Entradas

Miles de hectáreas sembradas del trigo transgénico

Imagen
  Brasil postergó otra vez la aprobación del trigo transgénico y en Argentina ya hay más de 50.000 hectáreas sembradas Fecha de Publicación : 14/10/2021 Fuente : Aire de Santa Fe Provincia/Región : Nacional La comisión de bioseguridad del país vecino aplazó la votación para analizar documentos proporcionados por la empresa Bioceres, desarrolladora del trigo HB4. En Argentina hay miles de hectáreas que esperan la aprobación del polémico cereal. Brasil, el mayor comprador de trigo argentino, volvió a postergar la votación por la liberación comercial del trigo transgénico HB4. Mientras organizaciones de científicos y referentes ambientales continúan rechazando públicamente el cereal manipulado que no tiene antecedentes de aprobación en otro país, productores agropecuarios de Argentina ya cuentan con más de 50.000 hectáreas sembradas. La respuesta brasileña podría tener lugar en noviembre, si es que no hay un quinto aplazamiento.  La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNB...

Límite para el 2041 a los autos a combustibles fósiles

Imagen
  Proponen que a partir de 2041 todos los automóviles fabricados en Argentina sean eléctricos Fecha de Publicación : 14/10/2021 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional El proyecto del Gobierno nacional, con acuerdo de las terminales, prevé que a partir de ese año la propulsión de los autos nuevos deberá ser no contaminante. Una futura Agencia Nacional promoverá el necesario desarrollo tecnológico. El proyecto de Movilidad Sustentable que presentó el Gobierno nacional este martes prevé que a partir de 2041 no se vendan más vehículos cero kilómetro con motor de combustión interna, marcando el límite a la fabricación local de unidades que utilizan hidrocarburos como combustible. El texto plantea que desde 2041 no podrán comercializarse vehículos con motor de combustión interna nuevos en el territorio nacional, y cubre toda la movilidad terrestre, ya sean móviles livianos, medianos, pesados, de pasajeros, de carga, la micromovilidad, o los experimentales, entre otros. De esta manera...

A un año de función del parque solar más alto del mundo

Imagen
  El parque solar más alto del mundo que genera US$ 50 millones Fecha de Publicación : 14/10/2021 Fuente : Clarín Provincia/Región : Jujuy El parque solar más alto del mundo que genera US$ 50 millones Desde la ruta 52, el corredor bioceánico que une a Chile con Paraguay por los caminos de la Puna, sorprenden manchones negros. A 4.020 metros de altura, en Cauchari, sucede lo impensable: unos 960.000 paneles solares conforman el parque fotovoltaico más alto del mundo y el mayor de América Latina superado por poco por el de Aguas Calientes, México. Cauchari se despliega sobre 800 hectáreas rodeado de cerros colorados con vetas amarillas y verdes. Acaba de cumplir su primer año de funcionamiento y abrió la puerta a la transformación de la radiación solar en 315 megawatts de potencia, que se vuelcan al sistema nacional y que equivalen a la energía de toda la ciudad de Jujuy. En plata significan US$ 50 millones anuales para la provincia que el gobernador Morales encontró rápidamente dest...

Cual es la postura Argentina en la COP de Cambio Climático

Imagen
  Que compromiso asumirá la Argentina contra el cambio climático en la COP26 de Glasgow Fecha de Publicación : 13/10/2021 Fuente : Cronista Provincia/Región : Nacional El Presidente pretende tener un rol protagónico en la próxima cumbre mundial destinada a revisar el objetivo global de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Absorto por unos días de la carrera electoral, el presidente Alberto Fernández espera dar la nota a escala global a fin de mes, cuando emprenda un viaje al exterior para participar de la Cumbre del G20, en Italia, y posteriormente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Escocia. A través de una "diplomacia climática", el Presidente ha buscado posicionar a la Argentina como una referencia regional en el combate contra el calentamiento global y la protección del medioambiente, y para ello prepara un anuncio que espera que tenga una buena recepción en la comunidad internacional: Fernández anunciará una ampliación del...

Piden que se convierta en reserva un pastizal virgen

Imagen
  Reclaman que no se altere uno de los pocos pastizales vírgenes que quedan en el GBA Fecha de Publicación : 13/10/2021 Fuente : Clarín Provincia/Región : Buenos Aires Ambientalistas señalan que son de los últimos que hay en la región y quieren que los conviertan en reserva natural. Unidos, organizados y con un objetivo bien definido. Así se encuentran, desde hace unos meses, algunos vecinos del partido de Merlo, en la zona Oeste del Gran Buenos Aires. Encolumnados en una Asamblea y apuntando a contribuir con el cuidado y la conservación del medio ambiente, lanzaron una petición para que uno de los espacios verdes del distrito sea declarado como una reserva natural. El eje del pedido son los terrenos linderos a la Dirección de Vigilancia y Control Aeroespacial, conocida popularmente como 'campo de G1VA' (Grupo 1 de Vigilancia Aérea). Quieren que sean considerados y establecidos como espacios naturales cuidados para que alberguen diferentes tipos de flora y fauna, entre otras cu...

