El Paraná de color marrón rojizo y esto no es bueno

 


Por qué el río Paraná está de color marrón rojizo y no es una buena señal

Fecha de Publicación
: 18/04/2022
Fuente: Misiones On Line
Provincia/Región: Litoral Argentino


“Lo único que nos permitirá recuperar la calidad del agua y de los suelos, es cambiar las prácticas agrícolas y reforestar con árboles nativos todo espacio que se pueda para preservar las cuencas hídricas de la provincia. Entender en el caso de Misiones que, dejar la selva en pie, además de saludable para nosotros los pobladores, es un gran negocio”, señaló el ambientalista Rulo Bregagnolo.
Las aguas marrones rojizas de ríos y arroyos exponen el deterioro del suelo y cuencas hídricas por la deforestación.
Desde hace varios días que, después de las lluvias, llama la atención el color marrón rojizo más intenso que se observa en las aguas de los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú.
Los lectores de Misiones Online comparten imágenes y plantean sus inquietudes, en algunos casos, opinan que se debe a los suelos rojos o lo consideran como un “atractivo” de la tierra colorada en contraste con los verdes de los bosques de la selva misionera.
Sin embargo, este “color rojizo” más intenso que se refleja en las aguas no sería una buena señal sobre el estado de los suelos de Misiones y las cuencas hídricas de la región, ya que el problema ambiental se arrastra por la deforestación progresiva que se registra en la provincia por las diversas actividades productivas, según explicó en una entrevista con ArgentinaForestal.com el ambientalista Rulo Bregagnolo, miembro de la Asociación Ecologista Cuñá Pirú.

AF: ¿Cuál es la explicación técnica y ambiental, por el cual después de las lluvias se observa este color de mayor intensidad rojiza en los arroyos y ríos de la provincia?
RB: Naturalmente, cuando caen las lluvias sobre el follaje en la selva, de los bosques, las gotas tardan mucho más para llegar al suelo, porque son amortiguadas por las mismas y su caída es más bien suave, se desliza sobre el suelo.
Ahora, al no estar ese follaje, las lluvias caen directamente al suelo y lo perforan, generando remoción y lavando el mismo, lo que se va aflojando.
Los suelos, a causa de la tala en suelos rojos profundos o no, aptos o no para cultivos, quedan al desnudo al hacerse en forma raza -que además de ser quemados los restos del desmonte- generan un empobrecimiento en el suelo.
Ese empobrecimiento, además de ser mineral, es del sustento vegetal propio: las raíces de los árboles, que son las que unen, sostienen al suelo. De esa manera, se genera un “lavado” del suelo y todo esto se transforma en sedimento, que va a parar a los arroyos y ríos.

AF: ¿Entonces los ríos “rojos” son una mala señal?  
RB: Es muy mala señal. Cuando éramos chicos, hablamos de 35 años atrás, por ejemplo el Arroyo Cuña Pirú tardaba en cambiar de color a los tres o cuatro días, de igual manera el aumento del nivel  (pero nunca antes fue ese rojo amarronado que se observa ahora)
Ese cambio de color se daba incluso con su cauce rodeado de selva protegida en buen estado (Parque Prov. Salto Encantado del Valle del Cuña Pirú), no así su cuenca. Hoy, en apenas unas horas el arroyo sube el nivel y automáticamente se tiñe de rojo.
Es muy mala señal, además, porque esto a las claras demuestra que el tratamiento que se le está haciendo a la cuenca hídrica es incorrecto.
Todos los nutrientes de los suelos de la cuenca están siendo lavados y llevado por los cauces de los arroyos.
Se está transformando el suelo que antes tenía selva en pie a suelos agrícolas y ganaderos, con prácticas que deterioran el suelo sin dudas.
El nuevo invento genocida para la selva misionera es la ganadería bajo cubierta selvática, ya que las vacas nunca vivieron en la selva ni mucho menos el pasto crece bajo monte. Ni hablar de los tabacales en pendientes, mucho menos de las plantaciones de té que sí o sí las realizan en suelos desmontados, otra vez beneficiándose los grandes con el suelo de los chicos.

AF: ¿Esta situación se da por la falta de conciencia ambiental, es por desconocimiento o por irresponsabilidad?
RB: Para mí es suma de factores. Hoy por hoy nadie puede hablar de desconocimiento, cuando el conocimiento está al alcance de todos. Hay una enorme irresponsabilidad de parte de las autoridades ambientales en no hacer cumplir las leyes correspondientes y ante la falta de control, sin dudas.
Esta es una falta eterna que vienen cometiendo todos los gobernantes en mayor o menor medida.
Pero el otro gran irresponsable es el privado, que en el afán de lograr la mayor renta posible a la propiedad, termina explotando irracionalmente el suelo.
Insisto en este aspecto que la mayor responsabilidad en el privado la tienen los terratenientes, que mayormente transformaron el suelo para plantar pinos.
 
AF: ¿Y cuánto de esta situación considera es consecuencia de los desmontes cercanos a los cursos de agua?  
RB: No soy especialista y tampoco dispongo de porcentajes. Pero no nos olvidemos que no todo es números. Vivir en la zona y conocerla me permite darme cuenta de que, por ejemplo, el Cuña Pirú, que nace apenas unos 5 km del Salto Encantado ya cae “rojomarrón” en el Parque y si “drenas” la cuenca el problema está claro con la transformación de suelo. Esto mismo se repite en los distintos arroyos y estos a la vez a los ríos principales como son el Paraná, Iguazú, Uruguay.
En Brasil nacen los tres ríos principales y el mayor deterioro sin dudas viene desde allí.

AF: ¿Cuál es la situación hídrica en Misiones, en cuanto a la calidad de agua o contaminación, etcétera?
RB: Me atrevo a decir que aún los ríos tienen buena salud, más allá de que se siguen arrojando efluentes de pasteras y petroquímicas, estás últimas en las cuencas brasileñas. Más allá del cóctel de agroquímicos que se sigue impregnando a los suelos que se va colando a los cursos de agua. Pero a este ritmo, no me caben dudas que el deterioro futuro será mayor y las consecuencias serán palpables.

AF: ¿Cuáles serán las consecuencias?
RB: La calidad del agua irá disminuyendo, comprometiendo a los Pueblos que toman el agua para potabilizarlas. La pesca irá disminuyendo y así ese atractivo turístico se perderá. Los suelos se irán deteriorando a tal punto que dejarán de ser productivos y la inyección de recursos económicos deberá ser mayor, hasta para potabilizar el agua.
Otra vez, los que pueden se salvarán primero, los que no…Dios los cuide. Nada profético, pero 2+2=4 también en la naturaleza.

AF: ¿Qué se puede o se debe hacer para frenar este escenario?
RB: Cumplir las leyes ambientales de Misiones y obviamente de los países limítrofes. Si no hay leyes, generarlas y cumplirlas. Reforestar lo más que se pueda las cuencas. Disminuir la superficie de cultivos intensivos, así como de ganadería intensiva.
Lo único que nos permitirá recuperar la calidad del Agua y de los suelos, es cambiar las prácticas agrícolas y reforestar con nativas todo espacio que se pueda. Entender, en el caso de Misiones, que dejar la selva en pie, además de saludable para nosotros los pobladores, es un gran negocio.
.

Córdoba: solo queda un 5,5% de bosque nativo en las sierras

 


Sólo el 5,5% de las sierras de Córdoba están cubiertas por bosque nativo

Fecha de Publicación
: 18/04/2022
Fuente: La Voz del Interior
Provincia/Región: Córdoba


Predominan los matorrales con arbustos y árboles jóvenes y las tierras cultivadas. Las principales amenazas son los incendios y las especies invasoras. Proponen alcanzar un 20% de cobertura con monte autóctono.
En las sierras de Córdoba sólo quedan 1.868 kilómetros cuadrados, o el 5,5 por ciento de este sector de la provincia, según un detallado estudio de investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Los expertos proponen al menos alcanzar un porcentaje de cobertura del 20 por ciento.
Esta región es emblemática y vital para la provincia. En las sierras se “cosecha” el agua que bebemos y es el paisaje por el que vienen tantos turistas, entre otros beneficios para los cordobeses.
La superficie remanente de bosque nativo es el equivalente a 3,24 veces el ejido del departamento Capital. Si todo el bosque nativo se concentrara en un cuadrado, este tendría de cada lado 43,2 kilómetros, la distancia que une a la Plaza San Martín de Córdoba, con el reloj Cucú en Villa Carlos Paz.
“Nuestro mapa es un aporte significativo para avanzar en un ordenamiento territorial de las sierras. Hay un reclamo colectivo, urgente y necesario para lograr eso. También puede servir de base para el nuevo mapa de la ley de bosques nativos”, asegura Melisa Giorgis, una de las autoras del trabajo.
Ana Cingolani, otras de las investigadoras involucradas en el trabajo, explica que las principales amenazas para el bosque nativo son las especies invasoras, los incendios y la urbanización. Los otros autores del trabajo son Laura Hoyos y Marcelo Cabido, todos del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (Imbiv) de Conicet y la UNC.
El trabajo consistió en analizar imágenes satelitales de 2009 de toda la superficie por encima de los 500 metros sobre el nivel del mar. Luego se visitaron 792 puntos de las sierras para corroborar que lo detectado por las imágenes coincidiera con la clasificación asignada.
Cuánto bosque perdió Córdoba
Las especialistas aseguran que es muy difícil precisar cuánto bosque tenían las sierras históricamente. “Tenemos la certeza de que hace 50 años ya no había mucho. Se realizaron grandes talas para alimentar los hornos de cal. Una vez talado, el bosque se puede recuperar pero tarda mucho, sobre todo si hay incendios y pastoreo”, explica Ana.
Melisa cree que una parte de bosque nativo ya se había desmontado a principios de siglo 20. “Hay fotos de la zona del Río Ceballos en donde se ve que estaba incluso más pelado que ahora”, ejemplifica.
Y agrega: “El paisaje cambia pero a tasas de miles de años, lo que está ocurriendo ahora es que esos cambios se están acelerando por la gran frecuencia de incendios y las invasiones biológicas”.
Los autores definieron al bosque nativo como los sectores con más del 40% de cobertura arbórea con especies como molle, coco, tala y quebracho, con alturas de 3 hasta 15 metros.

