Las muertes de ballenas en Valdés podrían ser por algas
Algas tóxicas tras el misterio de las muertes de ballenas en Argentina Fecha de Publicación : 31/10/2015 Fuente : Agencia SINC Provincia/Región : Chubut El número promedio de muertes de ballenas por año en península Valdés (Argentina) se multiplicó por 10 entre 2005 y 2014. Se pasó de menos de seis por año antes de esta fecha a 65 en los últimos diez años. Lo más sorprendente para los científicos ha sido que el 90% de los fallecimientos en este período eran ejemplares de ballena franca austral (Eubalaena australis) muy jóvenes, de menos de tres meses de edad. Existía un ‘asesino misterioso’ sin identificar que parecía cebarse con los recién nacidos: a veces más de 100 crías de esta especie aparecían varadas al año. En un estudio que publica la revista Marine Mammal Science los científicos han cercado al principal sospechoso, floraciones de algas tóxicas Pseudo-nitzschia, que son del mismo tipo que las que a veces fuerzan a prohibir la recolección de almejas y otros m...