Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

El fracking pone en riesgo la provisión de agua de Neuquén

Imagen
  Advierten que la expansión del fracking pone en riesgo la provisión de agua potable en casi toda la provincia de Neuquén Fecha de Publicación : 31/03/2025 Fuente : Minuto Neuquén Provincia/Región : Neuquén YPF fue denunciada por la instalación de numerosos pozos en las cercanías del lago Mari Menuco. Temen que la actividad de hidrofractura pueda afectar la calidad del agua que abastece a gran parte de la población de Neuquén capital. La Confederación Mapuche y otras organizaciones de Neuquén advirtieron sobre las posibles consecuencias que podría tener la expansión del fracking y expresaron su temor de que esta actividad ponga en riesgo la provisión de agua potable de más del 70 % de la población de la provincia. El reclamo comenzó tras una denuncia que fue radicada contra la empresa YPF por la instalación de cientos de pozos en cercanías del lago Mari Menuco. La denuncia manifestó que operarios de la empresa habrían ingresado sin autorización al territorio de la comunidad Lovu C...

Traslocaron la jaguareté Miní al impenetrable

Imagen
  Chaco: liberan por primera vez a un jaguareté nacido en estado salvaje Fecha de Publicación : 31/03/2025 Fuente : Weekend Provincia/Región : Nacional - Misiones - Chaco Se trata de Miní, quién nació libre en el Parque Nacional Iberá, Misiones, y es la primera de su especie puesta en libertad con fines de conservación y preservación en el mundo. Miní, una yaguerté nacida en libertad en el Parque Nacional Iberá, Misiones, acaba de unirse a otras dos hembras liberadas en el Parque Nacional El Impenetrable, Chaco, con el objetivo de intentar recuperar la especie en el Gran Chaco. Se trata de la primera liberación de un yaguareté nacido en estado salvaje y translocado con fines de conservación en el mundo. De hecho, según datos oficiales, en los últimos años, se pudo confirmar la presencia de menos de 10 yaguaretés sobrevivientes en esa región del NOA argentino que cuenta con una extensión de un 1.000.000 de kilómetros cuadrados, y todos eran machos. Para revertir esta situación, en 2...

Asamblea del año del COFEMA, con agenda de mercado

Imagen
  Primera asamblea del año del Consejo Federal de Medio Ambiente Fecha de Publicación : 29/03/2025 Fuente : Diario La Reforma Provincia/Región : Nacional Con la presencia del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, se celebró la Asamblea Ordinaria Nº 110 del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), cuya apertura estuvo encabezada por Fernando Brom, subsecretario de Ambiente, y Martín Recaman, ministro de Ecología de Misiones y presidente del consejo. En ese marco, Scioli se refirió a la importancia de facilitar, desde la Secretaría a su cargo, “este gran objetivo que tenemos, que es el desarrollo de la producción, del trabajo en armonía con el ambiente”. “Para nosotros resulta clave que podamos llevar a cabo, en colaboración, con un alto sentido de la responsabilidad, estos retos que tenemos que enfrentar sobre el manejo y la conservación en las provincias y temas que influyen en todos los procesos productivos”, agregó. El funcionario nacional también destacó ...

Piden la detención de un empresario forestal en Chaco

Imagen
  Piden la detención e indagatoria de un empresario forestal por violar la cautelar que frenó los desmontes Fecha de Publicación : 29/03/2025 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Chaco El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, pidió al Juzgado Federal la detención y la declaración indagatoria del empresario forestal Roberto Nardelli por cinco hechos de desobediencia judicial a la medida cautelar que suspendió por seis meses los desmontes en la provincia del Chaco. Vale recordar que estos hechos se dan en el marco de la causa conocida como "Mafia del desmonte" impulsada por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas. El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, solicitó al Juzgado Federal Nº 1 la detención y la declaración indagatoria del empresario forestal Roberto Nardelli por el presunto delito de desobediencia a un funcionario público por cinco hechos de violación a la medida cautelar que suspendió los desmontes en la provincia del Ch...