Incendios, la amenaza actual
El paisaje predominante de las sierras son los matorrales (36,9%), donde predominan los arbustos con predominio de espinillos, romerillos y garabatos. Luego siguen los cultivos (23,5%) y tercero los pastizales, con presencia de jarava y festuca, con algunos arbustos.
Los matorrales son los que más se incendian. “Hay una retroalimentación con el fuego, porque pueden rebrotar rápido y volverse a incendiar. Los árboles nativos también rebrotan tras el fuego, pero necesitan décadas para recuperarse”, explica Melisa.
Ana explica que, a pesar de todo, los matorrales son ecosistemas muy diversos y que tienen “olor a monte” porque muchas de sus plantas son aromáticas. Pero, además, el 95% de los predios con matorrales que visitaron también tienen ejemplares bajos de árboles nativos. “Eso da la pauta de que el bosque tiene mucho potencial de recuperación”, asegura.
Para recuperar el 20% de las sierras con bosque nativo, las expertas creen que hay que crear áreas protegidas por el Estado y gestionarlas correctamente, y también generar acuerdos con los propietarios de predios para que conserven el bosque y sumen infraestructura para prevenir incendios.

Las especies exóticas, el peor futuro de las Sierras
Los matorrales también tienen árboles exóticos, los cuáles crecen más rápido que los nativos. “Las especies invasoras son el futuro de las sierras, si no hacemos algo ahora. Hoy solo cubren el 1%. En 20 años su crecimiento va a ser exponencial. También va a afectar a la ganadería, porque invaden y le quitan el valor productivo a la tierra”, señala Melisa.
Para Ana es una amenaza más grave que los incendios. “El fuego mantiene los matorrales que son ambientes diversos. En cambio, las exóticas reducen la biodiversidad en pocos años”, explica.
Para las especialistas es difícil frenar lo que ya está, pero el problema debería abordarse con urgencia. “Se podría promover el uso de exóticas como leña y dejar de usar el quebracho y algarrobo que son autóctonos. La clave es encontrarle un uso a estas especies invasoras”, explica Melisa.
La bióloga reflexiona: “Las personas de más de 40 años serán las últimas que lograron ver las sierras sin pinos, abedules y otras exóticas. En la Quebrada del Condorito, en Los Gigantes, en el Champaquí ya hay exóticas. Los más jóvenes se acostumbrarán a ver el paisaje serrano con esas especies que no son de Córdoba.

El múltiple impacto de la urbanización
Ana y Melisa aseguran que desde 2009 –cuando hicieron el primer relevamiento– hasta ahora lo que más avanzaron fueron las especies invasoras y la urbanización.
“La urbanización es un problema grave no solo porque se desmonta para construir. Con las casas y las personas vienen más especies exóticas, animales domésticos que atacan a la fauna local y aumenta la probabilidad de incendios”, explica Ana.
La urbanización y los cultivos avanzan sobre el piedemonte al este de las sierras. “En los sectores de las franjas más bajas donde no hay cultivos, es urgente planificar y ordenar la expansión urbana. El actual proceso, desordenado y acelerado está amenazando a la biodiversidad y los servicios ecosistémicos”, advierten en el trabajo.

El bosque serrano a más altura es único y escaso
En Córdoba existen dos tipos de bosques, uno serrano-chaqueño y el otro subandino, con una flora vinculada a la que crece en la cordillera de los Andes. En este último las especies arbóreas principales son el tabaquillo y el maitén. Crecen por encima de los 1.700 metros, aunque algunos ejemplares pueden observarse en un piso de transición desde los 1.300 metros.
En Córdoba solo quedan 33 kilómetros cuadrados de bosques subandinos. Equivale a 30 veces la superficie del Parque San Martín y es el 1,6% de cobertura en el piso más alto de las sierras.
“Son lugares primordiales para conservar porque tienen especies, desde hongos hasta fauna, que solo están allí. El elenco de especies endémicas de la parte alta de las sierras es muy diverso y frecuente pero en una superficie reducida”, explica Melisa.
Ana asegura que tampoco se sabe qué tan boscosas eran las zonas altas de las sierras. “A principios del siglo 20 había mucha carga ganadera, incluso ovejas en lo que ahora es la Quebrada del Condorito. El tabaquillo es un manjar para los herbívoros autóctonos y para el ganado”, relata.
Las expertas proponen reducir al mínimo la carga ganadera en el suelo alto de las sierras y también pensar en la replantación como ya están haciendo científicos y ONG. Ocurre que estas especies no tienen una gran capacidad de dispersión por lo que tardan en ganar superficie.
“Los bosques de tabaquillo sólo están en Tucumán, Salta y Jujuy y en ningún otro sitio más. Pero, además, son distintos entre ellos. Son paisajes únicos de la Tierra”, asegura Ana.
.

Denuncian depredación de fauna ictícola en Corrientes

 


Ambientalista advierte sobre la depredación de peces en el Río Paraná

Fecha de Publicación
: 18/04/2022
Fuente: Diario El Libertador
Provincia/Región: Corrientes


El activista ambiental Luis Martínez advirtió, a través de sus redes sociales, por la depredación del Río Paraná. En la última semana se realizaron procedimientos donde se incautaron pescados capturados ilegalmente. En comunicación con EL LIBERTADOR, se lamentó por el uso de medidas que considera «viejas» para intentar frenar esta problemática.
El primero de estos operativos se realizó en Manuel Derqui, departamento de Empedrado. Allí se decomisaron 500 kilos de pescados, 21 surubíes y 2 manguruyúes. “El manguruyú está en peligro de extinción, por lo que está totalmente su pesca y captura”, resaltó el activista.
Por otro lado, en Goya y Bella Vista se realizaron otras diligencias donde se requisaron peces capturados con mallones, lo que está prohibido en dichas zonas.
“Venimos teniendo el mismo panorama, el mismo escenario, desde hace dos años, donde se viene realizando una pesca extractivista, de depredación”, se lamenta Martínez, agregando que “no se toman en cuenta las consecuencias que esto podría traer a futuro”.
“Nuestra fauna íctica ha atravesado un periodo de sequía, en el que el caudal no permitió su desplazamiento ni su reproducción, por lo que la población de especies del Río Paraná ha descendido en el último tiempo”, indicó. “No sabemos en qué condiciones están nuestros dorados, nuestros surubíes, nuestros manguruyúes, especies importantes para el río”, continuó.
“Está bien que se hagan las incautaciones, pero creo que no es la forma, es un método muy viejo y debemos modernizarnos”, expresó. Resaltó, además, la importancia de ir “hacia un uso más sostenible de nuestros recursos naturales”, para lo que es fundamental velar por la fauna íctica.
“Es una problemática preocupante que no se le está dando su debida importancia”, concluyó el activista.
.

Científicos rastrearán fármacos en ecosistemas antárticos

 


Buscan evaluar el impacto de los fármacos en ecosistemas antárticos

Fecha de Publicación
: 16/04/2022
Fuente: Telam
Provincia/Región: Antártida


Científicos del Instituto Antártico, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de San Martín rastrearán la cantidad y los efectos de medicamentos de venta libre en las aguas de la base Carlini.  
Investigadores del Instituto Antártico Argentino (IAA) evaluarán el impacto sobre los ecosistemas costeros que provocan los antinflamatorios no esteroides que llegan a esas aguas a través de las plantas de tratamiento cloacal de las estaciones científicas en ese continente.
El proyecto busca conocer qué cantidad de esos fármacos, que son consumidos en las bases antárticas al igual que en el resto del mundo, va a parar a las costas después de pasar por las plantas depuradoras y cómo la presencia de estos compuestos orgánicos sintéticos afecta el desarrollo de la vida acuática.
El doctor en Biología de la Universidad de Buenos Aires y jefe del Área de Ciencias de la Vida del IAA, Martín Ansaldo, afirmó en diálogo con Télam que "una de las líneas de trabajo generales en la investigación de la vida en la Antártida tiene que ver con las adaptaciones que los diferentes organismos desarrollan frente al cambio climático o la acción antrópica", es decir por la actividad humana.
En ese sentido, precisó que junto a profesionales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) "estamos encarando un relevamiento sobre cómo los antinflamatorios de uso común como el paracetamol, ibuprofeno o el diclofenac, que son consumidos en las bases antárticas, llegan al agua y qué efectos produce".
Ansaldo sostuvo que "el objetivo es saber qué es lo que pasa cuando estos compuestos -que son muy poco degradables- llegan a los ecosistemas costeros, cuál es su incidencia e identificar organismos que reaccionen a esos contaminantes; para eso vamos a realizar bioensayos de exposición con organismos nativos en los que podamos evaluar su respuesta fisiológica".
"La contaminación mecánica por acción de microplásticos está más difundida, pero se habla muy poco de las consecuencias sobre los ecosistemas de todo el mundo que tiene la contaminación por productos orgánicos sintéticos como los fármacos, no sólo antinflamatorios, sino también ansiolíticos y muchos remedios de venta sin receta; todos son grandes desorganizadores endócrinos que cuando llegan a los cuerpos de agua pueden, por ejemplo, feminizar a los machos de una población de peces reduciendo su tasa de reproducción o impedir la metamorfosis de algunos anfibios", detalló.
El científico señaló que "la investigación se va a llevar adelante en la base Carlini donde vamos a comenzar con relevamientos y encuestas para saber qué medicamentos se consumen, en qué cantidades y en qué períodos del año; después vamos a tomar muestras de las aguas antes y después de pasar por la planta depuradora, del agua de mar en cercanías del desagote de la planta y de los sedimentos, y todo eso va a ser analizado en la Unsam para identificar los niveles máximos presentes de cada fármaco".
 "Con todos esos datos vamos a trabajar en el acuario de la base Carlini, donde vamos a someter a crustáceos y moluscos nativos de ese ecosistema a la exposición a niveles de esos contaminantes similares a los detectados; se van a hacer ensayos de exposición aguda y crónica, y también se van a hacer variaciones en la salinidad y la temperatura de los acuarios para evaluar el efecto del cambio climático sobre la acción de los fármacos", agregó.
"Después de las pruebas, estos organismos van a ser analizados para identificar sus respuestas fisiológicas a la exposición a los fármacos, para verificar si hay daños en sus glándulas digestivas o disrupciones en sus membranas; la idea es poder medir cómo afecta al ecosistema todo el porcentaje de esos medicamentos que no es metabolizado por las personas que los consumen ni degradado en las plantas cloacales", completó Ansaldo.
El Área de Ciencias de la Vida del IAA está conformada por los departamentos de Ecofisiología y Ecotoxicología, Predadores Tope, Microbiología y Comunidades Planctónicas, que abordan la investigación de todos los organismos presentes en la Antártida.
La base antártica Carlini está ubicada en la península Potter de la isla 25 de Mayo perteneciente al archipiélago de las Shetland del Sur, a unos 1.000 kilómetros de la ciudad fueguina de Ushuaia y a 3.700 de Buenos Aires.
Allí, la temperatura ronda entre los -2 °C y 3 °C durante el verano y, durante el invierno, las marcas promedio se ubican entre los -10 °C y -20 °C.
.

