Entradas

Corrientes tiene un nuevo parque provincial

Imagen
  Se creó el parque provincial Apipé Grande Fecha de Publicación : 10/07/2021 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes La Cámara de Diputados aprobó ayer la ley. Está ubicado en un punto caliente de la frontera con Paraguay. Se creó el parque provincial Apipé Grande A través de una ley que sancionó la Cámara de Diputados, Corrientes cuenta desde ayer con un nuevo parque provincial, otorgándole otra categoría de desarrollo y protección al área que había sido declarada reserva en la década del 90. El Parque Provincial Apipé está ubicado en la isla que lleva ese nombre, localidad correntina sobre el río Paraná pero rodeada de aguas paraguayas que suelen ser foco de conflictos. Ahora, Corrientes declaró parque a ese punto caliente de la frontera, por la cual existe un reclamo del gobierno de Gustavo Valdés para que se modifique la línea limítrofe y la Argentina tenga soberanía sobre las aguas que rodean a la isla ubicada a dos kilómetros de la represa hidroeléctrica de Yacyret...

Frenan desmonte en áreas protegidas en El Impenetrable

Imagen
  Frenan desmonte que avanzaba sobre áreas protegidas en El Impenetrable Fecha de Publicación : 10/07/2021 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Chaco Se trata de una zona donde habitan familias de pequeños productores que cuidan y trabajan la tierra desde hace más de cien años. El Gobierno de la provincia y el Instituto de Tierras lograron detener una situación de desmonte ilegal, por encontrarse en una zona de preservación, o zona roja según el mapa de ordenamiento de bosques nativos del Chaco, más precisamente en un lugar del Impenetrable donde se encuentran familias productoras. Se trata de familias de productores ganaderos que viven y trabajan en dichas tierras desde hace más de 100 años, en un área de 8 mil hectáreas. Además, el Estado chaqueño buscará regularizar la situación de estas familias para que puedan acceder a la titularización de los terrenos. En el operativo, las autoridades de la Secretaría de Ambiente se reunieron en el Paraje El Caudillo de El Sauzalito con ...

Córdoba apuesta a renovable para zonas rurales

Imagen
  En Córdoba 3.500 hogares rurales sin energía eléctrica tendrán kits solares Fecha de Publicación : 10/07/2021 Fuente : El Diario de Villa Carlos Paz Provincia/Región : Córdoba El pasado lunes, se realizó el anuncio de obras de este programa para los departamentos: San Javier, donde se instalarán kits solares en 160 hogares beneficiando a 640 habitantes; en San Alberto se entregarán e instalarán 300 kits solares que iluminarán y comunicarán las viviendas de 1.200 cordobeses. En el departamento Pocho, se colocarán 380 kits beneficiando a 1.520 habitantes y en el departamento Minas, 180 hogares rurales serán equipados con los kits de iluminación solar que beneficiarán a 720 pobladores. El Programa de Acceso Universal a la Energía, de la Secretaría de Biocombustibles y Energías Renovables, comenzó a ejecutarse en diciembre de 2019 y alcanzará a 3.500 hogares rurales alejados de la red de energía eléctrica mediante la entrega e instalación de kits solares y lámparas recargables. Duran...

Nuevo intento de Arcioni por la rezonificación minera

Imagen
  Arcioni intenta retomar rezonificación minera Fecha de Publicación : 09/07/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Chubut Es por el temor a perder fuerza tras las PASO. Pidió a legisladores que consigan los votos necesarios. El tratamiento del proyecto de zonificación minera sigue sin poder avanzar en la Legislatura chubutense. Como ya adelantó este medio, todos los sectores buscan evitar el desgaste que provoca esta puja previa a las PASO. Sin embargo, el oficialismo cuenta con una problemática clara: la renovación del recinto provincial. La situación actual del arcionismo no es la mejor, pero también son conscientes de que hubo peores meses. El temor del ejecutivo chubutense pasa ahora por sufrir una derrota electoral que los deje mal parados en el recinto y con menos poder de decisión. Con el peronismo en franco crecimiento gracias a la unión de todas las figuras centrales, el otrora dasneveismo pierde fuerza territorial y la posibilidad de bajar la performance, y en consecuen...

Comienza restauración de bosques en la comarca andina

Imagen
  Comenzó la restauración de bosques en áreas afectadas por los incendios forestales de la comarca andina Fecha de Publicación : 09/07/2021 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Chubut El Estado nacional, junto a las jurisdicciones, avanza en el Programa de Restauración de Áreas Degradadas del Bosque Nativo. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, trabaja en un plan integral de reforestación para la comarca andina afectada por los incendios forestales en la última temporada estival. En ese marco, y para dar comienzo a la restauración de las áreas degradadas, ayer se entregaron plantines de especies nativas producidas en viveros de la cordillera para las y los pobladores locales y se llevó a cabo una actividad de plantación en la localidad de El Hoyo. A través del director nacional de Bosques, Martín Mónaco, la cartera nacional de Ambiente participó de la jornada en la localidad chubutense de El ...

La bajante del río Paraná es catastrófica para la fauna

Imagen
  Piden medidas para resguardar la fauna íctica ante la bajante del río Fecha de Publicación : 09/07/2021 Fuente : Primera Edición Provincia/Región : Litoral Argentino Expertos consideran que “es un ecocidio”. Expusieron que se debe apuntar a la conservación con estrictas reglamentaciones o sanciones. La bajante del río Paraná se sigue acentuando y, por ende, los caudales de los arroyos también son afectados. Esto deriva “en una situación alarmante” sobre todo en la provincia de Corrientes, aseguraron los expertos. “Muchas especies pequeñas de peces están muriendo, ya que al haber poco caudal de agua los ejemplares mueren por falta de oxígeno. A esto, se debe sumar que estamos atravesando por una temporada de temperaturas bajas”, indicaron. El ambientalista Luis Martínez habló con PRIMERA EDICIÓN sobre la problemática. Dijo que “algunos arroyos tenían conexión con el Paraná, pero por la falta de caudal han dejado de conectarse. Esto impide que muchos peces puedan llegar al río y te...

Presentaron un amparo por los sismos del fracking

Imagen
  Iniciaron un amparo por los sismos en Vaca Muerta Fecha de Publicación : 08/07/2021 Fuente : Minuto Neuquén Provincia/Región : Neuquén La acción fue impuesta contra la provincia por vecinos de Sauzal Bonito y diferentes organizaciones. Desde que comenzó la explotación de hidrocarburos en Vaca Muerta, los vecinos de las localidades aledañas al yacimiento comenzaron a sentir temblores. En este contexto, aseguran que en Sauzal Bonito, Añelo y regiones cercanas se perdieron hogares a causa de los sismos. Por este motivo, habitantes la zona junto a la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN) y a la Comunidad Mapuche Lof Wirkaleo iniciaron una acción de amparo contra la provincia de Neuquén.   En este sentido, indicaron que viven con el constante temor de que haya derrames de sustancias peligrosas en las napas y ríos de la zona. Igualmente aseguraron que las autoridades locales no controlan esta situación y las empresas no las reportan. En suma, aseveraron que es imposible s...

La agroindustria no tolera críticas al modelo

Imagen
  El agro no quiere que se discuta el modelo Fecha de Publicación : 08/07/2021 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional La publicación de parte del gobierno de las líneas de capacitación en temas ambientales para funcionarios públicos despertó el rechazo de parte del Consejo Agroindustrial Argentino. El estudio de la problemática medioambiental es un territorio en disputa. Así quedó demostrado luego del comunicado emitido por el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) que critica las líneas definidas por el gobierno para llevar adelante el proceso de formación de funcionarios públicos en temas de medioambiente según prevé la Ley Yolanda. “El Consejo Agroindustrial Argentino expresa su preocupación y cuestionamiento sobre los ejes epistemológicos presentados para implementar planes de capacitación a funcionarios”, dice el comunicado del CAA. Se refiere al documento elaborado por el Ministerio de Ambiente que encabeza Juan Cabandié, que establece los “Lineamientos para la Capaci...

Salta, con más inversiones para extraer litio

Imagen
  Una minera invertirá US$34 millones en una planta para producir cloruro de litio Fecha de Publicación : 08/07/2021 Fuente : Telam Provincia/Región : Salta La empresa adquirió un predio de 23 hectáreas en el Parque Industrial de General Güemes y planifica lograr una capacidad productiva de 20 mil toneladas anuales, con una ocupación proyectada de 195 empleados.  La empresa Litio Minera Argentina, subsidiaria de la compañía china Ganfeng Lithium, instalará en el Parque Industrial de la localidad salteña de General Güemes una planta para producir cloruro de litio, cuya construcción demandará una inversión de US$34 millones, y se prevé que estará en funcionamiento en cinco años. “Hoy avanzamos con la adquisición a la provincia de 23 hectáreas de tierra en el Parque Industrial de General Güemes, que van a estar destinadas a la construcción de una planta industrial de cloruro de litio”, expresó el vicepresidente de Litio Minera Argentina, Simón Pérez Alsina. La empresa es subsidia...

Crean la 'Red de Asistencia a Varamientos de Fauna Marina'

Imagen
  Crearon la red de asistencia y rescate de fauna marina Fecha de Publicación : 07/07/2021 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional Busca favorecer la cooperación entre distintas jurisdicciones y organismos públicos y de la sociedad civil comprometidos en la atención y asistencia a la fauna marina en situación de vulnerabilidad. Una red de organismos públicos e instituciones civiles fue creada este martes para articular los esfuerzos entre distintas jurisdicciones para la atención de los ejemplares varados en las costas o en situación de vulnerabilidad y regresarlos a su hábitat natural, informó a través de un comunicado el ministerio de Ambiente . El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible creó la Red Federal de Asistencia a Varamientos de Fauna Marina a través de una resolución firmada por el ministro Juan Cabandié que será publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La constitución de la misma busca favorecer la cooperación entre las provincias de Buenos Aires, Entr...

Dos incendios forestales activos

Imagen
  Se registran tres focos de incendios forestales activos en el país Fecha de Publicación : 07/07/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional El Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) registró dos incendios en la provincia de Entre Ríos y uno en Catamarca. Se registran tres focos de incendios forestales activos en el país Dos incendios forestales se registraban hoy en la provincia de Entre Ríos y uno en Catamarca, informó el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF). Según el parte diario del organismo, los focos de incendios que afectan a la provincia entrerriana se encuentran en Victoria (Victoria 2) y en Gualeguay (Lechiguanas 12). En tanto, el SNMF precisó que en Catamarca, un incendio se ubica en el departamento de Ambato (Campo La Soledad) . El SNMF también precisó que hasta el 30 de junio pasado hubo 112.395 hectáreas afectadas por incendios, siendo las provincias de La Pampa y San Luis las más dañadas por el fuego con 29.390 y 27.212 hectáreas, respectivamen...

Insisten con discurso de la 'minería sin descuidar el ambiente'

Hensel: "La minería puede ser líder en innovación para protección ambiental" Fecha de Publicación : 07/07/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional El secretario de Minería, Alberto Hensel, volvió a insistir con la posibilidad de impulsar la minería (y otras industrias) sin descuidar el medio ambiente. El secretario de Minería, Alberto Hensel, afirmó que el sector minero argentino “puede ser una industria líder en innovación para la protección ambiental”, al señalar las obligaciones y el rol a cumplir en toda la cadena de valor ante los desafíos del cambio climático. Hensel expuso la última semana en el capítulo minero del Encuentro Sectorial para la Acción Climática que organiza el Gabinete Nacional de cambio Climático, y de la que participaron representantes de los ministerios de Desarrollo Productivo y de Ambiente y de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros. El funcionario aseguró que “la minería argentina puede convertirse en una industria líder en innovación p...

Ambiente crea un programa de prevención de la contaminación

Imagen
  El Ministerio fortalece su compromiso con la prevención de la contaminación ambiental Fecha de Publicación : 06/07/2021 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional Esto es posible gracias a la creación del Programa Nacional de Prevención del Riesgo Ambiental, que funcionará bajo la órbita de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a cargo de Juan Cabandié, puso en marcha el Programa Nacional de Prevención del Riesgo Ambiental, el que está vinculado con las políticas públicas que buscan garantizar la calidad ambiental a través del control, la fiscalización y la prevención de la contaminación del ambiente. La resolución por la cual se creó el programa fue publicada hoy en el Boletín Oficial. La iniciativa forma parte del plan estratégico establecido para 2021 con los objetivos fortalecer, por un lado, las capacidades técnico-administrativas y brindar herramientas de gesti...

El biogás es una alternativa posible en el país

Cómo obtener energía a partir de los residuos    Fecha de Publicación : 06/07/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional En Argentina se generan 16,5 millones de toneladas de residuos por año (el 49% son orgánicos). Mediante la tecnología de la biodigestión podemos aprovecharlos, transformándolos en recursos. Dentro de las energías renovables, verdes o limpias, solo existe una que se genera a partir de los residuos orgánicos: el biogás. Además de generar energía, que es su principal objetivo, cumple un papel importantísimo en la conservación del ambiente, evitando que estos residuos terminen enterrados en rellenos sanitarios o basurales a cielo abierto. Durante su proceso de descomposición, los residuos liberan gases de efecto invernadero (como el metano y el dióxido de carbono) a la atmósfera y lixiviados que pueden resultar contaminantes a los suelos y a las napas subterráneas. Según el Informe “Estado del Ambiente 2018”, elaborado por la Dirección Nacional de Gestión ...

Contaminación plástica en evidencia con la bajante del Paraná

Imagen
  La bajante del Paraná dejó al desnudo la contaminación con plásticos Fecha de Publicación : 06/07/2021 Fuente : Diario Epoca Provincia/Región : Litoral Argentino En el mes de “Julio sin plástico” y este 3 de julio que se conmemora el “Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico”, el ambientalista Luis Martínez reflexionó sobre una realidad que impacta y afecta. Estamos en un mes y una fecha para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de reducción de las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar el consumo responsable. Como así también sumarse al movimiento global #JulioSinPlástico que es una campaña que propone a los ciudadanos de todo el mundo a pasar 31 días sin utilizar ni consumir plásticos de un solo uso, con el objetivo de reducir el uso de este material. La contaminación del plástico no solo es un problema en el océano, sino que también es un problema que afecta a nuestro río Paraná provocando efectos dañinos y que la actual bajante nos permitió “levantar la alf...