Habrá un 'mapeo' colectivo para evaluar un arroyo

Imagen
  Se viene el "mapeo" del arroyo Ludueña para identificar puntos críticos de contaminación Fecha de Publicación : 29/03/2025 Fuente : La Capital Provincia/Región : Santa Fe La actividad la organiza el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático provincial y será libre, con inscripción previa. Cómo anotarse  El arroyo Ludueña tendrá idenfiticados sus puntos críticos y pormenorizadas sus problemáticas ambientales a partir del "mapatón" que organiza el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia. La actividad será el próximo martes 1º de abril y es con inscripción previa. Desde la cartera provincial indicaron que en la jornada, que se desarrollará el martes 1º de abril de 17 a 19, se buscará contribuir a la confección de una "cartografía participativa" que permita identificar riesgos, puntos críticos y problemáticas ambientales de la cuenca. Además, se busca mapear y pensar posibles soluciones.  La actividad será en el salón Rodolfo Walsh de la se...

La transición energética en manos del mercado

Imagen
  Transición energética en Argentina: en manos del mercado y con un Estado ausente Fecha de Publicación : 29/03/2025 Fuente : Agencia IPS Provincia/Región : Nacional Sin un plan, Argentina avanza con una transición energética en manos del mercado, beneficiada por los signos de recuperación económica y moldeada por la ausencia del Estado. A pesar de que en Argentina hay una Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético bajo la órbita del Ministerio de Economía, hasta la fecha no existe ningún plan en ejecución para llegar a dicha transición. El gobierno libertario de Javier Milei decidió apartarse de la dirección que las administraciones anteriores desarrollaron y prefirió dejar la expansión de las energías renovables en las manos invisibles del mercado. Esto no quiere decir que antes de Milei, en el poder desde diciembre de 2023, la transición energética caminara a pasos agigantados. El país viene arrastrando un estancamiento de por lo menos siete años. Tampoco significa qu...

Estudio investigará sobre microplásticos en todo el país

Imagen
  Un estudio inédito sobre microplásticos permitirá saber qué tan contaminada está el agua de la Argentina Fecha de Publicación : 28/03/2025 Fuente : TN Provincia/Región : Nacional La investigación está a cargo de la bióloga María Belén Alfonso. El objetivo es tener mayores datos que permitan conocer la situación de los cursos de agua dulce en relación con esta problemática creciente. Las investigaciones sobre los efectos de los microplásticos se multiplican a la par de la preocupación creciente por un fenómeno que no es reciente. Actualmente hay muchos estudios referidos a la incidencia de estos compuestos en mares y océanos, pero no existen tantas investigaciones sobre cursos de agua dulce. Para tener más datos sobre la interacción de los microplásticos sobre ríos, lagos y embalses, la investigadora argentina María Belén Alfonso lleva adelante un relevamiento sobre más de 100 sistemas de agua dulce en el país que permitirá contar con información que servirá para abordar las diver...

Extranjeros compraron miles hectáreas de bosques nativos

Imagen
  La trama detrás de las miles de hectáreas que compraron multimillonarios árabes en la Patagonia Fecha de Publicación : 28/03/2025 Fuente :Newsweek Provincia/Región : Patagonia En el corazón de la Patagonia argentina, entre montañas, bosques vírgenes y ríos de deshielo, un ambicioso proyecto avanza casi en silencio. En una zona remota de Río Negro, los intereses de la realeza qatarí dieron forma a una megaestructura que combina lujo, energía y naturaleza. Todo comenzó en 2017, cuando la empresa Baguales Acquisitions S.A., con vínculos directos con la corona de Qatar, adquirió estas tierras a manos del grupo belga Burco. La zona, conocida por su atractivo turístico de alto nivel, ya contaba con un exclusivo centro de esquí. Pero los nuevos dueños no se conformaron con eso: iniciaron la construcción de una residencia privada de lujo para el emir, enclavada en la mesada Baguales, a escasos kilómetros del cerro Carreras. Además de la mansión, el plan incluye la instalación de tres cen...

Trabajo conjunto con Chile para la conservar al Nandú

Imagen
  El traslado de animales desde Argentina hacia Chile para evitar que desaparezcan para siempre Fecha de Publicación : 28//03/2025 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Nacional Es la primera vez que Chile y Argentina realizan una maniobra de este tipo en su historia La historia entre Argentina y Chile es rica y vasta, debido a la gran frontera de varios kilómetros que comparten. Sin embargo, debieron esperar hasta 2025 para ver por primera vez cómo hacían una exportación oficial de animales vivos de un país hacia el otro. Y en este caso, fue por algo totalmente necesario. Es que se trata de una especie muy típica en ambos lados de la cordillera pero que está en peligro de extinción, por lo que se intentó reubicarla para ayudarla a que resurja y no termine desapareciendo para siempre. Se trata de un ave icónica de la estepa sudamericana, se encuentra en una situación crítica. La disminución de su población ha generado una preocupación creciente entre conservacionistas y gobiernos ...