Chubut incorporará criterios de conservación de biodiversidad

Biodiversidad: Chubut en un proyecto de conservación

Fecha de Publicación
: 16/04/2022
Fuente: El Chubut
Provincia/Región: Chubut


Representantes del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, y la Dirección Provincial de Flora y Fauna, dependiente de la cartera de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, participaron del Taller de Inicio del Proyecto ARG 21/G28 «Incorporación de criterios de conservación de la biodiversidad en los programas y las políticas públicas sectoriales e intersectoriales para salvaguardar la vida silvestre amenazada en Argentina», que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La actividad, convocada por la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales y la Dirección Nacional de Biodiversidad, se desarrolló por espacio de dos jornadas con la participación además de las provincias de Santa Cruz, Mendoza, Corrientes, Misiones y Buenos Aires.
Argentina recibió la aprobación de una donación de 2.7 millones de dólares por parte del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (Global Environmental Fund-GEF), para la implementación de acciones que permitan la incorporación de criterios de conservación de la biodiversidad en programas y políticas públicas priorizadas a fin de salvaguardar la vida silvestre amenazada.
En las distintas provincias, se abordarán temáticas tales como energía eólica, infraestructura vial, tráfico de vida silvestre y caza ilegal, manejo ganadero e inventario nacional de biodiversidad entre otros.
Tras su participación, las técnicas de la cartera ambiental destacaron que «es valioso y enriquecedor tener este tipo de encuentros porque nos permite ver todo el trabajo que se realiza desde una óptica distinta y poder implementar algunas estrategias en el orden provincial».
Además, se trató el presupuesto y posible financiación para otorgarle a cada provincia los materiales necesarios para cumplir con los objetivos del proyecto; como, por ejemplo, las inspecciones que se llevan adelante en Chubut para verificar el correcto monitoreo de las aves y la sistematización de los datos obtenidos.
Entre las acciones priorizadas se encuentra la armonización de las políticas sobre generación de energía eólica con las políticas sobre conservación de aves.
.

Inicia la restauración de Reserva misionera incendiada

 


Iniciaron los trabajos de restauración de las más de 340 hectáreas quemadas de Selva Misionera en la Reserva Guaraní de la UNaM

Fecha de Publicación
: 16/04/2022
Fuente: Argentina Forestal
Provincia/Región: Misiones


Con el apoyo de la Embajada de Suiza se iniciaron los trabajos de restauración en la Reserva de Usos Múltiples Guaraní, en El Soberbio, Misiones, gestionada por la Facultad de Ciencias Forestales para la Universidad Nacional de Misiones. Las especies plantadas en esta primera etapa fueron ejemplares de Cedro, Loro Negro, Caña Fístula y otro de Lapacho Negro.
Desde la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado informaron que avanzan en el primer proyecto para la restauración de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní de la UNaM luego de los incendios que arrasaron con más de 340 hectáreas.
“El pasado viernes 8 de abril, junto a la presencia del Embajador de Suiza en Argentina, la Fundación Hora de Obrar y la Facultad de Ciencias Forestales (FCF), se puso en marcha el trabajo. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo principal, restaurar de manera activa 10 hectáreas en una zona afectada por el fuego con la plantación de 5000 plantines de diferentes especies nativas”, indicaron en el comunicado de prensa.
Es así que mediante una visita a la Reserva en la que estuvieron presentes el Embajador de Suiza en la Argentina, Heinrich Schellenberg, su esposa, Grisel Sandoval Shellenberg; la Cónsul Honoraria de Suiza, Maya Schweri; el decano de la FCF, Fabián Romero, el responsable Técnico de la Reserva, Claudio Dummel y el coordinador de Proyectos Ambientales de la Fundación Hora de Obrar, Romario Dohmann, se inició la plantación de algunas especies en el sitio determinado.
“Posterior al incendio nos pusimos a trabajar con un equipo interdisciplinario en el desarrollo de proyectos que busquen financiamiento para el trabajo de restauración. Es así que nos contactamos con la fundación Hora de Obrar y presentamos la iniciativa a la Embajada de Suiza. Esta restauración en particular se focalizará en sitios muy críticos como zonas de mucha pendiente, cabecera de vertientes  o márgenes de arroyo para recuperar en lugares  de mayor vulnerabilidad y donde es más probable que se produzca la erosión del suelo”, comentó Fabián Romero, decano de la FCF.
Esta primera intervención en el espacio, será con distintos tipos especies de árboles, tales como frutales, maderables y también especies pioneras necesarias para la cobertura primaria en el proceso de la restauración.
Romario Dohmann comentó que entre las acciones de la Fundación, se encuentran las de desarrollar y acompañar proyectos sociales y ambientales para promover los derechos de los grupos y de las personas en situación de mayor vulnerabilidad. Es por es que, aseguró, en este caso se trabajará las áreas afectadas por los incendios potenciados por el cambio climático y la situación de sequía crítica que atraviesa la región en los últimos dos años.
“Con estas acciones buscamos sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad, y sobre todo favorecer la conservación de áreas naturales donde se desarrolla la vida de las comunidades mbya guaraníes”, comentó.
Dohmann agregó que de esta manera, las aspiraciones del proyecto se relacionan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS de la Agenda 2030. “En este caso el objetivo 13 de acción por el clima; el objetivo 15 de la vida de los ecosistemas terrestres y el objetivo 17 que es las alianzas estratégicas para lograr los objetivos como sucede es en este caso”, remarcó.
En ese marco, Romero resaltó la importancia del trabajo interinstitucional con entidades que comparten los mismos objetivos y con las que se trabaja en territorio con acciones que tienen que ver con la mitigación del cambio climático donde conviven poblaciones vulnerables como los pueblos originarios que con sus prácticas culturales, se benefician de la biodiversidad no sólo a través de las plantas y sus frutas, sino también con la fauna asociada al lugar.
“Poder trabajar en conjunto, sumar experiencias entre las instituciones y en este caso poder acceder al financiamiento a través de la Embajada de Suiza que tiene interés en la conservación de la biodiversidad, es muy importante”, dijo.  Asimismo aclaró que hacerlo en un espacio de la universidad pública permite el desarrollo de investigaciones científicas asociadas a estos proyectos, que después se transforman en información y conocimientos para utilizar en otros sitios donde se pueda replicar las experiencias.
Luego de recorrer el espacio, conocer los senderos, las zonas afectadas y observar la vegetación, el embajador Shellenberg expresó su asombro ante las características de la Reserva: “El lugar es magnífico, mágico. Para mi sobre todo viniendo desde Suiza ver tanta frondosidad, tanta vegetación es todo una vivencia”, aseguró.
El Diplomático explicó que es la primera vez que observa los estragos de los incendios ya que en su país estas situaciones prácticamente no suceden. En referencia a las herramientas para concientizar y sensibilizar en la prevención de estas catástrofes, Shellenberg explicó que a su parecer lo mejor es educar.
“Hay que sensibilizar al público en general ya que los incendios son provocados en su mayoría por el ser humano. En Suiza se trabaja mucho en la educación acerca de los peligros que producen los incendios. Entonces creo que hay que informar en forma general pero también en las escuelas y mostrarles las consecuencias de los estragos que produce el fuego”, manifestó.
Sobre el proyecto en cuestión que permitirá la primera acción de restauración, Shellenberg afirmó que se trata de una iniciativa muy sólida e importante. “Para mí es un placer poder apoyar este proyecto que lo hemos estudiado, nos ha parecido muy bueno y con mucho gusto aportaremos nuestro granito de arena”, expresó.
En ese sentido esta iniciativa será un espacio importante de capacitación, de formación en educación ambiental con estudiantes, docentes, nodocentes de la Facultad, técnicos/as, tesistas, investigadores/as, pobladores locales, integrantes de las comunidades y de la Fundación Hora de Obrar.
En cuanto a la otras futuras acciones, Fabián Romero explicó que esta es la primera intervención,  pero que se está trabajando en otros proyectos en los terrenos afectados por el fuego que serán destinados a una restauración pasiva en el sentido de identificar y ver cómo van evolucionando sin intervención. Para ello se evaluará los bancos de semillas existentes, cercanías de fuente de semillas, estrategias frente a las diferentes condiciones de suelos y ambientes, entre otros.
El decano agregó que además, con un equipo interinstitucional e interdisciplinario, se está trabajando en otros planes que permitan iniciar la recuperación lo antes posible y sobre todo el desarrollo de investigación para generar información.
Las especies plantadas en esta visita fueron: dos ejemplares de Cedro, uno de Loro Negro, uno de Caña Fístula y otro de Lapacho Negro.

