Entradas

Impulsan dos nuevas áreas protegidas en La Pampa

Imagen
  Anunciaron la creación de dos nuevas áreas protegidas Fecha de Publicación : 22/09/2021 Fuente : La Arena Provincia/Región : La Pampa El Gobierno Provincial, a través de la Subsecretaría de Ambiente, impulsará un programa de ordenamiento y revalorización integral de los extensos bañados que los ríos Atuel y Salado-Chadileuvú-Curacó formaban en el oeste provincial. Se crearán dos nuevas áreas protegidas: la reserva provincial Laguna El Uncal y la reserva provincial Kúla Lauquen. Mientras aguarda que se haga efectivo el fallo de la Corte Suprema que establece un caudal mínimo inicial de 3,2 metros cúbicos en territorio pampeano, la Provincia avanza en el ordenamiento de sus áreas de conservación, vitales para la restauración del ecosistema del oeste pampeano. En primer lugar, el proyecto contempla la ampliación de las áreas de protección y se enviará a la Cámara de Diputados la propuesta de creación de dos nuevas áreas protegidas. Una de ellas es la reserva provincial Laguna El Unc...

Petróleo en el Bermejo sigue generando preocupación

Imagen
  La salud de muchos salteños en juego por el derrame de petróleo en el Bermejo Fecha de Publicación : 22/09/2021 Fuente : Que Pasa Salta Provincia/Región : Salta Senadores salteños pidieron que se investigue la denuncia de contaminación en la frontera que separa Salta con Bolivia. En su última sesión ordinaria, la Cámara de Senadores de Salta aprobó un proyecto de declaración sobre la supuesta contaminación en el Río Bermejo. La medida surgió después de que denunciaran derrame de petróleo en la frontera que separa Salta con Bolivia. La iniciativa fue impulsa por Juan Cruz Curá. En el texto sancionado por el recinto se exige investigar "los supuestos hechos de contaminación por derrame de petróleo". Se insta a la colaboración de los legisladores nacionales, indicó Salta 4400. El proyecto pide a diputados y senadores nacionales que "arbitren las medidas y realicen las gestiones necesarias y suficientes ante quienes correspondan para que se investiguen y se requieran infor...

Río Negro quiere potenciar el fracking con canteras de arenas

Imagen
  El plan de Río Negro para competir el shale con arenas Fecha de Publicación : 22/09/2021 Fuente : Más Energia Provincia/Región : Río Negro El gobierno de Carreras impulsa un ambicioso proyecto de canteras de arenas silíceas. Hay centenares de solicitudes para la zona del bajo Santa Rosa, una región que va desde Villa Regina, en el Alto Valle, a Ramos Mexia, en la Línea Sur. Río Negro busca alternativas para ofrecerse de manera integral a los inversores. El llamado a licitación de tres áreas no convencionales en diciembre, junto a una convencional, manifiestan que el objetivo de la gestión en la cartera energética provincial es aprovechar el viento de cola de Vaca Muerta. A la par de esta apertura, la Provincia ofrece el desarrollo de un ambicioso proyecto de canteras de arenas silíceas, un insumo fundamental en la actividad de hidrocarburos no convencional. Según le explicó a +e el secretario de Minería de Río Negro, Joaquín Aberastain, hay casi 600 solicitudes de instalación de ...

Arcioni vuelve a la carga con la minería para Chubut

Imagen
  Arcioni hizo un llamado a debatir el proyecto minero «sin fundamentalismos» Fecha de Publicación : 21/09/2021 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut El Gobernador hará un nuevo intento para que los diputados abran el debate por la zonificación minera en Chubut. Pidió hacerlo sin fundamentalismo y con aportes para realizar el control. Lamentó que «muy pocos leyeron el proyecto» que está en la Legislatura desde el año pasado. El gobernador Mariano Arcioni aprovechó un acto ayer en Casa de Gobierno, para volver a pedir a los diputados que debatan y traten el proyecto 128/20 de zonificación minera que está en la Legislatura desde el año pasado. La iniciativa enviada por el Ejecutivo está pendiente de tratamiento pese a que cuenta con despacho favorable de la Comisión de Recursos Naturales. El proyecto apunta a una planificación productiva en la zona de la Meseta, incluyendo una zonificación en los departamentos Telsen y Gastre para desarrollar la actividad minera sin utilizació...

Avanza causa por contaminación petroquímica en Santa Fe

Imagen
  Petroquímica Bermúdez: “La contaminación es fenomenal y probablemente no pueda remediarse” Fecha de Publicación : 21/09/2021 Fuente : El Ciudadano Web Provincia/Región : Santa Fe Así lo aseguró el fiscal Schiappa Pietra tras la declaración de funcionarios de planta del ministerio de Medio Ambiente. En el debate se discute si es válido o no que un juez de San Lorenzo haya archivado la causa a instancias del fiscal Ledesma por orden de su entonces superior Serjal. El ex fiscal regional Patricio Serjal, el fiscal general Jorge Baclini, el ex juez Juan José Tutau, el fiscal sanlorencino Juan Ledesma y el ex fiscal de Estado Pablo Saccone, fueron algunos de los funcionarios que desfilaron esta semana por los Tribunales Provinciales de Rosario, mientras las partes debaten acaloradamente si la Justicia de San Lorenzo debe anular o no la resolución que determinó el archivo de la causa penal contra tres empresarios por la contaminación ambiental en la ex Petroquímica de Capitán Bermúdez. ...

Rechazo de agricultores a proyecto minero sanjuanino

Imagen
  La minera que quiso explotar Papagayos en Laguna del Diamante ahora genera el rechazo de agricultores de Jáchal Fecha de Publicación : 21/09/2021 Fuente : Cuyo Noticias Provincia/Región : San Juan El grupo minero Lundin, a través de su subsidiaria en Argentina, la empresa Desarrollos de Proyectos Mineros SA (Deprominsa), que busca la aprobación del informe ambiental del proyecto Josemaría en San Juan, es el mismo que intentó sin éxito en 2004 llevar a cabo la explotación del proyecto Papagayos, en Laguna del Diamante, Mendoza. El proyecto Papagayos, ubicado a solo 15 Km. al sureste de la reserva provincial Laguna del Diamante y con potencial para la extracción de oro y cobre, quedó paralizado antes de iniciarse la exploración avanzada, al generar un fuerte conflicto social en San Carlos que resultó con el rechazo de la comunidad, mediante Audiencia Pública efectuada en el marco del Consejo Consultivo Ciudadano de la Municipalidad de San Carlos. La trascendencia que tuvo dicho rec...

La suelta de cóndores más grande realizada en Argentina

Imagen
  Liberaron a siete crías de cóndores en la suelta más grande realizada en Argentina Fecha de Publicación : 20/09/2021 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional - Río Negro En todo Sudamérica, pusieron en libertad a más de 200 ejemplares, como parte de Programa de Conservación de Cóndor Andino. Las imágenes del momento. En la Bioestación de Sierra Pailemán, Río Negro, liberaron este sábado siete crías de cóndor nacidas en cautiverio, en lo que significó la suelta más grande de esas aves que se haya realizado en Argentina. La liberación fue un trabajo en conjunto entre el Ecoparque de Buenos Aires y la Fundación Bioandina, en el marco del programa del “Retorno del Cóndor al Mar”. Las crías En el Ecoparque porteño se criaron y rehabilitaron cuatro de las siete aves, cada una con su nombre en mapuche o quechua, estos cóndores crecieron en cautiverio. La primera de las crías liberadas fue Piuque Wenú, que significa Gran corazón. Este cóndor fue rescatado por personal del...