Entradas

Fiscal dictamina en contra de la Adquisición Sísmica Offshore

Imagen
  Dictaminan en favor de mantener la suspensión de la explotación petrolífera Fecha de Publicación : 24/03/2022 Fuente : Diario El Atlántico Provincia/Región : Nacional El fiscal general ante la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, Daniel Adler, dictaminó en favor de mantener la decisión del juez Santiago Martín de suspender la Resolución 436/2021 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, normativa que aprueba el proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore Argentina: Cuenta Argentina Norte (áreas CAN 108, CAN 100 y CAN 114)”. Al momento de analizar el caso, el fiscal general reparó -en primer lugar- en la resolución de Naciones Unidas “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, aprobado en 2015 en Nueva York –y del cual nuestro país resulta signatario-, y que entre sus objetivos establece que: “Para conseguir el desarrollo económico sostenible, las sociedades deberán crear las condiciones necesarias p...

Santa Fe: impulsan generación eléctrica por biocombustibles

Imagen
  Biocombustibles para la generación eléctrica en Santa Fe Fecha de Publicación : 24/03/2022 Fuente : La Capital Provincia/Región : Santa Fe El senador Armando Traferri presentó una iniciativa para declarar política de Estado la producción y utilización de energías renovables El senador justicialista Armando Traferri presentó en la última sesión de la Cámara Alta provincial un proyecto de ley que impulsa la utilización de biocombustibles para la generación eléctrica dentro del territorio de la provincia de Santa Fe. En su iniciativa, considera que además de propender a la industrialización de la producción primaria, esta medida redundaría en un beneficio para el medio ambiente, ya que las emisiones son más limpias y se trata de un producto renovable, y a la vez generaría un ahorro de dólares, porque se dejaría de importar combustible para estas usinas. El proyecto de Traferri declara “política de Estado provincial a la producción y a la utilización de energías amigables con el medi...

Misiones intenta aprobar la ley de cuencas hidrográficas

Buscan aprobar ley de conservación de bosques    Fecha de Publicación : 24/03/2022 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Misiones Buscan aprobar ley de conservación de bosques El diputado provincial Rafael Pereyra Pigerl, presidente de la comisión de recursos naturales de la Cámara de Representantes provincial se comprometió en el marco del Día Mundial de los Bosques y el Agua- a lograr la aprobación de la ley del sistema de gestión integrada de cuencas hidrográficas. El proyecto tiene como objetivo conservar el ambiente y obtener mejor calidad de vida de la población para alcanzar el desarrollo sostenible de la provincia, teniendo en cuenta que las cuencas son más que sólo áreas de drenaje y en ellas nuestras comunidades desarrollan todas sus actividades sociales, ambientales y productivas. Pereyra Pigerl explicó que este sistema de gestión de cuencas permitirá estudiar y trabajar en la mejora de la calidad y cantidad de agua tomada de las mismas para el consumo, tanto hu...

Alerta en Santa Fe por 'protocolo' para fumigar a 10 metros

Imagen
  Alerta por un protocolo que reduce a 10 metros la zona de exclusión de agroquímicos alrededor de las comunidades Fecha de Publicación : 23/03/2022 Fuente : La Capital Provincia/Región : Santa Fe Ante el anuncio realizado sobre un manual para las aplicaciones de agrotóxicos en el departamento Castellanos, se encendieron las alarmas de las agrupaciones ambientalistas La Multisectorial “Paren de Fumigarnos” lanzó un comunicado de advertencia ante la inminente presentación de un protocolo para las aplicaciones de agroquímicos en el periurbano de comunas y municipios del departamento Castellanos. El mismo fue elaborado por la Agencia de Extensión Rural Castellanos del Instituto Nacional de Tecnología Agroalimentaria (Inta) y cuenta con apoyo del senador departamental, Alcides Calvo. Según los creadores del protocolo “la idea es aportar una base técnica para que legislen el uso de fitosanitarios en las inmediaciones de zonas pobladas”. Sin embargo asociaciones de vecinos, gremiales, ci...

Agenda conjunta de Ambiente y Salud

Imagen
  Ambiente y Salud avanzan en la agenda común frente al cambio climático Fecha de Publicación : 23/03/2022 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional El encuentro se realizó en el marco de la Estrategia Nacional de Salud y Cambio Climático presentada recientemente por la cartera de Salud de la Nación. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, a través de la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini, participó de una reunión junto con la ministra de Salud de Nación, Carla Vizzotti, para avanzar en la agenda en común sobre cambio climático. El desarrollo de la jornada se realizó en el Hospital Cuenca Alta de la localidad bonaerense de Cañuelas. Cabe mencionar que la misma fue elaborada en el marco del Gabinete Nacional de Cambio Climático (GNCC), el cual es coordinado técnicamente por la cartera de Ambiente nacional. La inclusión de la salud en el conte...

Panorama de los desmontes: sin solución a la vista

Imagen
  Cómo protege cada provincia a sus bosques Fecha de Publicación : 23/03/2022 Fuente : El Auditor Provincia/Región : Nacional La norma sobre el presupuesto mínimo para resguardar los ecosistemas no se cumplió desde su sanción. Varias provincias continúan deforestando en zonas prohibidas con fines agrícolas o de desarrollos urbanos. La justicia y la sociedad civil intentan impedirlo pero las cifras no descienden. Los bosques nativos están protegidos en el país por la ley 26.331 y en ella se establecen presupuestos mínimos para poder conservarlos, restaurarlos y aprovechar de manera sustentable los recursos del país. La norma fue pensada como una forma de organizar una acción conjunta que evite la deforestación, pero su implementación no alcanza los resultados esperados. En diálogo con El Auditor.info, Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace, aseguró que la cobertura que brinda la ley es parcial, ya que si bien "la deforestación tuvo una disminución compa...

Jujuy y el auge de la minería

Imagen
  Esperan auge exploratorio en minería para el 2023    Fecha de Publicación : 22/03/2022 Fuente : El Tribuno Provincia/Región : Jujuy Hay 127 informes de impacto ambiental en evaluación en Jujuy, que podrían generar otros tantos emprendimientos. Esperan auge exploratorio en minería para el 2023 Actualmente Jujuy cuenta con 127 informes de impacto ambiental en evaluación, algunos de exploración y otros de prospección en polimetálicos, oro aluvional, de roca y litio, que hace vislumbrar un posible avance exploratorio. Sobre el reclamo en Susques por una supuesta instalación para extracción de litio, el secretario de Minería de la Provincia, Miguel Soler, aclaró que no hay nada irregular y se trata de un proyecto de exploración autorizado por la Unidad de Gestión Ambiental Provincial, que incluye a comunidades y a la Secretaría de Pueblos Indígenas. "Tenemos 127 informes de impacto ambiental en evaluación, algo que realmente es muy bueno, se está comenzando a explorar la pro...