Entradas

¿Qué ha hecho Argentina para combatir el cambio climático?

Imagen
  ¿Qué ha hecho Argentina para combatir el cambio climático? Fecha de Publicación : 09/08/2023 Fuente : Portal notaalpie.com.ar Provincia/Región : Nacional El Plan Nacional de Adaptación y Mitigación busca limitar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) ¿Cuánto dinero se invertirá en materia ambiental? Frente al enorme desafío mundial de tomar acciones ante el cambio climático, Argentina presentó en la 27° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP 27) un plan de acción. En ese sentido, la presentación realizada en Egipto, contiene un conjunto de medidas e instrumentos a ser implementadas desde diciembre del 2022 hasta el año 2030. Con el objeto de llevar adelante buenas prácticas sustentables y eficientes, el desafío mundial es limitar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Allí, es donde aparecen medidas que se adapten a los territorios, ecosistemas, sectores y comunidades vulnerables. El calentamiento global es un tema de ag...

YPF obtiene préstamos para la transición energética

Imagen
  YPF logra un préstamo por US$375 millones para la transición energética Fecha de Publicación : 09/08/2023 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional La CAF, el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe, anunció un nuevo préstamo de US$ 375 millones a YPF con el fin de financiar la transición energética de la petrolera nacional. Los fondos serán destinados a mejoras en los complejos industriales de las localidades de La Plata (Buenos Aires) y Luján de Cuyo (Mendoza), que permitirán aumentar la producción de combustible (tanto naftas como gasoil) con ultra bajo contenido de azufre, expresó el organismo multilateral a través de un comunicado. La iniciativa ampliará además la capacidad de refinación de la compañía, impulsará el cambio tecnológico hacia motores menos contaminantes y generará más de 1600 puestos de trabajo durante el periodo de obra. El proyecto Nuevas Especificaciones de Combustibles (NEC) de la compañía contendrá financiamiento de CAF que consta...

Barrick pagó apenas casi 146 millones por su derrame

Imagen
  La Justicia confirmó una millonaria multa que Barrick pagó por el derrame Fecha de Publicación : 08/08/2023 Fuente : Diario de Cuyo Provincia/Región : San Juan La compañía pretendió anular la resolución con la que la provincia le aplicó una sanción de casi $146 millones. El 13 de septiembre de 2015, en el gobierno de José Luis Gioja, una válvula de venteo de las cañerías matrices de producción de la mina Veladero sufrió una rotura, por lo que se produjo una fuga de solución cianurada. Por ese motivo, en la gestión de Sergio Uñac, el Ministerio de Minería llevó adelante un sumario administrativo que derivó en una de las multas más altas aplicada en la actividad: 145.696.000 pesos. Si bien Barrick pagó, inició una demanda contra el Estado, en la que solicitó que se anule la resolución y, en consecuencia, que se le reintegre el dinero cancelado, más los intereses generados desde la fecha del pago hasta el dictado de la sentencia. El planteo cayó en el juzgado Contencioso Administrat...

Alertan sobre 'crisis de habitabilidad' por el cambio climático

Imagen
  Cómo enfrentar la "crisis de habitabilidad" que ya genera el cambio climático Fecha de Publicación : 08/08/2023 Fuente : Télam Provincia/Región : Nacional En medio de las olas de calor extremas que afectan al Hemisferio Norte y las temperatura de verano que registró la Argentina esta semana, especialistas advirtieron que el cambio climático genera una "crisis de habitabilidad" y destacaron que deben tomarse medidas urgentes para evitar que más personas se conviertan en "refugiados climáticos", además de incorporar estrategias de arquitectura sustentable. Entre ellas, mencionaron el diseño bioclimático y contemplar hábitats para la emergencia, como los "centros de enfriamiento" que ya funcionan en algunos países. Frente a la tendencia global que indica que los eventos meteorológicos extremos como las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas por la influencia del cambio climático provocado por actividades humanas, surgen alternativa...

Chaco: aumentan los desmontes tras medidas de suspensión

Imagen
  Nuevas medidas contra los desmontes: “Aumentaron desde la suspensión de los permisos de cambio de suelo” Fecha de Publicación : 07/08/2023 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Chaco El subsecretario de Desarrollo Forestal de la provincia, Luciano Olivares, de vista en los estudios de CIUDAD TV informó detalles del Decreto 2039 de este año establece la duplicación de los valores de las multas y el agravamiento de las sanciones por el uso de cadenas y el uso del fuego. “Propiciamos que exista el agravamiento de las multas y poner todas las herramientas necesarias para que se restablezca el procedimiento de los permisos”, sostuvo. El gobierno provincial decretó días atrás  una serie de medidas para proteger los bosques nativos a través del Decreto 2039 del 2023, que establece un endurecimiento de las multas por desmontes ilegales; se agravan las sanciones por uso de cadena, por quema de madera y por desmontes en predios fiscales, y en zona amarilla del ordenamiento pro...

