Entradas

Chaco. Seis meses más para la cautelar que frena desmontes

Imagen
  La Justicia extiende la prohibición del desmonte en Chaco y ordena controles más estrictos Fecha de Publicación : 18/02/2025 Fuente : Agencia ANRed Provincia/Región : Chaco La Justicia Federal de Resistencia extendió por seis meses la medida cautelar que mantiene la prohibición del desmonte en Chaco. Esto implica acciones concretas de fiscalización, por lo que la Dirección de Bosques del Chaco deberá reforzar los controles sobre el uso de maquinaria pesada, identificando desplazamientos, lugares de almacenamiento y propietarios, con el objetivo de frenar el avance ilegal sobre los territorios protegidos. Además, el organismo está obligado a presentar informes periódicos que detallen las infracciones detectadas desde el 21 de noviembre de 2024. Por RedEcoAlternativo Esta medida fue lograda a partir de la causa iniciada por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas, y representa – en palabras de la Asociación – “un paso crucial en la defensa del monte nativo, amenazado ...

Mendoza busca impulsar sus espacios verdes

Imagen
  Comienza el relevamiento sobre biodiversidad para promover el uso sostenible de plantas nativas Fecha de Publicación : 18/02/2025 Fuente : Portal DiarioMendoza Provincia/Región : Mendoza El proyecto "Repensando los espacios verdes" busca evaluar la biodiversidad del espacio público para transformar la plaza en un modelo de adaptación al cambio climático. Se priorizará el uso de plantas nativas para enfrentar la escasez de agua en la ciudad. En la Plaza Malvinas Argentinas de la Ciudad de Mendoza, se dio inicio a una nueva fase del proyecto “Repensando los espacios verdes: uso inteligente de plantas nativas como paradigma de cambio frente a la escasez de agua”. Esta iniciativa forma parte de la segunda edición del Fondo Verde para la Sostenibilidad Ambiental, un programa de la Municipalidad de la Ciudad financiado por Banco Galicia. En esta ocasión, técnicos del INTA Junín aportaron sus conocimientos y tecnologías innovadoras para evaluar la biodiversidad y el estado general...

Brom. Nuevo subsecretario de Ambiente que arrancó polémico

Imagen
  Una salida polémica y una llegada que genera ruidos e incertidumbre Fecha de Publicación : 17/02/2025 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional Fernando Brom todavía no arribó de manera oficial a la Subsecretaría de Ambiente pero ya está envuelto en ruido: sus declaraciones sobre los incendios en la Patagonia, con críticas a la gestión del Gobierno en materia de prevención de incendios, no cayeron para nada bien en la Casa Rosada. Y su designación todavía se encuentra en stand by. En la administración Javier Milei no hay ni un milímetro para el disenso o para expresar una idea distinta al paradigma oficial. Lo supo muy bien en la última semana Mariano de los Heros, extitular de la Anses, eyectado de su cargo de manera intempestiva por haber anticipado cambios en el sistema previsional. Algo que el jefe de Estado no toleró. Y lo comprendió, con reproches de por medio, Brom, que fue anunciado como el futuro reemplazante de Ana Lamas en el área. Aunque su entrevista radial de ayer...

El 70% de la contaminación en el Paraná son plásticos

Imagen
  El 70% de la contaminación del Paraná proviene de los plásticos Fecha de Publicación : 17/02/2025 Fuente : Portal DataChaco Provincia/Región : Litoral Argentino Un estudio reveló que el 70% de la contaminación en el río Paraná está compuesta por plásticos, la mayor parte provenientes de residuos descartables . La investigación fue realizada por especialistas del Centro Científico Tecnológico y Educativo Acuario del Río Paraná y la Universidad Nacional de Rosario y detectó que el 70% de los residuos presentes en el cauce corresponden a plásticos, con una mayor concentración de desechos provenientes de la industria alimentaria. Según Clara Mitchell, magister en Ambiente y Desarrollo Sostenible, el problema se intensificó en las últimas décadas debido al modelo de consumo actual. "Hace veinte años, el uso de plástico en la vida diaria era considerablemente menor al de hoy", explicó. Entre los residuos identificados, el 95% corresponde a artículos descartables, un factor clave ...

Una científica local recibió el 'Nobel' del medio ambiente

Imagen
  Sandra Díaz, investigadora argentina premiada con el "Nobel del Ambiente", advierte que el origen del cambio climático es humano Fecha de Publicación : 14/02/2025 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional La bióloga del CONICET fue distinguida, junto al investigador brasilero Eduardo Brondizio, por sus estudios sobre la relación entre humanidad y la biodiversidad y habló sobre la amenaza del cambio climático y la situación "crítica" de la comunidad científica argentina. La bióloga cordobesa Sandra Myrna Díaz, investigadora del CONICET, recibió este miércoles el Tyler Prize 2025, conocido popularmente como el “Nobel del Ambiente”. Luego de recibir la distinción por sus estudios sobre la relación entre la biodiversidad y los humanos, la investigadora advirtió que es “innegable e indudable que los cambios que está habiendo en el clima son de origen humano”. “Hay análisis muy precisos y muy claros que demuestran que los cambios humanos le descuentan los cambios natu...

Agravan imputaciones del caso Comarsa en Neuquén

Imagen
  Avalan el agravamiento de los cargos por contaminación en el predio de Comarsa Fecha de Publicación : 15/02/2025 Fuente : Ministerio Público Fiscal de Neuquén Provincia/Región : Neuquén El juez de garantías Gustavo Ravizzoli aceptó la reformulación de cargos realizada por el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid y, de ese modo, avaló el agravamiento de la acusación por contaminación y administración fraudulenta contra dos ejecutivos y un empleado de la empresa Comarsa. El magistrado también hizo lugar a otros planteos del titular de la fiscalía de Delitos Ambientales para mantener embargos por U$D 7 millones y para extender por seis meses el plazo de investigación. La resolución se confirmó hoy, 48 horas después de que la fiscalía realizara los planteos durante una audiencia de reformulación de cargos. Los imputados son J.M.L, presidente desde el 1 de abril de 2014; accionista mayoritario y controlante de Comarsa; H.E.B; director suplente entre abril de 2014 y mayo de 2017, pero q...

Salí-Dulce. Empresarios deberán afrontar una reparación

Imagen
  Dos empresarios azucareros tucumanos deberán afrontar una reparación económica por daño ambiental Fecha de Publicación : 14/02/2025 Fuente : Portal ElTucumano Provincia/Región : Tucumán Casación hizo lugar a un pedido del Ministerio Público Fiscal, que durante el juicio, había solicitado medidas de reparación contra los empresarios condenados "por haber vertido efluentes industriales sin tratamiento o con tratamiento deficiente en cursos de agua". La Sala I de la Cámara Federal de Casación Penal hizo lugar a un pedido de reparación de daño solicitado por el Ministerio Público Fiscal en una causa en la que dos empresarios azucareros tucumanos fueron condenados por contaminación ambiental con residuos peligrosos. Los jueces anularon el punto de la sentencia condenatoria donde se desestimaba esta medida solicitada por el Ministerio Público Fiscal durante el juicio y, de esta manera, resolvieron reenviar las actuaciones al tribunal de origen para que determine el monto indemniz...