Entradas

Mendoza: tras los cambios en la ley minera hay movilización

Imagen
Masiva marcha en Mendoza contra la ley que permite usar cianuro en la minería Fecha de Publicación : 24/12/2019 Fuente : La Nación Provincia/Región : Mendoza Miles de personas marcharon este domingo en distintas localidades de Mendoza en contra de la reciente modificación de una ley que prohibía desde 2007 el uso de sustancias tóxicas en la minería. Vecinos, productores locales y ambientalistas iniciaron este domingo por la mañana la protesta en la localidad de San Carlos, perteneciente al Valle de Uco, a unos 100 kilómetros de la capital provincial. Con el objetivo de llegar hoy a la casa de gobierno local, los manifestantes exigen que el gobernador radical Rodolfo Suárez evite promulgar la modificación de la ley 7722, impulsada por él y aprobada el viernes en un trámite exprés con el apoyo del peronismo. La norma habilita el uso de sustancias como el cianuro, y el ácido sulfúrico (solo limita el mercurio) que, según ambientalistas, provocará la contaminación del agua en la pr...

Se busca voluntarios para cuidar el PN Nahuel Huapi

Imagen
El parque nacional Nahuel Huapi busca voluntarios Fecha de Publicación : 23/12/2019 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro La inscripción está abierta en Bariloche. Es para mayores de 18 años, con secundario completo, o estudiantes de carreras afines al turismo y conservación. El parque nacional Nahuel Huapi busca voluntarios para integrar esta temporada de verano el sistema de colaboradores ad honorem que aporten al cuidado del medio ambiente y otras tareas en el área protegida. El sistema de voluntariado existe en la Administración de Parques Nacionales desde 1997 y a comienzos de este año fue reglamentado por una ley que sancionó el Congreso de la Nación que estableció un reglamento propio con deberes, derechos y orientación de actividades. En la región, el parque Nahuel Huapi abrió la inscripción para voluntarios ad honorem que deben cumplir mínimos requisitos como ser mayores de 18 años, tener estudios secundarios completo o cursar alguna carrera relacionad...

Otra limitación legal de fumigaciones en Buenos Aires

Imagen
Agroquímicos: un juez prohíbe las fumigaciones a menos de 1.500 metros Fecha de Publicación : 23/12/2019 Fuente : 0223.com.ar Provincia/Región : Buenos Aires Una denuncia penal presentada en la Unidad Fiscal de Investigaciones en materia ambiental derivó en una resolución judicial con impacto en todas las zonas urbanizadas del frente costero marchiquitense. Integrantes de diversas organizaciones ambientales y residentes del partido de Mar Chiquita recibieron el aval del juez en lo Civil y Comercial, Héctor Fabián Casas, quien resolvió a favor de la petición realizada ante la Unidad Fiscal de Investigaciones en materia ambiental Nº 11 para detener el uso y la aplicación de agroquímicos en diversas urbanizaciones de la zona costera del distrito. Preocupados por la ausencia de resguardo sanitario y ambiental por parte de los funcionarios públicos del municipio, desde el Poder Judicial decretaron una medida protectora inmediata y decidieron impedir que los privados continúen co...

Mendoza habilita la megaminería

Imagen
Es ley: los diputados aprobaron los cambios en la 7722 Fecha de Publicación : 21/12/2019 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza La sesión especial que comenzó después de las 14 en la cámara baja para tratar el proyecto de reforma de la ley 7722 que, poco menos de una hora antes, fue aprobado por el Senado, finalmente se aprobó por 36 votos positivos, 11 negativos y 1 abstención en Diputados. En sesión especial, la Cámara de Diputados votó aprobar el proyecto de reforma de la ley 7722 que, poco menos de una hora antes, fue aprobado por el Senado. Por 36 votos positivos, 11 negativos y 1 abstención, se aprobó en la cámara baja. El primer turno fue para los senadores. Allí se aprobó en general y en particular la reforma de la ley 7722, que restringe la minería. La norma resultó aprobada por 29 votos positivos contra 7 negativos. La mayoría de la UCR y del PJ votaron en forma positiva. Sin embargo, en ambas fuerzas hubo votos negativos. Los diputados que votaron en contra de la re...

