Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tucumán

Salí-Dulce. Acuerdo conjunto para la protección

Imagen
  Tucumán y Santiago del Estero intensifican controles ambientales en la cuenca Salí-Dulce Fecha de Publicación : 11/10/2025 Fuente : Portal PrimeraFuente Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero   Los gobiernos de Tucumán y Santiago del Estero reafirmaron su compromiso de trabajo conjunto para el cuidado ambiental de la cuenca Salí-Dulce. El ministro de Economía y Producción tucumano, Daniel Abad , mantuvo un encuentro con el defensor del Pueblo santiagueño, Daniel Edgardo Escobar Correa , donde se acordó intensificar el monitoreo de la calidad del agua y la supervisión de los afluentes industriales. Balance de la zafra y coordinación interprovincial Durante la reunión, de la que también participaron el secretario de Producción, Eduardo Castro , y el subsecretario de Medio Ambiente, Facundo Moreno Majnach , se evaluaron los controles realizados durante la reciente zafra azucarera. Eduardo Castro destacó que el acompañamiento de la provincia vecina ha sido fundamenta...

Cuenca Salí-Dulce. Reunión para evaluar su estado

Imagen
  Analizaron el estado actual de la cuenca Salí-Dulce Fecha de Publicación : 23/09/2025 Fuente : LV12 Provincia/Región : Santiago del Estero  - Tucumán La Subsecretaría de Medio Ambiente se reunió con el Defensor del Pueblo de Santiago del Estero en el marco del Comité de la Cuenca Salí-Dulce. La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, mantuvo una reunión con el defensor del Pueblo de Santiago del Estero, Dr. Daniel Escobar Correa, en el marco de las acciones interinstitucionales vinculadas al Comité de la Cuenca Salí-Dulce. Durante el encuentro se analizó el estado actual de la cuenca, en un contexto en el que la zafra azucarera registra más del 70 % de avance. El propósito fue evaluar su impacto y reforzar el trabajo conjunto que se desarrolla junto a organismos de ambas provincias. Estas acciones forman parte de un esquema sostenido de cooperación entre la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, las Defensorías del Pueblo de Tucumán y Sa...

Vuelven a quemar caña en Tucumán, la justicia no actúa

Imagen
  Tensión judicial: los fiscales piden prisión para los que queman caña pero los jueces se niegan Fecha de Publicación : 06/09/2025 Fuente : Portal Contexto Provincia/Región : Tucumán La quema de cañaverales y pastizales abrió una fuerte disputa judicial en Tucumán. Mientras el Ministerio Público Fiscal (MPF) insiste en solicitar prisión preventiva para quienes son sorprendidos iniciando incendios, los jueces hasta ahora se limitaron a abrir causas sin ordenar la privación de libertad. El último episodio se registró el jueves pasado en Mancopa, cuando efectivos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) y de la división Delitos Rurales y Ambientales detectaron a tres hombres apilando restos de desmonte para prender fuego. Según el informe pericial, la rápida intervención de los Bomberos Voluntarios de Bella Vista impidió que las llamas alcanzaran un cañaveral y los bosques nativos de la zona. Por orden de la fiscala Mariana Rivadeneira, los sospechosos fueron aprehend...

Tucumán tendrá su primer 'Escuela Ambiental'

Imagen
  Tucumán tendrá una Escuela Ambiental: de qué se trata Fecha de Publicación : 02/08/2025 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Tucumán La institución contará con diferentes aulas temáticas y un cronograma específico para alumnos de distintos niveles, con talleres, charlas y juegos didácticos. Es la primera de este estilo en la Provincia.  La Municipalidad de San Miguel de Tucumán avanza con los preparativos finales para la inauguración de la primera Escuela Ambiental de la Provincia. Se trata de una institución que recibirá en sus tres aulas temáticas (de agua, de aire y de suelo) a alumnos de todos los niveles mediante visitas guiadas. Las “ofertas verdes” incluyen un micro cine ambiental, recorridos en la huerta y talleres interactivos. Hasta la fecha, ya hay unos 14.000 alumnos inscriptos. El Campus Educativo Ambiental, doctora Yolanda Ortíz, abrirá sus puertas en las próximas semanas, según confirmó Julieta Migliavacca a LA GACETA. La secretaria de Ambiente y Desarrollo S...

