Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2013

Atuel: La Pampa quiere demandar a Mendoza

Imagen
Conflicto por el río Atuel: la legislatura aprobó otro pedido para demandar a Mendoza Fecha de Publicación : 31/08/2013 Fuente : El Diario de La Pampa Provincia/Región : La Pampa - Mendoza Los diputados votaron por razones de urgencia el segundo pedido en un año para que la provincia le haga juicio a Mendoza por el corte del río Atuel. La legislatura provincial aprobó este jueves por unanimidad otro pedido para que el gobernador Oscar Mario Jorge presente una demanda judicial contra Mendoza en la Corte Suprema por el corte del río Atuel. Si bien el tema no estaba en el orden del día, el diputado del PJ, Juan Pablo Morisoli, exsecretario de Recursos Hídricos, adujo razones de urgencia. Las declaraciones del gobernador mendocino, Francisco Pérez, sobre el pedido de financiamiento para avanzar en el trasvase del río Grande al Atuel a través de la obra Portezuelo del Viento habían encendido las alarmas la semana pasada. Morisoli destacó la necesidad de iniciar una demanda ambiental contra...

La contaminación del río Negro cada vez peor

Se acentúa la contaminación en el río Negro Fecha de Publicación : 31/08/2013 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Río Negro La contaminación del río Negro, en Allen, continúa acentuándose a causa del vertido de líquidos cloacales e industriales que llegan a las aguas de un brazo de la Isla 19 a través de un desagüe que atraviesa la zona rural. Un nuevo análisis efectuado a la altura de Guerrico reveló que el número de bacterias coliformes mesófilas se disparó de 1.200 a 9.000 UFC (Unidad Formadora de Colonias), superando por más de 3.130 veces los parámetros de referencia. En menos de tres meses la contaminación del río Negro, en la Isla 19 de Guerrico creció -como se advierte- a niveles exorbitantes. A fines de junio un análisis bacteriológico que fue realizado sobre una muestra de agua tomada a la altura del "puente de hierro", detectó alteraciones físico- químicas con valores preocupantes (sólidos disueltos, cloruros, sulfatos, nitratos y nitritos) y bacterias c...

Empresarios citados por la contaminación del Sali-Dulce

Imagen
Citan a veinte empresarios de Tucumán por la contaminación del Embalse de Río Hondo Fecha de Publicación : 30/08/2013 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán El Juzgado Federal local abrirá una segunda ronda de indagatorias a empresarios y directivos tucumanos, señalados como presuntos responsables de la contaminación del embalse Río Hondo, que entre los años 2009 y 2011 provocaron importantes mortandades de peces en el espejo de agua. Tal como lo había anticipado EL LIBERAL, el juez federal Guillermo Molinari, citó a más de 20 ejecutivos, entre ellos el titular de la empresa Sociedad Aguas del Tucumán (SAT), Alfredo Calvo, firma que está encargada del tratamiento de los desechos domiciliarios de San Miguel de Tucumán y otras ciudades de la vecina provincia. Citaciones También fueron convocados los responsables de ingenios, citrícolas, y de otras industrias, según confirmaron a EL LIBERAL, altas fuentes del Juzgado Federal. Las mismas indicaron que las citaciones fueron fijadas...

Gualeguaychú traza su plan de lucha nuevamente

Imagen
La Asamblea se concentrará en Arroyo Verde y marchará al puente internacional Fecha de Publicación : 30/08/2013 Fuente : Maxima On Line Provincia/Región : Entre Ríos La Asamblea Ciudadana Ambiental Gualeguaychú realizará este domingo una caravana al puente internacional General San Martín, en protesta por el aumento de la producción de Botnia-UPM y como rechazo al proyecto de una nueva pastera en el Uruguay. La reunión de la Asamblea se realizó este miércoles por la noche en la Casa de la Cultura y allí se decidió que este domingo al mediodía se realizará una concentración –en principio sin corte de ruta- en el paraje de Arroyo Verde, a 28 kilómetros de Gualeguaychú, sobre la ruta internacional 136, y a las 15 horas partirá la caravana hacia la cabecera argentina del puente binacional General San Martín, donde se leerá una proclama. Posteriormente, los asambleístas regresarán a la ciudad de Gualeguaychú para realizar una jornada de información y concientización en la costanera. Tambié...

