Pergamino: dos procesados por fumigar sobre una escuela
Procesaron a un piloto y a un ingeniero agrónomo por fumigar sobre una escuela rural de Pergamino
Fecha de Publicación: 21/01/2022
Fuente: Tiempo Argentino
Provincia/Región: Buenos Aires
El hecho ocurrió en marzo de 2021 en el establecimiento primario Nº37 del paraje Gornattí. El tripulante de la aeronave y el explotador del campo fueron acusados de contaminación por residuos peligrosos y vuelo temerario.
En el partido de Pergamino se concentra gran parte del engranaje de los agronegocios, focalizada fuertemente en la siembra y producción de soja. El 3 de marzo de 2021, mientras la Escuela Primaria Nº 37 dictaba clases normalmente, Ángel Enrique García, sobrevoló las inmediaciones del edificio escolar y roció con agrotóxicos todo el perímetro, mientras niñas y niños de 6 a 12 años estaban estudiando. El hecho fue filmado, rápidamente se viralizó y en pocas horas supo conseguir el repudio de gran parte de la sociedad.
La presión social tensionó la falta de acción de las autoridades de Pergamino, que más tarde realizaron distintos peritajes. El personal policial recogió testimonios de varias personas que fueron testigos del hecho, entre ellos: docentes, vecinos y vecinas del paraje Gornattí, donde se encuentra la escuela. A las pocas horas pudieron identificar al piloto de la aeronave y al ingeniero agrónomo, Santiago Andrés Jacobi, que explotaba el campo situado a 500 metros de la escuela rural; más tarde ambos fueron detenidos. La investigación la llevó adelante el Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Nº2 de San Nicolás, a cargo de Carlos Villafuerte Ruzo .
“Estamos muy contentos de que la causa se ha elevado a juicio y se está impartiendo a favor de la salud de las personas, en este caso como en otros que ha fallado la justicia Federal de San Nicolás”, señala a Tiempo la abogada ambientalista Sabrina Ortiz, integrante del movimiento Paren de Fumigarnos de Pergamino. Luego de varias semanas de investigación, el Juzgado Federal de San Nicolás entendió que existían elementos para convocar en los términos del art. 294 del CPPN a prestar declaración indagatoria a Ángel Enrique García y Santiago Andrés Jacobi. Las imputaciones se basaron en el acta policial, en la declaración del oficial Julio Cesar Páez, que estuvo en la Escuela N°37 y entrevistó a Mirta Lujan Ledesma, directora del establecimiento, y a con María Florencia Murisengo, docente de la misma institución.
La investigación concluyó que el trabajo fue ordenado por Jacobi, ingeniero agrónomo sin matrícula que lo habilite. Él mismo fue quién contrató los servicios de fumigación aérea. Los pesticidas aplicados están calificados como Residuos Peligrosos por la Ley Nacional 24.051. Tampoco respetaron la distancia establecida por la ley provincial 10.699, que implanta un área de restricción mínima de 2 km entre la zona fumigada y los centros poblados, como así también la ordenanza municipal 8.126/14, la cual considera zona urbana a las escuelas rurales.
“Ahora todo va a depender de la carátula que se eleve a juicio, nosotros sabemos que no son fáciles estos delitos ambientales, es por eso que no puedo afirmar en este momento sobre la pena que pueden obtener ambos procesados pero esto es muy esperanzador”, agrega la abogada y recuerda que ella misma y su familia fueron víctimas de los agrotóxicos: “Pasamos por un montón de cuestiones de salud producto de la fumigación con herbicidas acá en Pergamino, desde pérdida de embarazo, mis dos hijos pasaron por agentes quimioterápicos, yo sufrí dos accidentes cerebrovascular (ACV). Por eso éste procesamiento es alentador en todos los sentidos, no desde la letra fría de un expediente sino para la vida cotidiana de muchas personas de la Ciudad, a pesar que el daño, en muchos casos, ya es irreparable”.
Ambos procesados seguirán gozando de la libertad ambulatoria por certificar sus domicilios en el departamento de Pergamino.