Tucumán suma equipamiento para control ambiental

Imagen
  Tucumán fortalece su monitoreo de agua con nueva inversión del Gobierno Fecha de Publicación : 21/07/2025 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Tucumán La Provincia ha entregado equipamiento y vehículos de última generación a la Dirección de Recursos Hídricos. Esta acción clave busca mejorar drásticamente el monitoreo y control de la calidad del agua en la provincia y sus alrededores. Entre los equipos entregados se destaca: Siete motos enduro para acceder a complejos distritos de riego, dos camionetas 0 km para fiscalizar la contaminación industrial, una lancha equipada para tomar muestras en diques de Tucumán y Santiago del Estero, además de Instrumentos avanzados como un correntómetro digital y sondas multiparamétricas para análisis precisos de la calidad del agua. El gobernador Osvaldo Jaldo subrayó la vital importancia del agua para las economías regionales de Tucumán, desde el azúcar hasta el limón, y enfatizó la necesidad de una gestión responsable. Remarcó que la nue...

El gobierno tucumano quiere 'cenizas cero' en ingenios

Imagen
  "Cenizas cero": inspecciones ambientales en diez ingenios de Tucumán Fecha de Publicación : 08/07/2025 Fuente : El Tucumano Provincia/Región : Tucumán La Subsecretaría de Medio Ambiente de Tucumán, junto a organismos nacionales y defensorías del pueblo controlan el tratamiento y la disposición final de cenizas, vinaza y agua de lavado de caña. Este miércoles, la Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, en conjunto con la Subsecretaría de Ambiente de la Nación y las Defensorías del Pueblo de Santiago del Estero y Tucumán, llevaron adelante nuevas inspecciones en ingenios sucroalcoholeros de la provincia, con el objetivo de verificar que cumplan sus compromisos de “cenizas cero” y “vinaza cero”. Desde Casa de Gobierno se informó que el subsecretario de Medio Ambiente de Tucumán, Abg. Facundo Moreno Majnach, participó de las tareas de supervisión, acompañado por el equipo técnico del Programa de Reconversión Industrial (PRI), perteneciente a...

Ingenios tucumanos a inspección

Imagen
  Regulaciones ambientales: los ingenios tucumanos se someten a una inspección Fecha de Publicación : 12/05/2025 Fuente : Portal TucumanNoticias Provincia/Región : Tucumán Los operativos de control son realizados por técnicos de la Secretaría de Producción, afectados a la Subsecretaría de Medio Ambiente. También intervienen representantes de la Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero. La Secretaría de Producción de Tucumán ha dado a conocer recientemente que la Subsecretaría de Medio Ambiente ha completado de manera satisfactoria el cronograma de auditorías ambientales en todos los ingenios de la provincia. Este esfuerzo tiene como objetivo primordial garantizar el cumplimiento de la normativa ambiental vigente y asegurar que el inicio de la zafra se realice en condiciones óptimas. Las auditorías comenzaron en el mes de febrero y se centraron en evaluar el estado de mantenimiento de las plantas industriales, además de supervisar todas las etapas del proceso de producción de az...

Crean una fiscalía ambiental en Tucumán

Imagen
  San Miguel de Tucumán: las faltas al ambiente serán controladas por una Fiscalía Fecha de Publicación : 08/03/2025 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Tucumán La Municipalidad de San Miguel de Tucumán oficializó la puesta en funcionamiento de la Fiscalía Ambiental capitalina. La jura del flamante funcionario a cargo, Roberto Chustek, abrió la agenda de la oficina que se encargará de velar por el cuidado del medio ambiente: con ella, el municipio trabajará en la detección de infracciones que serán denunciadas ante el Tribunal de Faltas para convertirse en multas a los ciudadanos o grupos transgresores. “A partir de ahora, todo lo que tenga que ver con daño ambiental o cualquier acción que ponga en peligro al ambiente, provocará que la Municipalidad entre en acción a través de sus distintos órganos para tomar las medidas y hacer las denuncias correspondientes en el caso jurisdiccional, de la Justicia local y de la federal; y en el caso administrativo serán presentados ante un jue...

