Entradas

Proyectos privados de energía renovable

Imagen
Evalúan proyectos privados de energía renovable Fecha de Publicación : 20/12/2009 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional Grupos empresariales licitan la generación de energía renovable por distintos medios / Quieren incrementar en 1.015 megavatios la potencia actual. La Secretaría de Energía de la Nación evalúa casi medio centenar de ofertas técnicas, que participan en la licitación del programa Generación por Energías Renovables (Genren), presentado por 22 grupos empresariales a principios de la semana pasada. La licitación fue convocada por la empresa estatal de energía Enarsa, con el objetivo de incrementar en 1015 megavatios (MW) la potencia de la red (que representa un cinco por ciento de la actual), a partir de la generación de energías renovables. Las presentaciones de las empresas superaron las expectativas del Gobierno, ya que se ofertaron instalaciones de hasta 1468,7 megavatios. Los emprendimientos que pretenden general energías renovables son totalmente pr...

Mejora en el uso de agroquímicos en Mendoza

Imagen
Mejora gradual en el uso de agroquímicos Fecha de Publicación : 19/12/2009 Fuente : Diario Los Andes Provincia/Región : Mendoza La tendencia actual en agroquímicos es procurar reducir los riesgos, adoptando enfoques preventivos, con una fuerte asistencia técnica a los sectores de la producción y una constante política de control. El muestro de vegetales que viene realizando el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (ISCAMEN) exhibe en general, indicadores que alientan a continuar las líneas de trabajo, fortaleciéndolas en segmentos del esquema productivo provincial -como el sector hortícola- que muestra desempeños mejorables. En efecto, la serie 2006/2009 del muestreo de vegetales que lleva adelante el organismo, arroja un promedio ponderado del 89% entre muestras en las que no han sido detectados residuos de químicos (son la gran mayoría) y aquellas en las que el porcentaje detectado es inferior al límite máximo de residuos. Sólo el 11% de la suma de las muestras tomadas ...

Cambio climático afecta a fauna en la Patagonia

Imagen
El cambio climático alcanza a la fauna de la Patagonia Fecha de Publicación : 19/12/2009 Fuente : EFE Provincia/Región : Patagonia Si Petete, el ilustrado pingüino de los programas infantiles argentinos, viviera hoy en la remota Patagonia se sumaría a los esfuerzos de cientos de miles de congéneres magallánicos por adaptarse a los indicios del cambio climático y buscar alternativas para su supervivencia. Hasta Punta Tombo, en la Península de Valdés (sur argentino), la mayor colonia del mundo de pingüinos magallánicos, empiezan a llegar las consecuencias de las acciones del hombre sobre la naturaleza. Los científicos han advertido mermas en la población de la colonia y nuevos hábitos en los animales, que arriban cada año por cientos de miles, entre septiembre y abril, para reproducirse. En la última década, la colonia se ha reducido a un ritmo del 20 por ciento, hasta las 200.000 parejas de este año, explica a Efe el investigador Pablo García Borboroglu, del Centro Nacional Patagónico-C...

Escrachan en Copenhague a la presidenta

Imagen
Escrachan en Copenhague a la presidenta Kirchner por su ausencia en la cumbre y su política ambiental Fecha de Publicación : 18/12/2009 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Nacional La Presidenta fue repudiada por no asistir a la cumbre mundial por el cambio climático donde sí estarán presentes más de un centenar de mandatarios de todo el planeta Greenpeace puso a volar un globo aerostático con un mensaje dirigido a la mandataria: "Cristina, carbón o glaciares", en referencia a la instalación de la usina de Río Turbio, en Santa Cruz. En la cumbre climática mundial que se realiza en Copenhague, la organización internacional Greenpeace criticó la decisión del gobierno argentino de impulsar la generación eléctrica en base a carbón. El primer paso de esta política es el proyecto de la usina de carbón de Río Turbio. El carbón es el combustible fósil que más contribuye al cambio climático, fenómeno que está provocando la masiva disminución de glaciares en todo el planeta poni...

Mendoza protege los glaciares

Imagen
Sancionan protección de glaciares Fecha de Publicación : 18/12/2009 Fuente : Diario Hoy Provincia/Región : Mendoza La Cámara de Diputados mendocina aprobó ayer un proyecto de ley que establece el dominio público de la provincia sobre la zona de los glaciares cordilleranos, con el objetivo de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos, tras lo cual la norma fue girada al Senado para su sanción definitiva. La iniciativa, que pertenece a la diputada Amalia Monserrat (Confe), convierte a los glaciares descubiertos, cubiertos y de escombros en propiedad del Estado de Mendoza y, por lo tanto, inenajenables. Además, enumera las actividades que se encuentran prohibidas en la región, como la exploración y explotación minera o petrolífera. Según el texto, se entiende por glaciares descubiertos aquellos cuerpos de hielo perenne expuestos, formados por la recristalización de la nieve, cualquiera sea su forma y dimensión. En tanto, los glaciares cubiertos son aquellos que poseen u...

