Entradas

Mostrando entradas de junio, 2015

Los mineros quieren que todo sigua igual

Imagen
Piden la continuidad de la política minera en el país Fecha de Publicación : 30/06/2015 Fuente : Diario El Ancasti Provincia/Región : Nacional El Comité Ejecutivo de la OFEMI confía en que el nuevo presidente mantendrá la política minera actual. El Comité Ejecutivo de la Organización Federal de Estados Mineros (OFEMI) se reunió en la provincia de Jujuy para analizar cómo continuará la política minera en el país una vez que asuma el nuevo presidente. En ese sentido, los integrantes de la organización de estados mineros se mostraron convencidos de que el próximo presidente de los argentinos le dará continuidad a las políticas nacionales en materia minera "para seguir en la senda de crecimiento y desarrollo; priorización de la generación de mano de obra local e integración de las comunidades originarias y pueblos aledaños a los diferentes proyectos, como vino sucediendo en el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner". Encabezado por el secretario Ejecutivo y representa...

Así se vende fauna silvestre en Mendoza por facebook

Imagen
Así funciona el delivery ilegal de mascotas en Mendoza Fecha de Publicación : 30/06/2015 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza La Fundación Cullunche denunció que la "red social Facebook se está usando para delinquir". Lo señalaron así en relación a que "comercios, conocidos como pet shop hacen delivery de fauna directamente a los hogares de quienes, pese a saber que los animales silvestres no son mascotas, igualmente los compran". Jennifer Ibarra, titular de la entidad que trabaja en contra del tráfico y la cacería de la fauna, indicó que "como estos están protegidos por la ley y prohibida su comercialización, los traficantes se encargan de hacerlos llegar al comprador personalmente. Inclusive hasta se hacen envíos utilizando empresas de correos privados o líneas de colectivos de media y larga distancia". En el análisis de la fundación, muchos se desplazaron luego a los sitios de venta de diferentes páginas web. Esto puede ser denunciado y luego...

Presentaron el Programa Bosques Modelo Jujuy

Imagen
Debatieron sobre el plan de acción estratégico de Bosque Modelo Jujuy   Fecha de Publicación : 30/06/2015 Fuente : Gobierno de la Provincia de Jujuy Provincia/Región : Jujuy Se presentó el Programa Bosques Modelo Jujuy (BMJ) a todos los actores involucrados en el área propuesta para desarrollar esta iniciativa. Se invitó a participar en la conformación del Directorio, que llevará adelante el diseño de gestión estratégica a desarrollar. En ese marco, la Secretaria de Gestión Ambiental, María Elina Domínguez, explicó que “lanzamos oficialmente el Programa de Bosques Modelo Jujuy que se viene articulando entre Nación y Provincia, para lo cual convocamos a todos los actores del territorio a quienes invitamos a participar activamente en la conformación del Directorio del BMJ y en el desarrollo de la planificación estratégica de las accionesa realizar”. “La idea fue intercambiar opiniones entre todos los actores involucrados, ya que los ejes rectores del Programa que hay que...

El 2,4-D también es posiblemente cancerígeno

Imagen
La OMS declaró a otro agroquímico como posiblemente cancerígeno Fecha de Publicación : 29/06/2015 Fuente : Diario Uno (Santa Fe) Provincia/Región : Nacional Se llama 2,4-D y se utiliza en segundo lugar después del glifosato. Ya en marzo se prohibió en la mayoría de sus formulaciones por pedido de ambientalistas locales. a Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en Inglés) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), determinó el martes que el insecticida lindano –muy usado tiempo atrás en agricultura y como tratamiento para piojos y sarna– provoca cáncer, y fue relacionado con una forma de esta enfermedad denominada linfoma no-Hodgkin; al DDT como “probablemente cancerígeno”, y al herbicida 2,4-D como “posiblemente carcinogénico” en su Grupo 2B, todos ellos para los humanos. Otro dato –tan importante como el anterior– es que el Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe, ya en marzo de 2015 había prohibido al 2,4-D en algu...

Frenan desmonte en Salta

Imagen
Frenaron un desmonte ilegal cerca de Aguas Blancas Fecha de Publicación : 29/06/2015 Fuente : El Tribuno Provincia/Región : Salta La secretaría de Ambiente llevaba a cabo un operativo de control en una zona de yungas del norte salteño. Habían atacado al menos tres hectáreas. Inspectores del programa Fiscalización y Control de la Secretaría de Ambiente ejecutaron un procedimiento de verificación detectando un desmonte ilegal en curso sobre la Ruta Nacional Nº50, a pocos kilómetros de Aguas Blancas (departamento de Orán). El área es una zona predominante de yungas y fuertes pendientes, categorizada como de mediano nivel de conservación (color amarillo) en el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. En el lugar se había realizado la extracción de la cobertura arbustiva y al momento del operativo se habían desmontado aproximadamente tres hectáreas. En las verificaciones realizadas se constató que el catastro no cuenta con ningún permiso o autorización de la Secretaría de Ambien...

