Entradas

Arenas para fracking: multa para el estado entrerriano

Imagen
  Multan al Estado entrerriano por no presentar estudios de las areneras Fecha de Publicación : 06/12/2023 Fuente : Diario El Argentino Provincia/Región : Entre Ríos La jueza en lo Civil y Comercial Nº 2 de Gualeguaychú, Susana Rearden, resolvió la “imposición de sanciones conminatorias” al Estado provincial por no presentar los estudios hidrogeológicos de la formación Delta Aluvial Isla Talavera, el acuífero explotado para extraer y lavar material destinado al fracking petrolero en Vaca Muerta. La magistrada resolvió así en el amparo ambiental iniciado por la Cooperativa de Agua Potable de Ibicuy contra el Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa) de Entre Ríos, en donde se pretende saber el impacto ambiental del uso minero en el reservorio subterráneo que también es utilizado para brindar el servicio de red a los vecinos de Ibicuy, en el departamento Islas. El Gobierno provincial no pidió prórroga para cumplir la demanda, ni tampoco presentó la documental requerida, e...

Acuerdo Mercosur -UE: por ahora Argentina no firmará

Imagen
  Santiago Cafiero anticipó que Argentina no firmará el acuerdo del Mercosur con la Unión Europea Fecha de Publicación : 06/12/2023 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional "Las conversaciones seguirán y el trabajo realizado es mucho, pero no están dadas las condiciones para firmar el acuerdo", sostuvo el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. El canciller de Argentina, Santiago Cafiero, aseguró que Argentina no firmará el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea que se llevará a cabo el miércoles y jueves próximos, en lo que será además su última actividad como ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto antes de la finalización de su gestión el 10 de diciembre. En una entrevista con el diario La Nación, Cafiero anuló las expectativas levantadas la semana pasada por el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, el uruguayo Luis Lacalle Pou, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de firmar el...

Grave incidente por escape de amoníaco

Imagen
  Escape de amoníaco en Barracas: 100 trabajadores afectados Fecha de Publicación : 05/12/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : CABA Ocurrió en un frigorífico ubicado en Lafayette al 1800. Personal del SAME y la Policía trabajan en el lugar. A raíz de la explosión de tanque de amoníaco ocurrida esta mañana en un frigorífico de Barracas unos 100 trabajadores resultaron con intoxicaciones respiratorias. Unas cuatro manzanas fueron evacuadas por prevención y personal del SAME, Bomberos y Policía de la Ciudad trabajan en el lugar para asistir a los afectados. Por causas que todavía no fueron establecidas, explotó un tanque de amoníaco de un frigorífico situado en Lafayatte al 1800 —esquina Santo Domingo— en el barrio de Barracas. "El frigorífico fue totalmente evacuado tras producirse fuego en un compresor", informaron fuentes policiales. A raíz de este incidente, unas 24 ambulancias del SAME llegaron al lugar para asistir a los trabajadores intoxicados con esta sustancia. L...

Mendoza: preocupación por efectos de los incendios

Imagen
  Incendios en Mendoza: seria preocupación de ambientalistas por los animales afectados y en peligro de extinción Fecha de Publicación : 05/12/2023 Fuente : Vía País Provincia/Región : Mendoza Vía Mendoza dialogó con la presidente de la Fundación Cullunche, Jennifer Ibarra, para informarnos cuáles son las consecuencias de los incendios, con respecto a la fauna de los montes. Después de la seguidillas de incendios forestales en los cerros de Mendoza y desmontes, los ambientalistas quedaron seriamente preocupados por cuánto afectó el fuego en grandes dimensiones a los animales de la zona. Se trata de la fauna silvestre, de los cuales algunos están en peligro de extinción. Para interiorizarnos sobre las posibles bajas de estos animalitos que viven en los cerros de la provincia, recientemente afectados por los incendios forestales causados por negligencia de la gente, Vía Mendoza consultó a una de las referentes y presidente de la Fundación Cullunche, Jennifer Ibarra, quien dio detalle...

Ambiente presente en la cumbre climática

Imagen
  Argentina inició su participación en la cumbre de cambio climático de la ONU Fecha de Publicación : 04/12/2023 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está presente desde hoy en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático número 28 (COP28) en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, que se extenderá hasta el 12 de diciembre. Entre las primeras medidas adoptadas, fue aprobada la forma de funcionamiento del Fondo de Pérdidas y Daños, que contará con financiamiento para que los países con mayores vulnerabilidades ante los fenómenos climáticos puedan hacerle frente a los principales impactos. La participación argentina en el encuentro internacional busca continuar con el reclamo de priorización de la agenda de adaptación al cambio climático e impulsar posiciones conjuntas con otros países latinoamericanos, a partir del argumento de que 86 % de las emisiones de gases de efecto inver...

Acumar va a las escuelas con material de educación ambiental

Imagen
  Entregamos materiales de educación ambiental para escuelas Fecha de Publicación : 04/12/2023 Fuente : Acumar Provincia/Región : Riachuelo Distintas instituciones de la Cuenca Matanza Riachuelo recibieron los contenidos didácticos elaborados por ACUMAR y Pakapaka, así como las obras seleccionadas de los concursos ambientales. ACUMAR reconoció el trabajo de 25 escuelas de la Cuenca Matanza Riachuelo, que participaron en los Concursos Ambientales y cuyas obras resultaron seleccionadas. En ese marco, se les hizo entrega de nuevos materiales educativos y de publicaciones que incluyen las obras literarias y los collages destacados en los certámenes. Los concursos forman parte del Programa Escuelas por la Cuenca, en el cual todas las instituciones educativas de los distintos niveles que participan pueden enviar trabajos de acuerdo a los destinatarios que tiene cada propuesta: collages, escritura y freestyle. Las obras seleccionadas forman parte del libro “Historias de mi Cuenca 2023” y ...

Salta sigue convocando a desmontar sin OTBN

Imagen
  Pese a un amparo y la falta de OTBN, convocan a otra audiencia de desmonte Fecha de Publicación : 02/12/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Salta Este miércoles se conmemoró el Día Internacional del Yaguareté. Se estima que en la ecorregión del Gran Chaco solo quedan 20 individuos. En ese marco Greeenpeace advirtió que los desmontes presionan aún más a la especie. En el marco del Día Internacional del Yaguareté que se conmemora todos los 29 de noviembre, se recordó que, pese a la emergencia por estar la especie en peligro de extinción, tan solo entre enero y septiembre la deforestación en el norte argentino fue de 90.755 hectáreas, un 21 por ciento más que en el mismo período de 2022. En ese marco, y con un proceso de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) sin concluir, ayer se publicó en el Boletín Oficial salteño la convocatoria a audiencia pública de desmonte. La emergencia sobre el yaguareté continúa ya que de acuerdo a datos oficiales y al monitoreo sateli...

Agricultura también se mete de lleno en la reunión climática

Imagen
  Cambio Climático: Agricultura consensuó con las entidades agropecuarias la posición en la COP 28 Fecha de Publicación : 02/12/2023 Fuente : Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Provincia/Región : Nacional En línea con lo trabajado para reuniones anteriores, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca convocó al sector privado a adoptar una declaración conjunta a través de la cual se expresa la convicción sobre la sostenibilidad del sector, su aporte a la seguridad alimentaria y la imperiosa necesidad de avanzar en dos grandes temas pendientes de la agenda internacional: financiamiento y liberalización del comercio agrícola internacional. El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, encabezó una reunión para consensuar con los distintos representantes del sector agroindustrial, el documento que presentará Argentina en la 28ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), comúnmente conocida como Conferencia de las Partes (...

Detienen en Misiones a hombre que mató a un mono carayá

Imagen
  Misiones: detuvieron a un hombre que mató a un mono carayá y lo exhibió en sus redes sociales Fecha de Publicación : 01/12/2023 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Misiones En su cuenta de Instagram el detenido mostró un video con el animal muerto. Está acusado de maltrato animal En un reciente suceso en la provincia de Misiones, un hombre de 30 años, identificado como Luis M., fue detenido por las autoridades policiales tras matar a un mono carayá y exhibir el acto en las redes sociales. El arresto se llevó a cabo en el marco de múltiples delitos relacionados con el medio ambiente y a partir de ahora, el individuo enfrentará cargos por maltrato animal, tenencia ilegal de arma de fuego, violación de las leyes de áreas naturales protegidas y atentado contra un monumento natural provincial, en este caso, el mono carayá, una especie protegida en Misiones. La acción delictiva fue notificada a través de la cuenta de Instagram del implicado, quien publicó la frase “Maté un mono” acompa...

ACUMAR saca a 11 empresas del listado de contaminantes

Imagen
  Once empresas ya producen de modo amigable con el ambiente en la cuenca Matanza-Riachuelo Fecha de Publicación : 01/12/2023 Fuente : Télam Provincia/Región : Riachuelo Alimenticias, automotrices, metalúrgicas, curtiembres, textiles y constructoras dejaron de ser contaminantes al adaptar sus procesos productivos a los parámetros establecidos para el cuidado del medio ambiente.   La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) informó que once empresas lograron adaptar sus procesos a los parámetros establecidos para trabajar de manera amigable con el ambiente. Los 11 establecimientos adecuados son: Mercedes Benz Argentina S.A, Beton Baires S.A, Clorox Argentina S.A, Espiper SRL, Eternit Argentina S.A, Industrias Alimenticias Song S.A, New Center Wash, Oeste Aluminio S.R.L, Sercolor S.A, Skins S.A y Teyupa S.A, que pertenecen a rubros como alimenticias, automotrices, metalúrgicas, curtiembres, textiles y construcción entre otros. Las empresas realizaron las mejoras que Acu...