Fumigaron con ocho herbicidas tóxicos
En el caso quedó plenamente demostrado que el ambiente fue contaminado dado que todas las pruebas dieron resultado positivo. La ingeniera agrónoma Virginia Aparicio examinó las muestras de vegetación y agua tomadas de los alrededores de la escuela y encontró vestigios de plaguicidas en todas ellas por encima de los límites máximos permitidos por la legislación vigente. Los productos utilizados son residuos tóxicos peligrosos para la salud y el ambiente. La especialista evaluó que las sustancias halladas son: Glifosato, Carbofuran, Epoxiconazol, Tebuconzol, Clorpirifos, Imidacloprid, 24D y Ampa.
Detalles del procesamiento
El Juzgado Federal de San Nicolás dictaminó el procesamiento enmarcado en la causa N°2307/2021 respecto de Ángel Enrique García, por considerarlo autor penalmente responsable del delito penado en el artículo 55 de la Ley 24.051, en función del artículo 200 del Código Penal, en concurso real con el delito previsto por el artículo 221, (inc.2) del Código Aeronáutico, en calidad de autor. Además, dispuso el procesamiento de Santiago Andrés Jacobi, por considerarlo autor penalmente responsable del delito previsto y penado en el artículo 55 de la Ley 24.051, en función del artículo 200 del Código Penal, en calidad de autor. Además, deberán pagar la suma de 5 millones de pesos, o el embargo de bienes hasta cubrir dicho monto, haciéndoles saber a los mismos que de no dar cumplimento en tiempo y forma con el embargo impuesto, se anotará su inhibición general de bienes en los respectivos Registros de la Propiedad.
.
Blog Archive
- 2025 (178)
- 2024 (630)
- 2023 (642)
-
2022
(759)
- diciembre(56)
- noviembre(57)
- octubre(53)
- septiembre(53)
- agosto(56)
- julio(52)
- junio(56)
- mayo(69)
- abril(79)
- marzo(81)
- febrero(72)
-
enero(75)
- Perdimos 12 canchas de fútbol por hora de bosques ...
- Cabandié asegura que hay compromiso sobre cambio c...
- Nacen dos macá tobiano luego de cuatro años
- Reservas en la agenda de las extraordinarias del C...
- Río Negro utilizará software para controles mineros
- Alta afección de la fauna misionera por los incendios
- En busca de bacterias que limpen derrames de hidro...
- Impulsan una reserva de palmeras en Corrientes
- PCB despachado a Francia
- Corte de etanol en naftas, ganaron las petroleras
- Minera expulsada de Serbia y bienvenida a Salta
- Campesinos denuncian contaminación en aguas del Sa...
- Acumar presentó su informe del último trimestre de...
- Portezuelo del Viento en punto muerto
- Ocho agroquímicos en el agua de Mar de Plata
- Los conflictos ambientales comienzan a molestar
- El Pre Delta perdió 100 mil hectáreas el año pasado
- Kulfas contra las normativas antimineras
- Casi todos los residuos de las costas son pláticos
- Aprueban megaproyecto de litio en Catamarca
- Ambiente analizó la salud del río Salado
- Implusan un 'Clúster Renovable Nacional'
- Misiones en alerta por la fauna afecta por el fuego
- La Rioja: gobernador será el único que puede aprob...
- Pergamino: dos procesados por fumigar sobre una es...
- Miles de animales son atropellados en rutas corren...
- Vuelve el ciervo de los pantanos al Impenetrable
- Cotos pampeanos ofrecen la caza de pumas en Las Vegas
- La ciencia corrobora el daño de los agroquímicos (...
- Denuncian incendios intencionales en isla entrerriana
- Incendio en planta de residuos de Vaca Muerta en A...
- Logran comenzar a recuperar a la rana de Valcheta
- Incendios forestales y las manera en que se cuanti...
- Mendoza sigue con la apropianción de un río, el Atuel
- Siguen secándose lagunas santafesinas
- Preocupación por la situación del río Paraná y su ...
- Se batieron múltiples récords de temperaturas
- Los desmontes en Misiones siguen preocupando a nat...
- En Catamarca realizan cortes selectivos contra min...