Con un video denuncian la contaminación del río Negro

Imagen
Video muestra cómo continúa la contaminación del río Negro Fecha de Publicación : 29/06/2015 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro Los habitantes del barrio rural Costa Blanco denunciaron que no se cumplieron los anuncios oficiales de que se iba a sanear el brazo del río. Dicen que sufren problemas de salud. Millones de litros de desechos cloacales continúan contaminando las aguas del río Negro, a la altura de Guerrico, en Allen. Un barrio rural en el que habitan más de 40 familias, convive con la contaminación y sus habitantes aseguran que padecen problemas de salud. La historia se repite. Hace dos años "Río Negro" publicó un informe que sirvió para alertar sobre la contaminación que afectaba de manera directa a un brazo del río Negro, en la Isla 19. La publicación periodística mostró cómo los efluentes cloacales de la plata de tratamiento de Aguas Rionegrinas (ARSA), en Allen, y los residuos de algunas industrias, llegaban al río Negro a través del...

Denuncian que la OPDS facilita la importación tóxicos

Imagen
Denuncian la importación de residuos tóxicos a la Provincia Fecha de Publicación : 28/06/2015 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Buenos Aires La Asociación de Inquietudes Ciudadanas cuestionó a la gestión de la Provincia de Buenos Aires por permitir el ingreso de basura peligrosa de otros distritos. A través de un comunicado, la ONG responsabilizó al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) por dictar una resolución en 2006 que establece que un "residuo peligroso puede no ser tóxico". Según la institución sin fines de lucro, esa norma otorga "excepciones" al régimen de "prohibición de ingreso de residuos tóxicos de otras jurisdicciones", que está regulado en el artículo 28 de la Constitución bonaerense. La agrupación ambientalista, que encabeza Mario Augusto Capparelli, sostiene que es imposible medir la cantidad de de residuo peligroso que proviene de otros distritos e "ingresa para ser tratado con otras empresas privadas de...

Salta: buscan hacer ganadería en bosques

Imagen
Sector público y privado estudian la implementación del manejo de bosques con ganadería en Salta   Fecha de Publicación : 28/06/2015 Fuente : Ministerio de Ambiente de Salta Provincia/Región : Salta Durante dos jornadas a campo en el marco de acciones tendientes a alcanzar el mayor nivel de equilibrio posible entre la producción agropecuaria, medidas inclusivas para la sociedad y el cuidado del medio ambiente Representantes de organismos nacionales, autoridades del Gobierno Provincial, de cámaras y asociaciones de la producción, representantes del sector productivo privado, científicos y ambientalistas, recorrieron fincas de productores del departamento de Anta y Rivadavia, con el objetivo de analizar y estudiar la posibilidad de implementar la metodología de manejo de bosques con ganadería integrada en la provincia siguiendo los lineamientos impulsados a nivel nacional y las tendencias en distintos países del mundo, para lograr que producción, inclusión social y suste...

En Córdoba diseñan un filtro doméstico para arsénico

Imagen
Crean un filtro doméstico para sacar el arsénico del agua Fecha de Publicación : 28/06/2015 Fuente : Día a Día Provincia/Región : Córdoba Fue diseñado por un equipo de la UNC. Es de suma utilidad en localidades del sudeste de la provincia, donde la presencia de esa sustancia es un gran problema. La presencia de arsénico en el agua por encima de los niveles considerados inofensivos para el organismo es un grave problema de Córdoba. Numerosas localidades del sudeste de la provincia consumieron el líquido en malas condiciones durante años o lo siguen haciendo; generando en sus habitantes enfermedades como el Hacre (hidroarsenicismo crónico regional endémico) y mayor vulnerabilidad al cáncer. Pero un desarrollo realizado por estudiantes e investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) busca dar una solución al problema: se trata de un filro doméstico capaz de remover el arsénico del agua, a través de una técnica sustentable basada el uso de un tipo de suelo (geomaterial...

Cofema alineado con Francisco... en los papeles...

Imagen
El Cofema se adhirió al pedido de la encíclica medioambiental del Papa Fecha de Publicación : 27/06/2015 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Nacional Las autoridades ambientales de las distintas provincias de la Argentina, y de la Secretaría de Ambiente de la Nación, nucleadas en el Consejo Federal del Medio Ambiente (Cofema), se reunieron para elevar un documento en apoyo y adhesión a la encíclica ambiental "Laudato Sii", publicada el pasado 18 de junio por el papa Francisco. En representación del Ministerio del Agua y Medio Ambiente de la provincia, participó de la asamblea nacional el subsecretario de Medio Ambiente, Carlos Salmoiraghi, quien resaltó a EL LIBERAL que el medio ambiente "es una temática fundamental que preocupa al Papa, y en esta encíclica se analizó el problema desde el punto de vista social, teniéndolo al hombre como centro de la creación". Del encuentro participaron el presidente del Cofema, Hugo Bilbao y el Secretario de Ambiente de ...

Chubut presentó su Reserva “Patagonia Azul”

Imagen
Chubut presentó en Buenos Aires la Reserva de Biósfera “Patagonia Azul”   Fecha de Publicación : 27/06/2015 Fuente : Diario de Madryn Provincia/Región : Chubut Organizada por la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut, en la tarde de ayer martes se realizó en la Casa del Chubut en Buenos Aires una presentación sobre “Patagonia Azul”, la última distinción mundial que recibió Chubut en este mes de junio de parte de UNESCO y que le significa contar con la Reserva de Biósfera más grande de la Argentina. Con este nuevo sello de conservación, Chubut cuadruplicó el porcentaje de hectáreas bajo conservación en sólo tres años, pasando del 6,3 al 28 por ciento. A cargo de la presentación estuvieron la subsecretaria de Turismo del Chubut, Mónica Montes Roberts; el investigador de la Global Penguin Society y del CENPAT-Conicet, Pablo García Borboroglu; y Graciela Pien, coordinadora del programa MAB de la Secretaría de Ambiente de la Nación. La subsecretaria Montes Robe...

UNCuyo rechazó los fondos mineros

Imagen
La UNCuyo decidió no aceptar fondos de la explotación minera Fecha de Publicación : 27/06/2015 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Mendoza - Nacional Fue en una sesión en la que primó la “necesidad de revisar el escenario de esa actividad económica y el ambiente. Debemos aportar estudios”, dijo el rector Pizzi El Consejo Superior de la UNCuyo aprobó este miércoles que la institución educativa no acepte fondos provenientes de la explotación minera. “Es una decisión política que expresa la necesidad que hoy vemos como universidad de revisar el escenario actual de la minería”, sintetizó. En una sesión histórica, el ámbito de decisión de profesores, estudiantes, egresados y personal de apoyo académico de la universidad, rechazó fondos que se giran a las universidades nacionales y que se extraen de la megaminería. “Desde la UNCuyo se rechazan estos fondos provenientes del sector minero en el escenario actual del contexto ambiental y normativo. La universidad no se opone a la acti...

El glifosato afecta seriamente la fauna icticola

Imagen
El glifosato pone en jaque a los peces nativos Fecha de Publicación : 26/06/2015 Fuente : nexciencia.exactas.uba.ar Provincia/Región : Nacional La exposición al glifosato en los niveles reportados en ríos y lagunas de la región pampeana produce cambios en el metabolismo energético de los peces y también afecta su sistema nervioso central. La información surge de experimentos realizados con pejerreyes y madrecitas de río. En la Argentina, desde fines de la década de 1990 hasta 2013, la superficie cultivada con soja aumentó de 9 millones de hectáreas a más de 20 millones. Como consecuencia de ello, la aplicación de herbicidas y pesticidas se incrementó de 127 mil toneladas, en 1999, a más de 280 mil en 2013. Teniendo en cuenta que esas sustancias potencialmente tóxicas van a parar a las lagunas y ríos, es dable pensar que los peces que habitan en esos cuerpos de agua pueden verse afectados. En efecto, si el pejerrey (Odontesthes bonariensis) es expuesto a un formulado de glifosat...

En la cuenca del Catan Lil no quieren minería

Imagen
No quieren explotación minera en cuenca del Catan Lil Fecha de Publicación : 26/06/2015 Fuente : El Cordillerano Provincia/Región : Río Negro Diversas expresiones institucionales de Las Coloradas, al igual que comunidades mapuches del Departamento Catan Lil, expresaron su enérgico rechazo a la posibilidad de que se establezca un emprendimiento minero en la zona alta del río que da su nombre a la zona. Los involucrados se enteraron del proyecto por una publicación de la prensa regional y anticiparon que se oponen a “todo proyecto que no cuente con la licencia social de la población de nuestro Departamento”. A propósito, tuvo lugar una asamblea el lunes último en Las Coloradas, a cuyo término, se dio a conocer que confluyeron “representantes de instituciones de Las Coloradas, vecinos y vecinas, miembros de comunidades mapuche del Departamento Catán Lil, organizaciones solidarias de ciudades Junín de los Andes, Zapala y Loncopué”, quienes se dieron cita ante “la preocupación ante ...

La UNR desarrolla nuevo métido de remoción de arsénico

Desarrollan un proceso alternativo de remoción de arsénico en agua   Fecha de Publicación : 26/06/2015 Fuente : InfoGEI Provincia/Región : Santa Fe Un grupo de investigadores del Centro de Ingeniería Sanitaria de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) desarrolla procesos aplicados alternativos de remoción de Arsénico y Fluoruros. El problema afecta en Argentina a unas cuatro millones de personas, y entre otras afecciones, puede provocar cáncer de piel. Estimaciones de organismos oficiales precisan que en Argentina unas 4 millones de personas están expuestas al consumo de aguas subterráneas con concentraciones de arsénico superiores a los 10 microgramos por litro, que es límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud y adoptado en el Código Alimentario Argentino. Este problema impacta en 16 provincias, desde Salta y Jujuy hasta La Pampa y Río Negro, por causas naturales. Precisamente, se remite a la formación de la Cordillera de los Andes, fenómeno que produjo l...

Entrevista a Marie-Monique Robin en Córdoba

Imagen
“El glifosato es el mayor escándalo sanitario de toda la historia de la industria química” Fecha de Publicación : 25/06/2015 Fuente : La Mañana de Córdoba Provincia/Región : Nacional La periodista y documentalista francesa, autora de “El mundo según Monsanto”, se encuentra en Córdoba. Ayer visitó el acampe de Malvinas Argentinas y presentó su película “Agroecología: las cosechas del futuro” en el Pabellón Argentina. Hoy declarará en el juicio de La Perla, visitará a las Madres de Barrio Ituzaingó y encabezará una mesa redonda en la UNC. - ¿Qué sensaciones le deja su visita a Córdoba, donde por un lado asistió al acampe en Malvinas Argentinas que resiste a la instalación de Monsanto, y por el otro se contactó con un grupo de madres que lucha por justicia tras los casos de cáncer que atribuyen a las fumigaciones en barrio Ituzaingó Anexo? - Lo que veo es que la sociedad civil, los científicos, los médicos y los ciudadanos se despertaron de ese letargo que tenían y que había obser...

Neuquén: Arroyo Durán, siguen pidiendo información

Imagen
Piden informes por la situación ambiental del Arroyo Durán   Fecha de Publicación : 25/06/2015 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén Fue solicitado por el diputado Sergio Rodríguez del PJ a la Dirección Provincial de Recursos Hídricos. Los vecinos exigen soluciones por el “Riachuelo” local. El diputado Sergio Rodríguez del Partido Justicialista presentó un proyecto de resolución en el que solicita a la Dirección Provincial de Recursos Hídricos informe sobre el estado y muestreos realizados en el Arroyo Durán los últimos 12 meses. El funcionario también solicitó al EPAS informes sobre la frecuencia y cantidad de vertidos cloacales al arroyo, instalaciones de plantas de tratamiento próxima, controles e informes entregados tanto al municipio capitalino como a la Defensoría del Pueblo del Neuquén. El arroyo Durán comenzó a evidenciar muestras de contaminación desde mediados de los 80 por lo que se realizó una obra de desvío hacia el río Limay, recuerda e...

Según organizaciones el Riachuelo está en emergencia

Imagen
Vecinos denunciaron la emergencia sanitaria y ambiental de la cuenca baja Matanza-Riachuelo Fecha de Publicación : 25/06/2015 Fuente : Agencia Nova Provincia/Región : Riachuelo Vecinos, miembros de organizaciones sociales y docentes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA) junto al Foro Hídrico de Lomas de Zamora denunciaron en Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA) la emergencia sanitaria y ambiental que atraviesa la cuenca baja del Sistema Matanza-Riachuelo (Cuartel IX) en Provincia de Buenos Aires.         La denuncia fue presentada el 18 de junio de 2015 e incluyó aspectos técnicos y jurídicos que evidencian el riesgo sanitario al que se encuentra expuesto la población de Cuartel IX y solicita a las autoridades de manera urgente incrementar la oferta de agua utilizando como fuente agua subterránea.                  ...

Convocan a debatir sobre ambiente en Capital

Imagen
Convocan a los candidatos a jefe de Gobierno a debatir la situación ambiental de la Ciudad Fecha de Publicación : 24/06/2015 Fuente : La Nación Provincia/Región : CABA La invitación, hecha por vecinos de diferentes comunas de Capital Federal, es para discutir un texto que denuncia "el colapso en contaminación atmosférica, sonora, de tránsito, en hiperdensidad inmobiliaria y pérdida de espacios verdes" Organizaciones vecinales de la Ciudad de Buenos Aires realizarán hoy un encuentro en la Legislatura porteñacon los candidatos a jefe de Gobierno y a primeros legisladores que competirán el 5 de julio para analizar un documento que traza la situación ambiental del área metropolitana de Buenos Aires. La idea del encuentro será que los postulantes expongan acerca del documento elaborado por las entidades vecinales denominado "Región Metropolitana y el nuevo escenario". La convocatoria es a las 18 en el salón Perón de la Legislatura, donde fueron invitados los cand...