Salí-Dulce. Empresarios deberán afrontar una reparación

Imagen
  Dos empresarios azucareros tucumanos deberán afrontar una reparación económica por daño ambiental Fecha de Publicación : 14/02/2025 Fuente : Portal ElTucumano Provincia/Región : Tucumán Casación hizo lugar a un pedido del Ministerio Público Fiscal, que durante el juicio, había solicitado medidas de reparación contra los empresarios condenados "por haber vertido efluentes industriales sin tratamiento o con tratamiento deficiente en cursos de agua". La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar a un pedido de reparación de daño solicitado por el Ministerio Público Fiscal en una causa en la que dos empresarios azucareros tucumanos fueron condenados por contaminación ambiental con residuos peligrosos. Los jueces anularon el punto de la sentencia condenatoria donde se desestimaba esta medida solicitada por el Ministerio Público Fiscal durante el juicio y, de esta manera, resolvieron reenviar las actuaciones al tribunal de origen para que determine el monto indemniz...

Algas en la cuenca Salí-Dulce. Pidieron informes a Tucumán

Imagen
  Alerta en la Cuenca Salí-Dulce por proliferación de algas: Santiago exige respuestas a Tucumán Fecha de Publicación : 30/01/2025 Fuente : Portal SurSamtigago Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero La Cuenca Salí-Dulce enfrenta una nueva crisis ambiental tras detectarse la proliferación de algas cianofíceas, un fenómeno que pone en riesgo tanto la salud pública como el turismo en el embalse de Termas de Río Hondo, uno de los principales destinos turísticos de Santiago del Estero. Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo de Santiago, liderada por Lionel Suárez, solicitó informes al gobierno de Tucumán para abordar las causas y consecuencias del problema, señalando como principales responsables a la contaminación de origen fabril y agrícola en la vecina provincia. Monitoreos y acciones conjuntas El Ministerio de Obras, Servicios Públicos y Agua de Santiago del Estero, junto con la Defensoría, llevan adelante un monitoreo constante del embalse. Según informó Suárez, re...

Cuenca Salí Dulce. Santiago pide más controles

Imagen
  Santiago reclama a Tucumán que refuerce controles sobre vertidos de efluentes en la cuenca Salí Dulce Fecha de Publicación : 21/01/2025 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Santiago  del Estero - Tucumán La Defensoría del Pueblo de la provincia informó que realiza gestiones ante autoridades de Tucumán para que refuerce controles sobre vertidos de efluentes a los cursos de agua que alimentan la cuenca Salí Dulce. El organismo señaló en ese sentido, que ante situaciones declaradas sobre la presencia de "verdín" o "bloom de algas" en las aguas de la cuenca Salí-Dulce, recomienda extremar recaudos para evitar todo contacto con el agua en las zonas donde se encuentren concentradas, ya que, podrían provocar efectos adversos en la piel y vías respiratorias de aquellas personas que se encuentren inmunológicamente sensibles. "La situación se agrava, si se considera que, la política nacional en materia ambiental o producción sustentable, no forma parte del plan de go...