- La OMM advierte sobre las olas de calor para Argen...
- Otra vez intoxicados por agroquímicos en Pergamino
- Buscan proteger peces del río Paraná
- Justicia comienza a frenar la exploración petrolera
- El Gobierno Nacional decreta 'Emergencia Ígnea' po...
- Un modelo productivo que no cierra ambientalmente
- Incendios forestales en reservas y parques
- Confirman procesamiento de empresario por contamin...
- Protesta en el puente Victoria-Rosario por los inc...
- Como se pierde aves en Córdoba por el 'desarrollismo'
- 187 científicos a la Antártida
- La industria del turismo ante el cambio climático
- No es calor, es desmonte
- Impactante imágen de una laguna seca en Santa Fe
- Responden a Bordet por sus declaraciones sobre Botnia
- Argentina no presentó su Plan de Descarbonización ...
- Una bajante del Paraná que lleva casi 300 días
- Arcioni puso realizar el plebiscito por la minería
- Cabandié defendió la explotación petrolera en el mar
- Preparan el terreno para llegada del Hidrógeno Verde
- Mortandad de abejas por agroquímicos en Tandil
- Presentan protecto para un área protegida en TdF
- La fauna afectada, el otro lado de los incendios
- Posible solución para la crítica situación del Mac...
- Importantes marchas por un "Mar Argentino Sin Petr...
- Ya hay impactos costeros en la Antártida por la cr...
- Bordet realizó polémicas sobre el conflicto Botnia
- Incendios: el saldo del 2021 mejor con respecto al...
- Salta tendrá tres plantas de litio este año
- También poblarán con ocelotes los Esteros del Iberá
- Quedan cuatro provincias con incendios forestales ...
- Criptomonedas podrían pagar más cara la energía
- El carbón de Río Turbio no cierra por ningún lado
- Por tercer vez la Ley de Humedales pierde estado p...
- Logran extinguir incendios en las islas del Paraná
- Malas perspectivas para el río Paraná
- 2021 (938)
- 2020 (929)
- 2019 (960)
- 2018 (1121)
- 2017 (1104)
- 2016 (1107)
- 2015 (1061)
- 2014 (954)
- 2013 (941)
- 2012 (739)
- 2011 (613)
- 2010 (586)
- 2009 (517)
- 2008 (471)
Links Relacionados
Temas
- accidentes industriales
- agricultura industrial
- agricultura sustentable
- agroquímicos
- Alumbrera
- animales domésticos
- Antártida
- apicultura
- Barrick Gold
- biocombustibles
- biodiversidad
- bosques nativos
- Buenos Aires
- cambio climático
- Capital Federal
- Catamarca
- caza
- caza furtiva y tráfico de fauna
- Chaco
- Chevron
- Chubut
- clima extremo
- conflicto por el río Atuel
- conflictos interprovinciales
- conflictos limítrofes ambientales
- consumo
- contaminación
- Contaminación del Sali-Dulce
- Córdoba
- Corrientes
- costas
- Covid-19
- Cuyo
- Dakar
- desarrollo sustentable
- desastres ambientales
- desastres naturales
- Desmontes
- ecología y medio ambiente
- ecosistemas
- educación ambiental
- eficiencia energética
- energía nuclear
- energías
- energías no renovables
- energías renovables
- Entre Ríos
- eventos
- excesos hídricos
- extincion de especies
- extranjerización
- Formosa
- fracking - Shale Gas - Shale Oil
- ganadería industrial
- glaciares
- Hidrovía Paraná-Paraguay
- Humedales
- incendios forestales
- incineración
- industria forestal
- industria pesquera
- industria petrolera
- industrias - empresas - economía
- informes
- inundaciones
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- legislación y derecho ambiental
- Ley de Humedales
- Ley de Semilllas
- Litoral Argentino
- mar argentino
- Marlvinas
- Mendoza
