Entradas

Desidia pesquera en Península Valdés puesta en evidencia

Imagen
  Ambientalistas renovaron reclamos por desechos pesqueros en Península Valdés y Provincia desarrolló tareas de limpieza Fecha de Publicación : 25/04/2023 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut En octubre del 2022, Yago Lange junto a un equipo de activistas recorre las playas cercanas a la localidad de Puerto Madryn y documenta una impactante imagen compuesta por fauna marina interactuando con kilos de residuos, principalmente producto de la industria pesquera. La denuncia es concreta y el deportista solicita una respuesta por parte del Estado provincial. Ayer Provincia realizó limpiezas en la zona de Islas Tova Tovita y Área Natural Protegida Península Valdés. Gran cantidad de cajones de pesca aparecieron nuevamente en las playas de la Península Valdés generando gran preocupación en los vecinos y en los defensores del medio ambiente, ya que esta área protegida fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO debido a su riqueza ecológica. Yago Lange, velista olímpico y...

Aves que se refugian en las grandes urbes buscando salvarse

Imagen
  Tráfico, deforestación y sequía: cuáles son las nuevas especies de aves que llegaron a Rosario Fecha de Publicación : 25/04/2023 Fuente : La Capital Provincia/Región : Santa Fe Algunas son de reciente colonización y otras se avistan cada vez con más frecuencia. Hay diversos ejemplares de rapaces Detenerse un instante y contemplar los espacios verdes de Rosario puede venir acompañado de sonidos que rompen la monotonía de los autos y colectivos. La ciudad incorporó nuevas especies de aves que, por diversos motivos, llegan a la ciudad: entre los principales, se encuentra la deforestación, la degradación de los ambientes por la sequía, y los escapes y liberaciones derivados del tráfico de ejemplares. Sin embargo, también hay pájaros desaparecidos por el uso de agroquímicos y por la pérdida de hábitat. Especialistas aseguran que crece la cantidad de personas que se dedican a observar y notificar el avistamiento de las especies en Rosario, aunque por el momento no es posible cuantifica...

Lobby de agronegocio impulsa el suelo como solución climática

Imagen
  Los suelos argentinos almacenan el 2% del carbono mundial y contribuyen a mitigar el cambio climático Fecha de Publicación : 24/04/2023 Fuente : Télam Provincia/Región : Nacional Los suelos argentinos almacenan 2% de la reserva mundial de carbono y poseen un gran potencial para modificar el balance de dióxido de carbono del país y contribuir a la mitigación del cambio climático a escala global, según un trabajo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Secretaría de Agricultura, Aapresid y CREA. "Argentina tiene el 2% de la reserva de carbono a nivel mundial", aseguró en Télam Radio la coordinadora del Programa Nacional de Recursos Naturales del INTA, Carolina Sasal. El carbono orgánico del suelo (COS) es el principal indicador de la calidad del suelo y su potencial productivo, consignaron en un trabajo sobre la reserva del mismo en los suelos argentinos en los primeros 30 centímetros de profundidad. Sasal remarcó que "el carbono es un pilar fundamen...

Rechazo al avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur

Imagen
  Rechazan avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur: «no es legal ni legítima ni pública: esta audiencia no tiene validez» Fecha de Publicación : 24/04/2023 Fuente : ANRed Provincia/Región : Río Negro - Neuquén Asambleas socioambientales, multisectoriales, organismos de derechos humanos y sindicatos de la provincia de Río Negro y Neuquén expresaron su rechazo a la audiencia que tuvo lugar el jueves 20 de abril, convocada por la provincia de Neuquén, para presentar el Estudio de Impacto Ambiental del primer tramo del Oleoducto Vaca Muerta Sur propuesto por YPF, que empezaría en el yacimiento Loma Campana de Añelo y finalizaría con un gran puerto de exportación petrolera el Golfo San Matías. «El estudio evalúa tan sólo 127 de los 700 kilómetros totales del ducto. De esta manera, no tiene en cuenta los impactos acumulativos ni una evaluación ambiental estratégica. Tampoco los impactos asociados, como la cantidad de nuevos pozos de fracking para extraer el crudo que se transporte, la traza...