¿Minería submarina en Argentina? Lo que nos faltaba...

Imagen
  Minería submarina: ¿Cómo podría impactar en Argentina? Fecha de Publicación : 27/03/2025 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional La extracción de riquezas como el oro y el cobre, atrae llegada de muchos inversores, alrededor del mundo. A partir de esto, Argentina analiza la posibilidad de dar inicio al funcionamiento de la minería submarina. Hace ya unos años se realizan estas prácticas, y el resultado fue bastante exitoso. Según los especialistas en el tema, extraer minerales del fondo del océano suele ser una tarea simple que genera grandes sumas de dinero. Sin embargo, si se analiza la contracara del asunto, resulta preocupante para los ambientalistas, la posibilidad de que estas prácticas contaminen el medio ambiente y por defecto, perjudiquen a la flora y a la fauna. De todas maneras tendrán que pasar por la habilitación correspondiente, que evaluará estos puntos importantes. Además, se deberá definir de qué manera van a tributar los minerales extraídos y qué porcentajes...

Reclamos por la contaminación del río Uruguay

Imagen
  Ambientalistas reclaman que termine la contaminación del río Uruguay Fecha de Publicación : 27/03/2025 Fuente : El Diario (Entre Ríos) Provincia/Región : Entre Ríos - Litoral Argentino Un grupo ambientalista del Río Uruguay reclama más información y políticas activas para determinar la contaminación del lugar. A mediados de febrero, las playas del lago de Salto Grande y el río Uruguay en Entre Ríos, se vieron contaminadas por un fenómeno de cianobacterias que tiñó el agua de verde fosforescente, especialmente tras observar carpinchos cubiertos por estas algas. Aunque el agua volvió posteriormente a sus parámetros normales, el problema persiste como una preocupación latente para ambientalistas y comunidades ribereñas. El grupo ambientalista Brote Nativo presentó una solicitud formal al municipio, invocando leyes de acceso a la información pública, para conocer las políticas ambientales relacionadas con el fenómeno. En su demanda, buscan detalles sobre la regulación de agrotóxicos,...

Salta y Chaco afectado por la crecida del río Bermejo

Imagen
  Por la crecida del río Bermejo, ya hay familias aisladas y viviendas inundadas en Salta y Chaco Fecha de Publicación : 26/03/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Salta - Chaco Se agravó la situación en el norte del país debido al aumento de los niveles de agua. En tanto continúan los trabajos de asistencia por la crecida del rio Pilcomayo La crecida del río Bermejo comenzó a afectar a los habitantes de las localidades del norte de Salta y de Chaco —al límite de Formosa—, donde se registraron las primeras viviendas afectadas por la inundación. Familias enteras se encuentran completamente aisladas, debido a los caminos intransitables; y hay viviendas inundadas y sin acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable y alimentos. Por estas horas, el panorama es especialmente crítico en localidades como Las Vertientes, Larguero y El Chañaral, donde el nivel del agua rodeó por completo los asentamientos. Las complicaciones también alcanzaron a la zona del Chaco salteño. Se...

Desmantelan red de caza furtiva en San Juan

Imagen
  Caza furtiva desmantelada: secuestran perros galgos y otros elementos ilegales Fecha de Publicación : 26/03/2025 Fuente : El Zonda Provincia/Región : San Juan Se labraron 17 actas de infracción y se secuestraron 25 galgos, radios de comunicación y boleadoras. En un operativo llevado a cabo en el departamento Albardón, tres comisiones de agentes de la Dirección de Flora y Fauna realizaron un exhaustivo control de huellas, lo que permitió desmantelar una red de caza furtiva que utilizaba galgos para la persecución y captura de animales silvestres. Durante la intervención, se labraron 17 actas de infracción a presuntos cazadores furtivos, quienes empleaban 25 perros de raza galgo para cazar ilegalmente. Estos animales fueron secuestrados y quedaron bajo tenencia judicial, aunque aún permanecen bajo la custodia de los presuntos infractores hasta que la Justicia determine las sanciones correspondientes. En el marco del operativo, también se secuestraron cuatro radios tipo talkie y sei...