Ayer fue el Día del Yaguareté, especie emblema de Argentina

Imagen
  Apenas quedan 250 ejemplares de yaguaretés en la Argentina Fecha de Publicación : 30/11/2023 Fuente : Télam Provincia/Región : Nacional El yaguareté, considerado el animal silvestre más emblemático de la fauna argentina y que incluso llegó al billete de 500 pesos, se encuentra en serio peligro de extinción, según las fundaciones Rewilding Argentina y Vida Silvestre. Organizaciones ambientalistas aseguraron que el yaguareté "es esencial para mantener la salud de los ecosistemas" y alertaron que en el país sobreviven apenas entre 200 y 250 ejemplares en la actualidad, al conmemorarse este miércoles el Día Mundial de ese felino de Sudamérica. "El yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción en Argentina. Se celebra el Día Mundial del Yaguareté para concientizar sobre su conservación y destacar la importancia de esta especie para la salud de los ecosistemas. En Argentina, la caza y la destrucción de ambientes naturales provocaron que estos animales pierdan más de...

Procedimiento en ingenios tucumanos por contaminación

Imagen
  Gendarmería allanó a 10 ingenios tucumanos por la mortandad de peces Fecha de Publicación : 30/11/2023 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Santiago del Estero - Tucumán La medida fue ordenada por el juez federal Molinari, a pedido del fiscal Pedro Simón que lleva adelante la investigación. La Justicia Federal de Santiago del Estero concretó una importante medida en la investigación por la mortandad de peces, registrada hace dos semanas en el río Salí, en Tucumán, cerca de la desembocadura en el Embalse Río Hondo. Gendarmería allanó 10 ingenios azucareros tucumanos, ante la sospecha de la probable contaminación del curso de agua con efluentes industriales. Con ese propósito se realizó este procedimiento que fue ordenado por el juez federal Nº 1 de Santiago del Estero, Guillermo Molinari, ante un planteo del fiscal federal Nº 1, Pedro Simón, quien lleva adelante la investigación de esta causa. Como se recordará, en el expediente penal que se inició por una denuncia de la Fiscalí...

Catamarca: ya hay 220 flamencos muertos por gripe aviar

Imagen
  Ya son 220 los flamencos muertos por gripe aviar en Catamarca Fecha de Publicación : 30/11/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca Ante la confirmación de casos positivos de influenza aviar en una de las tres especies de flamenco en Lagunas Altoandinas y Puneñas de la provincia de Catamarca, desde la Dirección Provincial de Biodiversidad, confirmaron que ya son 220 los ejemplares muertos. Se trata de la los denominados parina chica (Phoenicoparrus jamesi), y por esto la provincia se encuentra en vigilancia epidemiológica desde los primeros días de noviembre. En diálogo con Catamarca12, la directora provincial de Biodiversidad, Anabella Ahumada contó: “La detección de mortandad de Parinas chicas, fue por parte de los guardaparques de la Dirección Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, a través de recorridos en Laguna Grande y Laguna Diamante, en cercanías a el distrito El Peñón, del departamento Antofagasta de la Sierra. La Secretaría de Medio Ambie...

Crisis climática y la incógnita de la política de la nueva gestión

Imagen
  Un gobierno que se va, un gabinete que no está resuelto: incertidumbre por el rol argentino en la COP28 Fecha de Publicación : 29/11/2023 Fuente : TN Provincia/Región : Nacional La cumbre climática más importante del año comienza este jueves y se extenderá por dos semanas. El nuevo gobierno no enviará representantes y es una incógnita cómo encarará la política ambiental. Javier Milei aseguró que el cambio climático no es causado por el hombre, sino que es cíclico. También, arrancó de una pizarra blanca al grito de “afuera” el cartel que representaba al Ministerio de Ambiente. No entrará en su estructura de carteras y aún es un misterio si recaerá siquiera en una secretaría o subsecretaría. Sin embargo, aunque Milei no crea en el calentamiento global, la crisis climática continuará afectando a la Argentina con sequías, incendios, inundaciones y olas de calor. Daños materiales concretos. También hay compromisos internacionales concretos, validados por el Congreso. Y una parte impor...

Santa Fe sigue trabajando sobre el inventario de humedales

Imagen
  Humedales, al detalle: Santa Fe amplía el inventario provincial Fecha de Publicación : 29/11/2023 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Santa Fe Es una de las pocas provincias que cuenta con esta herramienta, que desarrolla en conjunto con investigadores y funcionarios de Provincia y Nación. Seguirá en desarrollo para determinar cada ecosistema de este tipo Luego de tres años, la provincia tiene su inventario de humedales en el cuarto nivel y ya está revisando territorios específicos para continuar ampliando esta herramienta. Investigadores, especialistas y funcionarios que participaron de su confección remarcaron la importancia de este insumo clave para el ordenamiento territorial, ante una nueva gestión nacional que, por ahora, no contempla a Ambiente en el organigrama de gobierno ni siquiera como Secretaría. Santa Fe es una de las provincias más atravesadas por los humedales y una mala conservación de los mismos se traduce en pérdidas de funciones ecosistémicas, como aire lim...