Entradas

Los ecosistemas argentinos siguen ardiendo

Imagen
  Más de 40.000 hectáreas quemadas en Argentina en lo que va del 2021 Fecha de Publicación : 12/03/2021 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional Los datos se desprenden del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Van desde el primero de enero al veinte de febrero. 40.680 hectáreas quemadas en dos meses: ese es el número que el Ministerio de Ambiente dio a conocer sobre los incendios en Argentina. Acorde al organismo nacional, Río Negro es la provincia más afectada, con 12.524 hectáreas. Le sigue La Pampa, con 8.958, Corrientes 6.766 y Buenos Aires 3.913. Los cálculos se estiman a partir de datos suministrados por las provincias, en el período de tiempo desde el primero de enero al 20 de febrero de 2021. Con respecto a Córdoba, la Provincia reportó 116 quemadas este año. 2020 Los reportes tomados por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (Farn) indican que a lo largo de 2020 se quemaron en total 1.106.621 hectáreas. Durante el 2020 se incendió un 0,29% d...

Quedan menos de 50 huillines e intentan salvarlos

Imagen
  Cómo es el proyecto que busca salvar al huillín de Tierra del Fuego, una especie en peligro crítico de extinción Fecha de Publicación : 12/03/2021 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Tierra del Fuego Se estima que en esa provincia quedan menos de 50 huillines. Por eso, la nutria nativa moviliza esfuerzos de científicos y voluntarios para profundizar los conocimientos que permitan evitar su desaparición. El video con imágenes de las “cámaras trampa” que muestra por qué crece la esperanza de conservar la especie A mediados del siglo pasado, el huillín comenzó a ser despiadadamente cazado por su piel, vendida para la confección de tapados de nutria. La matanza fue indiscriminada y puso a esta especie al borde de su desaparición en el sur argentino. Pese a que las capturas mermaron notablemente en las últimas décadas, el avance del hombre sobre su hábitat natural los puso nuevamente en riesgo. Actualmente se cree que en Argentina quedan solamente 250 huillines, de los cuales unos 200...

Misiones logra acreditar el OT de sus bosques

Imagen
  Misiones, una de las seis provincias acreditadas en Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos Fecha de Publicación : 12/03/2021 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones Dando cumplimiento con la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos, la provincia de Misiones obtuvo la acreditación de la actualización de ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a cargo de Juan Cabandié. La tierra colorada se convierte así en la sexta provincia en obtener dicha acreditación, tras un intenso trabajo llevado adelante por parte del personal que integra la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial dependiente del Ministerio de Ecología de Misiones. La Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, presentó toda la documentación correspondiente, la que fue analizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Con la sanción en 2007 de la Ley 26.33...

Allanamientos por caza furtiva en Neuquén

Golpe a la caza furtiva en Neuquén: allanamientos con secuestro de armas Fecha de Publicación : 12/03/2021 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén Personal de Guardafauna de la Provincia participó en dos allanamientos en la zona de Pilo Lil  vinculados con una investigación de caza furtiva. Se secuestró armas, municiones, dinero en efectivo y restos de animales. Hubo tres personas detenidas. Lucia Redondo, directora Provincial de Áreas Naturales Protegidas comunicó que se encontraron varios productos de ciervos y de jabalí en campos que no están habilitados para la caza deportiva. Por lo tanto se procedió al labrado de actas en las cuestiones que tienen que ver con la violación a la Ley de Fauna. Además comentó que se inició una causa judicial. En las viviendas había armas, miras telescópicas, balas de diverso calibre, cuchillos, elementos de pesca,  cabezas de ciervo colorado frescas, bolsas con pulpa de ciervo dentro de un freezer, trampas, reflectores, binocula...

Tareas para evitar la caza furtiva del ciervo de los pantanos

Imagen
  Ambiente coordina acciones contra la caza furtiva del ciervo de los pantanos en el bajo Delta del Paraná Fecha de Publicación : 11/03/2021 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional - Buenos Aires El trabajo conjunto para preservar a la especie forma parte de los lineamientos del Ministerio en pos de la protección de la biodiversidad de los humedales. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que lidera Juan Cabandié, recibió este mediodía a representantes de distintos organismos en lo que representa la primera reunión operativa en la lucha contra la caza furtiva del ciervo de los pantanos en el bajo Delta del Paraná. “Este encuentro busca centralizar los esfuerzos que se vienen realizando en los distintos niveles de control de los organismos de aplicación del Estado, y de esta forma potenciar las acciones para obtener mejores resultados en la lucha contra la caza furtiva de esta especie”, aseguró Alejandro Mackielo, ...

Desastre por los incendios en Río Negro y Chubut

Imagen
  La pista del auto blanco en el desastre por los incendios en Río Negro y Chubut: “Esto fue intencional y organizado” Fecha de Publicación : 11/03/2021 Fuente : Clarín Provincia/Región : Chubut - Río Negro Las autoridades nacionales y provinciales afirman que el fuego fue provocado. Buscan a tres personas que se movían en un Volkswagen Gol. Abren una causa penal. Para los representantes del gobierno nacional no hay dudas de que los siete focos de incendio que se desataron en la Cordillera de Río Negro y Chubut entre el martes por la tarde y el miércoles por la madrugada fueron de carácter intencional. Así lo indicó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, quien definió el hecho como una "situación trágica". "Ayer, en un lapso de tres horas, hubo simultaneidad en siete localidades distintas donde se prendió fuego intencionalmente”, dijo. Al llegar a Esquel, hizo una denuncia penal para pedir a la Justicia "que investigue quiénes s...

Dan a conocer como será el monitoreo del río Uruguay

Imagen
  CARU dio a conocer el monitoreo ambiental que realizará del río Uruguay Fecha de Publicación : 11/03/2021 Fuente : El Heraldo (Colombia) Provincia/Región : Nacional Las actividades de monitoreo se encuentran dirigidas por un Comité Científico perteneciente a la CARU integrado por profesionales uruguayos y argentinos. Para el 2021 se encuentran previstos 12 nuevos ingresos de control y toma de muestras. El 30 de agosto de 2010, mediante Acuerdo de Canje de Notas, las Repúblicas Argentina y Oriental del Uruguay definieron como uno de sus ejes estratégicos el Monitoreo Ambiental del Río Uruguay, encomendando el desarrollo de dicha actividad a la Comisión Administradora del Río Uruguay. El Plan de Monitoreo Integral se desarrolla en el río Uruguay a través de dos Subprogramas. El Subprograma 1 incluye el monitoreo de la calidad de las aguas, del sedimento y de la biota del río Uruguay en los 498 kilómetros del tramo compartido entre Uruguay y Argentina; a su vez, el Subprograma 2 com...

Jujuy tendrá la primer central energética híbrida del mundo

Imagen
  Piedra Negra será la primera central híbrida del mundo Fecha de Publicación : 10/03/2021 Fuente : El Tribuno Provincia/Región : Jujuy Pronto iniciarán obras para sumar energía solar a la generación a gas y configurar así una central térmica-fotovoltaica. Equipos de la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, a cargo de Carlos Stanic, visitaron el predio de la central de generación termoeléctrica Piedra Negra, cercano a La Quiaca, donde pronto iniciarán las obras para sumar energía solar a la actual generación a gas, y configurar así la primera central híbrida del mundo: térmica-fotovoltaica. La reconversión tecnológica convertirá a Piedra Negra en la primera central en el mundo que combina la tecnología de energía solar con la convencional, y ampliará la capacidad de la central en 2,5 megas, que se sumarán en la generación para el Sistema Aislado que provee a toda esa región de la puna. Mario Pizarro, secretario de Energía, d...

Intendente de Tandil minimiza las fumigaciones

Imagen
  Tandil: Frente a vecinos fumigados, Lunghi le quitó peligrosidad a los agroquímicos Fecha de Publicación : 10/03/2021 Fuente : InfoCielo Provincia/Región : Buenos Aires El intendente fue interpelado por vecinos fumigados. Pese a la cautelar de un juez, en Tandil se sigue fumigando a metros de escuelas rurales. Cansados de vivir fumigados, los y las vecinas del barrio "La Porteña" aprovecharon la visita del intendente de Tandil, Miguel Lunghi, para interpelarlo respecto a una medida cautelar que ordenó un juez el octubre del año pasado, suspendiendo provisoriamente las pulverizaciones. Las respuestas del intendente fueron, por lo menos, evasivas y –según los testigos de la charla- “demostró muy poco conocimiento sobre el tema”, pese a tratarse de una persona que proviene del mundo de la salud. Todo ocurrió en la Escuela Nº 33 del paraje “La Porteña”, luego de que Lunghi se acercara a la institución educativa en el marco del inicio del ciclo lectivo. Allí, miembros de la Junt...

Un 'borrador' de la nueva ley de agroquímicos de Entre Ríos

Toma forma el nuevo proyecto sobre regulación del uso de agroquímicos Fecha de Publicación : 10/03/2021 Fuente : El Once Provincia/Región : Entre Ríos El Ministerio de Producción y la Mesa de Enlace elaboraron un borrador. El Ejecutivo lo tomará como base para delinear un documento que sirva como disparador para retomar el debate en la Legislatura. La distancia a la que se permite fumigar es el tema clave: proponen un “Área Sensible” en la que las restricciones sean mayores a otras dos. El texto que acordaron el Ministerio -a cargo de Juan José Bahillo- y las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace Rural apunta a regular “las prácticas en la utilización de fitosanitarios y domisanitarios en la provincia”, destaca APF. Uno de los temas que ha trabado sistemáticamente la posibilidad de avanzar en una ley que regule la actividad, se centra en la “distancia” de centros poblados o escuelas a la que se habilitará las fumigaciones. Allí hay diferencias abismales entre representantes ...

