Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

Lo que había enterrado en Chaco era fungicida

Imagen
El líquido tóxico desenterrado en el Mujeres Argentinas era un fungicida Fecha de Publicación : 31/07/2014 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Chaco Triazol es el producto encontrado en botellones oscuros enterrado en el barrio Malvinas Argentinas, confirmaron análisis realizados en los laboratorios de la Administración Provincial del Agua (APA), según informó ayer a NORTE el ministro de Planificación y Ambiente, Miguel Brunswig. Esto es una buena noticia para los vecinos del lugar, que desde el martes 22 convivían con un olor insoportable, pero sobre todo con el temor de que el tóxico derramado pueda dañar severamente la salud de esa comunidad. “Se trata de un fungicida que se utiliza en hortalizas, lo que quiere decir que no está dentro de la banda roja”, destacó el funcionario. Los agroquímicos se clasifican en diferentes “bandas” según su peligrosidad y la roja contiene a los más destructivos. Esto también quiere decir que no se trata de un producto fosforado, como se s...

Santa Cruz: localidades quieren crear reservas urbanas

Imagen
Proponen crear dos reservas naturales urbanas Fecha de Publicación : 31/07/2014 Fuente : La Opinión Austral Provincia/Región : Santa Cruz Fue presentada esta semana a la Comisión de Fomento de El Chaltén una solicitud para que la Laguna Club Andino y el Sendero Costa Río de las Vueltas sean declarados Reservas Naturales Urbanas de dicha localidad. La misma está elaborada por la Asociación Ambiente Sur y la Comisión Ambiental de El Chaltén y cuenta con el apoyo de vecinos y organizaciones ambientalistas. La Asociación Ambiente Sur y la Comisión Ambiental de El Chaltén, con apoyo de vecinos e instituciones ambientalistas, presentaron esta semana una solicitud formal a la Comisión de Fomento de El Chaltén y al Consejo Agrario Provincial para que se declare como Reservas Naturales Urbanas (RNU) de esa localidad santacruceña a las superficies de jurisdicción provincial ubicadas en los sectores Laguna Club Andino y el Sendero Costa Río de Las Vueltas. Ambos sitios son considerados de ...

Incremento en la venta de paneles solares

Crece un 40 por ciento la venta de paneles solares Fecha de Publicación : 31/07/2014 Fuente : Noticias Ambientales Provincia/Región : Nacional La deficiencia en la calidad de los suministros tradicionales motivó la demanda de energía solar fotovoltaica y térmica. Los consumidores exploran nuevas formas de abastecimiento eléctrico que impulsen no sólo un cuidado sustentable sino, principalmente, un servicio energético ininterrumpido. Según Cristian Wallace, socio gerente de Enersol Ingeniería -firma dedicada a la instalación de paneles solares fotovoltaicos y térmicos, también de aerogeneradores – del total de las demandas de sus productos solares, un 60 por ciento corresponde a particulares. Asimismo destacó que paulatinamente “las empresas se están interesando cada vez más en proyectos alternativos de suministro energético”. El Ingeniero Industrial comentó además que el aumento en las ventas no sólo proviene de zonas urbanas, sino también de áreas aisladas. “Los grupos electrógenos s...

Salta miles de hectáreas de bosques en dos meses

Imagen
En solo dos meses arrasaron en Salta con miles de hectáreas de bosques protegidos Fecha de Publicación : 30/07/2014 Fuente : Greenpece Provincia/Región : Salta Greenpeace denunció que en sólo dos meses se desmontaron en Salta más de 6.350 hectáreas de bosques protegidos por Ley de Bosques, el equivalente a un tercio de la superficie de la ciudad de Buenos Aires. Los desmontes ilegales causan un grave impacto ambiental y afectan seriamente a las comunidades indígenas y campesinas. Además, otras 120 mil hectáreas están en serio riesgo de ser destruidas debido a que el gobierno provincial ya otorgó las autorizaciones para desmontarlas, a pesar de ser bosques nativos protegidos por la Ley Nacional de Bosques. “Es preocupante la falta de acciones firmes por parte de la Secretaría de Ambiente de la Nación y del resto de las provincias frente a la sistemática violación de la Ley de Bosques que impunemente realiza el gobierno de Salta”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña ...

Reconocen falencias de YPF en Rincón de los Sauces

Imagen
Esquivel reconoció falencias en pozos Fecha de Publicación : 30/07/2014 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén El subsecretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la provincia, Ricardo Esquivel, junto con el intendente local Marcelo Rucci, recorrieron diferentes yacimientos cercanos a esta localidad a fin de constatar diferentes incidentes detectados en los últimos meses. Durante la recorrida las autoridades provinciales tomaron nota acerca de diferentes irregularidades que con celeridad fueron trasladadas a la empresa YPF a fin de buscar una solución a los problemas detectados. En la visita se pudieron constatar inconvenientes en la batería 1 del yacimiento Aguada de la Cerda, cañerías aéreas, derrames de petróleo en Lomita Norte pozo 11, derrames de agua de formación con productos químicos, tierra que figuraba como tratada cuando no era así, entre otros problemas. Rucci destacó la predisposición de Esquivel para hacerse presente y verificar lo que se vien...

Quieren mejorar la gestión de RSU en Avellaneda

Imagen
ACUMAR firmó un acuerdo con Avellaneda para optimizar la gestión de residuos Fecha de Publicación : 30/07/2014 Fuente : Acumar Provincia/Región : Riachuelo Uno de sus objetivos es lograr la mejora continua de los EcoPuntos instalados en distintos lugares de la cuenca. La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo firmó un acuerdo con el municipio de Avellaneda, en el marco del Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos implementado por ACUMAR a lo largo de la cuenca. En la firma del acuerdo intervinieron, por parte de ACUMAR, Marcelo Cufré, presidente directivo; Jorge Calzoni, presidente ejecutivo y Sergio Stamilla, vicepresidente ejecutivo; Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y otras autoridades de la ACUMAR y del municipio. Lanzado en 2014 y en línea con el Plan Maestro de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (PMGIRSU), el programa tiene como propósito el fortalecimiento de las capacidades locales para la implementación de sistemas de gestión integral de los residuos sólidos ...

Minería: ¿qué es Bajo el Durazno?

Otro proyecto minero ronda Andalgalá, ¿qué es Bajo el Durazno? Fecha de Publicación : 29/07/2014 Fuente : Argenpress Provincia/Región : Catamarca El gobierno de Catamarca y la empresa megaminera La Alumbrera pretenden instalar “Bajo El Durazno” en Andalgalá, en el límite con el departamento de Belén. Sergio Martínez, de la Asamblea El Algarrobo no solo deja en evidencia las mentiras del poder para llevar adelante este emprendimiento minero, sino que también da cuenta de la lucha que los habitantes de esta localidad catamarqueña mantienen en defensa de la vida. Bajo El Durazno es un yacimiento de distintos minerales como oro, plata, cobre, que está a pocos kilómetros del lugar donde está ubicada Bajo La Alumbrera, que lleva ya casi 15 años destruyendo la zona. “Este yacimiento está ubicado dentro de los límites del departamento de Andalgalá, pero como la empresa minera La Alumbrera quiere continuar luego de Alumbrera con Bajo el durazno, el gobierno provincial le quiere conceder la exp...

La Rioja avanza en algunos municipios en gestión de RSU

Imagen
Cinco municipios tendrán sus plantas para residuos sólidos Fecha de Publicación : 29/07/2014 Fuente : Diario El Independiente Provincia/Región : La Rioja El Gobierno nacional y provincial instalarán, a través del Instituto Regional de Planificación, Control y Servicios Ambientales- IRePCySA, en una primera etapa, cinco plantas de tratamiento de residuos sólidos urbanos en municipios de la provincia de La Rioja. El programa de saneamiento prevé el aporte de los equipos y elementos para la instalación de las plantas por parte de Nación, mientras que la Provincia a través del Ministerio de Infraestructura colaborará con los municipios en la adecuación de los predios destinados a tal fin y en las obras de infraestructura que requieran para el funcionamiento de las plantas. A su vez, desde el IRePCySA, que preside Mónica Carrizo, tiene su cargo las capacitaciones y soporte técnico para el proceso. En ese sentido en la jornada del lunes se concretó la primera capacitación y coordinaci...

Hidroeléctrica Garabí arranca su proceso de EsIA

En agosto empieza en Azara el estudio de impacto ambiental del proyecto hidroeléctrico Garabí-Panambí Fecha de Publicación : 29/07/2014 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones Durará un año, porque tiene que abarcar las cuatro estaciones. Instalarán cámaras y analizarán el comportamiento de la flora y de la fauna, tanto terrestre como acuática. En agosto, llegarán a Azara técnicos de la consultora que tiene a su cargo el relevamiento que determinará el impacto medioambiental que tendrá en la región la construcción del complejo hidroeléctrico Garabí-Panambí. Así lo adelantó a Misiones Online el intendente de la localidad, Daniel Yendrika. “Ya tienen la autorización de los propietarios de las tierras donde se llevarán a cabo las tareas. Yo en persona le comenté a esa gente de qué se trataba el asunto, y lo comprendieron perfectamente. No hubo resistencia, sino colaboración”, precisó el alcalde. Explicó, de acuerdo con la información que le brindó la consultora, que el estu...

Otros dos derrames de YPF en Rincón

Imagen
Dos nuevos derrames de YPF en Rincón Fecha de Publicación : 28/07/2014 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro Dos derrames, uno de petróleo y otro de agua de formación, se registraron el pasado viernes por la mañana en esta localidad. Las pérdidas fueron descubiertas por "Río Negro" en dos yacimientos que explota la compañía YPF. El primero fue en el área Puesto Hernández, donde una locación colapsó y esparció miles de litros de agua salada con químicos de formación en un vasto terreno. El segundo ocurrió en el área Chihuidos, también de YPF, donde un oleoducto que no estaba enterrado a la profundidad indicada, se rompió derramando petróleo por entre 200 y 500 metros, según las distintas versiones. Los inspectores municipales de Rincón aseguraron no haber recibido ninguna comunicación desde la empresa o desde la Provincia sobre el derrame. "La información la suministró el diario Río Negro al jefe de Gabinete y desde allí impartieron el operativo qu...

Córdoba bajo la amenza de los incendios

Imagen
El 70% de la zona ganadera forestal cordobesa, con riesgo de incendio Fecha de Publicación : 28/07/2014 Fuente : La Mañana de Córdoba Provincia/Región : Córdoba Es parte de un relevamiento realizado por Gestión de Riesgo y el Plan Contra el Fuego. La Provincia intimó a propietarios para que limpien los campos ubicados en zonas de riesgo. Prevén que será una temporada complicada tras las abundantes precipitaciones registradas durante el verano. Todos los cuarteles de la provincia se encuentran en alerta, ya que comenzó en Córdoba la temporada de incendios. En tres semanas se registraron 25 siniestros que lograron ser controlados. Al respecto, el subsecretario de Gestión de Riesgo, Federico Bengolea, señaló que “desde hace unas semanas todos los días se registra algún siniestro, que es controlado con los cuarteles de la zona”. Sin embargo, advirtió que es necesario extremar las medidas de seguridad y prevención para evitar una temporada difícil como la del año pasado en esta mater...

Encuentro de Cambio Climático en Mendoza

El cambio climático se debatirá en Mendoza Fecha de Publicación : 28/07/2014 Fuente : Cuyo Noticias Provincia/Región : Mendoza - Nacional Investigadores, docentes, estudiantes, funcionarios de todo el país participarán del encuentro sobre el tema que se desarrollará los próximos 30 y 31 de julio, en el Centro de Congresos y Exposiciones. El Encuentro de Cambio Climático es organizado por Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales y se realizará el miércoles 30 y jueves 31 julio, en el Centro de Congresos y Exposiciones, Ciudad de Mendoza. Propone la reflexión y consenso sobre políticas públicas integradas para adaptación y mitigación sobre esta problemática que afecta al Planeta. “Estamos convencidos de que el Cambio Climático es un fenómeno que afecta directamente a todas las actividades humanas, abrimos esta instancia de reflexión, participación y consenso para que las distintas voces y miradas confluyan en este Encuentro”, es la convocatoria del ministro Elizalde al habil...

San Luis implementa un programa para las pilas

Imagen
A Toda Pila ya recolectó 1613 kilos de pilas en 65 escuelas Fecha de Publicación : 27/07/2014 Fuente : ANSL Provincia/Región : San Luis La segunda edición del Plan Provincial “A Toda Pila” recolectó 1.613 kilos de pilas y baterías  en desuso en 65 escuelas de toda la Provincia.  El Plan que propone reunirlas para evitar de la contaminación miles de litros de agua y, por el esfuerzo y la conciencia, premia a los alumnos de los dos últimos años del secundario que se dediquen a la tarea. También invita a los vecinos a colaborar. Cada ciudadano que cuente con pilas y baterías en desuso puede acercarse a cualquiera de las escuelas inscriptas en el Plan en toda la Provincia y colaborar de dos maneras: con el medio ambiente al quitar de circulación material contaminante que luego será inertizado en bloques de hormigón, y también con los alumnos del secundario del establecimiento inscripto, ya que el curso que más material recaude ganará la indumentaria para toda la promoción y...

Lorenzetti: "en este campo practican el dejar hacer..."

Lorenzetti reclamó políticas ambientales Fecha de Publicación : 27/07/2014 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Es un tema que le preocupa, que lo ocupa y lo moviliza. Para el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, el medio ambiente es un tema que aparece en su agenda sin muchos porqués. Hace algunos meses, llegó a la Oficina de Justicia Ambiental con un pedido en favor de políticas sustentables. Dijo en ese momento que los gobiernos "en este campo practican el dejar hacer, el dejar pasar", y aseguró que es falso prometer un futuro sin ocuparse del medio ambiente. Ayer por la tarde, el ministro de la Corte volvió a lanzar una catarata de tuits sobre el mismo punto con la intención -quizá- de mantener el caldero humeante, de no silenciar una problemática que, en definitiva, afecta a todo el planeta. Desde su cuenta, @rlorenzetti, salieron las reflexiones, los reclamos y las advertencias: "En la Corte seguimos trabajando por el medio amb...

Gobernador de Córdoba contra la Nuclear de Embalse

Imagen
De la Sota: Instalar la Nuclear en Embalse fue un error Fecha de Publicación : 26/07/2014 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Córdoba El gobernador lo dijo en una entrevista en Rosario. Adujo que la zona era inadecuada por ser área turística. No opinó sobre el futuro de la usina, en proceso de reconversión. Las organizaciones ecologistas que vienen reclamando que la Central Nuclear de Embalse sea cerrada definitivamente y que el proyecto en marcha para extender su vida útil sea paralizado, se encargaron ayer de difundir, “con entusiasmo”, declaraciones que José Manuel de la Sota hizo en Rosario. “Yo pienso que fue un error que se haya permitido instalar ahí una central nuclear”, dijo el gobernador durante una entrevista en los estudios de la emisora LT8. La usina fue inaugurada en 1984 y lleva 30 años de actividad. Su vida útil, con el reactor ya envejecido, está vencida y en los próximos meses saldrá de servicio, por dos años. El Gobierno nacional encaró una inversi...

El Pilcomayo contaminado por una minera

Imagen
Contaminación del Pilcomayo está por encima de lo permitido Fecha de Publicación : 26/07/2014 Fuente : Portal http://correodelsur.com Provincia/Región : Nacional La situación es casi permanente sin considerar el último derrame de un dique en Potosí En la parte alta del río Pilcomayo la contaminación diaria con metales pesados está por encima de los niveles permitidos en la Ley de Medio Ambiente, lo que pone en riesgo la salud de las personas, sin considerar el último derrame de residuos mineros de la empresa Santiago Apóstol que, hasta donde se conoce, no habría llegado al río. El director General Ejecutivo de la Oficina Nacional del Río Pilcomayo y Bermejo, Alejandro Romero, informó que el martes el Equipo de Monitoreo y Calidad de Aguas de la Dirección Ejecutiva de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del río Pilcomayo está recorriendo la zona donde se produjo el derrame de residuos mineros, para hacer una valoración técnica sobre el depósito de sedimentos y...

Tóxicos enterrados en el Chaco

Imagen
Desentierran depósito de sustancia tóxica y potencialmente mortal en el Mujeres Argentinas Fecha de Publicación : 25/07/2014 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Chaco Un grupo de vecinos del barrio Mujeres Argentinas soporta desde el martes un olor intenso que genera picazón de garganta e irritación de ojos y se siente a 100 metros. La situación comenzó cuando retroexcavadoras realizaban trabajos de zanjeo en el lugar y desenterraron botellas y bolsas con una sustancia líquida y en polvo que podría ser tóxica e incluso mortal, según determinaron Bomberos Voluntarios de Barranqueras. Ana María Cubilla, una vecina del lugar, alertó a NORTE sobre la situación ante una supuesta inacción de parte de las autoridades de Defensa Civil y otros organismos oficiales tanto provinciales como municipales. Al recorrer el lugar ayer por la tarde, ubicado cerca de la capilla del barrio, este medio pudo tomar testimonio gráfico de la dificultad para respirar de los vecinos de la zona a causa...

Buenos Aires si quiere debatir los niveles de arsénico

Imagen
Avanza ley para limitar los niveles de arsénico en el agua potable del interior Fecha de Publicación : 25/07/2014 Fuente : Diario El 9 de Julio Provincia/Región : Buenos Aires Un proyecto de ley para adecuar los niveles de arsénico permitidos en el agua potable de la Provincia, fue aprobado la semana pasada en el Senado bonaerense, atendiendo a solucionar la problemática presente en unos 40 municipios del interior, que sufren la presencia de este químico en el suelo. La iniciativa, que ahora fue girada a la Cámara de Diputados, establece que la Provincia adopte los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los niveles de arsénicos permitidos para que el agua revista la condición “apta” para consumo humano. La entidad establece desde 1993 que sea de 0,01 mg/l, mientras que actualmente en la Provincia rige un límite de 0,05 mg/l. para el agua de red, establecido a partir de la ley provincial Nº11.820, que esa organización considera como riesgoso p...

Pico Truncado: eólicos sumará también hidrógeno

Eólica en Argentina almacena excedentes generando hidrógeno Fecha de Publicación : 25/07/2014 Fuente : Portal evwind.com Provincia/Región : Santa Cruz El parque eólico Jorge Romanutti producirá hidrógeno con cuatro aerogeneradores. La idea de convertir a Pico Truncado como capital del hidrógeno es potenciar dicha localidad, buscar inversiones, darle un valor diferente en el espectro energético nacional e internacional. Se dio media sanción al Plan Nacional que implementa la segunda etapa del plan de inclusión previsional que beneficia a hombres y mujeres que tengan la edad exigida para acceder a la jubilación obligatoria (65 – 60) y le falten años de aportes para tener los 30 necesarios. El proyecto fue remitido por la Presidenta de la Nación al Congreso el pasado 12 de Junio y en el mismo se señala que esta segunda etapa del plan de inclusión previsional permitirá a través de un plan de regularización de deuda para trabajadores independientes (monotributistas y autónomos) acceder a u...

Un yaguareté atropellado y solo quedan 70

Imagen
Un yaguareté murió atropellado por un camión en Misiones y quedan menos de 70 en la provincia Fecha de Publicación : 24/07/2014 Fuente : Minuto Uno Provincia/Región : Misiones En lo que va del año ya murieron dos del mismo modo. El felino está en vías de extinción y por eso fue declarado monumento natural provincial y también nacional. El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables precisó que un macho adulto de yaguareté (Panthera onca), de unos 80 kilos de peso, fue atropellado en la ruta provincial 19, que atraviesa el Parque Provincial Uruguaí, a 500 metros del Destacamento de Guardaparques Uruzú. El animal fue embestido por un camión que transportaba sustancias químicas hacia la localidad de Wanda y que retuvo la Gendarmería mientras investigan a qué velocidad transitaba, pues la cartera ambiental estableció duras sanciones por daños a la fauna nativa, en especial a este tipo de felino, el más grande de América. En lo que va del año ya murieron dos yaguaretés: en...

Mendoza: analizan modificar la ley provincial 7.722

Imagen
Continúa el debate minero para extraer oro, plata y cobre en Mendoza Fecha de Publicación : 24/07/2014 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Mendoza Marcos Zandomeni, ministro de Energía, admitió que analizan la explotación en regiones donde no haya agricultura. También se supo que hay una nueva propuesta para motorizar el proyecto San Jorge. Ambientalistas se oponen. Una vez más la discusión de la minería metalífera para extraer oro, plata y cobre en Mendoza, prohibida por la ley provincial 7.722 en la gestión del gobernador Julio Cobos, por los riesgos de contaminación que implica su explotación, polarizó el debate entre quienes insisten en activarla y los que se oponen terminantemente a la actividad. Sin embargo, la novedad la dio el Gobierno provincial, que a través de su ministro de Energía, Marcos Zandomeni, alimentó la posibilidad de que este tipo de minería se habilite en zonas de la provincia donde la actividad agrícola es nula. Fue durante el debate entre los distinto...

ONGs de Argentina piden por los bosques de Salta

Imagen
Más de 60 organizaciones sociales de toda la Argentina reclaman que Salta cumpla la Ley de Bosques Fecha de Publicación : 24/07/2014 Fuente : Greenpeace - Prensa Eco Sitio Provincia/Región : Salta Más de sesenta organizaciones sociales de todo el país presentaron un documento alertando sobre la violación de la Ley de Bosques por parte del gobierno salteño y reclamaron acciones urgentes a la Secretaría de Ambiente de la Nación y al Consejo Federal de Medio Ambiente. (1) Según los últimos relevamientos, desde la sanción de la Ley Nacional de bosques en diciembre de 2007, en la provincia de Salta se desmontaron 400.000 hectáreas, de las cuales 120.000 hectáreas eran zonas protegidas. (2) La denuncia fue presentada a las autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente de la Nación por más de 60 organizaciones de todo el país, quienes pidieron la intervención del organismo y del resto de las provincias para evitar que avance la destrucción de los bosques nativos ya que “además de gene...

Debería recategorizarse el glifosato pero....

Imagen
Negocio mortal: El Gobierno da rienda suelta a peligrosos agrotóxicos Fecha de Publicación : 23/07/2014 Fuente : Diario Hoy - Biodiversidad en América Latina y El Caribe Provincia/Región : Nacional La presidenta Cristina Fernández se ha mostrado orgullosa en distintas reuniones junto a los directivos de las multinacionales Monsanto y Syngenta, a los cuáles ha beneficiado con disposiciones que le permiten a estas compañías –productoras a agroquímicos y alimentos transgénicos– obtener ganancias extraordinarias a costa de eliminar centenares de pequeños productores y de enfermar a la población con sus fumigaciones. Algunas estadísticas dan miedo. Según denunció la Red de Médicos de Pueblo Fumigados, una de cada tres personas muere por cáncer en pueblos donde se utilizan agrotóxicos (ver aparte). Nuestro diario ya ha publicado que el Gobierno pretende darles a estas compañías, y a otras como Nidera, un fenomenal negociado con la Ley de Semillas para que puedan comercializar ese prod...

Equipan a bomberos forestales de Jujuy

Imagen
Entregaron equipamiento a la Brigada de Incendios Forestales Fecha de Publicación : 23/07/2014 Fuente : El Pregón Provincia/Región : Jujuy La Secretaría de Gestión Ambiental entregó a la Brigada de Incendios Forestales de Jujuy elementos de seguridad para la lucha contra estos siniestros y en la ocasión la titular del organismo, María Elina Domínguez aseguró que ‘vamos cumpliendo con todos los objetivos propuestos’. La reunión se desarrolló en la sede de la brigada, ubicada en ruta 1 km 5.5 de barrio Arenales y la funcionaria detalló que se completó la distribución del equipo de seguridad para los brigadistas. El material asignado consistió en linternas, cascos, antiparras, borcegos forestales y guantes, todos resistentes al fuego ‘completando el equipamiento de seguridad que ya se había dado’, precisó el Coordinador Provincial de Incendios Forestales, Ezequiel Morales. Por otro lado, Domínguez mencionó que durante el presente año se realizaron numerosas capacitaciones y destacó...