Cosecha de frutos y plantines para la restauración de las zonas afectadas
El pasado 1 y 2 de abril se realizó la cosecha de frutos, semillas y plántulas en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní, con el fin de trabajar en la restauración de las zonas afectadas por los incendios producidos en enero de este año en el lugar.
Esta iniciativa fue llevada a cabo por el estudiante Facundo Benítez y la estudiante Heidi Krausemann en conjunto con el Ingeniero Forestal y docente, Claudio Dummel. Los mismos colectaron frutos de Yerba mate, Grapia, Tala, Alecrín y plántulas de Palmito, Tala, Guayubira, Timbó colorado, Maria preta, Cedro misionero, Guatambú, Alecrín, Blanquillo, Grapia, entre otras.
Para el trasplantes de estas plántulas estuvieron trabajando los/las estudiantes: Hugo Sánchez, Priscila Fleitas, Antonela Da Silva, Carolina Erruvidarte, Eugenia Montenegro, Heidy Krausemann y Facundo Benítez.
El proyecto tiene como objetivo la producción plantines aptos ya sea de semillas o de plántulas, provenientes del material genético propio de la Reserva para la restauración en las zonas afectadas por los incendios.
.

Minería de uranio en Chubut potenciado por la política nuclear

 


Se reaviva la polémica por el anuncio de explotación de uranio en Chubut

Fecha de Publicación
: 15/04/2022
Fuente: Crónica
Provincia/Región: Chubut


A pocos kilómetros de Comodoro Rivadavia y desde este mes, de acuerdo con lo anunciado por la empresa canadiense, comenzará la explotación de uranio en la provincia en el marco del proyecto Laguna Salada.
La información fue adelantada por la empresa Consolidated Uranium, de Canadá, señalando que en abril iniciará un “agresivo programa de explotación” de uranio en la provincia del Chubut aunque, pese a asegurar el comienzo de la actividad, agrega en su comunicado “si logramos los permisos”.
El proyecto de explotación se ubica cerca del embalse del dique Ameghino y “fuera de la zona propuesta por la zonificación” en la mina de uranio Laguna Salada, ubicada a 270 kilómetros de la ciudad de Rawson y a 230 kilómetros de Comodoro Rivadavia.
La minera canadiense adquirió el 100% del proyecto en diciembre del año pasado, que estaba en manos de la empresa U308 Corp, una minera canadiense dedicada a la exploración, desarrollo y producción de uranio y subproductos para la industria de generación eléctrica, baterías y electromovilidad en América Latina y la que poseía la totalidad del paquete accionario de la mina Laguna Salada -de “uranio-vanadio” en Patagonia Argentina-, a través de sus filiales Gaia Energy Inc. y Maple Minerals Exploration and Development Inc.
Más allá de la expresada salvedad en cuanto a los permisos, del rechazo popular y la ausencia de una ley que la habilite, la compañía canadiense fue categórica en el anuncio de que pondrá en marcha un “agresivo plan de exploración” en la zona que recorre el Río Chico, que luego desemboca en Río Chubut.
El anuncio empresario, que muy probablemente despertará la reacción de los sectores antimineros, se da en medio del impulso que pretende dar el Estado Nacional a la energía nuclear, para lo cual se demandará la producción de uranio.
.

Misiones: piden respetar velocidades por la fauna

 


Fauna: insisten en respetar las máximas en rutas

Fecha de Publicación
: 15/04/2022
Fuente: El Territorio
Provincia/Región: Misiones


La muerte de animales silvestres en rutas y caminos por conductores que no respetan los límites de velocidad dentro de áreas naturales protegidas representa una seria amenaza para la fauna. Los animales más perjudicados son los grandes depredadores, como el yaguareté. Por esa razón, la Fundación Vida Silvestre Argentina recordó a quienes tengan la posibilidad de salir de viaje durante este fin de semana largo, que la velocidad máxima al transitar dentro áreas protegidas es de 60 km/h.
Según un análisis realizado recientemente por Vida Silvestre en Misiones, donde trabajan hace más de 20 años, se estima que más de 5.000 animales mueren al año por esta problemática en rutas que atraviesan áreas protegidas, entre los que se encuentran desde lagartos, aves y pequeños mamíferos, hasta animales de gran tamaño como pumas, tapires o yaguaretés.
“Los feriados son, para quienes tienen la posibilidad de hacer turismo, momentos de mucho tránsito en las rutas y en donde los atropellamientos de fauna se incrementan. Por ello es importante recordar la necesidad de respetar los límites de velocidad”, señaló Lucía Lazzari, coordinadora de paisajes terrestres de Vida Silvestre Argentina.
“Esta problemática tiene un impacto sobre la fauna en general, pero afecta en mayor medida a los grandes depredadores, como el yaguareté, no sólo porque son víctimas directas de atropellamientos sino por la enorme pérdida de otros animales más pequeños que son sus presas”, agregó.
.

Río Negro capacitará en ambiente bajo la Ley Yolanda

 


Ley Yolanda: capacitarán a personal estatal de Río Negro en materia ambiental

Fecha de Publicación
: 15/04/2022
Fuente: Diario Río Negro
Provincia/Región: Río Negro


La rubrica de la Ley Yolanda se realizó en el Salón Gris de Casa de Gobierno en Viedma con la presencia de los tres poderes del Estado.
Empleados y empleadas de la Administración Pública de Río Negro se capacitarán en materia ambiental, tras la firma del acuerdo interinstitucional entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de formación en el marco de la adhesión a la Ley Nacional 27.592, llamada «Ley Yolanda».
La rubrica se llevó a cabo en el Salón Gris de Casa de Gobierno entre la gobernadora Arabela Carreras, el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Sergio Barotto; y el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Alejandro Palmieri.
A través de la adhesión a la “Ley Yolanda”, todo el personal que integra la función pública de Río Negro en todos sus niveles y jerarquías se capacitará y adquirirá conocimientos sobre la temática ambiental y en especial sobre el cambio climático, con el fin de fortalecer el diseño e implementación de diferentes políticas.
Se detalló que el curso será de carácter virtual, obligatorio y tendrá como mínimo un total de 16 horas reloj organizadas en al menos 2 horas por cada módulo.
Las capacitaciones estarán organizadas en seis módulos temáticos comunes y dos módulos temáticos a elección según las particularidades de cada sector público o jurisdicción. El costo que implique la capacitación será afrontado por los tres poderes del Estado.
“Una doble decisión estratégica: el cuidado del ambiente, que nos obliga a todos a actualizar nuestros conocimientos; pero también un desarrollo vinculado a todas las disciplinas que van a ir ganando protagonismo en el mundo en el contexto del cambio climático”, afirmó la gobernadora Carreras.
Señaló que “todos los actores del Estado requerimos de capacitaciones para poder sostener y vincular nuestras decisiones a los ámbitos del saber”.
El juez Baroto, por su parte, sostuvo que “nadie puede obviar la importancia que tiene lo ambiental en la vida presente y, lo más importante, en la futura”, y resaltó que “trabajamos mucho para nuestros hijos y nuestros nietos”.
“Río Negro es una provincia muy activa en procesos ambientales, que abarca de los Andes al mar. Hay mucho litigio ambiental y eso nos da un plus muy importante, porque tenemos para mostrar cuál es la política institucional del Poder Judicial frente a la defensa del ambiente y los recursos naturales”, detalló Barotto.
En tanto, el vicegobernador Palmieri destacó el “consenso” expresado en este convenio. “En la provincia, tenemos muchísimos recursos naturales que derivan en recursos económicos. Para sostener el desarrollo, se tiene que contemplar el cuidado del ambiente y el respeto por las generaciones futuras”.
Durante el acto también estuvo presente la secretaria de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro, Dina Migani quien señaló el trabajo conjunto entre los tres poderes del Estado “optimiza recursos y hacer más eficiente la implementación de la Ley”.

La Ley Yolanda
El nombre «La Ley Yolanda» es un homenaje a Yolanda Ortíz, quien fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina y de América Latina, designada durante el gobierno de Juan Domingo Perón en el año 1973.
La Ley fue sancionada el 17 de noviembre de 2020, mientras que el 11 de agosto de 2021 la Legislatura de Río Negro sancionó la Ley Nº 5522 de adhesión, lo que llevó a coordinar un trabajo articulado entre la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro y diversas instituciones de la comunidad para planificar su implementación.
.

Fuerte apoyo del gobierno a la energía nuclear

 


Relanzaron el Plan Nuclear Argentino, con el foco puesto en ampliar la generación de energía limpia

Fecha de Publicación
: 14/04/2022
Fuente: Ambito
Provincia/Región: Nacional


El Directorio de Nucleoeléctrica Argentina y sus pares de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) dieron a conocer el estado actual del Plan Nuclear Argentino y el desarrollo del CAREM, el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina.
Con la presencia de más de 100 autoridades nacionales, provinciales y municipales, el Directorio de Nucleoeléctrica Argentina y sus pares de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) dieron a conocer el estado actual del Plan Nuclear Argentino y el desarrollo del CAREM, el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina.
Los funcionarios acudieron al Auditorio de Ingeniería de Atucha donde el presidente de la empresa José Luis Antúnez, el vicepresidente Jorge Sidelnik y los directores Gabriel Barceló, Isidro Baschar y Alejandro Estévez, los pusieron en conocimiento sobre el estado del mencionado programa y de los proyectos que se desarrollan en todo el país.
Uno de los principales invitados fue el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo, quien aprovechó la oportunidad para destacar que el Estado nacional apuesta a "consolidar los proyectos que aportan energía de base, limpia y segura a la matriz de generación", al resaltar el "impacto muy importante".
Durante la recorrida realizada en el predio de la ciudad bonaerense de Lima, Antúnez aseguró que “la industria nuclear está aquí para quedarse” y que “es una industria de base, estable y necesaria”.
“Atucha II va a tener una vida útil de 90 años. El proyecto Atucha III va a traer 700 empleos fijos a la región, y va a dejar alrededor de u$s500 millones de insumos comprados a la industria metalmecánica nacional”, indicó el presidente de Nucleoeléctrica.
Además, afirmó que lo más importante “es que los proyectos tengan el máximo contenido nacional posible, que produzcan empleos locales y que tengan un Sistema de Gestión Ambiental incorporado desde el diseño”.
El Plan Nuclear contempla la construcción de la cuarta central con un reactor Hualong de tecnología que utiliza uranio enriquecido y agua liviana para la cual ya hay financiamiento chino comprometido, y la quinta central siguiendo la tradición del desarrollo Candu que ya se empleo en Atucha I y II y en Embalse.

