Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Buenos Aires

Polémico emprendimiento inmobiliario en zona de humedales

Imagen
  Bosque nativo en Hudson : denuncian avance de un nuevo emprendimiento inmobiliario sobre 170 hectáreas Fecha de Publicación : 06/11/2025 Fuente : Diario 5Días Provincia/Región : Buenos Aires Organizaciones y vecinos de la zona de Hudson alertan sobre el avance de las topadoras en un área de 170 hectáreas de humedales , bosque nativo y selva en galería , recientemente adquiridas por la desarrolladora Puerto Nizuc , lindera al country existente. Las máquinas ya comenzaron a trabajar sobre el pastizal, arrasando con añosos ejemplares de Coronillo (Scutia buxifolia), que albergaban núcleos de Mariposas Bandera Argentina y muchas otras especies nativas que hoy están siendo desplazadas. Según denuncian, el proyecto contempla continuar el desmonte hasta el río, eliminando por completo un sector de selva marginal de altísimo valor ambiental. “Estamos siendo testigos de un ecocidio. Se está destruyendo uno de los últimos relictos de selva marginal más austral”, expresaron desde las org...

Inician opertativo para ubicar los animales de un zoológico

Imagen
  Pusieron en marcha la primera etapa del operativo para rescatar a 60 animales del zoológico de Luján Fecha de Publicación : 30/10/2025 Fuente : TN Provincia/Región : Buenos Aires Veterinarios de todo el mundo llegaron a la Argentina para rescatar leones, tigres y osos que quedaron atrapados tras el cierre del predio en 2020. Un equipo de veterinarios, enfermeros y especialistas en fauna silvestre desembarcó en Luján para encarar una de las misiones de rescate animal más grandes de América Latina y poner fin a años de abandono y maltrato. La organización internacional Four Paws puso en marcha la primera fase de un operativo de emergencia para salvar a más de 60 felinos de gran porte y dos osos que quedaron atrapados en el antiguo zoológico, clausurado en 2020 por graves problemas de bienestar animal. La situación es crítica: muchos de los recintos son pequeños y están superpoblados, con leones y tigres conviviendo en espacios reducidos. Los osos, aunque separados, también perman...

Revocaron cautelar que protegía a carpinchos en Nordelta

Imagen
  Revocan la medida cautelar que amparaba a los carpinchos de Nordelta Fecha de Publicación : 28/10/2025 Fuente : Diario Jornada Provincia/Región : Buenos Aires Dicha ordenanza había sido dictada originalmente por el juez Guillermo Ottaviano, e imponía la paralización inmediata de cualquier obra o actividad que resultara perjudicial para los mencionados espacios naturales. La jueza María Paula Venere revocó las medidas cautelares que ofrecían respaldo a los humedales y a la fauna silvestre, carpinchos incluidos, dentro de la zona de Nordelta. Esta medida judicial previa también prohibía explícitamente la aplicación de castración química, el uso de inyecciones anticonceptivas u otros métodos destinados al control poblacional. Dicha ordenanza sobre los carpinchos en Nordelta, que había sido dictada originalmente por el juez Guillermo Ottaviano, imponía la paralización inmediata de cualquier obra o actividad que resultara perjudicial para los mencionados espacios naturales. Del mismo ...

La UNLP tendrá el primer parque solar universitario de AL

Imagen
  La UNLP ya construye su Parque Solar Fecha de Publicación : 21/10/2025 Fuente : Portal ANDigital Provincia/Región : Buenos Aires Será la primera casa de altos estudios de Latinoamérica en tener autoabastecimiento energético . Se instalarán más de 18 mil paneles bifaciales (que captan la energía solar directa y la reflejada en el suelo). El vicepresidente académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber , recorrió en la localidad de Magdalena el predio rural donde se emplazará el Parque Solar Fotovoltaico de la casa de altos estudios. Cabe recordar que la iniciativa la convertirá en la primera de América Latina en alcanzar el autoabastecimiento energético y única en el mundo en contar con un desarrollo de tamaña dimensión. Durante la visita, Tauber estuvo acompañado por el secretario de Vinculación Tecnológica, Javier Díaz; el prosecretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Agustín Olivieri; los decanos de las Facultades de Veterinarias y Ciencias Agrarias, M...

Buenos Aires. Limitan la posibilidad de edificar frente al mar

Imagen
  Provincia endureció las condiciones para edificar frente al mar Fecha de Publicación : 14/10/2025 Fuente : El Eco de Tandil Provincia/Región : Buenos Aires La Autoridad del Agua dispuso que los municipios deberán contar con un aval antes de habilitar obras en la costa. El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió reforzar su poder de control sobre las construcciones en la franja costera y en las riberas fluviales bonaerenses. A través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la Autoridad del Agua (ADA) estableció nuevas condiciones para la autorización de obras y elevó las restricciones edilicias junto al mar, en busca de un mayor resguardo ambiental y urbanístico. La Resolución 1520/2025 fijó que no podrán realizarse loteos ni edificaciones dentro de una franja de 150 metros desde la línea de ribera del Mar Argentino , en el partido de General Pueyrredón . En esa misma línea, prohibió toda construcción sobre médanos o cadenas de médanos, incluso si se encuen...