Promenten mayor control a UPM

Imagen
  Derrame de ácido sulfúrico. El nuevo gobierno uruguayo promete mayor control a UPM y “multas más severas” Fecha de Publicación : 25/03/2025 Fuente : El Entre Ríos Provincia/Región : Nacional - Entre Ríos El Ministerio de Ambiente analiza los efectos del derrame de UPM (ex Botnia) registrado hace diez días. En este sentido, el titular de la cartera, Edgardo Ortuño, advirtió que, en caso de detectar incumplimientos, las multas “van a ser más severas” que durante la gestión de Luis Lacalle Pou. Ortuño confirmó que se realizará una auditoría acerca de la instrumentación y el funcionamiento del plan gestión ambiental de operación y los planes de contingencia que la empresa finlandesa tiene que tener activos. El ministro destacó lo que consideró “la inédita presencia en territorio dentro de las 24 horas ocurrido el hecho” en Fray Bentos, mientras indicó que aguarda los informes de los equipos técnicos y el plazo que tiene UPM para brindar información sobre el evento para después “reali...

Justicia ordena frenar un desmonte en Entre Ríos

Imagen
  Admiten amparo ambiental contra desmonte en Villaguay Fecha de Publicación : 25/03/2025 Fuente : Portal AP Noticias Provincia/Región : Nacional La jueza de Paz Nº1 de Paraná, Virginia Giachello, resolvió declarar la admisibilidad del amparo ambiental colectivo, promovido por la Fundación CAUCE – Cultura Ambiental – Causa Ecologista, contra el Estado provincial y la empresa agropecuaria Salentein Argentina B-V. Objetivo de la demanda La demanda presentada por la Fundación CAUCE tiene como objetivo el inmediato cese del desmonte en los lotes de propiedad de Salentein ubicados en los distritos Mojones Norte y Mojones Sur, en el departamento de Villaguay. Además, se solicita que se ordene el secuestro de herramientas y máquinas utilizadas por la empresa para llevar a cabo el desmonte, ya sea por su propia acción o mediante terceros. Responsabilidad y remediación ambiental La fundación también pide que Salentein sea declarada responsable del grave daño ambiental generado en el monte n...

Contaminación del agua en Argentina

Imagen
  Contaminación del agua en Argentina: el impacto del arsénico y los nitratos Fecha de Publicación : 24/03/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional En el marco del Día Mundial del Agua, los expertos advierten sobre los desafíos en la garantía de agua segura en el país. Qué indica el “Mapa del agua”, que identifica problemas específicos en diferentes regiones El desafío es concreto: mantener este recurso vital limpio y accesible. Hablamos del agua, nada más. Y nada menos. En un país como Argentina, la calidad de ese acceso varía considerablemente, dejando a millones de personas expuestas a peligros invisibles. Según datos de la Fundación Aguas, en Argentina hay más de 7 millones de personas sin agua potable y esto es algo que afecta especialmente a los niños menores de 2 años. El arsénico y los nitratos, contaminantes silenciosos, pueden afectar desde la salud a largo plazo hasta poner en riesgo a los más pequeños con solo un sorbo. En este escenario, la gestión del agua se...

Piden proteger el último río inalterado de la Argentina

Imagen
  Buscan salvar al último río inalterado de la Argentina: ¿por qué el Bermejo tiene un valor ecológico incalculable? Fecha de Publicación : 24/03/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional -Norte Argentino En el marco del Día Mundial del Agua, dos organizaciones se unieron para salvar el último corredor pluvial inalterado de la Argentina, en el Gran Chaco. Se trata de una cuenca que es clave para la biodiversidad en el norte del país Todos los 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua. Organizaciones de la sociedad civil, la ciencia y comunidades de la naturaleza, hacen un llamamiento a pensar en un planeta que, en buena medida y de acuerdo con datos inobjetables, parece estar muriendo de sed. El agua escasea en las grandes ciudades, también en los campos productivos y en los conglomerados urbanos y pobres del tercer mundo. Pero también en los grandes destinos del turismo de masas global. El agua falta para la cosecha y también para la vida, en el norte de la Argentin...