Entradas

Tres cóndores muertos por agroquímicos

Imagen
  'Verlos así duele mucho”, el relato del guardafauna que halló a los cóndores envenenados en el norte neuquino Fecha de Publicación : 15/09/2021 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén El primer indicio que los hizo sospechar de la utilización de cebos tóxicos fue el hallazgo de perros muertos envenenados. El segundo: los pobladores que avisaban que cerca del río Neuquén y la ruta provincial 39, entre Butalón Norte y Huinganco en el norte neuquino, habían divisado a cóndores que a lo lejos parecían inmóviles entre las bardas. Los guardafaunas decidieron ir hasta esa zona en dos camionetas y con un kayak en una de las cajas. Martín Muñoz, de Varvarco, se subió a la embarcación y remó ese viernes frío y ventoso hasta la otra orilla. Había llegado hasta allí con sus compañeros guardafaunas de Regional Norte de Chos Malal, Las Ovejas y Andacollo. Caminó unos metros y fue entonces cuando observó de cerca a ese cóndor andino que yacía sin vida. Apenas tres meses atrás, a co...

Buenos Aires también declara la emergencia hídrica del Delta

Imagen
  El Gobierno bonaerense declaró emergencia hídrica en el Delta del Río Paraná Fecha de Publicación : 15/09/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Buenos Aires Será por 180 días y comprende por los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, La Plata y Quilmes. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, declaró la Emergencia Hídrica en la zona del Delta del Río Paraná, en virtud del fenómeno hidrológico de bajante extraordinaria de la Cuenca del Río Paraná. La declaración, oficializada hoy en el Boletín Oficial del distrito mediante el Decreto 710, será por 180 días y comprende por los partidos de San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Baradero, Zárate, Campana, Escobar, Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Avellaneda, Berazategui, Berisso, Ensenada, La Plata y Quilmes. Además, se creó el Comité Interministerial de Emergencia Hídr...

Impulsan el programa Desafío EcoInnova Misiones

Imagen
  Avanza proyecto que crea plan de lucha contra el cambio climático Fecha de Publicación : 15/09/2021 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Misiones Los integrantes de la Comisión de Recursos Naturales y Conservación del Medio Ambiente de la Cámara de Representantes provincial emitieron dictamen en relación al expediente D-56020/21, proyecto de ley presentado por el diputado Carlos Rovira para declarar de interés provincial la lucha contra el cambio climático y crear el programa Desafío EcoInnova Misiones. La iniciativa tiene por finalidad “fomentar e impulsar la realización de proyectos eco-innovadores, a través de la detección de las tendencias de acción climática orientadas a la minimización de sus impactos y teniendo como eje de acción la lucha contra el cambio climático”, indicó el autor de la propuesta. Para ello, se espera desarrollar el estudio y detección de proyectos e ideas con una visión centrada en la disminución de los efectos del cambio climático, que proporcione...

Cámara Eólica Argentina destaca la importancia del sector

Imagen
  La energía eólica anuncia que generará un ahorro de 800 millones de dólares anuales Fecha de Publicación : 14/09/2021 Fuente : CBA 24 Provincia/Región : Nacional Un informe preparado por la Cámara del sector también señala que se generaron alrededor 2.300 empleos cada 1.000 MW/h instalados. Un estudio elaborado por la Cámara Eólica Argentina (CEA) repasa los logros del sector eólico y el rol preponderante que tendrá dentro del sector eléctrico en los desafíos que presenta el cambio climático. El informe completo se presentará en un webinar organizado por la CEA el próximo 16 de septiembre. El reporte indica que en estos últimos años el desarrollo de la industria eólica, además de dejar capacidad instalada generó alrededor 2.300 empleos cada 1.000 megawatts hora adicionales de potencia instalada. Todo esto permitió aumentar la oferta eléctrica en un 10% de generación y garantizar la seguridad energética, inclusive en el contexto de la sequía que condiciona al país. Argentina se co...

Comodoro impulsa un plan de lucha contra el cambio climático

Imagen
  Comodoro impulsa un plan para atenuar el cambio climático: buscan reducir 700.000 toneladas de carbono por año Fecha de Publicación : 14/09/2021 Fuente : ADN Sur Provincia/Región : Chubut La estimación surge del informe presentado por el área de Ambiente, que impulsa medidas para suavizar los impactos más negativos del calentamiento global. La ciudad genera casi 2,3 millones de toneladas de carbono por año. ¿Qué se puede hacer para reducirlas? “Es el año 2.100 y la ciudad que alguna vez fue cuna del petróleo, ese combustible que dejó de usarse 50 años atrás, se apresta a cumplir 200 años de vida. Los pocos habitantes que quedan en el pueblo recuerdan todavía las esperanzas del primer centenario, allá por2001: hoy, el mar ocupa grandes superficies que hasta hace algunas décadas pertenecían al ‘barrio cívico’, sobresaliendo la vieja estructura de lo que alguna vez se proyectó como un ‘estadio’. Unos pocos memoriosos recuerdan lo que era ‘el muro de la Ducós’, que fuera cubierto por...

Ex zoo en Córdoba ya trabaja en recuperación de fauna

Imagen
  Una cría de yacaré y dos pitones se recuperan en el ex Zoo de Córdoba Fecha de Publicación : 14/09/2021 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Córdoba Se encuentran bajo estricto cuidado de veterinarios y biólogos del ente BioCórdoba. Una cría de yacaré y dos pitones, que fueron recuperadas en un humedal y en un control de seguridad vial en James Craik respectivamente, se recuperan en el Parque de la Biodiversidad (ex Zoo) de Córdoba. Los animales están realizando una cuarentena establecida por protocolo, bajo estricto cuidado de veterinarios y biólogos del ente BioCórdoba. “La cría de yacaré pertenece a la especie overo, mide 20 centímetros y fue hallado en un humedal de difícil acceso de la Laguna Las Mojaras, en un operativo a cargo de personal de Policía Ambiental del Gobierno de Córdoba junto con Bomberos Voluntarios de Villa María y Arroyo Algodón”, precisaron desde el municipio. Las pitones asiáticas, serpientes de gran tamaño, fueron recuperadas por el Escuadrón ...

Denuncia contaminación en lagunas de arroyo neuquino

Imagen
  Algo huele mal en las lagunas del arroyo Durán, sector de las 127 hectáreas de Neuquén Fecha de Publicación : 13/09/2021 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén A pedido de la Defensoría del Pueblo, la comisión de seguimiento de la calidad de agua del Arroyo Durán presentará informes para desentrañar y frenar la contaminación El olor es nauseabundo en un sector de las lagunas del Arroyo Durán, que nace de las aguas del río Limay a pocos kilómetros de las 127 hectáreas, en Valentina rural sur. “Es tremendo, hay partes en las que se notan coloraciones negras y verdes, como de aceite, no sabemos si es olor a podrido, o aceites o cloacas o todo junto”, sostuvo Jorge Salas, uno de los referentes de la cooperativa de viviendas por las cuales se urbanizó el sector lindero al Arroyo Durán en las 127 hectáreas de Neuquén. Según se informó desde la Defensoría del Pueblo, el 23 de septiembre se reunirá la comisión de seguimiento del Durán para que se aporten datos e informes so...

Parque Iberá. Logran registrar crias de aguará guazú

Imagen
  Lograron las primeras imágenes y datos inéditos de cachorros de aguará guazú en el Iberá Fecha de Publicación : 13/09/2021 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Corrientes Las primeras imágenes de los pequeños ejemplares de la especie fueron compartidas por la fundación Rewilding Argentina, y captadas por cámaras trampa como producto de una innovadora operación de monitoreo. La fundación Rewilding mostró en sus redes sociales las primeras imágenes de los tres cachorros de aguará guazú nacidos en el Parque Iberá. La especie está categorizada como vulnerable a la extinción en Argentina y que ha perdido más del 50% de su área de distribución en el país cachorros de aguará guazú El registro fue obtenidas a través de una innovadora operación de monitoreo por GPS propuesta por la organización, mediante la cual trasmisores satelitales fueron colocados a Malevo y Preta, una pareja de aguará guazú. En el Parque Iberá, ya son cuatro los ejemplares capturados y equipados con estos di...