Cerró un paso clave para la obra que beneficiará el Riachuelo

Imagen
Finalizaron un canal subterráneo que será fundamental para sanear el Riachuelo Fecha de Publicación : 21/12/2019 Fuente : La Nación Provincia/Región : Riachuelo La empresa Aysa acaba de finalizar el Emisario, un túnel construido entre las aguas del Río de la Plata , cuya función será la de volcar los líquidos cloacales tratados en una planta en Dock Sud, recorriendo 12 kilómetros desde la desembocadura del Riachuelo. En rigor, el Emisario forma parte del Sistema Riachuelo que está integrado por dos grandes obras más: el Mega-Colector y la Planta de Pre-tratamiento de Dock Sud. La primera, que cuenta con 19 kilómetros de cañerías construídos -de los treinta previstos- a lo largo de la margen izquierda del Riachuelo, desembocará en la segunda. Mientras que la obra de la planta de Dock Sud, que tratará los líquidos que transitarán a través del Emisario- está realizada en un 19%, según precisó Aysa. Se prevé la terminación de ambas obras para el comienzo de 2022. Desde la empresa a...

La Pampa penando por los ríos que limita Mendoza

Imagen
Los ríos Atuel y Diamante atraviesan su peor temporada en los últimos 15 años Fecha de Publicación : 21/12/2019 Fuente : El Diario de La Pampa Provincia/Región : La Pampa Las estadísticas del Departamento General de Irrigación marcan que del 2005 a la fecha nunca para esta época los ríos estuvieron tan bajos. Las expectativas de La Pampa en relación al Atuel se ven cada día más afectadas. Según las estadísticas del Departamento General de Irrigación, el río que es parte de una fuerte disputa con Mendoza y el Diamante -afluente del primero- atraviesan su peor temporada de los últimos 15 años. Las gráficas muestran que la situación histórica del Atuel y el Diamante son los que tienen más bajo escurrimiento histórico, ya que los ríos Tunuyán y Mendoza están un poco por encima de sus peores temporadas, que fueron el 2018-19 y 2010-11. La situación del río Diamante es la más notoria. En la gráfica, la línea de la actual temporada se encuentra muy por debajo de las temporadas anterio...

En Formosa toma impulso la energía solar en el hogar

Crece el uso de sistemas de energía solar para disminuir gastos en el hogar   Fecha de Publicación : 21/12/2019 Fuente : La Mañana de Formosa Provincia/Región : Formosa Desde hace varios años, Electrónica Thompson ofrece el servicio de instalación de sistemas de energía solar para la generación de energía eléctrica. Esto brinda la posibilidad de bajar costos en la tarifa y cuidar el medioambiente. En contacto con La Mañana, Lorenzo Thompson, propietario de Electrónica Thompson y experto en el uso de energía renovable, explicó los beneficios de esta utilización. Aunque se realizan muchas consultas en la ciudad, la mayor cantidad de instalaciones se hacen en zonas rurales. “Son lugares donde no cuentan con electricidad y eligen esta opción: es el caso de la Biósfera Laguna Oca, donde se vendieron dos sistemas. Quedaron muy contentos porque de otra manera nunca iban a tener energía”, afirmó. Algunos de los electrodomésticos que pueden ser utilizados con este sistema son: TV, ra...

Mineras y petroleras beneficiadas por Fernandez

Imagen
Confirmado: Las retenciones al petróleo y minería bajarán al 8% Fecha de Publicación : 20/12/2019 Fuente : ADN Sur Provincia/Región : Nacional Así lo establece el artículo 49 de la ley de Emergencia enviada hoy por el presidente Alberto Fernández al Congreso de la Nación. Las retenciones al petróleo y minería bajarán el 8% según lo establecido en el artículo 49 de la ley de Emergencia enviada este martes por el presidente Alberto Fernández al Congreso de la Nación, que textualmente establece, según el articulado al que tuvo acceso ADNSUR: “Las alícuotas de los derechos de exportación para hidrocarburos y minería no podrán superar el ocho por ciento (8%) del valor imponible o precio oficial FOB”. De este modo, si bien en un primer momento la aplicación del decreto 37/2019 permitía asimilar la situación de estas producción a la de los productos primarios, que tenían como tope el 12%, el proyecto de ley que fija las bases para atender la situación de emergencia estipula alícuoas e...

