Entradas

Censan al macá tobiano en Santa Cruz

Imagen
Comenzó el censo de los macá tobiano Fecha de Publicación : 02/05/2015 Fuente : La Opinión Austral Provincia/Región : Santa Cruz Se trató del primer conteo invernal que arrojó la visualización de unos 15 individuos. Además se observaron lobos marinos, toninas y otros tipos de aves. Fue un trabajo entre la Agencia Ambiental Municipal y la Asociación Ambiente Sur, el cual continuará con censos cada diez días con el objetivo de obtener datos estadísticos de esta especie endémica de Santa Cruz. Ayer desde las 11 hasta las 14:30 horas, en la Escuela de Kayak “I Yenu Jono”, se realizó una jornada abierta a la comunidad para el avistaje y el relevamiento del macá tobiano. También en simultáneo fue realizado en el estuario del Coyle y en el río Santa Cruz. Esta especie endémica de la provincia se encuentra migrando hacia el sur santacruceño desde el noroeste, por lo cual se comenzó un conteo de los individuos, iniciativa que se extenderá hasta el inicio de la temporada de verano. El móv...

La canción infantil, medio de educación ambiental

Imagen
Con canciones infantiles enseñarán a valorar la fauna argentina Fecha de Publicación : 02/05/2015 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Tucumán “Do Re Mi Fauna” se denomina el disco que la veterinaria Rosandra Molina grabó con integrantes del Coro de Niños y Adolescentes del Ente Cultural de Tucumán. El trabajo discográfico es de carácter educativo musical, dirigido a alumnos de los niveles primario y secundario. Está compuesto por doce canciones que Rosandra escribió para dar a conocer y ayudar a valorar la fauna autóctona de vastas regiones de nuestro país. Suri Suri, La Tristeza de la Iguana, El Oso Hormiguero, El Rock del Caimán (Yacaré Ñato), son algunos de los temas producidos musicalmente por Gerardo Alderete y Alejandro Kaplan. El material estará a disposición de manera gratuita para ser distribuido en los establecimientos educativos.  “Este primer proyecto representa un imprescindible aporte didáctico, absolutamente original e inédito, que contribuye de forma l...

Médicos piden la prohibición del glifosato

30.000 médicos y profesionales exigieron la prohibición del glifosato Fecha de Publicación : 02/05/2015 Fuente : La Mañana de Córdoba Provincia/Región : Nacional Los trabajadores nucleados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa) explicaron: “La entidad acaba de difundir los resultados de un estudio que pateó el tablero del modelo de agronegocios. Así, la denuncia que desde hace años vienen haciendo vecinos afectados y científicos fuera de las órbitas de las corporaciones cobró un renovado impulso”, afirmaron a través de un comunicado.  «En nuestro a país se aplica glifosato en más de 28 millones de hectáreas cada año, más  de 320 millones de litros, lo que significa que  13 millones de personas  están en riesgo de ser afectadas, según datos de la Red de Médicos de Pueblos Fumigados (RMPF). No solo la soja es adicta al glifosato, el herbicida se utiliza también para el maíz transgénico y otros cultivos. Donde cae el...

Nuevo conflicto por otro río entre La Pampa y Mendoza

Imagen
La Pampa volverá a demandar a Mendoza, esta vez por el corte del río Salado Fecha de Publicación : 01/05/2015 Fuente : Diario Los Andes Provincia/Región : La Pampa - Mendoza Buscan llevar a juicio a nuestra provincia, San Luis y San Juan por el “manejo arbitrario e ilegal del río Desaguadero-Salado-Chadileuvú". La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad una solicitud para que el Fiscal de Estado provincial promueva una acción de amparo ecológico o ambiental ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra San Juan, Mendoza y San Luis, y se cite como tercero al Estado nacional, por el corte del cauce del río Salado. La demanda se iniciará por pedido del diputado radical Martín Berhongaray, quien contó con el apoyo de todos sus pares, y tiene características similares a las que hace un año presentó La Pampa contra Mendoza por el corte del río Atuel. Berhongaray indicó en la sesión que "el pedido es para que se inicie un juicio por los daños sociales, e...

El Riachuelo lleva 200 años esperando

Imagen
La recuperación del Riachuelo intenta superar 200 años de contaminación y abandono Fecha de Publicación : 01/05/2015 Fuente : Telam Provincia/Región : Riachuelo Unos cinco millones de habitantes de la Ciudad de Buenos Aires y de otros 14 distritos bonaerenses serán beneficiados, directa o indirectamente, por el plan de recuperación de la cuenca Matanza-Riachuelo, el primero que se lleva adelante en forma sistemática luego de más de 200 años de contaminación y abandono. Unos 20.000 camiones de basura extraída (cerca de 200.000 toneladas), 70 embarcaciones hundidas o abandonadas retiradas del cauce y un millón y medio de habitantes incorporados a la red de agua potable son algunos de los números que arroja el plan que lleva adelante la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), un organismo tripartido integrado por representantes de la Nación, la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires. El juez federal de Morón, Jorge Rodríguez, uno de los dos magistrados designados por la C...

San Luis recupera casi mil animales silvestres al año

Imagen
Casi mil animales silvestres al año son recuperados en el Centro de Conservación Fecha de Publicación : 01/05/2015 Fuente : Diario Los ANSL Provincia/Región : San Luis El Ministerio de Medio Ambiente trabaja en la protección de fauna autóctona desde el Centro de Conservación de Vida Silvestre en La Florida. Allí, en los últimos cuatro años, se han logrado rescatar y recuperar más de 900 animales silvestres al año, entre cóndores andinos, águilas moras y coronadas; lechuzas, monos, búhos, ñandúes, catas, lagartos y demás. “Para lograr este objetivo trabajamos en conjunto con la Policía Caminera que realiza serios controles en rutas, caminos y puestos limítrofes logrando detenciones y decomisos y dando luego aviso al Ministerio que procede para conservar esa fauna capturada y trasladada ilegalmente. Las denuncias de vecinos son también claves para poder recuperar animales silvestres que algunos tienen irresponsablemente como ‘mascotas ’”, destacó la ministra de Medio Ambiente, Dai...

Conozca al pueblo en que la mitad muere por cáncer

Imagen
Un pueblo de Entre Ríos en alerta: casi la mitad de su población muere por cáncer Fecha de Publicación : 30/04/2015 Fuente : Telam Provincia/Región : Entre Ríos La fuerte movilización de habitantes que denuncian que casi la mitad de su población muere por cánceres generados presumiblemente por los agrotóxicos, motivó que el municipio entrerriano de San Salvador convocara a especialistas de las universidades de Rosario y de La Plata para realizar un estudio epidemiológico-ambiental, cuya primera etapa se cumplió la semana pasada, con científicos encuestando vecinos casa por casa y tomando muestras de aire, tierra y agua. Según una estadística elaborada por los vecinos autoconvocados "Todos por Todos", el 43,3 por ciento de los fallecidos entre 2010 y 2013 murieron como consecuencia del cáncer, cuando el promedio nacional oscila entre el 18 y el 20 por ciento. Además, en lo que va del año 15 personas ya murieron como por esta patología, cuando en todo 2013 fueron solame...

Minera denunció a pobladores de Famatina

Imagen
Una empresa minera denunció a 35 vecinos de Famatina por un supuesto atentado Fecha de Publicación : 30/04/2015 Fuente : No a la Mina Provincia/Región : La Rioja El intendente y el párroco de la localidad están entre los acusados por la compañía Midais, por presuntas amenazas con armas de fuego y por un incendio con nafta. El sacerdote Quinteros, uno de los acusados por la empresa minera, manifestó: "Es otra canallada más a las que ya nos tienen acostumbrados no solo los medios oficialistas sino también los personeros del gobierno provincial, empecinados en doblegar la voluntad del pueblo de Famatina". La empresa minera Midais denunció hoy penalmente a 35 vecinos de la ciudad riojana de Famatina, incluido a su intendente, por un supuesto atentado y amenazas en una base perteneciente a la compañía. Daniel Luna, abogado de la empresa minera salteña que opera en La Rioja, explicó que la presentación judicial se enmarca en presuntas amenazas con armas de fuego a trabajado...

Ingenio Bella Vista y directivos a juicio

Imagen
Un industrial azucarero irá a juicio en una causa por contaminación Fecha de Publicación : 30/04/2015 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Tucumán La Justicia Federal considera que el Ingenio Bella Vista vertió residuos tóxicos en aguas de la zona, con elevados valores de polución El juez federal de Tucumán Daniel Bejas hizo lugar al pedido del Ministerio Público y elevó a juicio la causa contra el empresario José Minetti por la contaminación producida por el ingenio azucarero Bella Vista, ubicado en el departamento Leales. Todos los informes que figuran en la causa dieron cuenta de los elevados valores de polución en cursos de agua a raíz de los residuos que emanan de la planta, según se indicó en el sitio oficial www.fiscales.gob.ar. El reporte de la página judicial consignó que la investigación se inició en 2006 con el objetivo de verificar si la firma se encuentra en infracción de la ley de residuos peligrosos. El fiscal general de Tucumán, Gustavo Gómez, había solicitado ...

Bioética, funcionarios, ciencia digna y corporaciones

Imagen
De Comités de Bioética, funcionarios, Ciencia digna, conflictos de interés y corporaciones Fecha de Publicación : 29/04/2015 Fuente : Renace Provincia/Región : Córdoba - Nacional El Estado no se hace cargo de realizar las investigaciones pertinentes y los organismos oficiales se dedican a buscar inconsistencias en las desesperadas iniciativas autónomas. Desde la RENACE nos preguntamos a estas alturas del avance del modelo agrícola, cuando se rocían tierras y compatriotas sistemáticamente desde hace más de veinte años con casi 400 millones de litros tan sólo de glifosato cada año; cuando se certificó la presencia de sustancias altamente tóxicas en alimentos y sangre humana; cuando se declararon internacionalmente prohibiciones a productos de uso intensivo en los cultivos, si acaso los comités de bioética (claramente necesarios)  accionan de manera suficiente para la defensa de la salud y el ambiente. En ningún momento los comités de bioética o los colegios de profesionales c...

Lago Escondido: promueven agilizar la causa del acceso

Imagen
 Piden intervenir por el acceso a Lago Escondido Fecha de Publicación : 29/04/2015 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro   Los abogados ambientalistas quieren constituirse como "amigos del tribunal" en la causa que lleva más de nueve años sin definición para agilizar una solución definitiva. Ante la prolongada indefinición del mandamus interpuesto por la senadora Magdalena Ordada para garantizar el libre acceso al Lago Escondido, la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas pidió ser aceptado como "Amicus Curiaer" (amigos del tribunal) para dar nuevo impulso a la causa. La presentación realizada ante el Superior Tribunal de Justicial por el presidente de la organización, Enrique Viale, señala como "un verdadero retroceso jurídico" que "no se brinde debido cumplimiento" a las sentencia dictada en 2009 que ordenó a la provincia la reapertura del camino desde Tacuifi. Esa decisión generó una extensa polémica públic...

Sale de Jujuy el primer lote de litio para Japón

Imagen
Esta semana se concreta la primera exportación de litio jujeño a Japón Fecha de Publicación : 29/04/2015 Fuente : Telam Provincia/Región : Jujuy El próximo jueves partirá con destino a Japón la primera exportación de carbonato de litio producido en la provincia de Jujuy, a través de la producción concretada por el proyecto minero Sales de Jujuy S.A. La provincia norteña, que cuenta con el tercer salar más grande de Sudamérica, en la Puna jujeña, se muestra óptima para la extracción de litio, uno de los minerales de mayor demanda en la actualidad a nivel mundial. Sales de Jujuy, emplazada en el salar de Olaroz, es el primer proyecto minero en concretarse que nace de una inversión de 250 millones de dólares y pertenece al grupo Orocobre LTD, que es dueña del 66,5 %, junto a Toyota Tsusho que detenta el 25% y la empresa Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (JEMSE), con el 8,5 %. La producción anual prevista de la mina es de 17.500 toneladas de carbonato de litio y 20.000 to...

El NOA será fuertemente afectado por el cambio climático

Imagen
"El NOA será una zona muy afectada por el cambio climático" Fecha de Publicación : 28/04/2015 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Norte Argentino Un estudio presentado ante la Nación indica que la repetición y la frecuencia de ciertos eventos climáticos extremos pronostican que dichos fenómenos seguirán ocurriendo en la región. En la necesidad de plantear estrategias para mitigar los impactos negativos que afectan al medio ambiente y a la humanidad, un grupo de científicos argentinos elaboró las proyecciones del clima de nuestro país para los próximos años, región por región. El informe Modelos Climáticos realizado por el Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (Cima-Conicet) y que presentó el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Lorusso, representa la evaluación de las tendencias del clima de Argentina y su proyección hacia el futuro y marca la agenda ambiental con el eje de cambio climático. Para este informe, los especial...

Investigan contaminación en el Arroyo del Gato

Imagen
Arroyo del Gato: la Justicia interviene por la contaminación Fecha de Publicación : 28/04/2015 Fuente : Diario Hoy Provincia/Región : Buenos Aires Designaron a un perito químico para hacer análisis. Es por una denuncia de vecinos de Ringuelet a ABSA. Dicen que una Planta Depuradora estaría arrojando líquidos cloacales. Reclaman una multa a la empresa y una restitución económica a los usuarios Ante la denuncia de vecinos contra Aguas Bonaerense (ABSA) por la presunta contaminación con materia fecal del arroyo del Gato en Ringuelet, la Justicia platense ordenó que un perito químico realice cuanto antes un análisis del agua residual en la salida de la Planta Depuradora de líquidos cloacales en la zona de conflicto. La medida judicial busca determinar si el vuelco de efluentes que ingresa en el arroyo en forma directa o indirecta, producto de la actividad de la empresa demandada (ABSA), recibe el tratamiento requerido y así evaluar los daños ambientales. El juez Francisco José Terr...

Buen balance de la Expobio Argentina Sustentable

Imagen
50.000 personas visitaron Expobio Argentina Sustentable en San Isidro Fecha de Publicación : 28/04/2015 Fuente : zonanortevision.com.ar Provincia/Región : Capital Federal Durante los tres días la Expo mostró diversas manifestaciones sustentables, hubo actividades para toda la familia: maratón 8k, clases de cocina gratuitas de Juliana Lopez May y un festival de danza y yoga. ExpoBio Argentina Sustentable, el mega evento verde y solidario recibió más de 50.000 visitantes. Hoy domingo 26 de abril en el Hipódromo de San Isidro finalizó con una maratón 8k verde “Corré por el otro, corré con Allianz”, un Festival de Yoga, Danza y Vida Sana, clases de cocina gratuitas de Juliana Lopez May y Pablito Martín y múltiples actividades para toda la familia que, por primera vez en el Hipódromo de San Isidro, disfrutaron de un encuentro de tres días a puro “verde”. Más información en www.expobioargentina.com Durante el fin de semana se llevó a cabo el primer Festival de Yoga, Danza y Vida sana...