Catamarca aborda el Cambio Climático

Primer Seminario “Catamarca y el Cambio Climático” Fecha de Publicación : 30/08/2013 Fuente : Diario C Provincia/Región : Catamarca La propuesta, surgió luego de un estudio realizado por la Universidad Nacional de Catamarca y el municipio capitalino, el cual puso en evidencia que en los últimos quince años se han registrado, en la ciudad, una disminución significativa de las precipitaciones anuales y un leve aumento del promedio de las temperaturas mínima, media y máxima. Esto pone de manifiesto que el cambio climático está teniendo un impacto directo sobre las condiciones de vida de los habitantes de la provincia. Sumado a este estudio, se consideran los indicios recogidos por la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y por diversos estudios realizados en ámbitos académicos y científicos. Este importante encuentro contará con la presencia de especialistas argentinos y extranjeros, que aportarán su experiencia y conocimientos sobre los distintos temas de la agenda, ...

Incendio intencional en la Reserva Ecológica

Imagen
Nuevo incendio en la Reserva Ecológica Fecha de Publicación : 29/08/2013 Fuente : Clarín Provincia/Región : Capital Federal Se desató en la parte norte del predio. Según la Ciudad, ya está controlado. Y hay un detenido. Otra vez un incendio afectó a la Reserva Ecológica. En lo que es el segundo siniestro similar en menos de un mes, esta vez las llamas se desataron en el sector norte del predio. Diego Santilli, ministro de Ambiente y Espacio Público porteño dijo al canal de noticias TN que por el hecho hay un demorado. “Me informó el director de la Reserva que se controló el fuego y que se aprehendió a la persona que presuntamente habría provocado el incendio”, detalló Santilli. El funcionario explicó que el incendio se dio en “el sector Viamonte”, donde los bomberos tienen acceso, y que allí hay “un equipo permanente de bomberos”. “El fuego anterior sólo había afectado las totoras, los pastizales. Hay que ver los resultados de las pericias para ver si este incendio afecta a la arboled...

Chevron entra a base de palos y balas

Imagen
Neuquén: gases y un herido de bala durante la sesión por YPF-Chevron Fecha de Publicación : 29/08/2013 Fuente : Clarín Provincia/Región : Neuquén A horas del inicio del debate del convenio entre YPF y Chevron, se registraron incidentes entre manifestantes y la Policía en las inmediaciones de la Legislatura neuquina. Rodrigo Barreri, hijo del decano de la Facultad de Humanidades de la UNCo fue herido por un arma de fuego y trasladado al hospital Castro Rendón, y se encuentra en estable. Mientras, cuatro hombres fueron detenidos y los efectivos de seguridad lanzaron balas de goma y gases lacrimógenos contra las personas que participaban de la protesta. Algunos de los proyectiles alcanzaron, incluso, a algunos diputados. El inicio de la sesión está pautado para las 16. Según informaron desde el Frente de Izquierda hay 20 heridos, uno de ellos por una bala de plomo y el resto producto de balas de goma. Cientos de manifestantes de gremios y organizaciones sociales marcharon esta mañana por...

Tucumán busca controlar la quema de cañaverales

Imagen
Con aviones hidrantes buscan sofocar la quema de cañaverales Fecha de Publicación : 29/08/2013 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Tucumán "Estos operativos se extenderán hasta el final de la zafra. Este es un tiempo crítico porque no llueve”, dijo Montalván. Alarmantes imágenes muestran a un Tucumán en llamas. El Ministerio de Seguridad Ciudadana, en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia, realizó controles aéreos en diferentes puntos de la provincia, con la finalidad de detectar y combatir la quema de caña. El operativo de Seguridad fue supervisado por el Secretario de Seguridad, Paul Hofer, el subsecretario del área, César Nieva, el jefe de Policía, comisario Jorge Racedo, y el secretario de Medio Ambiente Alfredo Montalván. Para los trabajos, el ministerio convocó a una dotación especial de bomberos de la Policía, a personal de la comisaría de Leales y Famaillá, y utilizó el helicóptero de la provincia para sobrevolar las zonas planta...