Desmonte ilegal en las yungas tucumanas

Imagen
  "Se violaron normas nacionales": indignación y denuncia por un desmonte en las yungas tucumanas Fecha de Publicación : 02/01/2025 Fuente : El Tucumano Provincia/Región : Tucumán La Municipalidad de Tafí Viejo realizó una denuncia por la tala de árboles y movimiento de suelo que se llevaba a cabo en una zona protegida. Videos. Una denuncia del Grupo Ecologista Pro Eco y de vecinos de la zona, alertaron a la Municipalidad de Tafí Viejo para que detenga un desmonte ilegal que se llevaba a cabo en la yunga tucumana. Los videos y las imágenes compartidas por el periodista David Correa en su cuenta de X, evidenciaban el daño que las máquinas causaban la zona de Uttinger al 1.400, dentro del municipio taficino. Por esta razón, este lunes, Daniela Díaz Rudolf, de la dirección de medio ambiente de la municipalidad, dio una entrevista a FM La Tucumana 95.9, donde dio detalles de lo que ocurrió en la zona y las acciones tomadas para impedirlo. "Los operativos se sucedieron este f...

El aire de Tucumán es de muy mala calidad

Imagen
  El aire de Tucumán está hasta seis veces más contaminado que lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud Fecha de Publicación : 27/11/2024 Fuente : El Tucumano Provincia/Región : Tucumán El Laboratorio de Estudios Atmosféricos del Instituto de Química del Noroeste Argentino evaluó el material particulado a lo largo del año en distintas localidades de nuestra provincia y corroboró la incidencia de la actividad industrial principalmente azucarera en las enfermedades respiratorias y oculares. Un estudio Laboratorio de Estudios Atmosféricos del Instituto de Química del Noroeste Argentino (de doble dependencia CONICET - Universidad Nacional de Tucumán) arrojó resultados alarmantes: el aire de Tucumán, el aire que respiramos a diario todos los tucumanos, en la época seca y de mayor actividad industrial está hasta seis veces más contaminado que lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS). Rodrigo Gibilisco, Investigador del CONICET y codirector del Laboratorio...

Ingenio Tucumano 'acuerda' indemnización por contaminar

Imagen
  Contaminación ambiental: empresarios azucareros deberán pagar 80 millones de pesos por arrojar residuos peligrosos al agua Fecha de Publicación : 18/11/2024 Fuente : Tucumán Noticias Provincia/Región : Tucumán En el marco de un acuerdo de suspensión de juicio a prueba, la justicia federal de Tucumán determinó que los directivos de la firma “Azucarera J.M. Terán SA”, que explota el ingenio “Santa Bárbara”, deberán abonar una indemnización de 80 millones de pesos por provocar daños ambientales con sus actividades industriales. Así lo resolvió el Tribunal Oral en lo Criminal Federal tras homologar la propuesta presentada por los fiscales Pablo Camuña y Daniel Weisemberg. Los hermanos Julio José Colombres y José Agustín Colombres, máximos responsables de la empresa azucarera, enfrentaban cargos por contaminar los ríos Chico y Salí-Dulce y violar, de ese modo, el régimen penal de la Ley de Residuos Peligrosos N° 24051, que reprime a todo aquel que, utilizando determinados desechos, “e...

No era vinaza, eran pesticidas (total tranquilidad)

Imagen
  El Palomar: la lluvia habría causado la “contaminación difusa” Fecha de Publicación : 29/10/2024 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Las autoridades descartaron vinaza o cachaza y consideran que podría haberse tratado de arrastre de fertilizantes o pesticidas La contaminación de las aguas que afectaron a la localidad santiagueña de El Palomar se habría debido a compuestos fenólicos en el canal del este, originados en arrastre de productos pesticidas causado por las intensas lluvias de comienzos de mes. Las autoridades ambientales de Tucumán se reunieron el miércoles pasado con el defensor del Pueblo de Santiago del Estero en el marco del Comité de Cuenca, y entregaron los informes de las áreas técnicas tucumanas, mientras se espera que las de Santiago tengan listas las suyas. Según informó el diario “El Liberal”, participaron de la reunión el Defensor del Pueblo, Lionel Enrique Suárez, el secretario del Agua, Sergio Saltz y por Tucumán, el secretar...