Río Negro avanza hacia los biocombustibles

Río Negro avanza en proyectos de producción de biocombustibles Fecha de Publicación : 18/12/2009 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Río Negro El Ministerio de Producción de Río Negro y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) avanzan en la elaboración y ejecución de proyectos de producción de biocombustibles en la provincia. Con este objetivo, esta mañana se reunieron el subsecretario de Producción y Recursos Naturales, Humberto Iglesias y la coordinadora del proyecto específico de Residuos y Cultivos Agrícolas para la Producción de Bioenergía del INTA, Lidia Donato. Durante el encuentro se avanzó en la posibilidad de ampliación y el potencial de los cultivos que se desarrollan en la zona de chacras de Viedma con destino a la producción de biocombustibles. Luego de la reunión, Donato explicó que “con este proyecto estamos trabajando en distintas partes del país” y aseguró que busca reforzar la tarea que realizan los técnicos del Ministerio, el INTA y el Instit...

Formosa, mortalidad y central nuclear

Formosa, mortalidad y central nuclear Fecha de Publicación : 17/12/2009 Fuente : La Voz del Interior - Por Silvana Buján (BIOS) Provincia/Región : Formosa Mientras continúa en Copenhague la Cumbre sobre Cambio Climático, se profundiza en todo el mundo el debate sobre la situación actual del medio ambiente, la fragilidad de los ecosistemas y la ausencia de acciones responsables para el cuidado del planeta. En el país y en Córdoba, se renuevan las advertencias sobre los peligros potenciales que conlleva la desatención de los procesos contaminantes. Sobre el tema opinan una especialista en temas de ecología y un legislador. Silvina Buján. Todos recordarán la frase "Dentro de poco llegaremos de Argentina a Japón en una hora volando en cohete por la estratosfera". Fue pronunciada en 1996 por el ex presidente Carlos Menem , ante un grupo de niños descalzos o en alpargatas, somnolientos por mal comidos y con las piernitas flacas que produce el hambre. Formosa, Chaco y Corrientes tie...

Programas de adaptación al cambio climático

Argentina trabaja en programas intersectoriales de adaptación al cambio climático Fecha de Publicación : 17/12/2009 Fuente : Secretaría de Ambiente Provincia/Región : Nacional El secretario de Ambiente de la Nación, Homero M. Bibiloni, quien se encuentra en Copenhague junto al canciller Jorge Taiana como parte de la comitiva argentina que asiste a la cumbre climática, aseguró esta mañana en declaraciones de prensa, que “con independencia” de lo que está sucediendo en el encuentro, la Argentina "está preparando planes para colaborar en un rediseño de nuevas producciones con matrices ambientales”. En tal sentido, mientras se desarrollan las negociaciones que culminan mañana en la ciudad danesa, Bibiloni explicó el trabajo que se está realizando con los distintos sectores, públicos y privados, científicos, políticos, de las ONGS y sindicales para la elaboración de programas de adaptación y mitigación al cambio climático. Los desarrollados “quieren socializar el esfuerzo colectivo de ...

Prohíben realizar quemas en Entre Ríos

Imagen
Prohíben realizar quemas por el término de dos meses en todo el territorio provincial Fecha de Publicación : 16/12/2009 Fuente : Nogoya 451º Provincia/Región : Entre Ríos La Secretaría de Medio Ambiente prohíbe cualquier realización de quema en todo el territorio provincial por el término de dos meses a partir de este martes 15 de diciembre y hasta el 15 de febrero de 2010. La medida, emitida por Resolución, se debe a las condiciones meteorológicas y pronósticos actuales, emanados de organismos nacionales e internacionales, que indican un elevado riesgo y peligro de ocurrencia de incendios. Además, se dejan sin efecto las autorizaciones de quema otorgadas en el marco de la Ley Provincia N° 6898 de Manejo del Fuego ante la necesidad de establecer medidas adecuadas de prevención. El incumplimiento de lo establecido en la presente norma, firmada por el secretario de Medio Ambiente, Fernando Raffo, podrá ser pasible de sanciones, de acuerdo a lo establecido en el decreto reglamentario de l...

