Entradas

Intervienen el Puente de la Mujer por los bosques

Imagen
El Puente de la Mujer, convertido en un bosque desmontado Fecha de Publicación : 12/08/2016 Fuente : Clarin Provincia/Región : Nacional Activistas de Greenpeace realizaron la puesta en escena para reclamar la sanción de una Ley de Delitos Forestales que castigue penalmente a la deforestación ilegal. Con la participación de 65 activistas y con el objetivo de exponer la situación que atraviesan los bosques nativos en el país, la organización Greenpeace realizó una intervención en el Puente de la Mujer, ícono de Puerto Madero, y lo convirtió en un bosque desmontado. “Las multas por desmontar ilegalmente son tan irrisorias que no resultan suficientes para desalentar la deforestación. Es hora de que se considere a la destrucción de los bosques como lo que realmente es, es decir, un crimen”, sentenció el coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace, Hernán Giardini. El reclamo de la organización ambientalista gira en torno a las 600 mil hectáreas que fueron desmontadas en Argen...

Ahora La Pampa sufre el egoismo hídrico de San Juan

Imagen
En medio de la pelea con La Pampa, crearán una comisión para defender el agua Fecha de Publicación : 12/08/2016 Fuente : Tiempo de San Juan Provincia/Región : San Juan - La Pampa El fiscal de Estado, De Sanctis, dijo que saldrá por decreto y que la integrarán especialistas en temas hidrológicos para ayudar en la defensa del vital recurso. Se da en el marco de la amenaza de demanda de La Pampa por el uso de los caudales. Por Miriam Walter. "Tenemos que estar preparados”, argumentó el fiscal de Estado, Guillermo De Sanctis, sobre la creación de una comisión provincial del Agua, con el fin de asesorar en la defensa de los recursos hídricos. Todo se da en el marco de la amenaza de la provincia de La Pampa de iniciar una demanda judicial contra San Juan, bajo el argumento de que las obras de diques sanjuaninas provocan sequía aguas abajo. "Es una inquietud que le transmití al gobernador, y él la vio con mucho agrado y me dijo que va a sacar un decreto por el cual se crea u...

Promueven sustentabilidad en las compras del Estado

Lanzan un programa para incorporar la sustentabilidad en las compras del Estado Fecha de Publicación : 12/08/2016 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable Provincia/Región : Nacional El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación lanzó, junto con el Ministerio de Modernización y el Ministerio de Producción, el Proyecto de Compras Públicas Sustentables, una iniciativa que apunta a que el Estado incluya criterios de sustentabilidad al momento de comprar bienes o contratar servicios. La presentación del proyecto, que es financiado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), fue realizada esta mañana durante un taller introductorio dirigido a funcionarios de organismos nacionales, provinciales y municipales de compras. “Los volúmenes de compra del Estado son enormes, la masa de proveedores es muy grande y el impacto que puede tener replantearse cómo compra el Estado es realmente significativo; tanto en lo que respecta al impacto...

La Isla de los Estados es Reserva Natural Silvestre

Imagen
Tierra del Fuego: la Isla de los Estados fue declarada Reserva Natural Silvestre Fecha de Publicación : 11/08/2016 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Tierra del Fuego Macri resaltó la importancia de la decisión para "incentivar el desarrollo de otra fuente adicional de empleo, que es esa industria sin chimeneas del turismo". La Isla de los Estados ubicada en Tierra del Fuego fue declarada Reserva Natural Silvestre este martes por el Gobierno Nacional. El presidente Mauricio Macri anunció la decisión y destacó que con esta iniciativa el Gobierno está cumpliendo con el compromiso de aumentar la superficie de las áreas protegidas en el territorio nacional como contribución al cuidado del ambiente. "Espero que el Gobierno de Tierra del Fuego junto a Parques Nacionales y a la Armada, con la supervisión logística, cuiden este parque maravilloso que creo va a sorprender a todos aquellos que tengan la oportunidad de ir a visitarlo", afirmó el mandatario...

Mortandad masiva de rapaces en La Pampa

Imagen
Alarma por mortandad masiva de aves rapaces en el oeste de La Pampa Fecha de Publicación : 11/08/2016 Fuente : Argentina Investiga Provincia/Región : La Pampa Investigadores del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina y del Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa registraron durante las últimas semanas la muerte por electrocución de casi un centenar de águilas mora en el tendido eléctrico que comunica las localidades de Chacharramendi y La Reforma en el oeste de la provincia. Los especialistas advierten sobre la viabilidad de las poblaciones silvestres de esta y otras especies de rapaces en La Pampa si no se toman medidas urgentes para evitar nuevos casos de electrocución. La electrocución es un factor de mortalidad para las aves rapaces previamente identificado por los integrantes del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA), sobre todo para las águilas coronadas, ave en peligro de extin...

