Entradas

Casi todos los residuos de las costas son pláticos

Imagen
  Contaminación: el 84% de los residuos encontrados en las costas bonaerenses es plástico Fecha de Publicación : 24/01/2022 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Buenos Aires El último Censo Provincial de Basura Costera Marina detectó un aumento en la proporción de plásticos de desecho. Los detalles de lo hallado y cómo afecta a la fauna marina El 84,5% de los residuos encontrados durante la quinta edición del Censo Provincial de Basura Costera Marina fue plástico. Debido a la interacción negativa entre el plástico y la fauna marina, un estudio internacional reciente ya categoriza distintas especies de mar según qué capacidad tienen de constituirse como indicadores biológicos de la contaminación por plástico. Durante los meses de septiembre y octubre de 2021 se llevó a cabo la quinta edición del Censo Provincial de Basura Costera Marina, que abarcó una superficie de 422.501 metros cuadrados (42 hectáreas) y demandó la colaboración de 438 voluntarios. Según este nuevo relevamiento, lo...

Aprueban megaproyecto de litio en Catamarca

Imagen
  Catamarca aprobó el estudio de impacto ambiental para el megaproyecto de litio Tres Quebradas del gigante chino Zijin Mining Fecha de Publicación : 24/01/2022 Fuente : EcoJornal Provincia/Región : Catamarca El gigante Zijin Minig de China acaba de adquirir la compañía canadiense Neo Lithium y, así, absorbió el proyecto de litio 3Q en la Argentina. Con la aprobación del estudio de impacto ambiental por parte de Catamarca, este desarrollo podrá avanzar en la construcción y operación. Podría convertirse en el tercer proyecto en fase comercial del país. El gobierno de Catamarca de Raúl Jalil aprobó el estudio de impacto ambiental para la construcción y operación del megaproyecto de litio Tres Quebradas (3Q), un desarrollo de 35.000 hectáreas ubicado en un gigantesco yacimiento de este mineral en la localidad de Fiambalá (departamento de Tinogasta), que tiene un potencial para producir más de 20.000 toneladas anuales de litio equivalente (LCE) para baterías. El proyecto 3Q se desarrol...

Ambiente analizó la salud del río Salado

Imagen
  Ambiente realizó una inspección en Santiago del Estero para comprobar el estado del río Salado Fecha de Publicación : 24/01/2022 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Santiago del Estero La cartera ambiental nacional dio rápida respuesta a un pedido de fiscalización ante la aparición de peces muertos. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, a través de la Brigada de Control Ambiental (BCA), viajó hacia la localidad santiagueña de San José del Boquerón en el marco de una actividad de control de las aguas del río Salado, motivada por una denuncia que alegaba contaminación. Allí se pudo comprobar que la ola de calor fue la que produjo la falta de oxigenación que derivó en la mortandad de peces que se había detectado. De esta manera, la cartera de Ambiente nacional se hizo presente para constatar in situ los hechos que daban cuenta de una posible contaminación en la localidad de El Galpón, provinc...

Implusan un 'Clúster Renovable Nacional'

Imagen
  Inversión de US$1.000 millones para el Clúster Renovable Fecha de Publicación : 22/01/2022 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó ayer que el Clúster Renovable Nacional “generará 2.250 puestos de trabajo directos y más de 4.000 indirectos”, con una inversión próxima a los US$1.000 millones, sustituyendo importaciones, y promoverá “más trabajo y producción para una cadena productiva de 250 pymes de todo el país”. Durante el lanzamiento del Clúster Renovable Nacional encabezado por el presidente Alberto Fernández y el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, realizado en el Centro Cívico de la ciudad capital de esa provincia, Kulfas sostuvo: “Este clúster es un punto de inflexión, que se suma a otros como el desarrollo del hidrógeno verde y el proyecto de ley de electromovilidad, que nos permitirá incorporarnos en la transición hacia la producción de vehículos que no generen emisiones de carbono”. En este mar...

Misiones en alerta por la fauna afecta por el fuego

Imagen
  La fauna y la flora ante el peligro de los numerosos incendios Fecha de Publicación : 22/01/2022 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Misiones Tanto Patricia Sandoval, licenciada en Biología a cargo de la Dirección de Biodiversidad y Mateo Sosa, Ingeniero forestal de la Dirección de Bosques ambos pertenecientes al Ministerio de Ecología dialogaron con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva sobre este terrible flagelo que sufre la naturaleza Son noticia todos los días, los numerosos incendios que se desencadenan en distintos puntos de la provincia y del país a causa de las elevadas temperaturas, la falta de lluvias que son ayudadas por la falta de conciencia de las humanos, ¿pero de qué manera se puede contribuir a la recuperación tanto de la fauna como de la flora?. Mateo Sosa, ingeniero forestal de la Dirección de Bosques perteneciente al Ministerio de Ecología dialogó con el programa Acá te lo Contamos por Radiaoctiva y dijo que la recuperación va a depender de las...

La Rioja: gobernador será el único que puede aprobar mineras

En La Rioja, los permisos mineros serán autorizados solo por el gobernador Fecha de Publicación : 22/01/2022 Fuente : Ambito Provincia/Región : La Rioja Anteriormente bastaba con firma de la Secretaría de Minería. En la provincia el sector no logra desarrollarse por falta de licencia social. A través de un DNU, el gobernador riojano Ricardo Quintela estableció que será el único que podrá otorgar permisos y concesiones mineras en la provincia. De esta manera, el Ejecutivo provincial definió que el gobernador será la única autoridad provincial que otorgue permisos, concesiones mineras, ampliación y mejoras de pertenencias y autorice cesiones de derechos mineros. Anteriormente, estas autorizaciones podía realizarlas directamente el secretario de Minería, explicaron desde la provincia. En tanto, el decreto amplía que “en virtud de las competencias asignadas por la Constitución Provincial al titular de la Función Ejecutiva, resulta oportuno y necesario, por la trascendencia nacional e inter...

Pergamino: dos procesados por fumigar sobre una escuela

Imagen
  Procesaron a un piloto y a un ingeniero agrónomo por fumigar sobre una escuela rural de Pergamino Fecha de Publicación : 21/01/2022 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Buenos Aires El hecho ocurrió en marzo de 2021 en el establecimiento primario Nº37 del paraje Gornattí. El tripulante de la aeronave y el explotador del campo fueron acusados de contaminación por residuos peligrosos y vuelo temerario. En el partido de Pergamino se concentra gran parte del engranaje de los agronegocios, focalizada fuertemente en la siembra y producción de soja. El 3 de marzo de 2021, mientras la Escuela Primaria Nº 37 dictaba clases normalmente, Ángel Enrique García, sobrevoló las inmediaciones del edificio escolar y roció con agrotóxicos todo el perímetro, mientras niñas y niños de 6 a 12 años estaban estudiando. El hecho fue filmado, rápidamente se viralizó y en pocas horas supo conseguir el repudio de gran parte de la sociedad. La presión social tensionó la falta de acción de las autorid...