Más bicicletas y ómnibus híbridos en la Capital

Más bicicletas y ómnibus híbridos, en el plan de Macri Fecha de Publicación : 16/12/2009 Fuente : La Nación Provincia/Región : Capital Humanizar las ciudades, alentar el desarrollo del transporte público e impulsar el uso de la bicicleta son algunos de los acuerdos a los que se llegaron en una reunión de alcaldes del mundo que se desarrolló como evento paralelo a la cumbre del clima, en Copenhague. En ese contexto, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, presentó el plan para mitigar los efectos del cambio climático. "Es primordial que las ciudades tengan acceso a fuentes de financiamiento internacional. Debemos asegurarles a nuestros ciudadanos una calidad de vida sustentable", dijo Macri durante su exposición ante el Consejo Mundial de Alcaldes por el clima. Los intendentes coincidieron en señalar que muchas ciudades, incluso varias de Estados Unidos, país que no adhirió al Protocolo de Kyoto para reducir emisiones contaminantes, avanzan más rápido que los países en cu...

Electricidad de fuentes renovables

Electricidad de fuentes renovables Fecha de Publicación : 15/12/2009 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Nacional La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó ayer un acto en el que fueron presentadas 22 ofertas por 49 proyectos en el marco de la licitación de generación eléctrica a partir de fuentes renovables (Genren). Durante ese evento, celebrado en Casa de Gobierno, el ministro de Planficación, Julio De Vido, detalló que las ofertas presentadas proyectan una producción 1461 megawatts, equivalente al 6,67 por ciento de la capacidad instalada del país, por encima del objetivo inicial de 1015 megavatios. La mayor parte de las ofertas se concentró en proyectos de energías eólicas (1203 mw), a los que siguieron los de biocombustibles (155,4); biomasa (54,1); pequeñas hidroeléctricas (12,7); energía solar (22,5); y biogás (14). El régimen de fomento para el uso de fuentes renovables de energía destinadas a la generación eléctrica fue establecido por la ley 26.190. La norma es...

Mortandad de peces en el Delta del Paraná

Imagen
Gran mortandad de peces en el Delta del Paraná Fecha de Publicación : 14/12/2009 Fuente : El Comercio On Line Provincia/Región : Buenos Aires A raíz de la aparición de una gran cantidad de peces muertos en las aguas de los Ríos Tigre y Luján, el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires (OPDS), trabaja junto al Municipio de Tigre y la Dirección Provincial de Islas para determinar las causas que provocaron la gran mortandad de fauna acuática en esa zona. Según se informó hoy, los técnicos del Laboratorio Móvil y un equipo de profesionales de la Dirección Provincial de Recursos Naturales del OPDS están tomando muestras de las aguas y ejemplares muertos, para someterlos a los análisis que ayudarán a determinar con qué sustancia o por qué razón se ha provocado la mortandad. El OPDS dispuso también que otro equipo, con personal de la Dirección de Fiscalización, evalúe si el origen de la mortandad se pudo haber producido por algún tipo de vuelco o con...

CFK y su opinión sobre Copenhague

Imagen
Cristina Fernández espera que el protocolo de Kioto no tenga su carta de defunción en Copenhague Fecha de Publicación : 14/12/2009 Fuente : EFE Provincia/Región : Nacional La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo hoy que espera que el Protocolo de Kioto "no tenga su carta de defunción" en Copenhague, donde se celebra una nueva convención de Naciones Unidas sobre el cambio climático. "Espero que el Protocolo de Kioto no tenga carta de defunción en Copenhague porque estamos ante lo que algunos califican como una suerte de nueva colonización, esta vez no ya de territorios, sino de la atmósfera, en lo que constituye evidentemente un incumplimiento", dijo Fernández en un discurso. Al lanzar un programa de energías renovables, la presidenta señaló que el Protocolo de Kioto, que vence en 2012, "ha sido incumplido fundamentalmente por las naciones desarrolladas, que son las responsables de las tres cuartas partes de las históricas emisiones de gases contaminan...

Energías renovables en La Pampa

Energías renovables en La Pampa Fecha de Publicación : 13/12/2009 Fuente : Diario La Reforma Provincia/Región : La Pampa La creciente complejidad del escenario energético global genera un importante desafío para profesionales, investigadores y gobernantes del mundo. El Consejo Mundial de Energías, en sus evaluaciones sobre el panorama en la materia hasta el año 2100, estima en esa proyección que las energías derivadas del petróleo cubrirá sólo el 20 por ciento del consumo total. Del resto, que deberá ser cubierto por energías alternativas, la mitad lo será por la energía solar y la biomasa, mientras que el 40 por ciento restante correrá por cuenta de la atómica, eólica y geotérmica, entre otras. Ese escenario futuro es muy alentador para la provincia de La Pampa, ya que con una superficie de 14.344.000 hectáreas nos permite utilizar ampliamente este tipo de energías renovables aunque la población de la provincia se multiplique por diez. Energía Solar El potencial energético solar en la...

El Al Gore de Macri...

