Otra pastera en Uruguay, pero no se sabe donde
Uruguay acordó instalar una nueva planta de celulosa con UPM ex Botnia
Fecha de Publicación: 07/05/2017
Fuente: Diario del Sur Digital
Provincia/Región: Nacional
Fecha de Publicación: 07/05/2017
Fuente: Diario del Sur Digital
Provincia/Región: Nacional
El presidente Tabaré Vázquez se reunió con representantes de la empresa finlandesa en Suárez y Reyes • En el encuentro se avanzó en la segunda pastera de la firma transnacional.
El presidente Vázquez se reunió este miércoles con los representantes de la empresa finlandesa UPM (ex Botinia) en la Residencia Presidencial de Suárez y Reyes.
En el encuentro se concretó el acuerdo entre el gobierno oriental y la multinacional para confirmar la instalación de la segunda planta de celulosa de UPM (la primera es la controversial pastera que se encuentra en Fray Bentos, frente a la ciudad argentina de Gualeguaychú); la tercera de este tipo en el país.
A partir de ahora continuarán en las negociaciones por el contrato final. Tras los requerimientos de los finlandeses, el Poder Ejecutivo dio su respuesta. De los 17 puntos aceptó y acordaron 16 ítems. Solo se negó a la exoneración del impuesto al Patrimonio, ya que se lo impiden normas legales, informó diario El País.
A pesar de eso, UPM consideró satisfactorias las negociaciones y acordaron continuar en el proceso de concreción. No se dieron detalles de dónde se instalará la mega fábrica, informó El País.
.
El presidente Vázquez se reunió este miércoles con los representantes de la empresa finlandesa UPM (ex Botinia) en la Residencia Presidencial de Suárez y Reyes.
En el encuentro se concretó el acuerdo entre el gobierno oriental y la multinacional para confirmar la instalación de la segunda planta de celulosa de UPM (la primera es la controversial pastera que se encuentra en Fray Bentos, frente a la ciudad argentina de Gualeguaychú); la tercera de este tipo en el país.
A partir de ahora continuarán en las negociaciones por el contrato final. Tras los requerimientos de los finlandeses, el Poder Ejecutivo dio su respuesta. De los 17 puntos aceptó y acordaron 16 ítems. Solo se negó a la exoneración del impuesto al Patrimonio, ya que se lo impiden normas legales, informó diario El País.
A pesar de eso, UPM consideró satisfactorias las negociaciones y acordaron continuar en el proceso de concreción. No se dieron detalles de dónde se instalará la mega fábrica, informó El País.
.
Comentarios