Buenos Aires trabaja en un mapa de Riesgo Ambiental

Imagen
  El Ministerio de Ambiente de la Provincia trabaja en un mapa de Riesgo Ambiental Fecha de Publicación : 07/08/2023 Fuente : Ministerio de Ambiente de Buenos Aires Provincia/Región : Buenos Aires La ministra de Ambiente de la Provincia Daniela Vilar se reunió con el rector de la UNAJ, Arnaldo Medina; el subsecretario de Coordinación Técnica del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, Pablo Núñez; equipos de investigadores y del Ministerio de Ambiente, para analizar los avances del Mapa de Riesgo Ambiental para Sitios Potencialmente Contaminados con plomo y otros metales pesados. El proyecto tiene como fin investigar el impacto socioambiental de la contaminación por plomo y otros metales pesados, una de las problemáticas más urgentes que afecta las comunidades de la Provincia y que carga consecuencias graves como enfermedades cardiovasculares y renales crónicas. Desde su creación, el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires trabaja de manera conjunta para abo...

Las propuestas ambientales de los candidatos presidenciales

Imagen
  Elecciones 2023: ¿qué proponen los partidos para el medio ambiente? Fecha de Publicación : 05/08/2023 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional Son muchas las aristas que suelen discutir los partidos políticos para las próximas elecciones, principalmente la economía, pero ¿cuáles son sus propuestas ambientales? La agenda ambiental no deja de activar alarmas dentro y fuera de la Argentina, donde a once días de las PASO, es oportuno explorar las definiciones y propuestas para la “casa común” que surgen de las plataformas de las cinco fuerzas nacionales de mayor peso. Unión por la Patria Entre las pocas definiciones que el frente oficialista dedica a la cuestión, se mencionan la necesidad de implementar una política integral de acceso a la tierra y de impulsar la transformación de la industria petroquímica. Algunas cuestiones álgidas dejan entrever las tensiones que acompañan al movimiento desde su llegada a la Casa Rosada, hace ya dos décadas. La propuesta de “promover un salto h...

Comunidad catamarqueña contra proyecto minero

Imagen
  La comunidad de Peñas Negras se manifestó en contra de la minería Fecha de Publicación : 05/08/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca La empresa minera Elevado Gold impulsa el proyecto minero Alto El Mulato en el territorio de la Comunidad. Para la Comunidad Indígena de Peñas Negras, "la Corpachada de 1 de agosto tuvo un significado no sólo cultural sino también político: defender a la Pachamama de la actividad minera", contó la abogada de los comuneros Andrea Morales. En una asamblea comunitaria que tuvo lugar en El Hunquillar, los comuneros se reunieron con la secretaria de Desarrollo Minero, Olga Teresita Regalado, y el director de Afirmación de los Derechos Indígenas de la Secretaría de Pueblos Originarios, Emanuel Fiol, “donde se llevó a cabo por primera vez con la Comunidad un procedimiento de consulta y dijeron que no”, dijo Morales. “Desde hace ya casi dos años, las familias comuneras de la Comunidad Indígena de Peñas Negras vienen sosteniendo una luch...

Pidieron sobreseimiento a Rooney por la causa Alumbrera

Imagen
  Causa Minera Alumbrera: repudio de ambientalistas por un pedido de sobreseimiento a Rooney Fecha de Publicación : 04/08/2023 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Tucumán El pedido de sobreseimiento del fiscal federal de Tucumán, Carlos Brito, que beneficia al exvicepresidente de Minera Alumbrera, Julián Rooney, despertó el repudio de organizaciones ambientalistas que reclaman justicia, desde hace décadas, por el daño que causó la minera. En el marco de la causa “Juan González: s/ denuncia infracción a la ley 24.051, contra Minera Alumbrera - Epxte: 400378/1999. Imputado Julián Rooney Pedro Mentz y otros”, Brito consideró que Rooney debe ser sobreseído en de los cargos que se le imputan por contaminación de la Cuenca Salí-Dulce. Además, el fiscal, pidió el archivo de la causa. “Repentinamente el fiscal Carlos Brito considera que el imputado merece el sobreseimiento y el archivo de la causa. ¿A quién representa Brito? ¿A los habitantes que tienen el derecho a vivir en un ambi...

Acumar ya cuenta con equipos de monitoreo móviles

Imagen
  Acumar recibió equipos para monitorear los efluentes provenientes de empresas de la Cuenca Fecha de Publicación : 04/08/2023 Fuente : Grupo la Provincia Provincia/Región : Riachuelo La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) recibió los primeros equipos móviles para el monitoreo de efluentes industriales que permitirán optimizar la vigilancia sobre las empresas de la Cuenca y tomar información en tiempo real, se informó hoy oficialmente. Este nuevo sistema, cuya tecnología fue desarrollada por tres empresas electrónicas nacionales, está compuestos por un tráiler, equipos y softwares que serán instalados en distintas empresas de la Cuenca, indicó el organismo a través de un comunicado. El presidente de Acumar, Martín Sabbatella, destacó que "la incorporación de estas nuevas tecnologías se traduce en un nuevo paso adelante en el saneamiento de la Cuenca, ya que suma herramientas claves para la tarea de control industrial, que permite vigilar de cerca los efluentes de las em...