El Río de la Plata fuertemente afectado por la contaminación

Imagen
  La víctima más afectada por la contaminación de los cauces argentinos Fecha de Publicación : 09/03/2021 Fuente : Diario Hoy Provincia/Región : Nacional Los desechos de afluentes como el río Paraná, el río Uruguay y la cuenca Matanza-Riachuelo complican año tras año las condiciones de la corriente fluvial más ancha del mundo. De acuerdo a Naciones Unidas, los problemas ambientales son responsables del 26% de las muertes de niños menores de 5 años. Cada año, el cambio climático y la contaminación derivan en la pérdida de 1,5 millones de vidas. En tanto, cabe destacar que un gran porcentaje de estas muertes está directamente relacionado con los efectos del mal estado de las corrientes de agua. De acuerdo a la Fundación Aquae, el Río de la Plata es uno de los 10 cauces más contaminados del mundo. Ya sea por los residuos domésticos e industriales que se desechan en sus afluentes o por el mal estado de las corrientes que desembocan en la Cuenca del Plata, la calidad del agua es un prob...

El zoo de Luján sigue con las irregularidades

Imagen
  La Defensoría bonaerense volvió a inspeccionar el zoo de Luján y encontró animales hacinados y casos de reproducción irresponsable Fecha de Publicación : 09/03/2021 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Buenos Aires Por pedido de la Justicia, el organismo recorrió ayer el predio junto a la Dirección de Flora y Fauna provincial y constató varias irregularidades. Actualmente hay unos 130 grandes felinos Grandes felinos encerrados en celdas pequeñas y nacimientos que contradicen la orden de esterilización para frenar la reproducción de los animales fueron los puntos destacados de la inspección que realizó la Defensoría del Pueblo bonaerense en el zoológico de Luján. Por pedido del Juzgado Federal de Mercedes, el organismo que conduce Guido Lorenzino realizó esta recorrida junto a representantes de la Dirección de Flora y Fauna provincial para hacer un relevamiento de las condiciones en las que se encuentran los animales en el establecimiento. La Defensoría, que fue aceptada como quere...

Más apoyo nacional a la minería

Imagen
  La Cancillería creó una unidad especial para atraer inversiones en energía y minería Fecha de Publicación : 09/03/2021 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional La Unidad fue creada en el área de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales a cargo de Jorge Neme. Sus objetivos son la formulación y coordinación de políticas relativas a la atracción de inversiones. La Cancillería creó una Unidad para la Promoción de Inversiones en Energía y Minería en el ámbito del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Resolución 37/2021, publicada este viernes en el Boletín Oficial. La Unidad, creada en el área de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales a cargo de Jorge Neme, tendrá entre sus objetivos la formulación y coordinación de políticas relativas a la atracción de inversiones para los sectores energético y minero. Cancillería consideró "conveniente que la ejecución de una política de atracción de inversiones en los sectores de energía y minería, qu...

Primera asamblea ordinaria del año del COFEMA

Imagen
  El ministro Cabandié cerró la Asamblea Ordinaria del COFEMA Fecha de Publicación : 08/03/2021 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional “Necesitamos un país con distribución equitativa de recursos para cuidar nuestros bienes naturales”, manifestó el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, participó del acto de cierre de la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA). También participaron por parte de la cartera de Ambiente nacional: María Soledad Cantero, jefa de Gabinete; Florencia Gómez, secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales; Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental; Rodrigo Rodríguez Tornquist, secretario de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación; Cristina Ruiz del Ferrier, subsecretaria Interjurisdiccional e Interinstitucional; Gerardo López Arrojo, subsecretario de Fiscalizació...

Botnia: reinstalarán estación de control de emanaciones

Reunión por la reinstalación de la estación para medir las emanaciones de la pastera Fecha de Publicación : 08/03/2021 Fuente : Radio Máxima Provincia/Región : Nacional La semana entrante se celebrará un encuentro en el ministerio de ambiente de la Nación, en la que intervendrán representantes de la Provincia y el Municipio de nuestra ciudad La semana que viene, funcionarios del Ministerio de Ambiente de la Nación, la Secretaría homónima de la Provincia y representantes municipales se reunirán en relación con la reinstalación de la estación de mediciones atmosféricas de las emanaciones de la pastera Botnia, que funciona en Fray Bentos. El encuentro fue confirmado por el Subsecretario de Fiscalización y Recomposición del Ministerio de Ambiente de la Nación, Gerardo López Arrojo y se produce como consecuencia del pedido de activación urgente para la puesta en funcionamiento de dicha estación de medición que pertenece a la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y que deberá s...