"Defenderé los temas ambientales: quiero ser el Al Gore de Macri" Fecha de Publicación : 12/12/2009 Fuente : Clarín Provincia/Región : Capital El ex legislador dice que hay que concientizar a cada ciudadano sobre su responsabilidad. Y que involucra desde tirar un papelito hasta contaminar. Por: Nora Sánchez Acaba de asumir como ministro de Espacio Público de la Ciudad y Diego Santilli no deja de sonreír. Acomodado en el ahora desierto Salón Dorado, donde se hizo el acto, sueña con convertirse en "el Al Gore" de Macri y afirma que basará su gestión en el diálogo. ¿En qué se va a diferenciar su gestión de la de Juan Pablo Piccardo? El hizo muchas cosas muy bien y voy a continuarlas. Teníamos 17.000 baches y quedan 3.500. Por supuesto, falta para llegar al bache cero. También creo que hay que trabajar las emergencias, para evitar que un agujero tremendo destruya autos y ponga vidas en riesgo. Pero se avanzó muchísimo y la calle está distinta. También hubo mejoras en la...

San Luis impulsa ‘Municipios Sustentables’

Imagen
El Ministerio de Medio Ambiente impulsa el Proyecto ‘Municipios Sustentables’ Fecha de Publicación : 12/12/2009 Fuente : InfoAmbiente Provincia/Región : San Luis El pasado miércoles 9 de diciembre, un equipo técnico del Ministerio de Medio Ambiente, dictó en la localidad de La Carolina una capacitación que tuvo como eje central el buen uso de los residuos. Este proyecto tiene como principal objetivo la reducción en el volumen de generación de residuos, mejorar las condiciones de calidad urbana y ambiental de la localidad. Se trata de una iniciativa innovadora que se enmarca en la política ambiental de la Provincia. En dicha oportunidad, la Lic. María Iribarne, jefa del Área Instalación Viveros y Cultivos, Lic. Daniela Páez y Pablo Calderón, así como también la intendenta de dicha localidad, Ingrid Blumencweig, informaron a los vecinos de La Carolina sobre la importancia de la responsabilidad en el manejo de los residuos hogareños para preservar el medio ambiente. Los vecinos se mostra...

La mitad de los chicos, en riesgo ambiental

Imagen
La mitad de los chicos, en riesgo ambiental Fecha de Publicación : 11/12/2009 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Más de la mitad de los chicos que habitan en la Argentina están en riesgo potencial por la contaminación ambiental a la que están sometidos diariamente. Así lo afirma el Atlas Ambiental de la Niñez, presentado ayer por la Defensoría del Pueblo de la Nación, que da cuenta de que unos 6,5 millones de niños y adolescentes, el 53 por ciento de la población de esa franja etaria, habita en zonas de alta vulnerabilidad social, provocada por la contaminación ambiental que causan diferentes actividades industriales, la falta de cloacas y las dificultades para acceder al agua potable. El documento, que relevó la situación de la niñez de los 531 departamentos del país, se realizó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la OIT, Unicef y la Organización Panamericana de la Salud. El atlas abarcó los efectos provocados por las actividades industriales, ...

La erosión de la biodiversidad

La erosión de la biodiversidad es más preocupante que el cambio climático Fecha de Publicación : 11/12/2009 Fuente : El Diario del Fin del Mundo Provincia/Región : Tierra del Fuego En horas de la tarde de ayer se llevó a cabo una ceremonia, en el salón de usos múltiples del Museo Marítimo de Ushuaia, donde se efectuó el lanzamiento del Año Internacional de la Biodiversidad. La actividad fue organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente, y se contó con la presencia de representantes de la Organización de las Naciones Unidas, autoridades provinciales, y referentes de otras organizaciones y organismos no gubernamentales. La jornada estuvo marcada por la exposición de diferentes expertos locales que abordaron el tema de "La Biodiversidad y los Servicios de los Ecosistemas en la Gestión del Estado". El secretario de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia, Nicolás Lucas, explicó que el Año Internacional de la Biodiversidad "es una declaración de ...

Protegerán a la fauna santiagueña amenazada

Imagen
Protegerán toda la fauna santiagueña amenazada Fecha de Publicación : 10/12/2009 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Santiago del Estero El acuerdo fue firmado entre el Ministerio de la Producción y la fundación Conservation Lant Trust, de Corrientes. Preservarán especies en peligro de extinción. Con el propósito de conservar especies de fauna amenazadas en Santiago del Estero y prestar colaboración para la reinserción del oso hormiguero gigante en la reserva de Iberá, el Ministerio de la Producción de la provincia firmó un convenio de intercambio con la fundación Conservation Lant Trust (CLT) de Corrientes. El acuerdo fue suscripto por el ministro de la Producción, Ing. Luis Gelid y la representante de la fundación correntina, Sofía Helena Heinoen, en el despacho del funcionario provincial. En la oportunidad, el ministro Gelid resaltó que este convenio “se da en el marco de las políticas de preservación de especie y aprovechamiento del desarrollo sustentable que tiene la provincia ...