Aumento de la intensidad eléctrica de las tormentas

Imagen
  En los últimos 50 años aumentaron notablemente los días de tormentas eléctricas Fecha de Publicación : 13/10/2021 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional A partir del análisis de 36 estaciones del Servicio Meteorológico Nacional se observó un incremento de uno de los principales eventos causantes de daños relacionados con el clima y las pérdidas económicas. Las tormentas eléctricas son más frecuentes en la región noreste y en primavera-verano. Un estudio estadístico de series temporales de días de tormenta en Argentina demostró que en 50 años se dio un crecimiento de la frecuencia de este fenómeno meteorológico. Así, en el noreste se registra un aumento promedio de 22,5 días de tormenta; en Cuyo de 11,5; en la región central norte de 9,5; en la central sur de 5,5; en el noroeste argentino de 2 días y en Patagonia de 1,5. “Estudiamos series a largo plazo de días tormentas de 36 estaciones convencionales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en base a observaciones humanas ...

Nación prepara medidas favorables a la minería

Imagen
  El Gobierno prepara una 125 para bajarle las cargas a la minería Fecha de Publicación : 12/10/2021 Fuente : Letra P Provincia/Región : Nacional El Ejecutivo planea reducir derechos de exportación al sector con un esquema de retenciones móviles. La idea fija: aumentar exportaciones para generar divisas. El Gobierno juega un pleno a la exportación. La lógica que subyace a esta idea sería que primero es necesario el ingreso de divisas para que luego ocurra una redistribución virtuosa. Esta mirada se encuentra tanto en el sector agroindustrial, para el que se presentó la semana pasada un proyecto de ley para incrementar las exportaciones, la industria automotriz a la que le eliminaron las retenciones, hidrocarburos y también con la minería. La apuesta casi plena a la exportación forma parte de la letra chica del acuerdo que deberá cerrarse con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Luego del cimbronazo electoral de las PASO, y en coincidencia con la carta de Cristina Fernández de Ki...

Sacaron 1.000 toneladas de basura de basura en el Riachuelo

Imagen
  El Riachuelo, esa mugrienta bomba ambiental a punto de estallar: sacaron un millón de kilos de basura Fecha de Publicación : 12/10/2021 Fuente : Clarín Provincia/Región : Riachuelo La mayor parte fue retirada del Arroyo del Rey, en Lomas de Zamora. La limpieza no alcanza y siguen tirando residuos. Parece un cuento de nunca acabar. De la inolvidable frase de María Julia Alsogaray, cuando dijo que en 1.000 días el Riachuelo iba a estar limpio, pasaron 28 años. Ahora el número 1.000 se repite pero no son días sino toneladas de basura. La cifra, que impacta pero no sorprende, se refiere a la cantidad de basura que, en un operativo de limpieza que llevó unos dos meses, extrajeron de cuatro arroyos de la Cuenca Matanza-Riachuelo que, directa o indirectamente, dan al río que divide la Capital Federal del Sur del Gran Buenos Aires. Un millón de kilos. La limpieza comenzó en julio de este año. La Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) trabajó con equipos móviles y también coloc...

Proponen biocombustible de residuos forestales

Imagen
  Combustible con residuos forestales, la propuesta de un vecino de Villa La Angostura Fecha de Publicación : 12/10/2021 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén Un vecino asegura que sería una doble solución para evitar los peligrosos traslados de combustibles y la contaminación. Montañas de residuos forestales se repiten en muchas viviendas de Villa La Angostura y especialmente en el depósito de basura de la ciudad. Pero donde algunos solo pueden ver desechos, otros ven la materia prima para generar biocombustible. Esa ciudad del sur de Neuquén aún no está conectada a la red de energía eléctrica, por lo que el EPEN requiere mensualmente para brindar luz a los vecinos y vecinas unos 500 mil metros cúbicos de gas y 350 mil litros de fuel oil, que continuamente llegan en camiones para depositarlos en su sede del centro de Villa La Angostura. Estos datos llamaron la atención de Rogelio Olivieri, un economista especializado en comercio exterior y vecino de la ciudad, q...

Incentivos fiscales para movilidad sustentable

Imagen
  Fabricación de autos eléctricos: detalles sobre el proyecto de movilidad sustentable Fecha de Publicación : 11/10/2021 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional Ofrecerá incentivos fiscales para promover la inversión y la adquisición de vehículos eléctricos con el requisito central que tengan componentes de fabricación en el país. El primer paso será una amplia renovación de la flota de transporte público. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunció que el próximo martes se presentará el proyecto de ley de movilidad sustentable, que prevé inversiones en distintos sectores industriales por US$ 900 millones y contempla, entre otras acciones, una amplia renovación de la flota de transporte público en condiciones más amigables para el medio ambiente. "El martes que viene estaremos lanzando el proyecto de ley de movilidad sustentable, que incluye la fabricación de autos eléctricos", destacó Kulfas a Radio con Vos. El proyecto incluye "beneficios fiscales e...

Misiones: alertan de atropellamientos en reservas

Imagen
  Grave: más de 142 atropellamientos de mamíferos de la fauna misionera ya se registraron en rutas de áreas protegidas este año Fecha de Publicación : 11/10/2021 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones Esta alarmante noticia de atropellamientos fue confirmada por la Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada. Quienes tengan la posibilidad de salir de viaje, deber estar atentos y respetar los límites de velocidad máxima al transitar dentro de áreas protegidas, que ronda entre 40 a 60 Km/hora. «En vísperas de un fin de semana largo y con proyección de movilidad en todas las localidades de Misiones, hagamos cumplir ese compromiso para no lamentar más atropellamientos de mamíferos en rutas de áreas protegidas”, advirtieron desde el Proyecto Yaguareté. La Fundación Vida Silvestre Argentina también en su último informe -difundido en julio-, estimó que son más de 5 mil muertes al año por atropellamiento de fauna silvestre en las rutas misioneras. “En lo que va del año y...

Santa Fe: la ley de agroquímicos nueva cajoneada

Imagen
  En Santa Fe, empresas agrarias siguen fumigando en los alrededores de las escuelas con los pibes adentro Fecha de Publicación : 11/10/2021 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Santa Fe Mientras esto ocurre, diferentes organizaciones afirman que el gobernador Perotti no quiere recibirlos para tratar el tema y que el Senado cajoneó una Ley que mitigaría la fumigación en zonas pobladas. Un pueblo sublevado y silenciado al mismo tiempo, rechaza el avance de las empresas agrarias que tienen vía libre para contaminar los barrios más alejados de las Ciudades de Santa Fe. Una situación que los habitantes de la provincia vienen sufriendo desde el ingreso de Monsanto a la Argentina en 1995 durante el gobierno del ex presidente Carlos Menem. Modelo agroquímico que se profundizó con el correr de los años, con la aparición de más productos de la familia de agrotóxicos, entre los que se encuentran las semillas RR modificadas genéticamente, la aparición de las firmas multinacionales del...

Logran salvar dos ballenas varadas

Imagen
  Regresaron al mar a dos ballenas varadas en la costa bonaerense Fecha de Publicación : 09/10/2021 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Buenos Aires Aparecieron en los balnearios Nueva Atlantis y La Lucila del Mar. Fueron salvadas y devueltas al mar. Dos ballenas que aparecieron varadas en los balnearios Nueva Atlantis y La Lucila del Mar, en el Partido bonaerense de la Costa, fueron salvadas y regresadas al mar en las últimas 48 horas por la Fundación Mundo Marino, con ayuda de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Ambiente del distrito, Defensa Civil, Prefectura Naval, Bomberos Voluntarios y Guardavidas, se informó este miércoles. La primera, que varó el domingo en Nueva Atlantis, es una ballena jorobada hembra juvenil, de 9,8 metros de largo y unas 8 toneladas de peso. En tanto la segunda, un macho de la misma especie y de 8,5 metros de largo y unas 7 toneladas, apareció anoche en La Lucila del Mar. En ambos casos, vecinos dieron aviso a la Fundación Mundo Marino ...

Río Negro aprueba proyectos sobre eficiencia energética

Aprobaron dos proyectos para combatir el cambio climático Fecha de Publicación : 09/10/2021 Fuente : ADN Provincia/Región : Río Negro Se trata del proyecto de Etiquetado Edilicio y el que establece un Marco Regulatorio y de Fomento para la Movilidad Sostenible, los cuales fueron aprobados en forma unánime por la Legislatura Provincial, durante una sesión marcada por el retorno a la presencialidad plena de legisladoras y legisladores. Ambas iniciativas se gestaron y se debatieron en un espacio plural como la Mesa Interministerial e Interjurisdiccional de Eficiencia Energética de la Provincia de Río Negro (MEE), un órgano consultor coordinado por la Secretaría de Energía provincial, que también posee integrantes académicos y del sector privado con el fin de concertar políticas públicas energéticas con una mirada amplia y abarcativa. La secretaria de Energía, Andrea Confini, celebró la aprobación de ambas iniciativas en el marco de un proceso de transición energética como el que estamos v...

Feria de Pompeya, escenario de tráfico de fauna nuevamente

Imagen
  El cruel método de los traficantes de pájaros de la feria de Pompeya para capturar a sus presas Fecha de Publicación : 09/10/2021 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Capital Federal Dos sospechosos fueron detenidos tras una investigación de la Policía de la Ciudad y el fiscal ambiental Carlos Rolero Santurián. Tenían más de 50 ejemplares de especies como jilgueros y reinamoras que luego vendían Hay una estadística histórica entre los investigadores de fuerzas de seguridad acostumbrados a perseguir el tráfico de aves, el mayor negocio clandestino de fauna en la Argentina, que puede verse a simple vista en ferias populares o en tiendas de mascotas sin papeles. Pueden verse especies en peligro crítico de extinción como el cardenal amarillo, célebre por su canto. Los pájaros son capturados en el campo con métodos rudimentarios, luego trasladados en baúles de vehículos o asientos traseros sin ninguna precaución. De diez animales traficados, se estima que nueve mueren antes de llegar a...