Vigilia contra la modificación minera de Mendoza

Imagen
Los asambleístas de Mendoza en contra de la reforma a la ley de minería Fecha de Publicación : 20/12/2019 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Mendoza Las asambleas ciudadanas de Mendoza mantienen una vigilia y abrazo a la Legislatura provincial para rechazar la modificación a la ley 7722, que prohíbe la utilización de las soluciones contaminantes en la explotación de la megaminería. "El agua de Mendoza, no se negocia", fue la histórica consigna que se repitió esta tarde en la Plaza Independencia frente al edificio legislativo.  La modificación a la ley 7722 impulsada por el ex gobernador y titular de la UCR Alfredo Cornejo y respaldada por su sucesor Rodolfo Suárez, quien ayer se reunió en Casa Rosada con el presidente Alberto Fernández , despertó el rechazo de miles de vecinos y organizaciones ambientalistas, entre ellas Greenpeace y Vida Silvestre, que advierten que la marcha atrás en la norma votada en 2007 significaría una violación a la no regresividad de la Le...

Nuevas autoridades en Parques Nacionales

Cabandié presentó a las nuevas autoridades de Parques Nacionales Fecha de Publicación : 20/12/2019 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, visitó esta tarde la sede de la Administración de Parques Nacionales (APN), oportunidad en la que fue presentado el nuevo presidente del Directorio del organismo, Daniel Somma; junto a la vicepresidenta, Andrea Suárez. “Estoy muy contento de presentar a las nuevas autoridades de Parques Nacionales”, afirmó Cabandié y aseguró: “Cuento con la experiencia y capacidad que ellos tienen para proteger y promover el patrimonio natural y cultural que es parte de nuestra identidad nacional”. Cabe indicar que Soma es ingeniero agrónomo egresado de la Universidad de Buenos Aires en 1983 y doctor en Ciencias Ambientales por la Universidad de Wageningen, de Países Bajos. Además, fue director nacional de Conservación de Áreas Protegidas en la APN entre ene...

Pergamino: justicia pide informes sobre la contaminación

Imagen
La Fiscalía pidió un informe urgente sobre la contaminación en Pergamino Fecha de Publicación : 19/12/2019 Fuente : La Capital Provincia/Región : Buenos Aires Lo solicitó el fiscal federal Matías Di Lello a la autoridad de aplicación para verificar el cumplimiento de la ley de productos fitosanitarios. El titular de la Fiscalía Federal de San Nicolás, Matías Di Lello, propuso una serie de medidas en el marco del expediente en el que se prohibió fumigar en Pergamino y zonas urbanas cercanas, luego de que se conocieran estudios de genotoxicidad que determinaron la "presencia de daño genético en los organismos de las personas". Entre las diligencias se destaca la producción de un informe con carácter urgente, por parte de la autoridad de aplicación de la Ley 27279, "respecto de la situación real" de la región "en cuanto al cumplimiento de lo estipulado en dicha ley". La normativa versa principalmente sobre el manejo, el transporte y la disposición fin...

Arcioni insiste con la minería en la meseta central

Chubut: Arcioni vuelve a la carga para habilitar la explotación minera Fecha de Publicación : 19/12/2019 Fuente : La Nación Provincia/Región : Chubut Poco después de asumir su segundo mandato, alineado ahora con el gobierno del presidente Alberto Fernández, el gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, reinstaló en la agenda un debate pendiente desde hace más de 10 años en esta provincia: la posibilidad de habilitar la explotación minera en la meseta central. "Demos la discusión que tengamos que dar, de cara a la sociedad", disparó Arcioni durante los actos oficiales del 112º aniversario del descubrimiento de petróleo, en esta ciudad. Las declaraciones llegaron pocas horas después de que el nuevo secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, convocara para hoy a las provincias con potencial minero, entre ellas Chubut. Esta provincia todavía mantiene el pago escalonado de haberes y analiza avanzar con dos endeudamientos en letras para pagar los aguinaldos y sueldos de dici...