Tucumán desmiente la denuncia sobre otro derrame de vinaza

Imagen
  Tucumán desmiente acusaciones sobre un derrame de vinaza denunciado por Santiago del Estero Fecha de Publicación : 17/10/2024 Fuente : El Tucumano Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Autoridades de la vecina provincia acusan que el pasado viernes miles de litros de desechos mezclados con agua a la localidad de El Palomar. Desde el gobierno tucumano, realizaron inspecciones y no registraron residuos compatibles con vinaza. Los vecinos afectados apuntan contra el empresario Jorge Rocchia Ferro. El Gobierno de Tucumán y el de Santiago del Estero mantienen un nuevo cruce ambiental, luego de que autoridades de la vecina provincia denunciaran que el viernes último por la tarde, llegaron millones de litros de vinaza hacia la localidad El Palomar, del departamento Jiménez, a través de un canal interprovincial. El defensor del Pueblo de la vecina provincia, Martín Díaz Achával, señaló que la novedad fue proporcionada por Hugo Juárez, comisionado municipal de El Arenal que tie...

Otra 'marea' contaminante en Santiago

Imagen
  Pueblo santiagueño recibió una"marea" de efluentes industriales Fecha de Publicación : 15/10/2024 Fuente : Fuente: El Liberal Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estado Grave episodio de contaminación. Buscan dar con responsables para imputarlos. Una pesadilla que se repite para la población, una década después. El pequeño pueblo El Palomar que depende de la comisión municipal de El Arenal, en el departamento Jiménez, se vio sorprendida ayer por una inmensa "marea" de efluentes industriales que llegaron desde el este de Tucumán. Millones de litros de efluentes industriales de color marrón y olor fétido, inundó una laguna que está en esa población y que da justo con el fondo de la propiedad de una vecina. Esta mujer hizo una denuncia que llegó a la Fiscalía Federal Nº 1 del Dr. Pedro Simón, que inició una investigación y solicitó tomas de muestras y también mapas satelitales para dar con los responsables de este grave episodio de contaminación. También dio co...

Tucumán. El gobierno multó a dos ingenios por contaminación

Imagen
  Contaminación ambiental: el Gobierno multó a dos ingenios tucumanos por un monto de $ 24 millones Fecha de Publicación : 31/08/2024 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Tucumán El Gobierno nacional multó a dos ingenios por contaminación ambiental por un monto de $24 millones. Al ingenio Concepción se le impuso una sanción pecuniaria de unos $17 millones por tirar efluentes industriales; en tanto que al ingenio Bella Vista de $7 millones por tirar vinaza en un camino vecinal. Mientras tanto, otros tres ingenios fueron sumariados. A través del Ministerio de Economía y Producción, a cargo de Daniel Abad y en concordancia con el cumplimiento de la Ley provincial de Ambiente 6.253, las dos empresas azucareras fueron multadas por contaminación ambiental. Efluentes a la cuenca del río El secretario de Producción, Eduardo Castro, expresó que en el primer caso “la penalización recayó contra la firma Complejo Alimenticio San Salvador SA. dueña del ingenio Concepción (ubicado en Banda del ...

Tucumanos sufren por la calidad de aire, el doble de lo ideal

Imagen
  La contaminación del aire en Tucumán duplica lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud Fecha de Publicación : 22/08/2024 Fuente : El Tucumano Provincia/Región : Tucumán Un trabajo conjunto entre el Conicet, la UNT y otras instituciones científicas, arrojó que en la provincia “las concentraciones de material particulado superan los 30 microgramos por metro cúbico (µg/m³)”. Rwanda, una de las ciudades más contaminadas del mundo, registra 36,8 µg/m³. Cuáles son las zonas más afectadas. En la actualidad, hay desplegados 19 sensores en toda la provincia para monitorear la calidad del aire en tiempo real, en un esfuerzo por medir los efectos de la quema de caña y la sequía sobre la atmósfera local, que durante julio y agosto se intensificaron ante la falta de lluvias común en esta época del año. Esta investigación está liderada por el Laboratorio de Estudios Atmosféricos (LEA), en colaboración con el Instituto de Química Inorgánica (INQUINOA) y apoyados por un equipo de in...