Tucumán suma equipamiento para control ambiental

 



Tucumán fortalece su monitoreo de agua con nueva inversión del Gobierno

Fecha de Publicación
: 21/07/2025
Fuente: Primera Fuente
Provincia/Región: Tucumán


La Provincia ha entregado equipamiento y vehículos de última generación a la Dirección de Recursos Hídricos. Esta acción clave busca mejorar drásticamente el monitoreo y control de la calidad del agua en la provincia y sus alrededores.
Entre los equipos entregados se destaca: Siete motos enduro para acceder a complejos distritos de riego, dos camionetas 0 km para fiscalizar la contaminación industrial, una lancha equipada para tomar muestras en diques de Tucumán y Santiago del Estero, además de Instrumentos avanzados como un correntómetro digital y sondas multiparamétricas para análisis precisos de la calidad del agua.
El gobernador Osvaldo Jaldo subrayó la vital importancia del agua para las economías regionales de Tucumán, desde el azúcar hasta el limón, y enfatizó la necesidad de una gestión responsable. Remarcó que la nueva tecnología es indispensable para un control ambiental efectivo. "No podíamos pedir un mejor control si no dábamos equipo", afirmó.
El vicegobernador Acevedo destacó que fortalecer Recursos Hídricos impulsa la productividad y el empleo en Tucumán. El secretario de Producción, Eduardo Castro, añadió que los equipos también potenciarán la Subsecretaría de Medio Ambiente, área fundamental para la producción.
La Dirección de Recursos Hídricos, en colaboración con la Subsecretaría de Medio Ambiente, ya realiza monitoreos semanales con toma de muestras en puntos estratégicos, especialmente en el río Salí. El subsecretario Facundo Gabriel Moreno Majnach celebró la incorporación de la lancha, marcando un hito en la capacidad de monitoreo de la repartición.
Con esta expansión, la capacidad de fiscalización se extenderá por toda la cuenca Salí-Dulce, desde Tucumán hasta la laguna de Mar Chiquita en Córdoba. Esta iniciativa complementa un acuerdo de más de una década con el gobierno nacional y Santiago del Estero para la fiscalización conjunta del agua.
El director Jorge Carrero Valenzuela detalló que la Dirección administra 1.780 kilómetros de canales de riego y verifica pozos de agua, además de controlar los caudales de industrias e ingenios. Los nuevos instrumentos permitirán "lecturas rápidas para detectar niveles de contaminación y anticipar situaciones conflictivas".
.

0 comentarios:

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs