Entradas

Actualizan el 'Mapa de Arsénico'

Imagen
  Arsénico en el agua: el ITBA relanzó el mapa interactivo que monitorea la calidad en todo el país Fecha de Publicación : 15/11/2025 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional El ITBA actualizó el Mapa de Arsénico y convocó a la comunidad a enviar muestras para mejorar el monitoreo de este contaminante en el agua.  El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) relanzó su Mapa de Arsénico, una herramienta interactiva que permite monitorear la presencia de este contaminante en aguas subterráneas y superficiales de distintas regiones del país. Con más de 350 muestras analizadas hasta la fecha —muchas con niveles por encima de los valores recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS)—, el instituto advirtió que la exposición podría afectar a más de 4 millones de personas. La ingesta sostenida de arsénico puede derivar en Hidroarsenicismo Crónico Regional Endémico (HACRE), un cuadro asociado a lesiones en la piel, fibrosis pulmonar y un mayor riesgo de diversos ti...

Otro puma asesinado y mostrado como trofeo

Imagen
  Otro golpe a la fauna chaqueña: mataron a un puma y difundieron las fotos como trofeo Fecha de Publicación : 15/11/2025 Fuente : Diario Chaco Provincia/Región : Chaco Hace pocos días se conoció la desaparición y muerte de la yaguareté Acai en El Impenetrable , y dicha situación, que atentó contra la conservación de la mencionada especie, generó indignación en los expertos y en toda la sociedad. Sin embargo, hoy se difundió otro hecho de maltrato animal en Chaco, más precisamente en Bajo Hondo Chico . La Policía tomó conocimiento de que un puma fue cazado y que los autores hacían alarde difundiendo fotografías. Según el parte policial difundido este jueves, las autoridades actuaron tras la divulgación de imágenes en el estado de WhatsApp, donde se visualizaba a dos hombres exhibiendo como trofeo la caza furtiva de un animal silvestre. Es así que el personal rural realizó las averiguaciones correspondientes y, a las 9 de la mañana de este jueves, allanaron el lote 45 en Bajo Hondo...

La CSJ podría intervenir por daño ambiental del Canal de La Patria

Imagen
  Dictamen judicial histórico sobre el polémico Canal de La Patria en Santiago del Estero podría convertirse en un hito de protección del ambiente Fecha de Publicación : 14/11/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional - Santiago del Estero  Las ONG ambientalistas consiguieron un apoyo fundamental en su demanda ante el Estado nacional y provincial por los daños en el ecosistema chaqueño ; qué se sabe al respecto y cómo avanzará la causa Después de las denuncias perpetradas en junio pasado por diferentes organizaciones ambientalistas no gubernamentales (ONG) sobre la obra pública Canal de La Patria, en Santiago del Estero, esta semana se conoció que la Procuración General de la Nación (PNG) dictaminó en favor de la competencia originaria de la Corte Suprema , lo que impulsaría el caso a nivel judicial por daño ambiental. Este entendimiento implica que la causa debe ser resuelta directamente por el Alto Tribunal, sin que sea competente ningún otro juzgado. Este dictam...

Argentina en la COP30, participantes y objetivos

Imagen
  El gobierno de Javier Milei en la COP30 : quiénes participan y con qué objetivos Fecha de Publicación : 14/11/2025 Fuente : Chequeado Provincia/Región : Nacional Pese a su reiterado discurso negacionista de la ciencia climática y crítico de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas (ONU), el gobierno de Javier Milei se encuentra en la 30° edición de la Conferencia de ONU sobre el Cambio Climático, la COP30. Iniciada el lunes 10 en Belém do Pará, Brasil, la conferencia es el principal espacio multilateral y anual en el que los gobiernos nacionales debaten, negocian y deciden cómo actuar en conjunto frente al cambio climático. Desde el consenso en el Acuerdo de París en 2015, las discusiones se centran en cómo implementarlo.  Lo que ocurrió tras el retiro de Argentina de la COP29   En la edición anterior de la conferencia, el gobierno de Javier Milei sorprendió con la decisión de retirar a la delegación argentina de la COP29 al segundo día de iniciada ...

