Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Explotación offshore: entre expectativas y preocupación

Imagen
  Las expectativas ante la futura exploración petrolera y la preocupación del sector de la pesca Fecha de Publicación : 30/07/2022 Fuente : La Capital de Mar del Plata Provincia/Región : Buenos Aires Como se informara en este medio, marplatenses se capacitan para trabajar en la industria del petróleo. Sindicatos y empresas de la ciudad pusieron en marcha en los últimos días las primeras charlas y capacitaciones tendientes a instruir a trabajadores y trabajadoras en el desarrollo y las potencialidades de la industria offshore, que el Gobierno nacional y múltiples sectores productivos proyectan concretar a partir de la exploración y explotación petrolera a más de 300 kilómetros de las costas de Mar del Plata a partir de 2023. Según lo establecido, cerca del 80% de la mano de obra que genere la actividad debe estar radicada en la ciudad. El concejal y ahora expresidente de la CGT local, Miguel Guglielmotti, aseguró que “es fundamental la capacitación para los nuevos empleos que se gen...

Resaltan la labor de Guardias Ambientales en el Riachuelo

Imagen
  Las Guardias Ambientales de ACUMAR continúan las recorridas por la Cuenca Matanza Riachuelo Fecha de Publicación : 30/07/2022 Fuente : Diario La Ciudad de Avellaneda Provincia/Región : Riachuelo Los equipos de prevención del organismo recorrern diariamente el territorio y sus alertas han permitido actuar más rápido, preveniendo así daños ambientales en la Cuenca. Las Guardias Ambientales de ACUMAR, creadas hace un año mediante la Disposición Conjunta 1/2021, recorren aleatoriamente y en distintos horarios el territorio de la Cuenca Matanza Riachuelo los siete días de la semana. Estos equipos de prevención tienen como objetivo supervisar y advertir mediante alertas tempranas situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad ambiental, trabajando en articulación con las fuerzas de seguridad, las jurisdicciones y los distintos organismos públicos, según el tipo de incidente. De esta manera, se puede actuar velozmente frente a distintos eventos y controlar ilícitos o procedimientos...

BID aprueba crédito para proyectos de energía renovable

Imagen
  BID aprueba crédito de US$1.140 millones para integrar proyectos de energía renovable Fecha de Publicación : 29/07/2022 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó hoy la aprobación de una línea de crédito para la Argentina por un monto total de US$1.140 millones con el objetivo de integrar proyectos de generación de energía renovable, que en la actualidad tienen problemas para incorporarse al sistema nacional por falta de capacidad. Como parte de la línea de crédito se aprobó una primera operación de US$200 millones del BID, que contará con un aporte adicional de 100 millones de euros de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y otros 100 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones (BEI), precisó la entidad multilateral en un comunicado. Esta línea permitirá financiar el Plan Federal de Transporte Eléctrico Regional III, impulsado por la Subsecretaría de Energía Eléctrica y la Secretaría de Energía, mediante...

Piden juicio para empresario tucumano por contaminación

Imagen
  Contaminación ambiental: Piden Juicio contra el Ingenio «LA CORONA» Fecha de Publicación : 29/07/2022 Fuente : InfoBaires Provincia/Región : Tucumán En Tucumán la empresa azucarera contaminó el río GASTONA. Jorge Alberto Larry está acusado de verter al cauce del río Gastona efluentes industriales considerados residuos peligrosos para la salud y el medioambiente, por encima de los máximos permitidos por ley. El titular a cargo de la Fiscalía Federal N° 2 de Tucumán, Agustín Chit, solicitó la elevación a juicio del gerente del ingenio “La Corona” por contaminación ambiental. Jorge Alberto Larry está acusado de verter al cauce del río Gastona efluentes industriales considerados residuos peligrosos para la salud y el medioambiente, por encima de los máximos permitidos por ley. También fue señalada como responsable Alicia Inés Petit, presidenta de Distribuidora Tucumana de Azúcares, la sociedad que explotaba el predio. La investigación comenzó con una presentación realizada por el fis...

Ambiente aprobó una guía sobre invasiones biológicas

Imagen
  Invasiones biológicas: cómo enfrentar un problema que pocos ven Fecha de Publicación : 28/07/2022 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional Las invasiones biológicas son una de las consecuencias más preocupantes del proceso de globalización. Por eso el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Argentina aprobó una guía de políticas públicas destinada a enfrentar uno de los principales desafíos que enfrenta nuestro ambiente. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Argentina aprobó recientemente la Estrategia Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras (EEI), una guía de políticas públicas destinada a enfrentar uno de los principales desafíos que enfrenta nuestro ambiente. ¿Qué tienen en común el visón americano, un predador voraz que está llevando al borde de la extinción al macá tobiano y a otras especies de aves acuáticas de la Patagonia, el mosquito tigre que transmite el dengue, las fiebres zika y chikungunya, afectando a miles de argentinos cada año...