Destacan importancia de complejo de fauna chaqueño

Imagen
  El Complejo Ecológico, líder en la recuperación de especies en extinción Fecha de Publicación : 13/09/2021 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Chaco No es producto de la casualidad, sino es el fruto del esfuerzo y el trabajo continuo, a pesar de las adversidad, de un grupo de personas que hoy el Complejo Ecológico de Sáenz Peña se aun punto de referencia turístico de la región. Ubicado a la vera de la ruta nacional 95, a solo 200 metros hacia el sur de la rotonda con ruta 16, se levanta el predio donde conjugan la naturaleza y el hombre, ya que el lugar es visitado por miles de personas cada mes. Jorge García, director del complejo, contó a NORTE los resultados alcanzados en torno a los programas de recuperación de especies en vías de extinción. El Complejo ha planificado y trabajado en ese sentido y pese a los escases de recursos con que cuenta, ha logrado la infraestructura necesaria con aportes estatales y con lo que se recolecta de las entradas al predio, para que quiene...

Andes: el Cruce de San Martín debería ser un Parque Nacional

Imagen
  Por su historia y biodiversidad, proponen crear un Parque Nacional en la zona del Cruce de los Andes Fecha de Publicación : 11/09/2021 Fuente : Clarin Provincia/Región : San Juan Buscan preservar un área de paisaje cordillerano y gran riqueza histórica, natural, cultural y turística, según la ONG Aves Argentinas. En el sudoeste de San Juan, el paisaje cordillerano y la gran superficie de la estancia Manantiales incluyen el histórico Paso de las Llaretas (parte del Paso de los Patos) por donde cruzó en 1817 el Ejército de los Andes de José de San Martín. Por su valor histórico, natural, cultural y turístico, la ONG ambiental Aves Argentinas propone la creación de un Parque Nacional en el lugar. A unos 260 kilómetros de la ciudad de San Juan, en el departamento de Calingasta, la estancia tiene una superficie de 382 mil hectáreas y posee unos 88 kilómetros de cordones montañosos de norte a sur. Por su carácter limítrofe, hay varios pasos que conectan con Chile, incluido el de las Ll...

Monitorean el agua subterránea de la Cuenca Riachuelo

Imagen
  Iniciamos el monitoreo de la red completa de agua subterránea de la Cuenca Fecha de Publicación : 11/09/2021 Fuente : Acumar Provincia/Región : Riachuelo Este estudio, que se extenderá hasta octubre, se realiza de forma articulada con el Instituto Nacional del Agua (INA). Durante la última semana de agosto, comenzamos el monitoreo de los 110 pozos que componen la red de agua subterránea de ACUMAR. Estos estudios permiten obtener una serie de registros de niveles (monitoreo hidráulico) y muestreos y análisis químicos del agua (monitoreo químico), a través de los cuales se reconocen las relaciones existentes entre los acuíferos freático/Pampeano y Puelche, las direcciones de flujos y calidad de estos en distintos puntos de la Cuenca Hídrica Matanza Riachuelo. El estudio se lleva adelante en colaboración con el Instituto Nacional del Agua (INA), un organismo público científico-tecnológico que aporta su conocimiento y tecnología y permite ampliar las capacidades en relación a la obte...