Afirman que la nueva planta de Ceamse avanza

Imagen
Avanzan obras en la nueva planta de Ceamse Fecha de Publicación : 11/08/2016 Fuente : Diario El Día Provincia/Región : Buenos Aires Las máquinas que procesarán la basura proveniente de la Región y separarán aquellos materiales factibles de ser reciclados ya están en José León Suárez a la espera que se terminen de levantar los galpones en el predio de Ensenada Las máquinas que procesarán la basura proveniente de la Región y separarán aquellos materiales factibles de ser reciclados ya están en un predio de José León Suárez que pertenece a la Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (Ceamse), al tiempo que avanzan las obras de la nueva planta de tratamiento de residuos en Ensenada. Según confirmaron voceros de la empresa, ni bien se terminen los galpones en el predio, las maquinarias serán trasladadas y presentadas en sociedad. La Planta de Tratamiento Mecánico Biológico (TMB) que levanta la firma Arx Arcillex, adjudicataria de la licitación, comenzó a constru...

Golpe al tráfico de fauna en Pompeya

Imagen
Rescataron a 365 aves y dos tortugas provenientes del tráfico de fauna en Pompeya Fecha de Publicación : 10/08/2016 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable Provincia/Región : CABA Unos 367 animales provenientes del tráfico de fauna fueron decomisados esta mañana durante un operativo realizado en los alrededores de la feria de Pompeya. Del procedimiento participaron el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, a través de la Dirección de Fauna; la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) y el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires. El decomiso se realizó en avenida Sáenz y avenida Perito Moreno, en Pompeya. Se secuestraron 365 aves, entre federales, reyes del bosque, varillos ala amarilla, reinas mora y otras especies. También se rescataron 2 tortugas. “Los ejemplares rescatados fueron llevados a la Fundación Félix de Azara, dónde serán evaluados para su posterior liberación en su hábitat”, expli...

Una minería "más competitiva" sin retenciones

Afirman que la minería es más competitiva sin retenciones y que exportará u$s 3.500 millones en 2016 Fecha de Publicación : 10/08/2016 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional Las compañías mineras expresaron su "satisfacción" por los resultados productivos y económicos que se lograron tras seis meses de vigencia de la quita de las retenciones a las exportaciones en el sector. "La reducción total de los derechos de exportación para la minería generó competitividad para el sector, más vida útil para los proyectos y perspectivas para la realización de nuevas inversiones", aseguró Marcelo Alvarez, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), en diálogo con Télam. "Fue una muy buena decisión", afirmó Alvarez, y estimó que -en términos económicos- la minería generará ingresos al país por exportaciones "por más de u$s 3500 millones de dólares en 2016", según las cifras extraoficiales y provisorias de la Cámara que lidera. El dir...

Córdoba quiere regular los residuos pecuarios

Imagen
La Provincia avanza con nueva norma para la utilización de residuos pecuarios Fecha de Publicación : 10/08/2016 Fuente : AgroVoz Provincia/Región : Córdoba La Secretaría de Ambiente de la Provincia ya elevó una documentación preliminar que está siendo evaluada por técnicos de universidades, Inta, Senasa e ingenieros agrónomos. La fertilización de la producción agrícola con residuos pecuarios genera alto interés en los productores, por la posibilidad de hacer más eficiente y económico el manejo de campos de uso mixto. Un ejemplo fue la primera jornada de residuos pecuarios que se realizó en el Inta Manfredi y que contó con un alto caudal de participantes. En la misma, ese centro de investigación presentó un ensayo que demostró la fuerte mejora de rendimiento que se observó en maíz, aplicándosele guano de gallinas. Pero esta tendencia acarrea también riesgos ambientales y, por ello, desde el Gobierno provincial avanzan con una nueva norma que busca regular su aplicación. En proce...

Desaladora de agua de mar en Puerto Deseado

Imagen
Especialistas marplatenses desarrollaron un proyecto para potabilizar el agua de mar Fecha de Publicación : 09/08/2016 Fuente : Telam Provincia/Región : Santa Cruz Una "planta desaladora" en Puerto Deseado potabiliza agua de mar, a partir de un proyecto gestado, diseñado y fabricado "por profesionales formados en la universidad pública marplatense", informó el ingeniero Juan Pablo Camezzan. "El diseño de la planta desaladora de Puerto Deseado incluye membranas de ultrafiltración para tratamiento previo, un sistema de radiación ultravioleta que asegura una excelente calidad bacteriológica y el sistema de ósmosis inversa, que consta de dos conjuntos de 120 membranas cada uno", contó en exclusiva a Télam Camezzan, responsable de ventas de la empresa de RWL Water Argentina (ex Unitek). El plan apunta a proveer de agua potable, mediante el proceso de desalinización, a la población de las ciudades de Puerto Deseado, de unos 20.000 habitantes, y Caleta Ol...