Se realizó en Argentina la COP2 del Acuerdo de Escazú

Imagen
  El presidente inauguró la COP2 del Acuerdo de Escazú en Argentina Fecha de Publicación : 22/04/2023 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional El encuentro concentra a los líderes ambientales de Latinoamérica y el Caribe. El presidente Alberto Fernández encabezó en el Centro Cultural Kirchner (CCK) la inauguración de la Segunda Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú (COP2), que se realiza en la ciudad de Buenos Aires hasta el 21 de abril. En tanto, el titular de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, expuso junto a los ministros de Ambiente de la región, en un evento que contó con las palabras de bienvenida de la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini. En la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner, el jefe de Estado, Alberto Fernández aseguró que “la causa de la crisis es la avaricia humana, el capitalismo financiero desbocado que, con tal de ganar dinero y profundizar ga...

La Pampa trata modificaciones a ley de conservación de fauna

Imagen
  Ley de Fauna Silvestre: tratan modificaciones y sanciones más severas Fecha de Publicación : 22/04/2023 Fuente : El Diario de La Pampa Provincia/Región : La Pampa En plenario de las comisiones de asuntos agrarios, hacienda y presupuesto y legislación general; el secretario de asuntos agrarios de la provincia, Ricardo Baraldi explicó el proyecto de modificación de la ley de conservación de Fauna silvestre que establece sanciones más severas Baraldi dijo que "el proyecto que venimos a explicar, contempla la modificación de una ley (de conservación de fauna silvestre) que es del año 1989, que naturalmente ha quedado desactualizada y con la que pretendemos generar una mayor operatividad administrativa y ser más expeditivos con las sanciones, sobre todo en lo que tiene que ver con los decomisos y apercibimientos". Además reveló que "hemos mejorado el porcentaje de pago de las multas que se aplican por las infracciones a la actual ley que estadísticamente ya asciende a un 70...

Nuevo encuentro por el Plan Yaguareté

Imagen
  Plan yaguareté: se realizó un nuevo encuentro para definir la metodología para los próximos años Fecha de Publicación : 21/04/2023 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional Tuvo lugar en la cartera de Ambiente nacional y convocó a representantes de las provincias con presencia de la especie, y de la sociedad civil. Se inició esta mañana la octava Reunión del Comité de Gestión del Plan Nacional de Conservación del Monumento Natural Yaguareté (Panthera onca), liderada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales. El encuentro buscó priorizar los objetivos particulares para avanzar en la elaboración del plan operativo 2023-2025 y acordar la metodología de trabajo. Durante la apertura, Beatriz Domingorena, quien está a cargo de la mencionada Secretaría, aseguró que desde el Ministerio “hay un gran compromiso con nuestra fauna”. Sobre el encuentro, explicó: “Propic...

Córdoba tiene la primer planta cloacal que produce energía

Imagen
  Bajo Grande, primera planta en generar energía renovable Fecha de Publicación : 21/04/2023 Fuente : Hoy Día Provincia/Región : Córdoba Usará el gas emanado por los líquidos cloacales; destinarán la energía remanente al transporte público de Córdoba, y a cargadores de vehículos eléctricos de Epec El gobernador Juan Schiaretti, acompañado por el intendente Martín Llaryora, dejó ayer habilitado el nuevo sistema de generación de energía renovable a partir de biogás, ubicado en la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Bajo Grande. Según se informó desde la Provincia en un comunicado, permitirá la recuperación del gas biometano resultante del tratamiento y depuración de los líquidos cloacales procedentes de nuestra ciudad que, posteriormente, será convertido en electricidad y destinado al transporte público y a vehículos eléctricos, entre otros destinos. “Es un día especial al poner en marcha la producción de biogás, de bioenergía, porque significa que Córdoba entra de lleno e...

Demora la respuesta de la Corte sobre la minería de litio

Imagen
  Derivaciones del pedido de la Corte sobre la minería de Salta y Jujuy Fecha de Publicación : 20/04/2023 Fuente : El Tribuno Provincia/Región : Nacional - Salta - Jujuy La respuesta a una reciente resolución de la Corte Suprema sobre la explotación minera en Salta y Jujuy ya se enfrenta a un primer obstáculo técnico. Tiene que ver con la ambigüedad en el pedido de la información que requiere el máximo tribunal de Justicia a estas dos provincias y a la Secretaría de Minería de Nación. Se trata del fallo que la Corte emitió el 28 de marzo pasado, que tiene su origen en el amparo presentado por la comunidad jujeña Santuario de Tres Pozos y la Fundación Ambiente y Recursos Naturales para "suspender todos los actos administrativos que promueven y autorizan la exploración y explotación de litio y borato en la Cuenca Salinas Grandes". Los ambientalistas y los representantes de los pueblos originarios del área consideraron en la presentación que la explotación del litio en salar que...