Primer proyecto undimotriz del país en marcha

Imagen
  Mar del Plata tendrá el primer dispositivo argentino de energía undimotriz Fecha de Publicación : 10/10/2025 Fuente : Portal EnergíaOnLine Provincia/Región : Buenos Aires El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Energía de la Provincia de Buenos Aires, firmó un convenio con autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y el Foro Regional de Energía de Buenos Aires (FREBA) para financiar el desarrollo y la implementación del primer dispositivo argentino en escala real para el aprovechamiento de energía undimotriz.  Esta nueva tecnología, también conocida como energía olamotriz, es la que aprovecha el movimiento de las olas para generar electricidad y se instalará en la Escollera Norte del Puerto de Mar del Plata. Se trata de un hito para la industria y la ciencia argentina, ya que combina investigación aplicada, transferencia tecnológica y producción local, fortaleciendo el vínculo entre Universidad, Estado y sector pri...

Cautelares para los carpinchos en Nordelta

Imagen
  Dictan medidas cautelares para preservar a los carpinchos en Nordelta   Fecha de Publicación : 07/10/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Buenos Aires La Justicia ordenó la suspensión inmediata de toda obra que altere o destruya los humedales y la fauna silvestre en la zona. Asimismo, prohibió las castraciones químicas de los ejemplares que habitan allí así como las fumigaciones. En un contexto en el que el carpincho atraviesa la pérdida de su hábitat por el avance urbano, la agrupación “La Voz de los Carpinchos” -integrada por residentes del complejo privado Nordelta y vecinos de barrios aledaños- informó sobre recientes medidas cautelares en favor de dicha especie. Cabe resaltar que la medida se dio a unos meses del anuncio del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, de trasladar a los ejemplares de carpinchos y realizar una castración masiva debido a las quejas de algunos residentes de la zona. El juez del juzgado en lo Civil y C...

Alerta por arsénico en el agua de la provincia de Buenos Aires

Imagen
  Alerta por arsénico en el agua de la provincia de Buenos Aires Fecha de Publicación : 06/10/2025 Fuente : Diario El Dia de La Plata  Provincia/Región : Buenos Aires En La Plata y alrededores se detectaron niveles de arsénico en el agua que superan los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta situación, que representa un riesgo para la salud pública, movilizó a especialistas y legisladores a pedir un seguimiento más riguroso de la calidad del agua en la región. En respuesta a esta problemática, la diputada bonaerense Sabrina Sabat presentó un proyecto de ley para la creación de un Mapa Interactivo de Arsénico en el Agua. Se pretende contar con una herramienta pública, gratuita e irrestricta que permita monitorear de forma constante y actualizada los niveles de arsénico y otros contaminantes en todo el territorio provincial. "La problemática de la presencia de arsénico en agua destinada a consumo humano es una crisis sanitaria silenciosa que af...

Lluvias extremas en Buenos Aires dejan fuertes impactos

Imagen
  Lluvias extremas en Buenos Aires dejan a productores aislados y 3 millones de hectáreas afectadas Fecha de Publicación : 26/09/2025 Fuente : Portal MeteoRed Provincia/Región :  Buenos Aires Las entidades de productores advierten sobre el impacto humano y productivo de las inundaciones. Denuncian que la paralización de las obras del Salado mantiene a millones de hectáreas expuestas al agua. La provincia de Buenos Aires atraviesa una de las peores emergencias hídricas de las últimas décadas. Según un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), ya son más de 3 millones de hectáreas las que presentan algún tipo de afectación, desde suelos encharcados hasta campos completamente bajo agua. La crisis impacta en la economía productiva, pero también en la vida cotidiana de miles de familias rurales. Hay parajes donde los chicos no pueden asistir a la escuela, donde una ambulancia no logra llegar si alguien se enferma y donde la conexi...

Centro de Rescate de Fauna Marina, amenazado de cierre

Imagen
  Otra polémica en Aquarium: el Centro de Rescate de Fauna Marina, un servicio crucial amenazado de cierre Fecha de Publicación : 26/08/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Buenos Aires Fue por mucho tiempo la estación de recuperación más austral del continente, en una zona de aparición de ejemplares en estado traumático todo el año La denuncia por la presunta situación de abandono de diez delfines del Aquarium Mar del Plata, cerrado desde marzo de este año, abrió una gran polémica que una inspección municipal en el predio parece haber saldado, al encontrar a estos y otros animales en buen estado. Pero la noticia también dio lugar a otra controversia, acerca de la posibilidad de salvar el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina que allí funciona. LA NACION viajó a Mar del Plata para conocer la situación de los animales y recorrer el centro de rescate, ubicado en el extremo sur y límite del predio. El equipo profesional del servicio, uno de los tres habilitados en la provinci...