Ratifican control de vinaza acumulada en Tucumán

Imagen
Ratifican que habrá controles mensuales en las destilerías Fecha de Publicación : 09/08/2016 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Desde este lunes y por tres días, los equipos técnicos de Santiago, Tucumán y la Nación, realizarán inspecciones sobre diez destilerías tucumanas y controlarán especialmente los niveles de stock de vinaza acumulada. Así se determinó en el marco de la reunión del Comité de Cuenca Salí - Dulce que se hizo en la provincia, del que participó la ministra del Agua y Medio Ambiente de la provincia, Norma Fuentes; el Defensor del Pueblo de la provincia, Martín Díaz Achával, y demás integrantes de Tucumán y la Nación, que integran la comisión técnica del Comité Interjurisdiccional de la Cuenca Salí-Dulce. Personal del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable comentó los avances de la mesa de trabajo junto con los ministerios de Energía y Minería, Agroindustria, Producción y de Ciencia, Tecnología e Innovación, a partir d...

Mendoza: Macri se mete de lleno en el tema minería

Macri le mete presión a Cornejo por la minería Fecha de Publicación : 09/08/2016 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Nacional - Mendoza Frase 1: "Hay suficiente tecnología para hacer minería a cielo abierto con cianuro (y otros químicos peligrosos) sin riesgo ambiental". Frase 2: "Hay dos pampas húmedas en la Argentina. Una es la que todos conocemos, la de la soja. La otra es la que no está desarrollada, la de las provincias del Oeste y las patagónicas, las provincias mineras". Frase 3: "Para estas provincias la minería es la soja del Oeste argentino". Frase 4: "Le vamos a sugerir a Mendoza la oportunidad que da la minería" Los cuatro comentarios corresponden a uno de los funcionarios más importantes del Gobierno nacional en el área de la energía y la minería. Mario Capello, subsecretario de Energía de la Nación, vino a Mendoza y trajo un fuerte mensaje del presidente Macri para reactivar aquí la actividad minera. El funcionario participó en...

La polémica Ley de Semillas se presentaría el 17

Imagen
Ley de Semillas: el proyecto oficial será presentado el 17 Fecha de Publicación : 08/08/2016 Fuente : AgroVoz Provincia/Región : Nacional El proyecto oficial para sancionar una nueva Ley de Semillas será presentada el próximo 17 de agosto. Será ante la Comisión Nacional de Semillas (Conase), según lo anunció el jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, durante las jornadas de Aapresid que se desarrollaron en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. "El próximo 17 de agosto el Gobierno presentará el proyecto de ley de semillas ante la Comisión Nacional de Semillas (Conase) y en la semana siguiente será enviado al Congreso", anunció Guillermo Bernaudo. Bernaudo hizo el anuncio en el marco de un panel sobre la regulación de la propiedad intelectual de las semillas, en la jornada de cierre del congreso de la Asociación de Productores de Siembra Directa (Aapresid), en Rosario. También participaron de este panel el titular de Aapresid, Pedro ...

Un "Río Nuevo" en San Luis por el desmonte

Imagen
Río Nuevo: la naturaleza desafía a la ciencia y a los gobiernos en San Luis Fecha de Publicación : 08/08/2016 Fuente : Telam Provincia/Región : San Luis Un fenómeno hídrico, fruto de la deforestación, que gestó un nuevo río, cuya corriente permanente no se detiene, se inició en la cuenca del Morro, ubicada a 110 kilómetros de la capital de la provincia de San Luis y a 49 de la ciudad de Villa Mercedes. El Río Nuevo irrumpió en la geografía puntana en 1985, con la inundación de campos en Juan Jorba. En 2005 causó destrozos y cortó dos rutas nacionales -la 8 y la Autopista de las Serranías Puntanas- afectando 220.000 hectáreas en los campos lindantes, donde el ganado desapareció bajo el barro y los productores perdieron “en seis horas lo trabajado en veinte años”. Los daños provocados por el agua alcanzaron también a los habitantes del barrio Eva Perón, en la ciudad de Villa Mercedes, donde las bases de las viviendas cedieron por acción del agua que según una vecina “ahora sube d...

Pedirán al OPDS mayor control a las empresas

Tras el incidente de Axion, Campana pedirá al OPDS mayor control a las empresas Fecha de Publicación : 08/08/2016 Fuente : InfoBan Provincia/Región : Buenos Aires Una “inestabilidad” en la planta de la refinería Axion Energy generó una niebla con fuerte olor que afectó a distintos sectores de la ciudad Al ser alertados de la situación al teléfono de la guardia ambiental, personal de la Subsecretaria de Ambiente realizó de manera inmediata las denuncias telefónicas al OPDS y se efectuó el muestreo de los sectores e inmuebles impactados. Ahora se aguardan los resultados. Tras la niebla con un fuerte olor a gasoil que cayó este miércoles por la noche en distintos puntos de la ciudad como consecuencia de una “inestabilidad” en la planta de la refinería Axion Energy, desde el Municipio de Campana se pedirá al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires (OPDS) mayor presencia en la ciudad y un control más afectivo a las empresas de la zona. De hecho, ...