- Mesopotamia
- minería
- Misiones
- Monsanto
- Monsanto y Bayer
- movilidad eléctrica
- Nacional
- NEA
- Neuquén
- NOA
- Norte Argentino
- ordenamiento territorial y urbanismo
- ozono
- Pascua Lama
- pasteras
- Patagonia
- picicultura industrial
- población
- política ambiental
- política de tierras
- pueblos originarios
- recursos hídricos
- recursos naturales
- Represa en Ayuí
- represas
- Reservas Naturales - Parques
- residuos
- Riachuelo
- Río Negro
- salmoneras
- Salta
- salud ambiental
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Santiago del Estero
- sobrepesca y pesca ilegal
- Soja
- suelos - erosión - desertificación
- tecnologías
- terraplenes
- Tierra del Fuego
- Tucumán
- turismo
- UPM ex Botnia
- uranio
- zoológicos
Archivo de Blogs
-
►
2024
(630)
- diciembre (50)
- noviembre (55)
- octubre (55)
- septiembre (51)
- agosto (54)
- julio (55)
- junio (49)
- mayo (52)
- abril (52)
- marzo (52)
- febrero (53)
- enero (52)
-
►
2023
(642)
- diciembre (52)
- noviembre (53)
- octubre (52)
- septiembre (53)
- agosto (54)
- julio (54)
- junio (54)
- mayo (59)
- abril (51)
- marzo (57)
- febrero (49)
- enero (54)
-
▼
2022
(759)
- diciembre (56)
- noviembre (57)
- octubre (53)
- septiembre (53)
- agosto (56)
- julio (52)
- junio (56)
- mayo (69)
- abril (79)
- marzo (81)
- febrero (72)
- enero (75)
-
►
2021
(938)
- diciembre (81)
- noviembre (78)
- octubre (78)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (78)
- abril (78)
- marzo (82)
- febrero (73)
- enero (75)
-
►
2020
(929)
- diciembre (80)
- noviembre (73)
- octubre (81)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (75)
- abril (75)
- marzo (75)
- febrero (76)
- enero (79)
-
►
2019
(960)
- diciembre (79)
- noviembre (81)
- octubre (89)
- septiembre (81)
- agosto (87)
- julio (80)
- junio (75)
- mayo (78)
- abril (78)
- marzo (78)
- febrero (73)
- enero (81)
-
►
2018
(1121)
- diciembre (96)
- noviembre (91)
- octubre (93)
- septiembre (91)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (96)
- abril (96)
- marzo (97)
- febrero (85)
- enero (100)
-
►
2017
(1104)
- diciembre (98)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (94)
- febrero (84)
- enero (96)
-
►
2016
(1107)
- diciembre (94)
- noviembre (91)
- octubre (94)
- septiembre (91)
- agosto (93)
- julio (92)
- junio (91)
- mayo (94)
- abril (92)
- marzo (93)
- febrero (89)
- enero (93)
-
►
2015
(1061)
- diciembre (93)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (93)
- febrero (83)
- enero (60)
-
►
2014
(954)
- diciembre (79)
- noviembre (79)
- octubre (84)
- septiembre (81)
- agosto (82)
- julio (75)
- junio (79)
- mayo (81)
- abril (79)
- marzo (80)
- febrero (77)
- enero (78)
-
►
2013
(941)
- diciembre (82)
- noviembre (75)
- octubre (82)
- septiembre (79)
- agosto (82)
- julio (82)
- junio (75)
- mayo (78)
- abril (74)
- marzo (76)
- febrero (74)
- enero (82)
-
►
2012
(739)
- diciembre (77)
- noviembre (79)
- octubre (81)
- septiembre (58)
- agosto (62)
- julio (61)
- junio (57)
- mayo (58)
- abril (55)
- marzo (52)
- febrero (51)
- enero (48)
-
►
2011
(613)
- diciembre (57)
- noviembre (61)
- octubre (50)
- septiembre (55)
- agosto (52)
- julio (49)
- junio (54)
- mayo (54)
- abril (45)
- marzo (50)
- febrero (47)
- enero (39)
-
►
2010
(586)
- diciembre (56)
- noviembre (54)
- octubre (43)
- septiembre (49)
- agosto (46)
- julio (42)
- junio (52)
- mayo (47)
- abril (47)
- marzo (42)
- febrero (54)
- enero (54)
0 comentarios: