Lo llaman el veto de la Barrick Gold

Lo llaman el veto de la Barrick Gold

Fecha de Publicación: 02/12/2008
Fuente: Crítica Digital
Provincia/Región: Nacional


Enrique Martínez es funcionario K y el severo documento que difundió expresa el malestar en el oficialismo por el veto presidencial a una ley que colocaba a la Argentina como líder en protección ambiental. Denuncia al lobby minero.
“El sano juicio y el principio de precaución, universalmente aceptado, avalan como plenamente acertadas todas y cada una de las disposiciones de la ley sancionada por el Congreso (...). Difícilmente pudiera encontrarse una normativa superadora de la misma, ya que ella es clara, pertinente, eficiente y suficiente.” El contundente párrafo está incluido en la carta que el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Enrique Martínez, dirigió al senador Daniel Filmus y a la secretaria de Ambiente, Romina Picolotti. Precisamente, los encargados de cumplir la instrucción de Cristina Kirchner de encontrar “una normativa superadora” después de su veto a la ley de protección de glaciares.
Martínez es un funcionario K y su carta es una nueva expresión del malestar que generó en las filas oficialistas el veto a una ley refrendada por unanimidad en el Parlamento , con apoyo de las más importantes organizaciones ambientalistas, y que colocaba a la Argentina a la vanguardia en materia de preservación de fuentes de aguas dulces. La diferencia es que Martínez no expresa sólo una disconformidad política sino –fundamentalmente– técnica, respaldada en la solvencia y prestigio del INTI. Su carta tiene, en ese sentido, casi el valor de un dictamen.
“Exhortamos a todos los legisladores a la ratificación plena de la ley y a los funcionarios integrantes del Poder Ejecutivo a un asesoramiento profesional y responsable para rectificar el veto que ya empieza a ser conocido como Veto Barrick Gold, por la empresa emblemática de los intereses mineros presuntamente afectados”, señala otro párrafo que golpeará fuerte en la Casa Rosada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que piensan los jóvenes argentinos sobre ambiente?

El caso 'Caza & Safari' y el tráfico de fauna en Argentina

Legislaciones sobre la caza del Puma contrapuestas