo de la crisis ambiental por parte de Milei

Imagen
  “El DNU refleja el negacionismo de Milei a la crisis ambiental” Fecha de Publicación : 26/12/2023 Fuente : La Nueva Mañana Provincia/Región : Nacional En diálogo con LNM, el abogado especialista en ambientalismo Darío Ávila reflexionó sobre las medidas que el Presidente incluyó en su primer Decreto de Necesidad y Urgencia y que vuelve atrás varias conquistas. El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que difundió el presidente Javier Milei esta semana continúa generando polémica con medidas que afectaron a distintas áreas y marcaron el retroceso en varias conquistas que llevaron años de lucha y trabajo para poder sancionar una ley que amparara derechos colectivos. En el caso de la lucha ambientalista, desde la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA) y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE) difundieron el jueves un comunicado en el que expresaron su más enérgico repudio al Decreto Nº 70/2023 al cual tildaron de “inconstitucional” y contrario a l...

Salta: justicia pide plan de contingencia para el río Arenales

Imagen
  Aguas del Norte deberá atenuar el vertido de desechos al Arenales Fecha de Publicación : 26/12/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Salta La Justicia le ordenó presentar un plan de contingencia urgente en las próximas 48 horas hábiles. En el marco de la audiencia solicitada con carácter de urgente por el Ministerio Público Fiscal por la contaminación hídrica en el río Arenales, el juez de Garantías 2, Ignacio Colombo, intimó a la empresa Aguas del Norte que dé estricto cumplimiento a lo ordenado oportunamente en la sentencia del amparo de 2018 y cese inmediatamente el vertido de fluidos cloacales sin tratamiento adecuado en el río Arenales. Para la semana que viene deberá presentar además, en un plazo de 48 horas hábiles, un Plan de Contingencia Urgente para atenuar o suprimir los efectos nocivos del vuelco de deshechos cloacales en el río. El proyecto deberá contemplar plazos de ejecución razonables y próximos en atención a la situación de alerta epidemiológica por el brot...

En Argentina los polinizadores también están en riesgo

Imagen
  Científico argentino revela la situación alarmante de los polinizadores y su impacto en la agricultura Fecha de Publicación : 25/12/2023 Fuente : Redacción Veintitrés Provincia/Región : Nacional Científico argentino explica la importancia de los polinizadores, su disminución a nivel global y el impacto de la actividad humana en esta problemática. La falta de polinizadores amenaza la reproducción de plantas cultivadas, poniendo en riesgo la producción de alimentos. La introducción de especies exóticas, la agricultura intensiva, el calentamiento global y el uso de pesticidas son factores que contribuyen a la disminución de la diversidad de polinizadores. A pesar de las limitaciones, la ciencia argentina se destaca en el campo de la ecología. (200 caracteres) Marcelo Aizen, biólogo argentino reconocido por su trabajo en ecología de la polinización, comenzó su carrera en un programa para traer científicos que habían emigrado durante la dictadura. Durante un viaje a Chile para promoci...

El ciervo axis a punto de ser declarado plaga en Corrientes

Imagen
  Desequilibrio en el ecosistema y foco de enfermedades: este es el ciervo que Corrientes quiere declarar plaga Fecha de Publicación : 25/12/2023 Fuente : TN Provincia/Región : Corrientes La especie fue declarada como “exótica invasora” en el país, compite con la fauna autóctona y una de las posibles soluciones en la provincia es habilitar la “caza plaguicida” El Senado provincial correntino dio media sanción a un proyecto de ley para declarar al ciervo axis como plaga ante el daño que provoca esta especie exótica en el ecosistema de la región. Señalaron que compite con fauna autóctona y que es un potencial reservorio de enfermedades, además de que trae consecuencias en rutas de la provincia porque se mueve en manada. Una de las soluciones que menciona la normativa es habilitar la caza para frenar el crecimiento de la población. A mitad de noviembre, el Senado correntino dio media sanción a un proyecto de ley que declara a los ejemplares de ciervo axis salvajes como plaga “teniendo...

Comarsa tuvo su tercer allanamiento por contaminación

Imagen
  Vuelven a inspeccionar Comarsa por denuncias de contaminación Fecha de Publicación : 23/12/2023 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén La Justicia sigue los controles en la sede de la empresa de gestión de residuos petroleros, en la meseta neuquina. La Justicia neuquina inició este jueves el tercer allanamiento en las instalaciones de Comarsa, la empresa de gestión de residuos petroleros, a partir de denuncias de contaminación. Ya habían realizado inspecciones en diciembre de 2020 y 2021 para recolectar y analizar muestras de aguas y suelo, con el objetivo de comprobar si se vieron afectadas por el acopio de residuos peligrosos sin respetar las medidas de seguridad ambiental. Según se informó desde el Ministerio Público Fiscal, por pedido del fiscal jefe de Delitos Ambientales, Maximiliano Breide Obeid, y con la autorización de un juez de garantías, en la mañana de este jueves se inició un allanamiento en las instalaciones de Compañía de Saneamiento y Recuperaci...

Ley de manejo del fuego en el limbo tras DNU de Milei

Imagen
  DNU de Milei: ¿qué cambiará en la ley de manejo del fuego? Fecha de Publicación : 23/12/2023 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional El decreto del Gobierno nacional establece en su encabezado que esa norma también está entre las modificadas. Pero en el texto completo aparece una sorpresa. Al anunciar en la noche de este miércoles el vasto Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que establece muy diferentes desregulaciones en materia económica y laboral, el presidente Javier Milei hizo referencia en su discurso de presentación a la inclusión en la larga lista de “una modificación de la Ley de Manejo del Fuego”. Pero la lectura de los textos completos del DNU, publicados en el Boletín Oficial, arrojan una sorpresa: no hay ninguna referencia específica a ese tema. Sólo quedó en los títulos. A horas de conocerse el decreto, se especula con dos posibilidades: o se trató de una omisión y ese punto quedó olvidado de ser incluido en el texto final o hubo una decisión de ...

Milei facilita la compra de tierra por parte de extrangeros

Imagen
  Ley de Tierras: qué establece la norma que deroga Javier Milei con el DNU Fecha de Publicación : 22/12/2023 Fuente : Clarin Provincia/Región : Nacional El Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que presentó el presidente de la Nación, Javier Milei, incluyó la derogación de la llamada Ley de Tierras, en rigor, Ley 26.737 de Protección al Dominio Nacional sobre la Propiedad, Posesión o Tenencia de las Tierras Rurales que fuera promulgada en diciembre de 2011 y desde entonces resistida por las inmobiliarias rurales. La norma establece un límite a la compra de campos por parte de extranjeros de 1.000 hectáreas en la zona núcleo o una superficie equivalente según la ubicación territorial, la cual es determinada por el Consejo Interministerial de Tierras Rurales (previsto en el articulo 16 de la ley) en base a su localización, calidad y proporción respecto del municipio o provincia que integren. Asimismo, fija en el quince por ciento el límite a toda titularidad de dominio o posesión de...