El cambio climático se mete en el acuerdo con FMI

Imagen
  Argentina "repiensa" acuerdo con FMI por cláusula de cambio climático Fecha de Publicación : 20/04/2023 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional El presidente argentino, Alberto Fernández, explicó este lunes que su Gobierno está "repensando" el programa con el FMI porque el acuerdo tenía una cláusula de "cambio climático", que en Argentina se tradujo en una sequía histórica y que impide cumplir con las condiciones acordadas con el organismo. "Es el enorme trabajo que está haciendo" el ministro de Economía, Sergio Massa, "en función de aquella cláusula", dijo Fernández en un acto en la localidad de Benavídez, en la provincia de Buenos Aires, después de que el titular de la cartera volviera de una gira por Washington para participar de la Asamblea de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM). Fernández recordó que el programa con el FMI acordado en marzo de 2022 para refinanciar deudas por 45.000 mill...

Alertan del desmanejo de agrotóxicos en Mendoza

Imagen
  Un secreto a voces: alto riesgo por el mal uso de agroquímicos en Mendoza Fecha de Publicación : 19/04/2023 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza Una investigación realizada en el Cinturón Verde de la provincia dejó entrever la necesidad de incrementar los controles y el conocimiento sobre el tema en el interior de las fincas. Las pruebas del impacto en la salud y los riesgos a largo plazo. El proyecto que debe ser revisado en la Legislatura. En su testimonio, la mujer hecha luz sobre un “secreto a voces” del que se habla con cautela pero que a la vez genera preocupación. Cuenta que su esposo, quien había llegado desde Bolivia a Mendoza en la adolescencia para trabajar en la chacra, murió como consecuencia de un cáncer fulminante, que en la voz del médico tratante, pudo haber sido causado por los agroquímicos que manipulaba sin la protección adecuada. “Le hacían mal los herbicidas, los venenos. Se enfermaba, se intoxicaba. Él no tomaba, no fumaba. Pero bajaba de peso. Comía bie...

Audiencia pública por obra de Vaca Muerta

Imagen
  Vaca Muerta tendrá su primera audiencia pública del año por el oleoducto de YPF a la costa Fecha de Publicación : 19/04/2023 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén - Río Negro La audiencia pública será de forma presencial este jueves 20 de abril en Añelo. En total el ducto recorrerá 128 kilómetros entre Neuquén y Río Negro. Está disponible un formulario para participar con comentarios y consultas a través de la web. Este jueves 20 de abril tendrá lugar la primera audiencia pública en Neuquén. Será de la mano del oleducto Vaca Muerta Oil Sur, que conectará la formación con las costas rionegrinas. En esta ocasión se retomará el Estudio de Impacto Ambiental para el Tramo 1 de la obra que irá desde Loma Campana hasta Allen. La instancia pública será presencial y tendrá lugar en Añelo a las 10:30. La convocatoria tendrá lugar en las instalaciones del hotel Da Vinci de Añelo, complejo ubicado a la altura del cruce de las rutas 7 y 17. En la página web de la secretaría de ...

Relevamiento de buenas prácticas para el manejo de tierras

Imagen
  Ambiente lanzó un relevamiento de buenas prácticas para el manejo sostenible de tierras Fecha de Publicación : 18/04/2023 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional La iniciativa busca recopilar estrategias para la prevención y la mitigación de la desertificación, también para la rehabilitación de áreas degradadas del territorio argentino. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible nacional, a través de la Secretaría de Política Ambiental de Recursos Naturales, liderada por Beatriz Domingorena, lleva adelante el relevamiento de Prácticas de Manejo Sostenible de Tierras a nivel nacional, que tiene como objetivo crear un registro actualizado en ese sentido y que hayan sido incorporadas en la gestión del territorio. La propuesta fue desarrollada por la Dirección Nacional de Planificación y Ordenamiento Ambiental del Territorio, mediante el Observatorio Nacional de degradación de tierras y desertificación y es parte de una iniciativa en...