Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Aprobaron la emergencia ambiental en Córdoba

Imagen
    Arde el Senado: aprobaron la emergencia ambiental por 180 días en Córdoba Fecha de Publicación : 30/09/2024 Fuente : Diario El Argentino Provincia/Región : Córdoba - Nacional «En vez de poner guita para que vayan las brigadas de Defensa Civil de todo el país a Córdoba, pone a brigadas de trolls a inventar que 17 militantes de La Cámpora fueron los que prendieron fuego Córdoba», reprochó la legisladora Di Tullio. El Senado aprobó un proyecto que establece la emergencia ambiental en la provincia de Córdoba durante 180 días, en respuesta a los devastadores incendios que han afectado la región. La votación culminó con 55 votos a favor, mientras que tres senadores de La Libertad Avanza (LLA) se abstuvieron, argumentando falta de claridad en la iniciativa y la ausencia de partidas asignadas. Ezequiel Atauche, líder del bloque LLA, expresó que la abstención se debió a que “algunas cuestiones no les quedan claras”. Este argumento provocó una fuerte reacción entre los senadores que...

Empresa estadounidense pide desmontar 12 mil hectáreas

Imagen
  Estadounidenses piden nueva audiencia para desmontar unas 12 mil hectáreas Fecha de Publicación : 30/09/2024 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Salta Es el quinto proceso que inicia la empresa Quebracho Colorado. Los anteriores fueron para deforestaciones en los departamentos Anta y Rivadavia, sur y norte salteño.   La Secretaría de Ambiente de la provincia convocó a una audiencia pública a pedido de la empresa Quebracho Colorado SA, de los hermanos estadounidenses Paul David Gabel y David Kent Gabel. Son integrantes de “una familia estadounidense de agricultores y ganaderos que se mudó a Argentina en 2004”, indica una página de Internet en la cual se ofrecen servicios agrícolas. La audiencia pública apunta a autorizar a la firma Quebracho Colorado el desmonte de 11.955 hectáreas de bosques, con fines agroganaderos en la finca Chaguaral, y está convocada para el próximo 18 de octubre en la Despensa y comedor Los Hermanos Torres, ubicada en el paraje La Estrella, del depar...

Milei solo ejecutó el 40% del presupuesto destinado a incendios

Imagen
  Incendios en Córdoba: en lo que va del gobierno de Javier Milei se ejecutó el 40% del presupuesto destinado al manejo del fuego Fecha de Publicación : 28/09/2024 Fuente : Chequeado Provincia/Región : Nacional - El Presidente viajará a Córdoba, donde los incendios arrasaron con más de 69 mil hectáreas en lo que va de 2024 y aún hay 4 focos activos. - Según datos oficiales analizados por Chequeado, en los primeros 8 meses del año se ejecutó un 40% del presupuesto anual para el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el programa más importante para prevenir y combatir incendios. - El Presupuesto 2025 presentado por el Gobierno plantea un aumento presupuestario real del 46% en las partidas orientadas al manejo del fuego. El presidente Javier Milei (La Libertad Avanza) viajó el miércoles, tras su regreso de Nueva York -donde dio su primer discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas-, a la provincia de Córdoba, que está siendo afectada por incendios desde hace semanas. Segú...

Mendoza. Esperando a la justicia por contaminación 13 años

Imagen
  Cómo viven los vecinos de la fábrica abandonada investigada por contaminación en Chacras de Coria Fecha de Publicación : 28/09/2024 Fuente : Diario El Sol Provincia/Región : Mendoza A la espera de los resultados de las pruebas que determinarán si hay materiales químicos contaminantes en la zona, residentes de la calle Pablo Casale exponen sus pensamientos. Mientras que el Ministerio Público Fiscal (MPF) investiga la posible contaminación ambiental de una empresa que funcionaba en Chacras de Coria, dedicaba a la fabricación de productos químicos (ácido clorhídrico, soda cáustica y lavandina), los vecinos de la zona miran de cerca lo que sucede en aquel predio que está abandonado hace más de una década. Si bien las denuncias contra Keghart datan del año 2010, cuando empleados de la firma aseguraron que eran obligados a tirar mercurio en algunos pozos del predio, la investigación se reactivó en agosto de este año, tras un incendio en el interior del terreno, en el que se encontraron...

