Entradas

Impacto de los incendios en San Luis

Imagen
“En incendios de estas magnitudes el impacto ambiental es total” Fecha de Publicación : 19/08/2009 Fuente : Cronica de San Luis Provincia/Región : San Luis Será irreversible la modificación en las condiciones del ecosistema debido a la destrucción total de la flora y la fauna. Un primer análisis de la ingeniera Elba Gabutti, del Centro de Gestión Ambiental de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico Sociales, trazó un panorama desalentador pero real sobre el impacto ambiental que sobrevendrá tras los devastadores incendios en las sierras de San Luis. “El impacto ya se ha producido, no sólo en la flora y la fauna sino también en el suelo porque tenemos que evaluar tanto la extensión de la zona afectada por el fuego, como su intensidad que fue de proporciones mucho mayores que los incendios que ya se han registrado en esas zonas”, comentó. Explicó que los incendios de estas magnitudes “destruyen todo” especialmente la vegetación “que es muy vulnerable a la combustión por las sequí...

Catamarca elabora un mapa eólico provincial

Imagen
Una consultora elabora un mapa eólico provincial Fecha de Publicación : 19/08/2009 Fuente : El Ancasti Provincia/Región : Catamarca El Gobierno de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, contrató a una consultora para la elaboración de un mapa eólico provincial que determine, con precisión, los mejores lugares para generar ese tipo de energía renovable. Concretamente, el contrato fue firmado entre el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y el Centro Regional de Energía Eólica (CREE) de Chubut para la realización de un relevamiento eólico y un proyecto demostrativo en Catamarca, a los fines de determinar las mediciones fehacientes de los vientos y, por ende, la factibilidad de generar esa energía renovable en algunos puntos de la Provincia. La firma del "Convenio de Consultoría Relevamiento Eólico y Proyecto Demostrativo en el ámbito de la Provincia de Catamarca" con el CREE chubutense se concretó el 25 de septiembre de 2008. Recientemente se publi...

“Mar Chiquita tiene más agua que hace 50 años”

“Mar Chiquita tiene más agua que hace 50 años” Fecha de Publicación : 18/08/2009 Fuente : Nuevo Diario Provincia/Región : Santiago del Estero - Córdoba Díaz Achával indicó que Santiago cumple con los acuerdos. El defensor del Pueblo de la Provincia, Martín Díaz Achával, se refirió a las nubes de sal que aparecieron en Mar Chiquita, indicando que “daño ambiental no habría y Santiago estaría cumpliendo con la cuota de agua que está fijada por acuerdo, no obstante los niveles de la laguna son superiores de los de hace 40 años, cuando no estaban los embalses”. Díaz Achával consideró que “estas supuestas emanaciones son producidas por la baja de la cota que hace que se seque la sal y la transporte el viento” No obstante señaló que según lo expresaran funcionarios santiagueños “la provincia está cumpliendo con la cuota de agua, y al contrario de lo que se quiere señalar, los niveles de la laguna de Mar Chiquita son superiores de lo que eran hace 40 o 50 años, cuando no estaban construidos el...

El fuego continúa sin control

Imagen
El fuego continúa sin control Fecha de Publicación : 17/08/2009 Fuente : Clarín Provincia/Región : San Luis - Córdoba Los Palmares de Papagallos, considerada una reserva natural turística de la provincia, quedo arrasada por el fuego que ya quemó más de 60 mil hectáreas de pastura natural y monte y dejo el saldo de tres muertos. Todas las brigadas contra incendio más aviones hidrantes continuaban luchando ayer contra las llamas que subían por las sierras centrales con rumbo al Valle de Pancanta, un sitio turístico de ríos y rocas con pinturas rupestres. Los Palmares de Papagallos, con especies de más de cien años, abarcan un área de reserva natural compuesta por palmeras Caranday, chañares y algarrobos. Bomberos y policías con maquinas abrían picadas para evitar que las llamas llegaran a los cascos de estancias en la altura de las sierras centrales de San Luis. Ayudado por el viento, el fuego que durante toda la semana quemó las sierras cercanas a la Capital, ahora se dirigía con rumbo ...

Incendios y accidentes en Mendoza

Imagen
Incendios y accidentes por el viento Zonda en Mendoza Fecha de Publicación : 16/08/2009 Fuente : La Nación Provincia/Región : Mendoza Dos adolescentes fallecieron carbonizados al incendiarse una vivienda, y otras cinco personas perdieron la vida en la ruta a causa del fenómeno que acosa a la provincia. En el departamento mendocino de Junín, el fuerte viento zonda causó por la noche y hasta la madrugada varios incendios en campos no cultivados. Uno de los focos consumió una humilde vivienda rural en la que residía un matrimonio con seis hijos, a unos 60 kilómetros al este de la capital mendocina, informaron voceros policiales. Como consecuencia del incendio murieron carbonizados Andrés Marinosi, de 14 años, y Jonathan González, de 12, en tanto salvaron sus vidas el matrimonio y otros cuatro hijos menores. Fuentes policiales de Junín, informaron a la agencia “Télam” que "recién esta mañana fueron rescatados entre los escombros los restos de los menores calcinados". Dos accident...

Se conocerá el estudio sobre obras de Garabí

En septiembre se conocerá el estudio sobre obras de Garabí Fecha de Publicación : 15/08/2009 Fuente : Territorio Digital Provincia/Región : Misiones El consorcio integrado por la empresa brasilera Senec y la firma argentina Esin está terminando de redactar un informe que se presentará el próximo mes de septiembre y que contiene un modelo para construir la represa de Garabí sobre el Río Uruguay, a la altura del límite entre las provincias de Misiones y Corrientes con el estado brasilero de Río Grande Do Sul. Dicho estudio será presentado ante los responsables de Emprendimientos Energéticos Binacionales Sociedad Anónima (Ebisa) y la Central Eléctrica Brasilera Sociedad Anónima (Electrobras), que son las instituciones designadas por los gobiernos de Argentina y Brasil para llevar adelante esta obra binacional, en el marco del acuerdo suscriptos por los presidentes de ambas naciones. El consorcio encargado de elaborar el mencionado estudio, está conformado por consultoras de Argentina y B...

Uso de glifosato provoca retraso mental

Denuncian que uso de glifosato provoca retraso mental de niños Fecha de Publicación : 15/08/2009 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones En la localidad de Colonia Alicia, cada año detectan a 60 bebés con malformaciones, aseguró el médico Hugo Gómez Demaio Casi 87% de los niños de hasta dos años de edad que habitan en la Colonia Alicia, localidad de la provincia argentina de Misiones, padecen retraso mental, denunció el martes el científico Hugo Gómez Demaio, en la presentación de un proyecto de ley para prohibir los agrotóxicos. “El 86.6% de los niños de hasta dos años de la Colonia Alicia padece algún retraso mental demostrable como consecuencia de la aspersión de agrotóxicos”, reveló Gómez Demaio, jefe del Laboratorio de Biología Molecular de Misiones. El científico reveló que en dicha provincia “se detectan 60 niños por año con malformaciones” y alertó que el contacto con el plaguicida (glifosato), provoca “modificaciones en su genoma humano”, que se transmitirán a su...