También, participaron el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Abel Furlán, el secretario general de Luz y Fuerza, Guillermo Moser, el secretario de la Unión Obrera de la Construcción Argentina (UOCRA) de Zárate, Julio González y el secretario general de Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (APUAYE), Jorge Casado, entre otros.
Además, estuvieron los intendentes de Zárate Osvaldo Cáffaro, de Carmen de Areco Iván Villagrán, de San Pedro Ramón Salazar, de Baradero Esteban Sanzio, de San Andrés de Giles Miguel Gesualdi; el senador provincial Facundo Ballestero, el gerente general de CAMMESA, Sebastián Bonetto y titulares de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), entre otras y otros invitados.

Energía eléctrica limpia
La crisis climática que afecta al planeta promete un panorama negro en el mediano plazo si las acciones del ser humano no tienen una revisión y un cambio. En ese contexto, la generación de energía ocupa un lugar central ya que urge modificar la matriz petrolera por una del orden de las energías limpias.
En ese contexto, desde Nucleoeléctrica Argentina manifestaron que la generación de energía de origen nuclear en el país “permitió ahorrar en 2021 la emisión de 4,7 millones de toneladas de CO2 al ambiente” y aseguraron que las centrales nucleares “ocupan un lugar clave en la lucha contra el cambio climático y en el camino hacia la transición energética, porque no generan gases ni partículas causantes del efecto invernadero, uno de los responsables del calentamiento global”.

Proyectos nucleares
Entre los distintos proyectos nucleares que buscan fortalecer y expandir la generación de energía a partir de dicha matriz se encuentran Atucha III y la extensión de la vida de Atucha I.
Para la primera, a principio de año Nucleoeléctrica Argentina y la Corporación Nuclear Nacional China (CNNC) firmaron un contrato para la construcción de Atucha III, un reactor de 1200 MWe y una vida útil inicial de 60 años que se instalará en el Complejo Nuclear Atucha en la localidad de Lima, provincia de Buenos Aires.
Según señalaron, el proyecto supone una inversión de u$s8300 millones y permitirá un incremento sustancial en más de un 60% de la generación eléctrica de origen nuclear.
El contrato EPC (ingeniería, compras y construcción) prevé la provisión de la ingeniería, construcción, adquisición, puesta en marcha y entrega de una central del tipo HPR-1000, que utilizará uranio enriquecido como combustible y agua liviana como refrigerante y moderador.
El proceso de construcción de la nueva central comenzará a fines del corriente año. Para ello, se requerirá la creación de más de 7.000 empleos durante el pico de obra, mientras que durante su operación se necesitarán 700 empleos fijos y una integración aproximada del 40% con los proveedores nacionales.
En el caso de Atucha I, la licencia de operación se termina en 2024. Allí culminará su primer ciclo de vida útil. Sin embargo, desde el año 2006 se iniciaron estudios para evaluar el proyecto de extensión de vida y se concluyó que podría generar energía limpia y segura por dos décadas más.
Para su reacondicionamiento se necesitará hacer una parada que durara 2 años. Dicho “stop” se realizará entre 2024 y 2026 e implicará una inversión de $450 millones, la creación de 2000 puestos de trabajo directo e indirecto y la generación de oportunidades para proveedores nacionales calificados para las tareas de construcción y fabricación de componentes.
La Central Nuclear Atucha I inició su construcción en junio de 1968 y se convirtió en la primera central nuclear de potencia de América Latina, al ser conectada al Sistema Eléctrico Nacional en marzo de 1974. Si bien es la primera central argentina, todos sus sistemas de seguridad fueron actualizados y cumplen con las exigencias locales e internacionales.
.

Cierra Bajo de la Alumbrera, como será su fin

 


Cierra la mina Bajo de la Alumbrera: cómo es el plan de remediación ambiental y para qué se usará

Fecha de Publicación
: 14/04/2022
Fuente: Ambito
Provincia/Región: Catamarca


Luego de 21 años de operaciones la mina de cobre y oro a cielo abierto más grande de Argentina deja de producir. Ámbito recorrió las instalaciones y dialogó con los responsables del cierre. Seguridad ambiental y un futuro prometedor.
Cierra en Catamarca Bajo de la Alumbrera, la primera mina de cobre a gran escala de la Argentina. El yacimiento se comenzó a operar en 1997 y durante 21 años produjo cobre, oro y molibdeno, un metal muy resistente al calor que se utiliza para fabricar piezas para industrias como la petrolera, química, automotriz, aeronáutica, entre otras. Solo para el plan de cierre se invertirán u$s400 millones.
Alumbrera está ubicada en el noroeste de la provincia, a 400 km de San Fernando del Valle de Catamarca y a 2.600 metros sobre el nivel del mar. Sus inversores fueron la suiza Glencore (50%) y las canadienses Goldcorp (37,5%) y Yamana, con 12,5%. Para operar el yacimiento se asociaron en una UTE con YMAD, Yacimientos Mineros de Agua de Dionisio, que está conformada por el gobierno catamarqueño y la Universidad Nacional de Tucumán.
Mientras la mina estuvo activa empleó a 1.953 trabajadores y llegó a procesar unas 120.000 toneladas de piedra por día. Bajo de la Alumbrera produjo un promedio anual de 321.000 toneladas de concentrado, que contienen unas 100.000 toneladas de cobre y 300.000 onzas troy de oro. También produjo 0,8 toneladas de oro doré y 957 toneladas de concentrado de molibdeno.
Desde 2018 la vida en la mina se fue apagando lentamente. Pero no es el final. Actualmente se encuentra en un proceso de cierre de botaderos, que implica la cobertura y revegetación de escombreras de material estéril. Además, se trabaja en una etapa de cuidado y mantenimiento de la infraestructura para ser utilizada en el novedoso proyecto MARA, la apuesta a futuro de Yamana con el yacimiento cercano Agua Rica, que volverá a dar vida a las instalaciones.
MARA es un ambicioso proyecto a cielo abierto encabezada por Yamana (56,25%), a la que se sumaron Glencore (25%) y Newmont (18,75%). Está ubicado a 35 kilómetros de Alumbrera y tendrá 27 años de producción. MARA utilizará el campamento, suministro eléctrico y de agua, la tubería de transporte de concentrado, la planta de filtrado, los trenes y el mismo puerto para exportar que Alumbrera, lo que disminuye significativamente la huella ambiental. La mayor parte de la inversión irá al destape de mina, la construcción de una trituradora y una extensa cinta transportadora de 35 kilómetros hasta Agua Rica, de los cuales unos 5 quedarán encauzados bajo la montaña.
Cuando MARA entre en producción pasará a integrar el Top 25 de los productores de cobre a nivel mundial. La inversión inicial será de u$s2.700 millones, con un capital de sostenimiento durante la vida del proyecto de u$s1.500 millones anuales. Empleará a 2.750 personas durante la construcción y a unas 1.000 en operaciones. El 12% del personal serán mujeres, ya sea de MARA o contratistas. Pero para iniciar los trabajos en Agua Rica es necesario cerrar Alumbrera.
“En minería hay un concepto muy claro que dice que el cierre de mina se ejecuta desde el inicio del proyecto, y no al final. En una operación minera siempre que haya oportunidad de ir remediando y rehabilitando, se lo hace, porque es un costo que venimos adelantando para anticiparse a un costo futuro”, definió el superintendente senior de mina Daniel Moreno, durante una reciente visita de Ámbito al yacimiento de Catamarca.
En la recorrida este cronista visitó la planta concentradora donde se procesan los minerales, hoy en desuso, cuidado y mantenimiento; los viveros de producción de plantines para reforestar la zona; los botaderos donde se acumuló el material no vendible de la mina; el dique de colas, donde se almacena el agua; y el campamento minero de montaña, donde vivieron más de 2.000 personas durante casi dos décadas.
La experiencia permite echar luces sobre una actividad denostada, pero indispensable para la vida humana, la producción de todo tipo de productos y el crecimiento económico del país. Sin ir más lejos, el Gobierno nacional estimó que en los próximos años llegarán inversiones mineras por un total de u$s25.000 millones, una cifra sólo comparable con la productividad del campo y los hidrocarburos.

¿Qué sale de la mina?
De una mina salen dos tipos principales de materiales: el mineral de interés, que es económicamente rentable, que se extrae, se procesa en una planta y se vende; y el estéril, que contiene minerales, en el caso de Alumbrera principalmente cobre y oro, pero no cantidades suficientes como para que se pague por su procesamiento, aunque eso puede variar durante los años. Durante la época de exploración, en la década de los noventa, se hizo un modelo de explotación donde se establecieron los tipos de minerales para extraer en el momento y a futuro. La llamada “ley de corte”, que define lo que es un mineral de una piedra sin valor, es la clave para definir qué cantidades de mineral se toleran en la roca.
Dentro del material estéril hay dos subproductos: uno que contiene mucha pirita, que es lo que produce un ácido contaminante si entra en contacto con oxígeno y agua, y el benigno, con capacidad de neutralización ácida. Todos vienen del mismo lugar, pero son tipos de rocas diferentes. En Alumbrera, al inicio de las operaciones, miles de toneladas de material benigno fueron separados y acumulados en un lugar específico para que 20 años después, en el proceso de cierre de mina, se lo utilice para recubrir los botaderos, ya que son las primeras capas de la montaña. Ese material tiene un costo muy alto y dentro de la ecuación general del plan de viabilidad de la mina es el que define si un proyecto es económicamente rentable o no.
Por ley, cuando se diseña un botadero hay límites geométricos que cumplir, ya sea por capacidad, altura o tonelaje. A lo largo de los años, cuando los botaderos se acercaban a los máximos y su configuración final, el material benigno de la mina en lugar de ir al stock, lo enviaron directamente a cubrir a botaderos de estéril, proceso denominado “rehabilitación progresiva”.

Cómo es el proceso de revegetación
El proyecto de generación de plantines para el proceso de revegetación forma parte del plan de cierre de mina. Según detalló Daniel Moreno, la cobertura de la escombrera o botaderos busca que tomen la configuración más parecida, la más original, a las que tenía la zona antes de la intervención del proyecto. Las zonas y cerros cercanos tienen una cobertura vegetal raleada, estrecha, de plantas pequeñas, arbustos, y esa es la fisonomía que se proponen dejar.
Ezequiel Ríos es un joven ingeniero agrónomo nacido en Belén y está a cargo del proyecto de los plantines para la empresa Yokavil, de la localidad cercana de Santa María. Yokavil está integrada por personal de los pueblos originarios Quilmes y Fuerte Quemado. El 80% del personal es catamarqueño. El trabajo de agrónomos, viveristas, paisajistas y biólogos comenzó en 2003, para definir cuáles eran las especies que mejor se reproducían a través de semillas o esquejes. Según comentó Ríos, las especies nativas que mejor se adaptaron son la retama, el cachiyuyo, la jarilla, el romerillo y el suncho, entre otras.
“Se hizo un estudio de toda la flora cercana, se experimentó en germinación, y se definieron las especies. Ahí, se armó un banco de germoplasma para tener semillas guardadas en frío y que conserven su capacidad de germinación en determinado período de tiempo. Luego los plantines germinan en invernaderos y cuando toman determinada altura van a la intemperie (periodo de rusificación), para que aprendan a sobrevivir a este clima, que es donde se van a desarrollar. Como son plantas nativas, les cuesta menos”, explicó.
Los primeros plantines se plantaron en 2013 y esas zonas ya recuperaron su fisonomía. Hoy tienen un marco original, con revegetación natural producto de los efectos del viento y los pájaros, que comen las semillas y las llevan con sus desechos a otras zonas alejadas, lo que contribuye a la revegetación. Como fertilizante se utiliza guano de animales que se compra a pobladoras locales. En los invernaderos se cultivan y cuidan las especies para luego plantar una por una, a mano.
Las plantas se colocan sobre la parte horizontal de los botaderos, con una densidad de 2.500 plantas por hectárea. El objetivo es cubrir unas 270 hectáreas en total. Ya se plantaron 13.700 y para 2026 serán más de 700.000.

¿Cómo se elimina la pirita del agua?
En los botaderos la pirita se puede combinar con el agua y el oxígeno y eso genera acidificación, contaminación. Para evitarla hay que eliminar uno de los tres componentes: el oxígeno y la pirita son imposibles, están siempre presentes, pero el agua, no. “Podemos evitar que el agua de lluvia esté en contacto con la pirita, aunque al año aquí caen apenas 260 milímetros, y tenemos una evapotranspiración de 1.400 milímetros. Ese desbalance nos juega a favor”, comentó el superintendente de mina.
Bajo la Alumbrera posee tres estaciones meteorológicas propias: una en la mina, otra en el pit y otra en el propio aeropuerto. Todas estarán a disponibilidad MARA. Aunque en Catamarca llueve dos o tres veces al año, es fundamental recolectar los datos de temperatura, presión, viento y humedad para estudiar los comportamientos climáticos. Llevan 20 años de recolección y seguirán por 27 más.
A los botaderos con material estéril se los cubre con material benigno, que no tiene pirita y no puede generar ácido. Para que el agua de lluvia no se escurra entre las dos capas se analizaron 18 modelos matemáticos para saber de cuánto debería ser el espesor de las capas, con sensores a distintas profundidades que miden por hora temperatura, humedad y succión, que define la velocidad en que la humedad es expedida al exterior. “Empezamos en el 2013 y recién el número 19 nos reveló que el espesor en talud y horizontal, con el peor escenario de lluvias, determinada velocidad de viento, inclinación y granulometría, el agua no iba a incidir más allá de los 70 centímetros, pero nosotros le dimos 2 metros más por seguridad. A esos casi 3 metros se aplica un factor de seguridad extra por ingeniería, que totaliza un espesor de cobertura para los botaderos de 6 metros sobre la perpendicular y 10 metros sobre la horizontal”, indicó el especialista Daniel Moreno, que acompañó a Ámbito durante la recorrida.
Los mineros celebran que los botaderos se taparon con material tres veces más que lo exigido, pero ¿cómo se controla? Con drones que informan la silueta del botadero, lo que permite conocer su tamaño y definir dónde los enormes camiones amarrillos deben dejar los depósitos.

¿Qué hacen con las gigantescas ruedas en desuso?
En los 20 años de vida de la mina llegaron a circular al mismo tiempo unos 40 camiones Caterpillar de gran porte, cada uno con capacidad para cargar 220 toneladas. Cargados miden más de 8 metros de alto y unos 13 de largo. Esas máquinas tienen una vida útil de más de 100.000 horas, pero sus seis ruedas deben cambiarse cada 1.800 horas. Cada una puede costar hasta u$s20.000. Durante la recorrida por Alumbrera se ven decenas de neumáticos viejos que sirven para guiar o delimitar caminos, pero con el plan de cierre de minas se les buscó otra utilidad: se las envía a una planta catamarqueña trituradora para destrozar el caucho y reutilizarlo en pavimentos de las calles de las ciudades cercanas.

Cómo se tratan los residuos que se generan a 2.000 metros de altura
Nicanor Elizondo lleva años de trabajo en Alumbrera y ahora sigue con MARA. Es superintendente senior de Medio Ambiente y se ocupa del tratamiento de residuos. Según explicó ante Ámbito, una empresa contratista de Andalgalá recoge los residuos peligrosos con un vehículo autorizado por el gobierno y lo lleva a disposición final, en el departamento de La Paz, que se dedica a la fabricación de baterías. Allí, poseen un horno donde procesan el residuo y emite un certificado para la mina, que luego se presenta como indica la ley ante la autoridad de aplicación.
En caso de que haya un derrame de combustibles, aceites o líquidos derivados de hidrocarburos en cualquier parte del territorio de Alumbrera, ya sea en un camino o pozo de perforación, se activa un sistema de contención, se agrega arcillas absorbentes a la parte derramada y se carga en bolsas especiales a la misma planta de tratamiento de residuos peligrosos.
En pandemia se generaron grandes volúmenes de residuos patológicos, como los barbijos, que también se envían a una empresa de disposición final en la ciudad capital. Una parte de los residuos orgánicos van al depósito municipal y los que se desecha de los comedor de los 2.000 mineros se separa y va a parar a otra empresa de Andalgalá que tiene un lombricario y para fabrica compost de lombriz. Cuando está terminado, ese nutriente se dona a instituciones locales para la actividad agrícola, clave para la producción del exquisito membrillo provincial.

¿Qué pasa con los megapozos a cielo abierto?
Por definición, el pit -pozo en inglés- es una excavación de la superficie de la corteza terrestre. Un cálculo entre la cantidad de minerales, el material estéril y los costos determinan su vida útil. En Alumbrera se hicieron dos pit: el principal, Farallón Negro que de norte a sur mide 2 kilómetros y de este o este 1,7 km, con 850 metros de profundidad, y el pit Bajo el Durazno, donde ahora se hace un proceso de cobertura y luego un cierre perimetral físico para que no accedan personas, animales ni vehículos.
Con el nuevo proyecto Agua Rica en marcha el pit Durazno, de 850 metros de diámetro y 500 de profundidad, se va a utilizar como reservorio de agua para usar en la planta. No es agua fresca porque ya que estuvo en contacto con minerales, y es ideal para el proceso de flotación. La fresca se utiliza para los equipos, que no genera incrustaciones.
Para obtener cobre se aplica un proceso de flotación en la planta. Como esa agua ya tiene metales disueltos, ayuda a que los colectores y espumantes desprendan el mineral de la piedra. Funcionan como un jabón en polvo en un lavado de ropa: se pegan a la suciedad y forman una burbuja, que en superficie tiene mayor densidad que una burbuja de aire, flota y se va con el agua. Los colectores hacen hidrofóbica a las partículas de cobre y oro y los espumantes, al bombeo de aire, le dan la tensión superficial para que las partículas se peguen a la burbuja por polaridad, y con el aire, rebalsan. La burbuja se rompe y cae como un barro, que se llama concentrado. Ese es el material que contiene oro, cobre e impurezas.

Cómo se hicieron las voladuras
Las voladuras son controladas y los decibeles son bastante bajos, no se expande el ruido a la distancia. En Bajo de la Alumbrera se utilizó un explosivo llamado ANFO, que es una mezcla de nitrato de amonio y gasoil. Según afirmaron los expertos, es imposible que por una explosión las rocas salgan volando. Nunca se registraron expulsiones violentas que afectaron a equipos o personas. El ANFO produce un “esponjamiento” del material que se vuela: al producirse la ignición, se generan muchos gases que se expanden y fracturan la roca. El esponjamiento es el cambio de volumen por perforación. Lo que queda es el material en una montaña de escombros, como si un camión lo hubiese descargado.
Las voladuras son controladas porque siempre lo que se obtiene es material “vendible”, por lo que no tiene lógica realizar un explosión que deje restos por todos lados. Se busca que el mineral salga de la mejor forma para que pueda ser procesado en la planta. Cuando se vuela en zonas de mineral se hace una malla de voladura para saber qué fracturación se obtendrá y tamaño de roca. La cuadrícula la marcan los ingenieros de mina, luego se perfora y se coloca el ANFO a profundidad. En las perforaciones se introduce el explosivo, el detonante y se lo sella con un taco de concreto.
Según el experto en medio ambiente Nicanor Elizondo, las voladuras tampoco generan demasiado polvo. Cuando se diseña la malla de voladura se fracciona el área y se calcula el factor de carga, que busca no afectar al material volado ni a las zonas aledañas que no se desean fracturar. Una vez realizada la voladura, todo se carga en los camiones CAT y se traslada para su procesamiento para obtener material fino exportable.
“La planta de proceso está en cuidado y mantenimiento. Por acá entra la roca molida y mediante procesos físicos y químicos se obtiene concentrado de cobre. Al desarrollar el proyecto MARA se va a utilizar la misma infraestructura sin uso de Alumbrera. No hace falta desarrollar nada nuevo, es una sinergia cuasiperfecta porque se disminuye la huella ambiental y se resucita un complejo industrial en una zona económicamente deprimida, que va a generar muchísimas oportunidades para toda la región”, remarcó Santiago Gómez Bello, gerente de Comunicaciones del Proyecto Integrado MARA.

Un inmenso espejo de agua
A 200 metros de la planta de tratamiento hay un inmenso espejo de agua, en proceso de secado, contenido por un enorme dique de 140 metros de cota construido progresivamente desde el inicio de las operaciones. Es una esponja gigante. Allí, se depositó durante años el agua residual, con minerales, utilizada en la flotación, que luego es filtrada y reutilizada nuevamente. También sirve para riego. Esa agua nunca se vertió con productos químicos contaminantes por una simple razón: para extraer cobre y oro se utiliza un equivalente a detergente concentrado, que al llegar al espejo se evapora por las altas temperaturas del día.
El Dique de Colas de Alumbrera posee un sistema de filtración por donde pasa el agua turbia -con pirita y materiales pesados-, y luego es retrobombeada a través de 20 pozos a la planta. Con este sistema de recirculación se evita malgastar el agua fresca, de vertientes naturales, acuíferos, ríos y arroyos cercanos. Al igual que el agua acumulada en el pit Durazno, el agua del inmenso espejo del dique es recurso escaso refiltrado y se va a aprovechar con la explotación de Agua Rica.
La molienda de la roca se realiza en seis mega trituradores alemanes (chancadores) marca Siemens. Dos de ellos son dos molinos de bolas de seis pulgadas de diámetro, por donde ingresan miles de toneladas de roca que vienen de las pilas del acopio por cintas, se les agrega agua y mediante movimientos vibratorios se van pulverizando. Quedan partículas. En Alumbrera se procesaron hasta 120.000 toneladas de piedra por día, equivalente a 66.000 autos medianos diarios. En la parte trasera de la planta, donde está la pila, se llegó a almacenar más de 1 millón de toneladas de roca listas para procesar.
Una vez que pasan los molinos se depositan en unas cubas y posteriormente son bombeadas a las baterías de hidrociclones, donde se hace una clasificación gravitacional del molido. Todo lo que cumpla con el tamaño de partícula deseado pasa al proceso de flotación, y lo que no, vuelve a los molinos para seguir rebotando de lado a lado, pero con las bolas más chicas, de 3 pulgadas. Una vez que finalmente cumple el tamaño, va al proceso de flotación, donde se genera el concentrado de cobre.
La primera flotación se llama rafer y es una flotación gruesa de todos los sulfuros. De ahí salen los primeros concentrados, que van a la remolienda y otras líneas de limpieza para aumentar la cantidad o calidad hasta un 25% de cobre concentrado, mientras que el agua residual utilizada se vuelca al dique. Así se obtienen el cobre y el oro.

For export
Una vez que se obtuvo el concentrado en la planta, los minerales viajan con agua por un mineraloducto de 317 km de largo y 175 mm de diámetro hasta en Tucumán, donde desembocan en otra planta de filtros, que le extrae el agua hasta lograr un producto con 7% de humedad. Cuando el mineral está listo para la venta se lo transporta en 180 vagones de una línea férrea hasta el Puerto General San Martín en Santa Fe, y luego se embarca en busque listos para zarpar al exterior. A diferencia del cobre y otros minerales, el oro se prepara para la exportación en la planta de Alumbrera con un alto nivel de pureza de 97% o 98% y se traslada por tierra al aeropuerto de Ezeiza en camiones de caudales con destino a Canadá.
A lo largo de 21 años Bajo de la Alumbrera brindó empleo y oportunidades a miles de personas, generó grandes riquezas para los pueblos cercanos, la provincia y la Nación (más de u$s5.000 millones solo en ingresos fiscales), pero también fue objeto de duras críticas de vecinos y grupos ambientalistas. Por desidia o incapacidad, las respuestas ante los cuestionamientos fueron el silencio y el desinterés. Hoy, con MARA, los accionistas extranjeros y los representantes catamarqueños buscan revancha y se proponen hacer otro tipo de minería, para remediar los errores, abrir las puertas de sus instalaciones y acercar a la gente a estos megaemprendimientos.
“La minería es la única actividad que tiene una ley de protección ambiental específica (la 24.585), con protocolos obligatorios. Y en minería nada se improvisa, todo se controla, por eso antes de empezar a sacar el mineral en 1997, ya se estaba separando el material benigno para cuando cumplir la ley en el año 2020”, remarcó Santiago Gómez Bello, y destacó que “todo el equipo y la ciencia” que se viene desarrollando hace tiempo son de Catamarca, un valor agregado que no tiene precio. “Nosotros cuidamos mucho más nuestra tierra que cualquier otra persona”.
Antes de la despedida de la visita, Daniel Moreno no se cansa de repetir un viejo slogan, que suena a una segunda oportunidad. “Siempre digo que nosotros somos los primeros ambientalistas, estamos acá y acá trabaja gente de toda la vida, de nuestra tierra. Somos los primeros que queremos que esto salga bien. No somos ambientalistas de escritorio. Siempre vamos con fundamentos técnicos y pruebas empíricas, y sin eso no tenés forma de comprobar si hay algún parámetro desviado o no. A la vez trabajamos con la autoridad, con ellos se han trabajado los protocolos, como el de cierre de mina. Este es uno de los primeros que se hace a gran escala, con una mina que tiene 20 años de producción, y de lo que salga de acá, se va tomar como ejemplo en muchas minas de otras partes del mundo”.
.

Minera Josemaria en San Juan tuvo su aval ambiental

 


San Juan: aval ambiental a minera que invertirá u$s4.100 millones

Fecha de Publicación
: 14/04/2022
Fuente: Ambito
Provincia/Región: San Juan


Presentaron el documento final para la puesta en marcha de una mina que generará 4.000 empleos en fase de construcción. Los gobiernos provincial y nacional prevén que el desarrollo de la canadiense Lundin será el inicio de "la era del cobre" en Argentina.
Con el aval a la declaración de impacto ambiental que recibió la minera Josemaria Resource, subsidiaria de la canadiense Lundin, San Juan terminó de cerrar la inversión de u$s4.100 millones de dólares para un megaproyecto de cobre y oro en el norte la provincia.
El anuncio de la casa matriz en octubre de 2020 había sido anticipado por Ámbito, y ahora, con el documento final aprobado por catorce organismos provinciales y nacionales, la firma podrá avanzar con la etapa de construcción, en la que se prevé generar cuatro mil puestos de trabajo, que serán dos mil en la etapa de operación del proyecto, estipulado en 19 años, según anunció el gobierno de Sergio Uñac.
Josemaría es un proyecto minero de cobre y oro localizado en el extremo noroeste de la provincia, en el límite con La Rioja, sobre la cordillera frontal a 4.295 msnm. De hecho, el gobierno riojano de Ricardo Quintela había pedido participación en las regalías del 3% que le quedarán a San Juan, pero la administración de Uñac y luego la Casa Rosada rechazaron el planteo.
La mina cuenta con recursos por 6,7 millones de libras de cobre; 7,0 millones de onzas de oro y 31 millones de onzas de plata. La producción será a cielo abierto para alimentar una planta de proceso convencional de 152.000 toneladas por día durante la vida útil del yacimiento, lo que arrojaría una producción anual de 136 mil toneladas de cobre, 231 mil onzas de oro y 1,16 millones de onzas de plata por año.

Era del cobre
En la reunión de este lunes, en la que Uñac informó a Lundin el resultado positivo de la evaluación ambiental, también participaron el vice Roberto Gattoni; el ministro de Minería provincial, Carlos Astudillo; el presidente de la Comisión de Minería y Energía de la Nación, el senador Rubén Uñac -hermano del gobernador-; y la secretaria Minería de la Nación, Fernanda Ávila.
Además de la importancia de la inversión, la que calificaron como “la más importante de la Argentina”, las autoridades provinciales y nacionales entienden el avance de Josemaría como el inicio de “la era del cobre” en el país. “El hecho de que hoy la Argentina vuelva a producir cobre nos parece excelente en el esquema de transición de energías limpias, donde el cobre es un elemento central”, dijo Ávila. La funcionaria nacional agregó que “Josemaría es el primer proyecto de cobre que tiene la Argentina desde el 2018 tras el cierre de La Alumbrera; este emprendimiento abrirá las puertas de otros de su tipo que están muy avanzados, como en Salta y Catamarca, con efecto multiplicador”.
El informe fue presentado por la Dirección de Evaluación Ambiental Minera (DEAM) y cuenta con 120 requerimientos pedidos por el Gobierno de San Juan “sobre las bases del cuidado ambiental, una distribución equitativa de la renta que priorice el desarrollo de las comunidades y una minería participativa, donde la sociedad en su conjunto participa de la actividad”, como indicó la administración local. El Gobierno sanjuanino también destacó que la declaración de impacto ambiental es “un documento con carácter de ley”.
.