Cortes de luz por el 'recorte' presupuestario de Milei

Imagen
  Cortes de luz programados: la ex Secretaria de Energía dijo que el Gobierno dio de baja una licitación clave que hubiera aliviado al sistema Fecha de Publicación : 27/09/2024 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional Flavia Royón se refirió al anuncio del Ejecutivo acerca de las interrupciones en el suministro eléctrico que se planean para el verano y responsabilizó a la actual administración por frenar planes destinados a paliar la situación Tras el anuncio del Gobierno acerca de cortes de energía programados para el verano, la ex secretaria de Energía y Minería, Flavia Royón, advirtió que la “situación estaba advertida y es crítica” y denunció que la actual administración dio de baja una licitación clave. “Esta situación la previmos y por eso quisimos hacer una licitación térmica. Se estudió el sistema, se analizaron los nodos críticos, pero la licitación se dio de baja en septiembre porque la nueva administración entiende que esta nueva licitación tenía involucrados contrat...

Neuquén arrancó con el primer censo simultáneo de cóndores

Imagen
  Comenzaron con el primer censo simultáneo para cuidar al cóndor andino - Fecha de Publicación : 27/09/2024 Fuente : Portal La Angostura Digital Provincia/Región : Neuquén En el marco del primer censo simultáneo de cóndor andino en la Provincia del Neuquén se iniciará el primer monitoreo de ejemplares en el Parque Nacional Lanín. La iniciativa es organizada por la Dirección Provincial de Fauna, las áreas protegidas, el Centro de Ecología Aplicada de Neuquén y la Fundación Bioandina. Mediante este censo se podrá conocer el estado de las poblaciones naturales de esta especie amenazada, monitorear su dinámica y evaluar el uso que hacen del ambiente, como así también conocer si se encuentran amenazadas por acciones antrópicas. Como trabajo previo en la última semana se realizó un relevamiento para identificar los sitios donde serán los próximos monitores, donde se registraron 4 ejemplares. Esta actividad es coordinada por personal técnico del Departamento de Conservación y Manejo del ...

Alerta por el agua chubutense ante proyecto minero

Imagen
  Chubut: ¿pone en riesgo el agua este permiso de exploración minera? Fecha de Publicación : 26/09/2024 Fuente : ANRed Provincia/Región : Chubut En Chubut, en el Boletín Oficial se publicó el Permiso de Exploración y Cateo para minerales de Primera y Segunda Categoría con Exclusión de Hidrocarburos concedido a «PIEDRA GRANDE S.A.M.I.C.A y F.». El área del mismo es un polígono que está distante a sólo 3 km del Dique Florentino Ameghino y que incluye en uno de sus vértices al Río Chubut. Por No a la Mina. En el Boletín Oficial del 6 de septiembre de 2024, se publicó la Disposición Nº 26 del 18-03-24 de la Subsecretaría de Minería, en la cual se concede a «PIEDRA GRANDE S.A.M.I.C.A y F.» un Permiso de Exploración y Cateo para minerales de Primera y Segunda Categoría con Exclusión de Hidrocarburos, sobre una superficie de 1.637 hectáreas y 65 áreas, en campos de propiedad particular, ubicadas en el Departamento Gaiman (Provincia del Chubut). Se trata de un área comprendida entre los si...

Aumentan los plásticos y microplásticos en el río Paraná

Imagen
  Un cuadro muy preocupante en el río Paraná Fecha de Publicación : 26/09/2024 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Litoral Argentino Hace años los trabajos habían hallado más de 18.500 microplásticos por metro cuadrado de arena costera a la altura de Rosario. La situación no mejoró y se equipara a otras en el mundo. La contaminación plástica se ha convertido en uno de los problemas ambientales más alarmantes de los últimos años. La creciente cantidad de desechos generados por el estilo de vida actual nos obliga a reconsiderar nuestras prácticas y buscar soluciones sostenibles. Clara Mitchell, docente de la Universidad Nacional de Rosario y especialista en Ambiente y Desarrollo Sostenible, detalló las consecuencias de este tipo de contaminación. “La principal causa u origen de la contaminación plástica, y por lo tanto de los impactos que esto tiene en la biodiversidad, que son muchos e importantes, es el modelo de producción y consumo que tenemos. Producimos materiales súper durab...

Argentina fuera del Pacto del Futuro de la ONU

Imagen
  El rechazo de Milei al Pacto del Futuro de la ONU, la cruzada libertaria global y el riesgo de quedar “del lado de los malos” Fecha de Publicación : 25/09/2024 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional El Presidente sacó a la Argentina del acuerdo que votaron Estados Unidos, Europa, Israel y un centenar de países de Occidente. Es porque contradice de manera integral la agenda que propone La Libertad Avanza. “Fue un acto de soberanía y de verdadera defensa de la libertad”, afirmaron en el Gobierno. El análisis de diplomáticos y expertos En el Gobierno describieron a la salida de Argentina del Pacto del Futuro en la ONU como un anticipo, el prólogo, del primer discurso que Javier Milei pronunciará como presidente frente a la Asamblea General de Naciones Unidas, que promete ser “más fuerte que el del Foro de Davos”, según advirtió un alto funcionario. Es una medida que tomó el jefe de Estado con el objetivo de plantarse en la vidriera más importante que tiene la diplomacia como u...

Mendoza. El Ejecutivo responde a objeciones sobre minería

Imagen
  Minería: el Gobierno respondió las objeciones al distrito Malargüe Fecha de Publicación : 25/09/2024 Fuente : Portal MendozaPost Provincia/Región : Mendoza A través de sendas resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial, la Dirección de Minería y la Dirección de Protección Ambiental, ambos organismos del Ministerio de Energía y Ambiente, dieron por "rendido el Informe Circunstanciado sobre la participación ciudadana y audiencia pública" y "cumplimentado el procedimiento de audiencia pública" del Distrito Minero Malargüe Occidental. En la misma resolución quedó establecido que se respondieron todas las recomendaciones y objeciones que surgieron en la audiencia pública, más allá de las manifestaciones de apoyo: "Todas las recomendaciones y objeciones planteadas durante la audiencia, así como las que se enviaron mediante correo electrónico en los días posteriores, fueron atendidas y respondidas detalladamente". De esta manera, el Gobierno de Men...

Córdoba. Críticas al gobierno por el manejo de los incendios

Imagen
  Incendios en Córdoba: los vecinos reclamaron que el Gobierno declare la emergencia nacional Fecha de Publicación : 24/09/2024 Fuente : TN Provincia/Región : Córdoba Aseguran que los brigadistas “no dan abasto” y necesitan un recambio urgente. Desde el gobierno provincial declararon “zona de desastre”. Cuáles son las zonas afectadas. El fuego no da tregua en la provincia de Córdoba y la situación es alarmante. En medio de una batalla de los brigadistas para controlar los incendios, los vecinos de distintas localidades se manifestaron para pedir la intervención del Gobierno para que se declare emergencia nacional. “Estamos solos, combatiendo nosotros mismos las llamas, mientras los bomberos voluntarios no dan abasto para hacer el recambio. Necesitamos asistencia nacional ahora, no mañana, porque muchos perdieron sus casas. También pedimos que se declare la emergencia nacional ya”, expresó a TN una vecina de la capital provincial. “Todos los que están trabajando son brigadistas volu...

Delta del Paraná. Piden acciones preventivas ante bajante

Imagen
  Respuestas colectivas ante la emergencia hídrica en el Delta del Paraná Fecha de Publicación : 24/09/2024 Fuente : AIM Digital Provincia/Región : Litoral Argentino Jorge Daneri, integrante de la Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas explicó a AIM que, junto al Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (Caje), solicitaron al Gobierno nacional la urgente convocatoria del Comité de Emergencia Ambiental en el marco del Piecas-Delta. La situación allí ha alcanzado niveles críticos debido a la bajante extrema del río y los incendios irregulares que continúan devastando el área. “Nos preocupa profundamente el impacto que esta crisis está teniendo sobre los ecosistemas del Delta y la seguridad hídrica de millones de personas que dependen de esta región”. La misiva le fue presentada a Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, “pidiendo se convoque al Comité de Emergencia Ambiental del Delta, creado por la Corte Suprema de Justicia de l...

Neuquén. Incautaron más de 20 cabezas de animales exóticos

Imagen
  Incautaron más de 20 cabezas de animales exóticos Fecha de Publicación : 23/09/2024 Fuente : ADN Sur Provincia/Región : Neuquén La Policía de Neuquén y la Dirección Provincial de Fauna confiscaron piezas de caza taxidermizadas, incluyendo especies africanas, junto con armas de fuego en un operativo en Junín de los En un importante operativo llevado a cabo en Junín de los Andes, la Dirección Provincial de Fauna y la división de Delitos Ambientales de la Policía de Neuquén incautaron más de 20 cabezas de animales exóticos, junto con un arma de fuego con silenciador y municiones. El allanamiento fue parte de una investigación sobre tráfico ilegal de fauna y duró más de seis horas. Entre las piezas confiscadas se encontraron cabezas de especies como una leona africana, un cerdo africano, antílopes, muflones, además de seis peludos y cinco cabezas de ciervos colorados. También se incautaron tres cráneos de jabalí europeos, un cuero de puma, un faisán real y más de 30 astas de ciervo, ...

La denuncia por los desmontes chaqueños llegó al Vaticano

Imagen
  La denuncia por los desmontes chaqueños llegó al Vaticano Fecha de Publicación : 23/09/2024 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Chaco La Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, denunciante en una causa que tramita la justicia federal e involucra a exfuncionarios, funcionarios, diputados y empresarios, expuso en un evento organizado por la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales y la organización internacional Líbera, en la Casina Pio IV de la santa sede. El Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE) - Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas  llevó el caso denominado "la Mafia del desmonte" y su participación en el desmonte ilegal en el Chaco, ante una audiencia de alto nivel reunida en la conferencia internacional sobre "El uso social de los bienes confiscados" , organizada por la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales (PASS) y la organización internacional Líbera en la Casina Pio IV del Vaticano. El evento cuenta con la ...

En allanamiento incautan 40 toneladas de astas de ciervos

Imagen
  Incautan 40 toneladas de astas de ciervos en la Ciudad, en un golpe récord al tráfico ilegal Fecha de Publicación : 21/09/2024 Fuente : Clarín Provincia/Región : Ciudad de Buenos Aires Un depósito clandestino, escondido entre las calles de la Ciudad de Buenos Aires, fue el escenario de uno de los mayores operativos de incautación de productos de fauna silvestre de la historia. La cifra es impactante: 40 toneladas de astas de ciervo fueron encontradas en su interior, un botín que evidencia la magnitud del tráfico ilegal que afecta a la fauna argentina. Todo comenzó cuando, a plena luz del día, la Brigada de Control Ambiental (BCA) de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, a cargo de Ana María Vidal de Lamas, en conjunto con la Policía Federal Argentina, irrumpió en el depósito ubicado sobre avenida Rabanal al 3000, en el barrio de Villa Soldati, tras la orden del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 12, que es subrogado por el juez federal Ariel Lijo. El allanamiento...

Santiago del Estero con 'exceso de desmontes'

Imagen
  Protesta contra Santiago del Estero por “exceso de desmontes” Fecha de Publicación : 21/09/2024 Fuente : Portal LaHoradeSalta Provincia/Región : Santiago del Estero Activistas de la ONG ambientalista, Greenpeace, colgaron un cartel a 7 metros de altura con la leyenda “Santiago del Estero: exceso de desmontes” cubriendo la entrada a las oficinas que la provincia tiene en Buenos Aires. Denuncian que en los últimos 25 años se deforestaron más de 2 millones de hectáreas y que el gobierno de Gerardo Zamora viola sistemáticamente la Ley Nacional de Bosques, con el caso Manaos como claro ejemplo. Santiago del Estero es la provincia con más desmontes del país de las últimas décadas. Según datos oficiales, entre 1998 y 2022 en la provincia se deforestaron 2.052.582 hectáreas de bosques nativos. Cabe advertir que, posteriormente a la sanción de la Ley Nacional de Bosques en noviembre de 2007, en la provincia se desmontaron más de 1 millón de hectáreas, https://www.argentina.gob.ar/ambiente...

Llegó la luz verde para Shell en la offshore de Mar del Plata

Imagen
  El Gobierno autorizó a Shell para la exploración offshore en Mar del Plata Fecha de Publicación : 20/09/2024 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Buenos Aires - Nacional Se trata de un nuevo primer paso en la Cuenca Argentina Norte, ubicada frente a las costas de la ciudad, donde se cree que hay petróleo y que tiene un potencial similar al de Vaca Muerta El Gobierno autorizó a Shell para la exploración petrolera offshore a 200 kilómetros de la costa marplatense, luego de la aprobación de estudios de impacto ambiental del proyecto. Así fue oficializado a través de la resolución 506/2024 publicada en el Boletín Oficial. El permiso se otorga para explorar los bloques CAN 107 y CAN 109 y la campaña comenzaría este año. “Shell tiene concesión exploratoria y 60% de participación en CAN107 y CAN109, dos bloques en sociedad con Qatar Energy (40% restante) en la Cuenca Argentina Norte, adjudicados en 2019. En ese marco, se va a hacer adquisición sísmica 3D para sumar información explorator...

Finalmente Atucha I dejará de operar por 30 meses

Imagen
  No habrá prórroga hasta el verano y Atucha I parará por 30 meses Fecha de Publicación : 20/09/2024 Fuente : Portal MejorEnergía Provincia/Región : Nacional El sistema eléctrico no podrá contar con la capacidad de generación nuclear de 362 Mw de la central, los que se harán sentir cuando el sistema enfrente los picos de demanda estival. La central nuclear de Atucha I finalmente saldrá de operacionesa fines de septiembre para dar inicio a los trabajos de extensión de su vida útil, por lo cual el sistema no contará con los 362 Mw que venía entregando. La decisión se tomó tras un análisis técnico y regulatorio de la situación de la central por parte del Gobierno nacional, ya que se exploró la posibilidad de poder contar con su aporte para el pico demanda del próximo verano. Sin embargo, el funcionamiento de una central nuclear en la Argentina requiere de la autorización de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) la que a comienzos de junio modificó el punto de vigencia de la Licencia ...