Yaguareté: reunión de comisión mixta con Brasil

Imagen
  Avanza la cooperación bilateral con Brasil para la conservación y el combate al tráfico del yaguareté Fecha de Publicación : 03/08/2023 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional La iniciativa es parte de los compromisos asumidos entre ambos países durante principios de este año. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, formó parte de la V Reunión de Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre Argentina y Brasil, marco en el que se llevaron adelante las primeras actividades del proyecto Estrategia Binacional de Conservación y Combate al Tráfico Ilícito del Yaguareté. Durante las jornadas se discutieron temas relacionados con la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES); impacto y modalidades del tráfico de especies silvestres en ambos países y en la región; perfiles de personas traficantes de animales silvestre...

En este mes posiblemente entre en operación Atucha II

Imagen
  Atucha II: tras un desperfecto, vuelve a funcionar la central nuclear más grande del país Fecha de Publicación : 03/08/2023 Fuente : Ambito Provincia/Región : Buenos Aires - Nacional La central nuclear ubicada en Zárate salió de funcionamiento en octubre del año pasado por un desperfecto en su reactor. A mediados de mes volverá a entrar en funcionamiento luego de las tareas de reparación. En agosto volverá a funcionar Atucha II, la central nuclear más importante del país, luego de un desperfecto producido el año pasado, que la llevó a estar 10 meses sin operar. Se espera que la primera quincena de agosto finalice la segunda parte del arreglo, y luego vuelva a proveer energía, lo cual será clave en un mes invernal como agosto. Actualmente, la energía nuclear representa el 6% de la matriz energética, pero a la gestión actual de la empresa estatal Nucleoeléctrica le gustaría llevarlo al 10%. Para eso, consideran que se necesitan más centrales nucleares, aunque de momento no hay nove...

Piden justicia por el derrame de cianuro de la Barrick en Barrick

Imagen
  Reclaman el inicio de juicio por derrame de cianuro en la mina Veladero de San Juan Fecha de Publicación : 02/08/2023 Fuente : Telam Provincia/Región : San Juan Integrantes de la asamblea "Jachal No se Toca", de San Juan, presentarán este lunes en los tribunales de Comodoro Py, en la Ciudad de Buenos Aires, un petitorio firmado por 71 mil personas para reclamar por el inicio del juicio oral y público por el derrame de cianuro en la mina Veladero en 2015. "La Mina Veladero, de la empresa canadiense Barrick Gold y la china Shandong Gold, ha cometido varias violaciones a diferentes leyes; ha derramado cianuro y mercurio en nuestro río en reiteradas ocasiones, está violando la Ley de Glaciares, está violando la ley de Medio Ambiente, y está violando la Ley de Residuos Peligrosos acumulando mercurio. Es una mina ilegal que sigue reventando nuestra cordillera impunemente", denunciaron en un comunicado. "En San Juan estamos atravesando las consecuencias del modelo e...

Justicia ordena a municipio a frenar efluentes en el Paraná

Imagen
  La Justicia Federal ordenó sanear el vuelco de efluentes cloacales al río Paraná Fecha de Publicación : 02/08/2023 Fuente : Diario Hoy Provincia/Región : Buenos Aires Las plantas de tratamiento de San Nicolás deberán ser acondicionadas. El juez federal de la localidad de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, otorgó una medida cautelar para la protección ambiental por el vuelco de efluentes cloacales e industriales “en crudo” al río Paraná. El fallo ordena que se eliminen las “conexiones ilegales” de vertido de líquidos residuales y se acondicionen las plantas de ­tratamiento que se encuentran “en mal estado de conservación y mantenimiento” y operan sin los permisos ambientales en la ciudad bonaerense. Hace dos semanas, el fiscal federal Matías Felipe Di Lello había solicitado la medida cautelar en el marco de una investigación que en 2020 inició la asociación civil Foro Medio Ambiente (Fomea) junto a un grupo de vecinos de San Nicolás patrocinados por los abogados Fabián Maggi y ...

El cambio climático devoró un glaciar y ahora es lago

Imagen
  Cambio climático en Argentina: la historia del lago que nació porque se derritió un glaciar Fecha de Publicación : 01/08/2023 Fuente : Clarin Provincia/Región : Río Negro En esta historia todo es evidencia y nada es hipótesis. Es pura consecuencia. Donde ahora se ve la superficie espejada de un lago, había antes un glaciar. Un glaciar cubierto por sedimento, que tenía la forma de una escarpada cordillera terrosa. Se llamaba Ventisquero Negro justamente por esa tonalidad. Los turistas que viajaban al Parque Nacional Nahuel Huapi se desplazaban 90 kilómetros para visitarlo. Les parecía asombroso que un glaciar fuera de color negro. Pero no está más. Desapareció. El cambio climático lo devoró. Es un hallazgo notable de científicos del CONICET, pero sobre todo un elemento que muestra la velocidad con que los ecosistemas están viéndose afectados por el calentamiento global. En un escenario dramático de olas de calor y sequías, en el mes de los récords de temperatura planetarios, la hi...