Alerta por extensión del agujero de la capa de ozono
Agujero de la capa de ozono sobre la Argentina: podría ser el más grande de los últimos años Fecha de Publicación : 27/09/2023 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional No se ha registrado una extensión de este tipo desde el año 2015. Es un elemento clave para reducir la intensidad de los rayos UV que ingresan a la Tierra. Los datos sobre la reducción del agujero de la capa de ozono, una de las principales preocupaciones ambientales, venían siendo alentadores en los últimos años. Pero, en este 2023 parecería haber sido todo lo contrario: podría ser el más grande desde 2015. Entre el jueves 21 y el viernes 22, se posicionó en Argentina sobre la provincia de Tierra del Fuego, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El agujero de ozono, todos los años se forma entre agosto y diciembre, esto quiere decir que lleva a una mayor penetración de los rayos ultravioletas (UV) del sol. Según el informe cuatrienal del Grupo de Evaluación Científica del Protocolo de Montreal,...