Buenos Aires: acamapan para que dejen de fumigarlos
Vecinos de Alberti montaron un acampe frente a Gobernación
Fecha de Publicación: 20/06/2013
Fuente: Diario El Día
Provincia/Región: Buenos Aires
Un grupo de personas oriundas de la localidad bonaerense de Alberti lleva a cabo un acampe frente a la Gobernación, en 6 entre 51 y 53, en reclamo de mayor control de las fumigaciones con agroquímicos en ese sector de la provincia.
En ese marco, los manifestantes solicitaron una audiencia con el gobernador provincial para tratar la problemática sobre el uso de esas sustancias y los peligros que podría generar para los habitantes de la zona.
Oscar Di Vincensi, quien se encuentra en la protesta, indicó que "en los últimos años aumentaron los casos de nacimientos con malformaciones, de cáncer y de otras enfermedades que podrían estar relacionadas con el uso de agroquímicos".
"Por este motivo, pedimos que desde la UNLP se realice un estudio epidemiológico, como así también pretendemos que nos reciban las autoridades provinciales", sostuvo.
"Desde 2006 existe en el municipio una ordenanza que indica que las fumigaciones deben realizarse a más de 1000 metros de las zonas periurbana, pero en realidad se realizan a 100 metros y resultamos perjudicados quienes vivimos en esas áreas", aseguró Di Vincensi.
.
Fecha de Publicación: 20/06/2013
Fuente: Diario El Día
Provincia/Región: Buenos Aires
Un grupo de personas oriundas de la localidad bonaerense de Alberti lleva a cabo un acampe frente a la Gobernación, en 6 entre 51 y 53, en reclamo de mayor control de las fumigaciones con agroquímicos en ese sector de la provincia.En ese marco, los manifestantes solicitaron una audiencia con el gobernador provincial para tratar la problemática sobre el uso de esas sustancias y los peligros que podría generar para los habitantes de la zona.
Oscar Di Vincensi, quien se encuentra en la protesta, indicó que "en los últimos años aumentaron los casos de nacimientos con malformaciones, de cáncer y de otras enfermedades que podrían estar relacionadas con el uso de agroquímicos".
"Por este motivo, pedimos que desde la UNLP se realice un estudio epidemiológico, como así también pretendemos que nos reciban las autoridades provinciales", sostuvo.
"Desde 2006 existe en el municipio una ordenanza que indica que las fumigaciones deben realizarse a más de 1000 metros de las zonas periurbana, pero en realidad se realizan a 100 metros y resultamos perjudicados quienes vivimos en esas áreas", aseguró Di Vincensi.
.
Comentarios