Reunión de Ambiente con la FAO

Ambiente y FAO, juntos por la sostenibilidad Fecha de Publicación : 19/12/2019 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional El ministro de Ambiente se reunió hoy con Julio Berdegué, representante regional de la FAO para América Latina y el Caribe. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, recibió esta mañana a Julio Berdegué, representante regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe. En la primera visita internacional que recibe Cabandié, la agenda estuvo centrada en los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes, la biodiversidad terrestre y marina, la agroecología, el cambio climático y el pago por resultados en la captura de carbono. Del encuentro también participaron Florencia Gómez, subsecretaria de Relaciones Interjurisdiccionales e Interinstitucionales, y Francisco Yofre, responsable de la oficina de FAO en Argentina....

Una crisis hídrica en Mendoza que podría ser la normalidad

Imagen
Cambio climático: la crisis hídrica "llegó para quedarse" en Mendoza Fecha de Publicación : 18/12/2019 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Nacional Así lo aseveró el superintendente general de Irrigación. Datos y explicaciones sobre dicha situación. La crisis hídrica llegó para quedarse. Poca nieve en las montañas, ríos casi secos, meses sin llover, fincas abandonadas, animales que fallecen, incendios en épocas insólitas, falta de agua potable. Desde el 2010, el Departamento General de Irrigación viene advirtiendo la crisis hídrica. Al principio se creyó que sería un ciclo pasajero, sin embargo con el correr de los años la sospecha fue creciendo hasta que finalmente llegó a una conclusión. Sobre ello, Sergio Marinelli, superintendente general de Irrigación, expresó en Canal 9: “Lamento anunciar que la crisis hídrica se acabó, porque en realidad parece una contradicción, en realidad esto llegó para quedarse”. Las temperaturas medias se han elevado, mientras que la fa...

La Generación Z más preocupada por el ambiente

Los jóvenes de la Generación Z, cada vez más preocupados por el medio ambiente Fecha de Publicación : 18/12/2019 Fuente : El Día (Buenos Aires) Provincia/Región : Nacional No es el deporte, la diversión o el fanatismo por algún grupo de música: lo que más interesa -e inquieta- a los jóvenes del mundo es el cambio climático y las consecuencias ya visibles que permite ver el calentamiento global, en tanto que “la contaminación” y “la inestabilidad económica” son las principales preocupaciones de la mitad de los argentinos de entre 18 y 25 años. Esa, por lo menos, es una de las principales revelaciones de un trabajo difundido esta semana por Amnistía Internacional que persigue elaborar una suerte de radiografía de los jóvenes que integran la llamada Generación Z. Concretamente, la investigación encuestó a más de 10 mil personas de entre 18 y 25 años de 22 países (incluida Argentina) para un estudio sobre “El futuro de la humanidad”. En particular, el 49 por ciento de los jóvenes de Arge...

Un ensalada con agroquímicos

Imagen
Detectan agroquímicos en numerosas ensaladas preparadas de góndolas marplatenses Fecha de Publicación : 18/12/2019 Fuente : 0223.com.ar Provincia/Región : Buenos Aires Desde la ONG Bios explicaron que los niveles detectados son los permitidos por el Senasa pero advirtieron que afectan al sistema nervioso. Un análisis efectuado en numerosas ensaladas preparadas que se comercializan en verdulerías y supermercados de Mar del Plata, comprobó que tienen niveles de agrotóxicos que si bien están dentro de los permitidos por las autoridades fitosanitarias del país, pueden afectar el sistema nervioso. El trabajo fue realizado por la ONG Bios Argentina, que tomaron las muestras en verdulerías pequeñas, grandes y hasta en una cadena de supermercados local. En un informe suministrado a 0223, explicaron que fueron analizados distintas variedades de vegetales presentes en una ensalada. "Cada ensalada fue analizada uniendo los ingredientes en una masa única. Esto hace que algún agrotóxic...