Dos ocelotes atropellados en Misiones

Imagen
  En menos de una semana la fauna perdió dos ocelotes Fecha de Publicación : 11/09/2021 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Misiones Güira Oga manifestó su indignación ante la muerte de un felino atropellado. Hubo otro el jueves pasado en Garuhapé El pasado jueves 2 de septiembre los Bomberos Voluntarios de Garuhapé acudieron a un llamado alertando sobre un animal muerto al costado de la ruta nacional 12, en cercanías del acceso a Colonia Luján: se trataba de un ocelote. Un nuevo registro de atropellamiento se dio a conocer por personal del Centro de Rehabilitación Güira Oga, de Puerto Iguazú, que manifestó su indignación ante la pérdida de otro ocelote en este caso un ejemplar adulto hallado por Gendarmería sobre la ruta nacional 12. El Escuadrón 13 Iguazú de Gendarmería Nacional informó que el hallazgo del ocelote atropellado se produjo este martes, en horas de la noche, cuando personal de Gendarmería Nacional ubicado  en la zona del control Urugua-í fue alertado por u...

La 7722 mendocina sigue queriendo ser modificada

Imagen
  Debate minero: los precandidatos dicen qué van a hacer con la 7722 Fecha de Publicación : 10/09/2021 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza El Consejo Económico, Ambiental y Social propuso retomar la discusión, luego de la fallida reforma de la ley que impide el desarrollo minero. Los aspirantes a cargos legislativos oscilan entre el rechazo total y la prudencia. La decisión del Consejo Económico, Ambiental y Social (CEAS) de reabrir el debate de la minería, luego del revés que generó para el Gobierno Provincial las movilizaciones y posterior derogación de la reforma de la ley 7722, provocó todo tipo de reacciones no solamente en la Legislatura provincial, sino también en la campaña que están llevando a cabo los precandidatos que pretenden tener una banca a partir de mayo del 2022. Teniendo en cuenta que los integrantes del CEAS de la comisión de Crecimiento Económico le dieron un aval casi unánime de volver a discutir con más tiempo la posibilidad de ampliar la actividad ...

Primer Consorcio Productivo de la Economía Circular

Imagen
  Presentaron el primer consorcio productivo de la economía circular en el país Fecha de Publicación : 10/09/2021 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes) realizó este sábado la presentación del primer Consorcio Productivo de la Economía Circular en Argentina que, en este caso, creará 468 puestos de trabajo. El concepto de consorcios productivos fue ideado por el Gobierno nacional con el objetivo de aumentar la producción y el trabajo relacionado con el recupero de la basura mediante su selección y acondicionamiento, para convertirla en materia prima de nuevos procesos, informó el Inaes en un comunicado. La unión de estos trabajadores alrededor de estos consorcios les permite potenciales negocios con mayoristas, evitar la informalidad, la estacionalidad y la inestabilidad, tener seguros, obra social y otros beneficios. Mediante el trabajo en conjunto con gobiernos provinciales y municipales de todo el ...

Perfilan arroyos de la Cuenca Matanza Riachuelo

Imagen
  Comenzaron a perfilar arroyos de la Cuenca Matanza Riachuelo para evitar inundaciones Fecha de Publicación : 10/09/2021 Fuente : Matanza Digital Provincia/Región : Riachuelo Equipos de la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) comenzaron las tareas de mantenimiento, perfilado y limpieza de cauces de agua en cuatro municipios para evitar las inundaciones. Los trabajos que se iniciaron en La Matanza, se extendieron hasta Avellaneda, Merlo y Lomas de Zamora. Se prevé que a lo largo de las próximas semanas comiencen en Esteban Echeverría, Marcos Paz, Cañuelas, Almirante Brown, Ezeiza y Las Heras. Los trabajos de perfilado implican el raspaje del talud en lugares impactados por residuos y obstrucciones con el objetivo de acomodar los cauces para que el agua circule correctamente, fundamentalmente, en los días de lluvia. Estas intervenciones apuntan a mitigar posibles inundaciones durante los días de fuertes lluvias y sus efectos sobre la población más expuesta. El servicio, qu...