Entradas

Fumigaciones como delitos de Lesa Humanidad

Imagen
Una ley de La Cámpora contra agroquímicos complica a Insaurralde en plena campaña Fecha de Publicación : 20/09/2013 Fuente : La Política On Line Provincia/Región : Buenos Aires La Cámpora pretende tipificar las fumigaciones como delitos de Lesa Humanidad y restringir a 2.000 metros del ejido urbano las aplicaciones de agroquimicos. La UCR y el massismo recibieron a dirigentes rurales. La iniciativa camporista aleja aún más el voto rural del oficialismo. Sectores agropecuarios mantuvieron hoy un encuentro con las bancadas del radicalismo y el massismo en el Senado bonaerense. Intentan frenar un proyecto redactado por la senadora de La Cámpora, Marina Moretti, que aumenta las restricciones para fumigaciones aéreas con glifosato. La jugada complica aún más el escenario electoral del kirchnerismo toda vez que aleja el voto del sector rural. Por la mañana, los representantes del agro mantuvieron una reunión con senadores y diputados radicales, y por la tarde hicieron lo mismo con...

Jornada contra modelo del agro y minería

Agro y minería Fecha de Publicación : 20/09/2013 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Córdoba - Catamarca Un festival en Córdoba contra Monsanto y una caminata en Catamarca contra Minera La Alumbrera. Se trata de dos acciones gestadas por asambleas socioambientales que cuestionan el modelo agropecuario y la megaminería. “Son dos caras de un mismo modelo extractivo que pone en riesgo el ambiente y la salud del pueblo, por eso estamos en la calle, decimos no a las corporaciones y sí a la vida”, afirmó Melina Dassano, del Colectivo Asambleas Socio Ambientales. En Córdoba rechazan la instalación de Monsanto y exigen una consulta popular. En Andalgalá denuncian el accionar de quince años de la megaminería, reclaman que se realice el catastro de glaciares y rechazan la instalación de nuevos proyectos (llamados Agua Rica y Filo Colorado). “Primavera sin Monsanto” es el nombre de la jornada que se desarrollará hoy jueves en la localidad de Malvinas Argentinas (en el Gran Córdoba) para rechaz...

Arranca la Asamblea del COFEMA

Imagen
Comenzó en Chubut la 74° Asamblea del Consejo Federal de Medio Ambiente Fecha de Publicación : 19/09/2013 Fuente : Diario Crónica Provincia/Región : Nacional Autoridades ambientales de todo el país deliberan en Rawson hasta mañana jueves.Con la presencia del ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, Marcelo Jones, y autoridades ambientales de todo el país comenzó hoy en Rawson la 74° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) que extenderá sus deliberaciones hasta mañana jueves. “El objetivo es tratar todos los temas que tenemos en la agenda y compartir las experiencias de cada una de las autoridades de aplicación en las provincias y también a nivel nacional”, dijo Jones sobre el encuentro que se desarrolla en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía en la ciudad capital. La Asamblea cuenta con representantes de las provincias de Río Negro, San Luis, San Juan, Mendoza, La Rioja, Salta, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Tierra del...

Sigue avanzando la creación del PN Patagonia

Imagen
El Parque Nacional Patagonia, avanza en su concreción Fecha de Publicación : 19/09/2013 Fuente : Portal patagonia Nexo Provincia/Región : Patagonia El Vicepresidente de Parques Nacionales y el Diputado Sandoval se reunieron con  Senadores Santacruceños. Creciente expectativa genera el avance de las gestiones dirigidas a incorporar al Sistema Nacional de Áreas Protegidas este nuevo parque nacional que se hallará ubicado en la Meseta del Lago Buenos Aires, al sur de las localidades de Los Antiguos y Perito Moreno. Es oportuno recordar que en marzo de este año se dio un primer paso decisivo hacia la concreción del proyecto, cuando la Legislatura de la Provincia de Santa Cruz, a instancia del proyecto de ley provincial presentado e impulsado por el Diputado Oscar Sandoval, aprobó por unanimidad la cesión de las tierras y la jurisdicción necesarias para la creación del futuro “Parque Nacional Patagonia”. El próximo paso, ahora a nivel nacional,  será  la presentació...

Jujuy: de 13 mil hectáreas quemadas

Imagen
Incendios Forestales en Jujuy: tras consumir más de 13 mil hectáreas, lograron contener las llamas en La Lucrecia Fecha de Publicación : 19/09/2013 Fuente : Jujuy al Día Provincia/Región : Jujuy Luego de aproximadamente 15 días de haberse iniciado el incendio en la zona de Finca La Lucrecia, entre la jornada del lunes y la de ayer, los brigadistas lograron finalmente controlar las llamas, las cuales continúan avanzando pero muy lentamente gracias a los intensos trabajos realizados ayudados por la situación climática que se vive en Jujuy. Hoy estarían llegando a la provincia todos los aviones hidrantes del NOA, para poder terminar de controlarlo. Al respecto, nuestro medio entrevistó al Coordinador del Plan Provincial Manejo del Fuego, Ezequiel Morales, quien manifestó que en La Lucrecia el incendio “avanza muy despacio, ya no avanza como antes, está contenido. Pero falta mucho trabajo en el perímetro que tiene un largo de aproximadamente 63 kilómetros los cuales hay que recorr...

Semana de la Movilidad Sustentable

Imagen
Buenos Aires: Semana de la Movilidad Sustentable Fecha de Publicación : 18/09/2013 Fuente : LN1 Provincia/Región : Capital Hasta el 18 de septiembre habrá charlas, trivias y un stand sobre el Sistema de Transporte Público de Bicis en ITBA (sede Madero), USAL, UFLO (sede Pedernera y sede Nazca) y UADE (sede Lima). El día 20, por tercer año consecutivo, ITDP organiza el Parking Day, una actividad para crear, durante un día, un parque temporario en los espacios de estacionamiento de una cuadra de la Ciudad. Tendrá lugar en Nicaragua entre Thames y Borges. El sábado 21 se realizará el Festival Primavera Joven en donde los jóvenes disfrutarán de música al aire libre y podrán tunear sus bicis con los mejores artistas. Además, habrá un puesto de mecánica sencilla de Shimano y estacionamiento de bicis. Se realizará en Infanta Isabel y Freire. El 21 y 22, en Barracas de Belgrano, tendrá lugar el Buenos Aires Market, el mayor mercado de la ciudad dedicado a los alimentos saludables, con...

Córdoba: defensor del Pueblo objeta Ley de Bosques

El defensor del Pueblo de la Nación quiere una nueva ley Fecha de Publicación : 18/09/2013 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Córdoba Se debe a que la Provincia no cumple con la norma nacional. En agosto, se desmontaron 14 hectáreas y suman 343 en lo que va de 2013. Los cambios a la ley de bosques que impuso la Provincia por decreto no son suficientes y requieren una normativa nueva. Así lo entiende el defensor del Pueblo de la Nación, institución que recomendó a la Provincia que inicie un proceso para cambiar la norma. Un artículo de la ley provincial que sería ilegal es el 5º, que promueve la realización de actividades productivas (aprovechamiento sustentable) en bosques de alto valor de conservación (categoría I o roja), cuando la ley nacional sólo autoriza que estos predios sean “hábitat de comunidades indígenas y ser objeto de investigación científica”. También se permite el rolado de bajo impacto en terrenos de categoría roja y autorizan el cambio de categoría a ver...

ACUMAR relocaliza pobladores de la Villa 21-24

ACUMAR comenzó a relocalizar las primeras familias de la Villa 21-24 Fecha de Publicación : 18/09/2013 Fuente : Portal Contacto Político Provincia/Región : Riachuelo La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR), en un operativo conjunto con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y la Ciudad de Buenos Aires, comenzó esta mañana a relocalizar a las primeras 50 familias de la Villa 21-24. CABA, martes 17 de septiembre de 2013. El operativo se enmarca en el Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo, que contempla de manera prioritaria la relocalización de las familias que viven en las márgenes del Riachuelo, ocupando el Camino de Sirga, y que se encuentran en riesgo ambiental y de salud. Las primeras 50 familias que vivían en las adyacencias de las calles Pedro Luján y Zabaletta comenzaron esta mañana la mudanza, que se desarrollará en forma paulatina a lo largo de la semana, hacia el complejo habitacional de Cas...

Ley de Bosques: quinto año que no se cumple la ley

Imagen
Aerolíneas pierde en 60 días el equivalente al desfinanciado fondo de protección de bosques Fecha de Publicación : 17/09/2013 Fuente : La Política On Line Provincia/Región : Nacional Así se desprende del Presupuesto oficial para 2014 que prevé destinar a dicho fondo apenas $ 230 millones. Éste año la línea aérea de bandera tendrá un déficit de $ 1432 millones. De esta forma se violaría por quinto año consecutivo la Ley de Bosques. La medida perjudica a las provincias más pobres del país. El Gobierno nacional violará en 2014 por quinto año consecutivo lo establecido por la Ley 26.331 sancionada en 2007 -más conocida como Ley de Bosques- que dispone la creación de un Fondo de Conservación de los Bosques Nativos en todo el país. Así se desprende del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional para el año próximo que comenzó a debatirse la semana pasada en la Cámara de Diputados y que asigna una partida para proteger los bosques de apenas $ 230 millones. La cuestión es que, según pudo...

La terrible situación de los bosques cordobeses

Imagen
No es lo mismo Córdoba sin bosque Fecha de Publicación : 17/09/2013 Fuente : Biodiversidad en América Latina y El Caribe Provincia/Región : Córdoba La última semana, hubo graves incendios en gran parte del noroeste y centro argentino, donde la provincia de Córdoba fue una de las más afectadas. Especialistas señalan que la deforestación de los últimos años incidió en el ciclo hidrológico, generando más sequías y un proceso creciente de desertificación. Por otro lado, el fuego beneficiaría intereses económicos para extender la frontera agropecuaria y emprendimientos inmobiliarios sobre zonas protegidas como "amarillas" por el ordenamiento provincial de la Ley de Bosques. Hablamos al respecto con el biólogo Federico Kopta, referente de la Asociación Civil Foro Ambiental Córdoba. En los últimos días, numerosos incendios se propagaron en Salta, Tucumán, San Luis, Neuquén, Río Negro, Jujuy y Mendoza. En Córdoba llegaron a abarcar casi la mitad de la provincia. Afortunada...

Duros cuestionamientos a técnicos de IANIGLIA

Sostienen en Andalgalá que 'los técnicos del IANIGLIA son de quinta' Fecha de Publicación : 17/09/2013 Fuente : No a la Mina Provincia/Región : Catamarca Por la verificación de glaciares y ambiente periglaciar en el área de influencia del proyecto Agua Rica, según el cronograma que trajeron del trabajo realizado en los tres días que estuvieron en el cerro, relevaron apenas un 25 %, pero lo mas grave de la situación, es que "los Técnicos enviados por el IANIGLA, son de quinta" menciono, ya que la Bióloga y el Geógrafo que vinieron, son apenas Becarios, demostrando un despropósito total del Instituto, y que la profesional que realmente tendría que haber subido, es la Doctora Analía Ahumada, que finalmente "no subió y se fue". Antes de dar comienzo a la caminata 199 en contra de la Minería a cielo abierto en Andalgalà alrededor de la Plaza Principal, el Profesor Roberto Cecenarro se dirigió a los asambleístas y expreso: Con respecto a la escalada que realizaro...

Operativos por desmontes ilegales en Chaco

Imagen
Secuestran topadora que desmontaba casi 100 hectáreas en plena zona amarilla Fecha de Publicación : 16/09/2013 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Chaco Una topadora que había desmontado sin permisos casi 100 hectáreas de monte en la zona norte de Los Frentones fue secuestrada por orden judicial ante un pedido de inspectores de la Dirección de Bosques del Chaco, que a partir de datos e imágenes satelitales determinaron la existencia de un desmonte y pidieron autorización al juzgado de Paz de esa localidad. Con esa herramienta judicial en mano, procedieron a efectuar un allanamiento a un predio ubicado al norte de Los Frentones, en plena zona amarilla, que comprende sectores de bosques de mediano valor de conservación que, aunque puedan estar actualmente degradados, a través de acciones de restauración pueden alcanzar un valor alto de conservación, permitiendo un aprovechamiento sostenible, además del turismo y la investigación científica. El portón de acceso estaba con ca...

Sistema de certificación de casas sustentables

Imagen
Primer sistema argentino para certificar casas sustentables Fecha de Publicación : 16/09/2013 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Córdoba A través de mediciones valora el uso eficiente y racional del agua, la energía y los materiales. Pretende alcanzar prácticas de construcción adecuadas para el uso de los recursos no renovables. Esta semana presentan oficialmente la iniciativa. Un grupo de arquitectos cordobeses creó el primer Sistema de Etiquetación Edilicia Sustentable del país. Se trata de una certificación que obtendrán aquellas viviendas que logren mediciones positivas respecto a seis aspectos, entre ellas eficiencia en el uso del agua, energía y materiales. La iniciativa fue del equipo de Etiquetación del Instituto de Arquitectura Sustentable del Colegio de Arquitectos de la Provincia, que se planteó como objetivo fomentar prácticas profesionales adecuadas, un uso eficiente de los recursos no renovables y considerable ahorro de consumos. A través de medicione...

San Juan busca crear otra área protegida

Comenzaron los trabajos para sumar otra área protegida Fecha de Publicación : 16/09/2013 Fuente : Diario de Cuyo Provincia/Región : San Juan Se trata del predio donde ayer plantaron 18.000 árboles, en las márgenes del río San Juan desde el Puente de Alto de Sierra hacia el Este. La Secretaria de Medio Ambiente quiere tener una nueva área para el año que viene. La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de San Juan ya comenzó con los trabajos para sumar una nueva área protegida en la provincia. Es que hay comenzaron a plantar unos 18.000 árboles sobre las márgenes del Río San Juan, desde el Puente de Alto de Sierra hacia el Este, en San Martín. Raúl Tello explicó ante los medios que “nuestra intensión es sumar un pulmón verde más para la provincia. La idea es que esto sea un área protegida y que abarque todo el Río San Juan. Queremos mejorar paulatinamente las márgenes del río hasta llegar al bajo segura, donde queremos desarrollar un plan de trabajo”. Por su parte, el di...

Lo que tardará en recomoponerse las sierras cordobesas

Imagen
30 años para resurguir de las cenizas Fecha de Publicación : 15/09/2013 Fuente : Día a Día Provincia/Región : Córdoba Ése es el tiempo que llevará recuperar los matorrales perdidos por las llamas. En dos años recién el verde le ganará al negro. “Que 20 años no es nada” reza la letra de un famoso tango. Sin embargo para las maltratadas sierras cordobesas, ese tiempo será una eternidad. Especialistas consultados calculan al menos 30 años para recuperar las especies de árboles perdidas en el incendio que arrasó más de 50 mil hectáreas de la provincia. Y al menos dos para que el verde de los pastizales comience a ganarle al tétrico negro de los incendios. “Todo depende de la superficie quemada, de la temperatura alcanzada y de las especies de ese lugar. Por lo general, los pastizales son las especies que más rápido se recuperan, por su capacidad de adaptación. El problema son los árboles nativos, el suelo y el agua”, informa Federico Kopta, integrante del Foro Ambiental Córdoba....