Dan por asesinada a Acaí

Imagen
  Mataron a Acaí, la yaguareté que simbolizaba el renacer del Chaco Fecha de Publicación : 13/11/2025 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Nacional El animal de esta especie protegida había sido reintroducido hace un mes. El collar de monitoreo fue hallado en el río Bermejo . Se investiga un posible ataque de cazadores furtivos . Lo que comenzó como una historia de esperanza terminó en conmoción. Acaí, una hembra de yaguareté liberada el pasado 5 de octubre en el Parque Nacional El Impenetrable (Chaco), fue asesinada semanas después, presuntamente por cazadores furtivos. El animal formaba parte del programa de reintroducción del yaguareté, una especie en peligro crítico de extinción y declarada Monumento Natural Nacional , lo que le otorga la máxima protección legal. Su caza está penada con multas elevadas y prisión. Yaguareté: el monitoreo que reveló su muerte Acaí portaba un collar satelital que registraba su ubicación cada hora y transmitía los datos cada cuatro. Fue ...

Misiones. Nuevo caso de tala ilegal en un Parque Provincial

Imagen
  Nuevo caso de tala ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito Fecha de Publicación : 13/11/2025 Fuente : Primera Edición Provincia/Región : Misiones Los informes técnicos confirmaron que se trató de una extracción selectiva , una modalidad que no genera claros visibles en el bosque y, por lo tanto, es difícil de detectar mediante imágenes satelitales. Durante un operativo de control territorial realizado por guardaparques del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones , se detectó nuevamente la “extracción selectiva” de madera nativa dentro del Parque Provincial Piñalito Sur. La intervención forma parte de las tareas permanentes de vigilancia y control que lleva adelante el Cuerpo de Guardaparques en las áreas naturales protegidas, con el objetivo de preservar los recursos forestales y asegurar el cumplimiento de las normas ambientales. El procedimiento se activó tras una investigación que indicaba posibles movimientos vinculados a la tala d...

ReForest Latam. Empresa líder y ejemplo en reforestación

Imagen
  Una empresa tucumana impulsa la restauración ecológica con tecnología que revoluciona la reforestación en América Latina Fecha de Publicación : 12/11/2025 Fuente : Portal NoticiasAmbientales Provincia/Región : Tucumán La empresa argentina ReForest Latam , con sede en Tucumán, logró recaudar 1,05 millones de dólares en una ronda presemilla, marcando un paso clave para el desarrollo de soluciones tecnológicas de restauración ambiental. La inversión fue liderada por el fondo paraguayo iThink VC , junto con los argentinos Innventure y Antom , además de un grupo de inversores especializados en innovación climática . La operación superó las expectativas iniciales y confirmó el interés global por las startups enfocadas en soluciones ecológicas escalables. Fundada en 2023 por Damián Rivadeneira y Paula Gianserra , la compañía surgió como respuesta a la necesidad de aplicar herramientas tecnológicas a la reforestación, un campo históricamente limitado por la falta de eficiencia y recurs...

Detectan microplásticos en el aire del Canal Beagle

Imagen
  Alerta en el fin del mundo: detectan microplásticos en el aire del Canal Beagle   Fecha de Publicación : 12/11/2025 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Tierra del Fuego La gran mayoría de partículas detectadas pertenecen a fibras textiles . Afirman que “estos hallazgos son de vital importancia estratégica" por el peligro de que la zona sea un 'portal potencial' para la contaminación del aire hacia la Antártida. Los microplásticos en el aire y en lo que consumimos son parte de nuestra realidad. Invisibles, indetectables, pero son parte. El Tratado Global de Plásticos asegura que por semana ingerimos 5 gramos de microplásticos a través de alimentos, aire y agua. Pero parece que no es solo algo de las grandes ciudad. Ya lo detectaron en el aire del Canal Beagle. El primer estudio en la región americana más austral confirma la vulnerabilidad de ambientes remotos al transporte atmosférico de contaminación plástica. El trabajo fue ejecutado por un equipo interdiscipl...

Colapso biológico de los sábalos en el río Paraná

Imagen
  Riesgo ambiental en el río Paraná: sólo 6 de cada 100 sábalos está en edad de reproducirse Fecha de Publicación : 11/11/2025 Fuente : Análisis Digital Provincia/Región :  Santa Fe - Litoral Argentino “ El sábalo es un eslabón clave del ecosistema y también de la economía pesquera. La evidencia científica es contundente: necesitamos reducir la presión extractiva para asegurar su sostenibilidad”, explicó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Enrique Estévez , en declaraciones que vuelven a exponer la grave situación sobre la fauna íctica. El funcionario santafesino remarcó que la veda de acopio de pescado para la venta al exterior “no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, aseguró. Investigadores en la materia consultados por ERA Verde , insisten en que la medida debe ser acompañada por las demás provincias que detenta jurisdicción en la cuenca...

Freno a la fumigación con drones en Entre Ríos

Imagen
  La Justicia prohibió fumigar con drones en Entre Ríos , tras la denuncia del padre de una niña de 12 años que sufre “daño genotóxico crónico”. Fecha de Publicación : 11/11/2025 Fuente : Portal CNDigital Provincia/Región : Entre Ríos La jueza Adriana Acevedo , vocal de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Paraná, resolvió suspender las fumigaciones con vehículos aéreos no tripulados en campos linderos a una casa de familia de Aldea Salto , en el departamento Diamante . Lo hizo ante la presentación de una acción de amparo de una familia que se ve expuesta a las pulverizaciones con agroquímicos , según el escrito al que accedió ERA Verde .  La magistrada dio por acreditada la existencia de daño genético en una niña víctima que vive en el lugar y que los requisitos para el uso de drone –inscripción, registro y habilitación– no se han implementado en Entre Ríos, por lo cual este uso es ilegal. La medida estará vigente hasta tanto se resuelva el fondo de la demanda, esto...

La incógnita de Argentina en la COP30

Imagen
  Argentina en la COP30 Fecha de Publicación : 10/11/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Nacional La ciudad de Belém , en la Amazonia de Brasil , recibirá desde mañana a presidentes, funcionarios, científicos, empresarios, activistas y organizaciones de todo el mundo en la trigésima cumbre de cambio climático . Buscarán acordar medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el aumento global de temperatura que amenaza con producir consecuencias catastróficas en el ambiente, la economía, la salud y la vida de millones de personas. Argentina, que ha mantenido en los últimos años una actitud ambivalente sobre este tema, estará presente, pero aún es una incógnita la cantidad y la calidad de la representación de nuestro país. Los números con que se llega a esta cita son preocupantes. La ONU advirtió este jueves que las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo aumentaron un 2,3% en 2024 (impulsado principalmente por Ind...

Grave, APN denuncia la desaparición de Acaí

Imagen
  Denunciaron la desaparición de Acaí, la yaguareté silvestre que había sido liberada en El Impenetrable de Chaco Fecha de Publicación : 10/11/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional - Chaco La Administración de Parques Nacionales (APN) reportó la pérdida de señal del collar rastreador que llevaba la hembra. Tras iniciarse una investigación, lo encontraron sumergido en el río Bermejo La Administración de Parques Nacionales (APN) alertó por la desaparición de Acaí, la hembra de yaguareté silvestre que había sido liberada a principios de octubre en el Parque Nacional El Impenetrable de la provincia de Chaco. Luego de que se confirmara que no portaba su collar rastreador, las autoridades iniciaron una investigación para dar con su paradero. Las alarmas se encendieron el 25 de octubre, apenas veinte días después de que fuera puesta en libertad. Esa jornada, el equipo a cargo del monitoreo del animal confirmó que habían dejado de recibirse señales del dispositivo que le habí...