Ya hubo más de 200 animales varados en la costa bonaerense

Imagen
  Alarmante: en lo que va del año, aparecieron más de 200 animales varados en la costa bonaerense Fecha de Publicación : 21/08/2025 Fuente : Portal NoticiasAmbientales Provincia/Región : Buenos Aires Si bien en las últimas semamas las miradas se centraron en las maravillas del fondo marino, gracias al proyecto científico del CONICET, la situación del mar argentino también tiene un lado «B». Es que, en lo que va del año, aparecieron más de 200 animales varados en la Costa Atlántica. Solo durante la primera semana de febrero, entre playas bonaerenses abarratodas, se encontraron siete tortugas laúd muertas. Se trata de la especie de tortuga marina más grande del mundo y considerada en peligro de extinción. Animales varados en la costa: los números que alarman Los ejemplares aparecieron con pocos días de diferencia y presentaban condiciones similares: tras realizar biopsias, el equipo de rescate de la Fundación Mundo Marino detectó restos de plásticos en la mayoría de los organismos. P...

Alerta por el estado de los animales del ex Aquarium

Imagen
  Impactantes imágenes de delfines del Aquarium llevaron a una denuncia de Montenegro: la explicación de la firma Fecha de Publicación : 19/08/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Buenos Aires En los piletones donde permanecen los animales tras el cierre del predio de Mar del Plata, el agua tiene color verdoso; el intendente pide que se investigue si es maltrato La situación y estado de los animales que quedaron en el predio de lo que hasta marzo pasado funcionó como Aquarium Mar del Plata derivó en tribunales con una denuncia penal presentada por el propio intendente local, Guillermo Montenegro, por supuestas situaciones de maltrato y falta de cuidado. Imágenes que circularon por redes sociales insinuaban una situación de descuido, puntualizada sobre el lote de delfines que eran protagonistas centrales de los espectáculos brindados por años como parte de esta propuesta turística que se mantuvo durante tres décadas y que derivó en el cierre por falta de acuerdo de alquiler en...

Aumenta la cantidad de ballenas en costas bonaerenses

Imagen
  “Vamos a tener más avistajes”: crece la presencia de las ballenas en grupo y obliga a diseñar un protocolo para protegerlas Fecha de Publicación : 08/08/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Confirman que se incrementó la población de ejemplares en las costas de Mar del Plata  La primera escena de la presencia de ballenas registrada en video este año en esta ciudad fue hacia fines de mayo, al sur del faro y a milla y media aguas adentro. Desde entonces, en particular durante junio y este martes al menos una de ellas ingresó al puerto, y como si fuera una tira de capítulos diarios, las imágenes se repiten y cada vez más cerca de la costa. Lo que era casi una excepción a modo de rareza se volvió una normalidad durante la última década. Y si bien la especie es tan particular que siempre logra ser noticia con cada una de las pasadas por estas playas, ahora se vuelve a ganar titulares por la reiteración de estas escalas y aún más por la cantidad que se han visto en ...

Atanor. Una historia de contaminación e impunidad

Imagen
  Atanor en San Nicolás: una historia de contaminación e impunidad Fecha de Publicación : 04/08/2025 Fuente : Portal LaPoliticaOnLine Provincia/Región : Buenos Aires La planta de Atanor en San Nicolás fue clausurada por segunda vez tras confirmarse un nuevo evento de contaminación producto de un vuelco clandestino. Demuestra la gravedad de una problemática que no parece encontrar solución.  Hace unos días, autoridades de la provincia de Buenos Aires ordenaron la clausura preventiva total de la planta de Atanor en San Nicolás tras confirmarse un nuevo evento de contaminación producto de un vuelco clandestino. Fue detectado por la Autoridad del Agua de la provincia de Buenos Aires (ADA) tras una inspección en junio pasado. Esta es la segunda clausura en menos de dos años, y demuestra, una vez más, la gravedad de una problemática que no parece encontrar solución pese a las reiteradas denuncias de contaminación contra la empresa durante décadas en la localidad bonaerense. El escan...

Desmontes ilegales y loteos en Berisso y Ensenada

Imagen
  Negocios en tierras protegidas: desmontes ilegales y loteos en el Delta del Río Santiago Fecha de Publicación : 02/08/2025 Fuente : Portal LaTecla Provincia/Región : Buenos Aires La ONG Nuevo Ambiente denuncia desmontes y obras en una zona protegida del humedal, pese a un fallo judicial que lo prohíbe. Acusan a los municipios de Berisso y Ensenada de impulsar negocios inmobiliarios y de incumplir el plan de manejo ambiental La ONG Nuevo Ambiente denunció un nuevo atropello ambiental en el Delta del Río Santiago que abarca la Isla Santiago y la Islar Paulino, en los distritos bonaerenses de Berisso y Ensenada. Desmontes, rellenos y alteración de humedales en una zona que está protegida por ley, como también el avance de desarrollos inmobiliarios en esa zona. Negocios en tierras protegidas: desmontes ilegales y loteos en el Delta del Río Santiago A pesar de que existe una medida cautelar en vigencia —dictada por la justicia en marzo pasado— que impide cualquier tipo de obra o inter...