Neuquén prorrogó un año el plan para recuperar los ríos

Imagen
  «Salvemos los ríos» tiene un año más para hacer un plan contra la contaminación en Neuquén Fecha de Publicación : 28/07/2022 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén El gobierno prorrogó por un año la ley que daba cinco años para hacer un informe sobre la contaminación de los ríos y arroyos en la provincia y plantear mecanismos de vigilancia. El comité formado por organismos públicos y representantes de organizaciones civiles que tenía como objetivo escribir un plan para que no se siga contaminando los ríos no pudo terminar su trabajo. Tenía cinco años para hacerlo, según la ley aprobada por la legislatura en 2017, y como admitió que el trabajo era de mayor magnitud, pidió un año más. El gobierno, efectivamente, le dio ese nuevo plazo. En efecto, el gobierno de la provincia del Neuquén prorrogó la vigencia de la Ley 3076 de alerta hídrico ambiental, destinada a prevenir, vigilar, corregir y evitar la contaminación de ríos, lagos, acuíferos y sus ecosistemas. Lo hizo a...

El Gran Chaco concentra casi todos los desmontes

Imagen
  Tierra arrasada y especies en riesgo: viaje a la zona cero de la deforestación en la Argentina Fecha de Publicación : 27/07/2022 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Las provincias del Gran Chaco (Formosa, Chaco, Santiago del Estero y Salta) concentran el 75% del desmonte de los últimos 25 años Apenas diez metros separan al monte silvestre de algo que empieza a parecerse a un páramo. Alcanza con girar la cabeza a ambos lados para ver el contraste entre la maraña verde de quebrachos blancos y colorados, algarrobos y espinillos, y la tierra arrasada y revuelta tras el paso reciente de las topadoras. En un puñado de días, una porción de monte vivo, colorido, diverso y sonoro del Gran Chaco argentino cambió para siempre. LA NACION llegó junto a un equipo de la ONG ambientalista Greenpeace hasta el corazón de la deforestación en la Argentina. A una hora en camioneta hacia el norte desde Las Lomitas, en Formosa, no muy lejos de la frontera con Paraguay, se acaban de desmontar...

Incendios en el Delta: ya se quemaron 65.000 hectáreas

Imagen
  Ya son más de 65 mil las hectáreas afectadas por los incendios en el Delta del Paraná Fecha de Publicación : 27/07/2022 Fuente : Perfil Provincia/Región : Santa Fe - Entre Ríos Desde hace dos semanas el fuego no cesa en las islas de Santa Fe y Entre Ríos. Desde 2020, se quemaron más de un millón de hectáreas en la zona. La necesidad urgente de la ley de humedales. Otra vez arde Santa Fe. Desde distintos puntos de la provincia, se observan las grandes columnas de humo que impregnan el aire de la ciudad y dañan la salud de sus habitantes. “El aire que estamos respirando en esta región contiene un nivel de toxicidad muy elevado. Esto tiene que parar. Están atentando contra nuestros territorios, contra nuestras vidas”, dice el fotógrafo Sebastián López Brachs en sus redes sociales. Desde hace dos semanas el fuego no cesa en las islas del Delta del Paraná y según un informe del Museo Scasso las hectáreas afectadas producto de las quemas intencionales superaron las 65 mil en lo que va ...

Se plantea en Argentina la figura del “ecocidio”

Imagen
  Ambientalistas proponen incorporar el delito de “ecocidio” al Código Penal Fecha de Publicación : 26/07/2022 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional La Asociación de Investigadores de Derecho Penal Ambiental y Climático (Aidpac), fundada por Dino Bellorio Clabot, decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Belgrano y liderada por el profesor de la alta casa de estudios Miguel Ángel Asturias, propone incorporar el delito de ecocidio al Código Penal (CP), con penas de hasta 20 años de prisión para las personas físicas y de suspensión de actividades para las empresas. La iniciativa sigue el ejemplo DE otras que ya se promovieron en varios países del mundo, como Bielorrusia, Francia, Georgia, Kazajstán, Kirguistán, Moldavia, Rusia, Tayikistán, Ucrania y Vietnam. Incluso, el Parlamento Europeo resaltó recientemente la necesidad de legislar el ecocidio en las normas internas, y estados como Bélgica y España están trabajando en ello. En tan...

Condena a polo petroquímico en Buenos Aires

Imagen
  Dura condena por contaminación contra empresas petroquímicas, la Provincia y la municipalidad de Bahía Blanca Fecha de Publicación : 26/07/2022 Fuente : InfoCielo Provincia/Región : Buenos Aires Es un fallo por una denuncia de los pescadores artesanales de Bahía Blanca. Detección de metales pesados y otros agentes. Cuál es la pena. Un fallo de la justicia provincial determinó que existe contaminación en la ría de Bahía Blanca y condenó a las empresas del Polo Petroquímico, al Consorcio del Puerto, municipalidad y la Provincia. La resolución establece que existe un perjuicio ambiental del estuario, que deberán generar fondo de 20 millones de pesos por daño moral colectivo, y presentar planes de remediación y control y modificar los parámetros de monitoreo. “Encuentro probado que la variedad del material contaminante existente en el Estuario de Bahía Blanca en su conjunto ha provocado un daño ambiental”, dijo el juez en lo Contencioso Administrativo, Agustín López Coppola, sobre la...

Alerta por el derecho de uso propio de semillas

Imagen
  Está en riesgo el derecho de uso propio de semillas Fecha de Publicación : 25/07/2022 Fuente : biodiversidadla.org Provincia/Región : Nacional El Ministro de Agricultura Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, anunció el martes que pretende avanzar en una resolución para que el uso propio de semillas, derecho universal que resguarda la ley vigente en nuestro país, pase a ser pago. Este anuncio lo hizo en una reunión con representantes de la industria de semillas, junto a Obdulio San Martín, Presidente del Instituto Nacional de Semillas (INASE) y ex CEO de la conocida semillera Don Mario. Según el proyecto, a partir de la próxima cosecha (campaña 20222/23), se comenzará a cobrar una tasa o retención obligatoria a las y los productores, sobre el valor de los granos que comercialicen. Luego el Estado le pagaría las regalías a las empresas semilleras. El pago de esta “regalía obligatoria” deberán hacerla todos los productores, aún los que no hayan comprado semillas. Sería una manera de ...

Entre el deterioro ambiental y la salvación económica

Imagen
  Políticas extractivistas: el debate entre la salvación económica y el deterioro ambiental Fecha de Publicación : 25/07/2022 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional Las explotaciones de recursos naturales a través de la minería y la agroindustria genera efectos con pros y contras para el futuro. Funcionarios o ex funcionarios del Gobierno Nacional, incluyendo al mismo presidente Alberto Fernández, en diferentes apariciones públicas no disimularon sus intenciones de implementar políticas extractivistas. Se trata de la explotación de los recursos naturales, como ser litio, petróleo o las explotación de las mega minerías en busca de oro y plata o el modelo agroexportador. Este tipo de políticas tiene dos vertientes: una económica y otra ambiental, y no necesariamente están disociado uno de otro. El gobernador radical de la provincia de Jujuy, Gerardo Morales, también impulsa estas políticas; como cuando acudió al multimillonario Elon Musk por redes sociales que invirtiera en la p...

Residuos petroleros: multa ridícula por falsear datos a Treater

Imagen
  Por falsear datos, multaron a Treater por 12 millones de pesos Fecha de Publicación : 23/07/2022 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén La empresa declaró una menor capacidad en una de sus piletas, pero una inspección destapó un volumen excedente no informado de residuos petroleros. Treater, la mayor empresa autorizada para el tratamiento de los residuos petroleros de Vaca Muerta, tendrá que pagar una multa por 12 millones de pesos por presentar información falseada o con omisiones en relación a la capacidad de almacenamiento de sus piletas. En concreto, la compañía declaró una menor capacidad de la comprobada por las autoridades ambientales del Gobierno neuquino. La Subsecretaría de Ambiente de la provincia de Neuquén emitió al Disposición 0863/22 donde aplica la pena de 2000 IUS (equivalente a 12 millones de pesos) a Treater "por omisión de proporcionar datos certeros respecto a la capacidad de Volumen de la Pileta 2 en el marco de las informaciones requerida...

Misiones presentó su Plan Estratégico de Bosques Nativos

Imagen
  Misiones presentó su plan estratégico para Bosques Nativos y Fondo Verde del Clima Fecha de Publicación : 23/07/2022 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones El gobernador Oscar Herrera Ahuad presentó ayer por la mañana en Casa de Gobierno el Plan Estratégico de Bosques Nativos 2022 – 2032. Lo hizo acompañado por el ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Víctor Kreimer, del director nacional de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Martín Mónaco y la directora nacional de Cambio Climático de la cartera ambiental de la Nación, Florencia Mitchell. El Plan está alineado con los objetivos establecidos en la Ley Nacional 26331 y se adecúa a las particularidades de la provincia para convertirse en el marco rector de la política de evaluación y asignación de los recursos del Programa Nacional de Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos. Además, se presentó el Programa de Pagos Basados en Resultados REDD+ del Fon...