Más provincia se suman al Fondo Verde del Clima

 


Ya son 19 las provincias que se sumaron a la implementación del pago por resultados del Fondo Verde del Clima

Fecha de Publicación
: 13/04/2022
Fuente: Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Provincia/Región: Nacional


Es una herramienta tendiente a reducir las emisiones provocadas por la deforestación y la degradación de los bosques en los países en desarrollo.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, encabezó la firma de los convenios de colaboración técnica para la implementación del Pago de Resultados REDD+ con las provincias de Catamarca, La Pampa, Mendoza, Salta, Santiago del Estero, Tierra Del Fuego, Córdoba, San Juan y Jujuy —estas tres últimas, de forma remota—. Los fondos serán otorgados por el Fondo Verde del Clima y los coejecutará el Ministerio junto a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por su sigla en inglés), por un período de seis años.
En la jornada, Cabandié se refirió a la necesidad de modificar la ley de bosques y explicó que lo que se busca es “para mejorarla, tipificar el delito de desmonte ilegal, ver lo de la categoría II (color verde), incluso coparticipar los recursos, que es una demanda muy solicitada”.
De esta manera, las partes se comprometen a contribuir con la implementación del mencionado programa. Además, junto a la FAO realizará los procesos de contratación y adquisiciones en dicho ámbito.
El mecanismo REDD+ es una herramienta de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) para reducir las emisiones provocadas por la deforestación y la degradación de los bosques en los países en desarrollo. Su función es impulsar la conservación, la gestión sostenible de los bosques y el aumento de las reservas forestales de carbono en estos países con el fin de contribuir a los esfuerzos globales frente al cambio climático y sus consecuencias.
La posibilidad de solicitar pagos por resultados al programa del Fondo Verde del Clima se debe al resultado obtenido por el país en la reducción de emisiones a partir de la deforestación evitada durante el período 2014-2016, junto con el cumplimiento de los pilares de REDD+. El financiamiento de dicho proyecto involucra USD 82 millones en total.
Vale recordar que días atrás se llevó a cabo la firma de convenios con otras 10 provincias con la misma finalidad —Buenos Aires, Chaco, Chubut, Entre Ríos, La Rioja, Misiones, Río Negro, Santa Cruz, Santa Fe y San Luis—, por lo que el total asciende a 19. Mediante estos acuerdos, el objetivo perseguido es operativizar el programa de trabajo en territorio, luego de la Resolución 480/21 del COFEMA, en la que se acordó la distribución geográfica de proyectos de manejo forestal sostenible a nivel de cuencas, planes integrales comunitarios, manejo de bosques con ganadería integrada y planes de prevención de incendios forestales que se implementarán a través de este financiamiento en las distintas jurisdicciones.
Durante las firmas realizadas, también participaron la jefa de Gabinete del Ministerio de Ambiente nacional, Soledad Cantero; la secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales de la cartera, Beatriz Domingorena; y el director nacional de Bosques, Marín Mónaco junto a las autoridades de aplicación de las provincias firmantes: Catamarca, el secretario de Medio Ambiente, Nicolás Verón; Córdoba, el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto; Jujuy, la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; La Pampa, la ministra de Producción, Fernanda González; Mendoza, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance; Salta, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; San Juan, el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara; Santiago del Estero, el ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación, Tierras y Medio Ambiente, Miguel Ángel Mandrile; Tierra del Fuego, la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione y la secretaría de Ambiente, Eugenia Álvarez.
.

Jujuy impulsa regular los proyectos de bonos de carbono

 


Jujuy avanza en la primera normativa de bonos de carbono del país

Fecha de Publicación
: 13/04/2022
Fuente: Jujuy Informa
Provincia/Región: Jujuy


En Jujuy se analiza una ley para regular los proyectos de bonos de carbono con el fin de acompañar las iniciativas en esta materia y promocionar nuevas
El Gobierno de la provincia de Jujuy impulsa un proyecto de ley, que actualmente es analizado en la Legislatura, con el objeto de acompañar las iniciativas de bonos de carbono y promocionar nuevas que estén en sintonía con la política Jujuy Verde.
El cambio climático ha generado una serie de desequilibrios ambientales de grandes magnitudes que han llevado a los gobiernos del mundo a tomar medidas para contrarrestar este fenómeno y que disminuyan en parte los impactos negativos sobre la humanidad, los recursos naturales y la economía (IPCC, 2014). El mercado de carbono es un sistema creado para el intercambio de bonos o créditos de carbono en el que se negocian los Certificados de Emisiones Reducidas.
La comercialización de los bonos de carbono, pretende básicamente disminuir la emisión de los gases efecto invernadero (GEI) e implícitamente también busca proporcionar oportunidades de negocio rentables; este comercio es parte de los mercados ambientales, fundamentado en el interés mundial por reducir los gases efecto invernadero (GEI) causantes del cambio climático.
La propuesta de ley elaborada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Jujuy pretende dar un marco regulatorio a los proyectos de bonos de carbono, para evitar la doble contabilidad, acompañar las iniciativas en esta materia y promocionar nuevas iniciativas que puedan permitir aumentar la ambición climática y los proyectos de adaptación local, en consonancia con la política Jujuy Verde y de acuerdo a la Ley 6230 y normas concordantes y complementarias.
El proyecto fue ingresado por el propio gobernador, Gerardo Morales, en el inicio de las sesiones ordinarias 2022 y se analiza en la Legislatura de Jujuy en tres comisiones de Economía, Ambiente y Finanzas. Jujuy se transformaría, con la sanción de esta legislación, en la primera provincia con normativa en la materia en la República Argentina.
.

Quieren que China financie toda Atucha III

 


Negocian con China el financiamiento del 100% para la construcción de Atucha III

Fecha de Publicación
: 13/04/2022
Fuente: Telam
Provincia/Región: Nacional


China ofrece financiar el 85% de la obra, mientras que la Argentina aportaría el resto, es decir unos US$1200 millones del proyecto que requiere una inversión de US$8300 millones y generará 7 mil empleos.
El Gobierno argentino a través de la empresa Nucleoeléctrica Argentina (NASA) negocia con la República China el financiamiento del 100% de la construcción de la cuarta central nuclear en la ciudad bonaerense de Lima, lo que demandará una inversión de US$ 8.300 millones, y cuyo contrato final se espera firmar antes de fines de año para comenzar las obras a comienzos de 2023.
El 1 de febrero, Nucleoeléctrica Argentina y la Corporación Nuclear Nacional China (CNNC) firmaron el contrato marco para la construcción de Atucha III, un reactor de tecnología Hualong, que ofrecerá al sistema 1200 MW y una vida útil inicial de 60 año, que se instalará en el Complejo Nuclear, en un terreno lindero al que utilizan las centrales Atucha I y Atucha II.
A partir de ese contrato inicial, Nucleoeléctrica y la CNNC avanzan en una decena de puntos de negociación, entre los que se destacan el cierre del acuerdo de financiamiento en el que hasta el momento China ofrece financiar el 85% de la obra de US$8300 millones, mientras que la Argentina aportaría el resto, es decir unos US$1200 millones.
Jorge Sidelnik, vicepresidente de Nasa -la operadora de las tres centrales nucleares y que tiene a su cargo la construcción de las próximas dos-, explicó que debido a la magnitud de la obra y el actual contexto macroeconómico la premisa de la empresa es buscar que la contraparte china financie el 100% del gasto, para lo cual aseguró hay "una buena recepción a la propuesta".
 De no lograr avanzar en ese sentido, la Argentina explora alternativas de financiamiento externo que permitan avanzar con esta obra que podría comenzar a inicios del año próximo, y que le permitiría al país incorporar un tipo de tecnología de uranio enriquecido y agua liviana que no se domina en la actualidad, ya que las centrales en funcionamiento son a base de uranio natural y agua pesada.

El proyecto
La obra permitirá incrementar en más de un 60% la generación eléctrica de origen nuclear, que actualmente representa poco más del 7% del total disponible en el sistema.
El contrato EPC o llave en mano prevé la provisión de la ingeniería, construcción, adquisición, puesta en marcha y entrega de una central del tipo HPR-1000, que utilizará uranio enriquecido como combustible y agua liviana como refrigerante y moderador.
Las obras requerirán la creación de más de 7.000 empleos durante el pico de obra, 700 empleos fijos para su operación y una integración aproximada del 40% con los proveedores nacionales.
"La decisión de construir un reactor Hualong como Atucha III está respaldada por más de una década de trabajo del proyecto Carem y se enmarca dentro de la tradición nuclear argentina, en línea con la tendencia mundial de apostar a la energía nuclear como fuente de energía limpia y segura para combatir el cambio climático", expresó el directivo.
 La obra le permitirá al país integrar "el grupo de naciones que lleva adelante la construcción de 52 reactores alrededor del mundo", y este modelo de central tipo Hualong será una de las 12 que el contratista chino tiene en funcionamiento y construcción en el mundo.
A partir del inicio de trabajos en 2023, la obra tendrá un plazo de ejecución de 99 meses y desde su puesta en marcha comenzará el repago del préstamo en base a la venta de la energía que genere durante los 12 años siguientes.
Se estima que este tipo de reactor tiene una proyección de utilidad de 60 años con la posibilidad de realizar obras de extensión de vida por otros 20, en principio.
El predio para la nueva central ya está disponible lindero al complejo nuclear, a pocos metros del río Paraná, pero para fin de año Nucleoeléctrica deberá completar tareas previas de adecuación del terreno
Pero para el inicio de obra, deben cumplirse los pasos en el marco del tratado país-país para llegar a la adjudicación directa del proyecto -porque no se trata de un concurso publico-, y que fue aprobado por leyes de ambos países.
También se debe cerrar el contrato financiero ahora de conocido el precio, y otro tema es que haya habido acuerdo sobre el tema de la transferencia de tecnología con una firma de contrato específica. Además se deberá tener listo el estudio ambiental, someterlo a audiencia pública de acuerdo a la regulación de la provincia de Buenos Aires, contar con la presentación regulatoria y las condiciones técnicas como estudios de suelos.
.

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs