Debaten en Mendoza sobre desertificación

Expertos mundiales debaten en Mendoza sobre desertificación

Fecha de Publicación: 25/09/2011
Fuente: Los Andes
Provincia/Región: Mendoza - Nacional


El encuentro comienza mañana y es preparatorio de la Cumbre de la Tierra 2012.
Cómo combatir el avance de la desertificación y las zonas áridas será el eje de un debate a cargo de expertos del mundo que se congregarán en Mendoza. La discusión se dará en la III Conferencia Internacional Clima, Sostenibilidad y Desarrollo en Regiones Semiáridas, que comenzará mañana en el hotel Intercontinental, de Guaymallén.
Entre los expositores se cuentan los principales referentes de la economía sustentable y seguridad alimentaria de América Latina. El secretario de Medio Ambiente, Pablo Gudiño, dio a conocer los detalles de la conferencia.
Acompañado por José Roberto De Lima, funcionario del Centro de Gestión y Estudios Estratégicos del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, Gudiño explicó los alcances del encuentro preparatorio de la Cumbre de la Tierra que se realizará el año que viene en Río de Janeiro e invitó a participar en las exposiciones y mesas redondas a todos los mendocinos interesados en esta temática.
El funcionario destacó la jerarquía de los especialistas invitados, como el inglés John Redwood, ex directivo del Banco Mundial; el economista brasileño Antonio Rocha Magalhares o el ex ministro de Economía de Ecuador Pedro Pérez Páez, entre otros.
"Esta tercer conferencia ICID busca profundizar el debate de cara a la celebración de la conferencia internacional Río 2012, señaló el responsable del área ambiental de la provincia, y explicó que este año se desarrollará también una conferencia en Francia y otra en África, para definir estrategias en común respecto a esta problemática.
También José Roberto De Lima ponderó la trascendencia de esta reunión: "Pretendemos lograr que los decisores escuchen con mayor atención a los científicos, quienes sostenemos que el avance de las tierras secas puede provocar un desastre humanitario", dijo, y estimó que en la Cumbre Río 2012 se planteará seriamente "cambiar el modelo de desarrollo de los países".

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que piensan los jóvenes argentinos sobre ambiente?

El caso 'Caza & Safari' y el tráfico de fauna en Argentina

Legislaciones sobre la caza del Puma contrapuestas