Misiones se posiciona contra los transgénicos

Imagen
La Provincia marca fuerte postura contra los cultivos de maíz transgénico Fecha de Publicación : 17/12/2019 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Misiones “Llevando adelante una política de equilibrio entre la diversificación productiva y el respeto al medio ambiente, no vamos a ser permisivos con la introducción de transgénicos en Misiones”. La contundente frase corresponde al gobernador Oscar Herrera Ahuad y fue expresada en el discurso de inicio de gestión, el último 10 de diciembre. La marcada postura del Ejecutivo provincial fue celebrada por la Secretaría de Agricultura Familiar que, junto a distintas organizaciones hace tiempo vienen trabajando en la producción sustentable y en políticas que promuevan este tipo de prácticas saludables en Misiones. Así también, desde el Ministerio de Agro y Producción se mostraron confiados en la labor que se viene realizando además en la Biofábrica con estudios acerca del maíz criollo. Lo mismo fue destacado por Herrera Ahuad, al señ...

El peronismo apoyaría la reforma de la 7722

Definen apoyo a la reforma minera Fecha de Publicación : 17/12/2019 Fuente : Jornada (Mendoza)   Provincia/Región : Mendoza Los principales referentes del justicialismo mendocino fijarán posición sobre el tratamiento de la reforma de la ley 7722, proyecto enviado por el gobierno de Rodolfo Suárez. Esto dará inicio al profundo debate legislativo que se espera para los próximos días. Hoy se realizará un plenario entre las comisiones de Legislación y Asuntos Constitucionales, Medioambiente y Minería (de ambas cámaras), con el objetivo de tratar la reforma de la ley minera 7722, presentada por el gobernador Rodolfo Suarez. Se trata de una ley muy discutida durante los últimos años, ya que limita la explotación minera metalífera a cielo abierto. En este contexto, el oficialismo intentará que el tratamiento del proyecto se realice cuanto antes y no se trabe en la Legislatura. La buena noticia para Cambia Mendoza es que el peronismo apoyaría la modificación de la 7722, aunque es pos...

El mejoramiento del basural salteño en la nada

Imagen
El depósito que sacaría al vertedero del colapso quedó en foja cero Fecha de Publicación : 17/12/2019 Fuente : El Tribuno Provincia/Región : Salta Se dio marcha atrás con la licitación para comprar la geomembrana que permite habilitar una nueva trinchera. Hace un año que el San Javier trabaja por fuera de su capacidad. La Justicia pidió informes. Mediante una resolución, se dejó sin efecto el proceso de licitación para la compra de la geomembrana impermeabilizante que permitía habilitar la trinchera 4 del vertedero San Javier para seguir depositando la basura. Sin este nuevo espacio, el relleno sanitario seguirá trabajando por fuera de su capacidad. El juez que lleva adelante la causa por contaminación que iniciaron los vecinos contra la empresa que está cargo del servicio, Agrotécnica Fueguina, y la Municipalidad pidió informes. Marcelo Domínguez le dio al municipio tres días hábiles para responder el pedido bajo apercibimiento o multas en caso de no contestar. En el último bo...

A un año de la creación de los PN marinos

Imagen
Se cumple un año de la creación de los primeros Parques Nacionales marinos Fecha de Publicación : 16/12/2019 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional La Argentina tiene uno de los mares más ricos y con mayor biodiversidad de todo el planeta. Pero también uno de los más amenazados: el impacto de la crisis climática, la degradación del hábitat marino, la extinción de especies y la sobrepesca, son algunos de sus peligros más sustanciales. El año pasado, la creación por ley de los Parques Nacionales marinos de Yaganes y Namuncurá - Banco Burdwood II marcó un hito y el puntapié inicial para proteger a toda la riqueza biológica oceánica. De esta manera, el país incrementó su superficie marina protegida a 9,5% y quedó a un paso de cumplir con la meta de conservar el 10% de la superficie marítima prevista por el Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020. "Realmente fue un paso fenomenal y muy importante para la conservación argentina; fue un momento fundacional...