Una segunda Botnia que no cae bien...

Imagen
Veronesi llama a movilizarse contra el proyecto de la segunda planta de Botnia Fecha de Publicación : 28/08/2013 Fuente : Radio Máxima Provincia/Región : Entre Ríos El asambleísta Juan Veronesi manifestó que “algo hay que hacer” para oponerse al proyecto de Botnia de instalar una segunda pastera en la República Oriental del Uruguay. “Consideramos que el gobierno argentino va a mirar para otro lado respecto a este anuncio” manifestó Veronesi. “Esto se encuadra en el proyecto global que tiene Uruguay, en cuanto a la instalación de nuevas celulosas, influidos por las empresas multinacionales” manifestó Juan Veronesi, respecto a las versiones de una nueva planta de celulosa sobre el río Uruguay. “Lo que nos preocupa cual es la postura que tomará el gobierno argentino, pero por lo que vemos mirará para otro lado, por lo que sería lamentable” indicó el asambleísta. “Estamos en contra del aumento de la producción de Botnia, y por supuesto de la instalación de nuevas pasteras, que provoquen c...

Clausuran un ingenio en Tucumán

Clausuran una pileta para vinaza de La Corona Fecha de Publicación : 28/08/2013 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Tucumán El Gobierno clausuró ayer de manera definitiva una pileta de "contingencia" para el tratamiento de la vinaza, del ingenio La Corona; mientras que en el Concepción se suspendió el proceso de destilado al registrarse el vuelco de efluentes industriales. Así lo confirmó la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia (SEMA), luego de las inspecciones que el organismo realizó dentro del Programa de Reconversión Industrial (PRI), junto con la Defensoría del Pueblo de Santiago del Estero. Mediante la Resolución 265 de la Dirección de Medio Ambiente tucumana, se determinó el cierre definitivo de la pileta (o pulmón) de contingencia que La Corona posee en la finca Las Moras, en la localidad de Arcadia. Según se informó, la pileta clausurada estuvo preventivamente inhabilitada para almacenar vinaza, por las roturas en su sistema de impermeabilización. En el ca...

Bariloche: piden un 'compromiso ético' anti megaminería

Reclaman a candidatos que firmen un 'compromiso ético' anti megaminería Fecha de Publicación : 28/08/2013 Fuente : ANB - No a la Mina Provincia/Región : Río Negro En el marco de la campaña electoral de cara al 1 de septiembre cuando se elegirá intendente de la ciudad, la Asamblea de Bariloche contra la Megaminería reclama a los candidatos que suscriban un compromiso "contra el saqueo y la contaminación". Buscan que el próximo Intendente remita una comunicación a la Legislatura pidiendo la derogación de la Ley que permite el uso de cianuro en la actividad minera. "En caso de ser elegido me comprometo a insistir ante el Concejo Municipal con la comunicación a la Legislatura para que se derogue la Ley 4738 que habilitó el uso de cianuro y abrió la posibilidad de la megaminería metalífera en la Provincia de Río Negro, a fin de proteger el agua, el ambiente y la vida en toda la provincia y no solamente en el ejido municipal de Bariloche". Esos son los términos d...

Proyectan la primer planta de energía geotermal

Imagen
San Juan construirá la primera planta de energía geotermal de Argentina Fecha de Publicación : 27/08/2013 Fuente : Los Andes On Line Provincia/Región : San Juan Una Unión Transitoria de Empresas (UTE) avanza en San Juan en plena cordillera de Los Andes con perforaciones para establecer si en el área es posible la generación de energía geotérmica, que se produce con el vapor del agua caliente de napas subterráneas. La UTE está formada por Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), Geotermia Andina y la minera Barrick, y opera a 4.000 metros de altura en la zona conocida como Los Despoblados. San Juan quiere desarrollar esa planta, que será la primera de energía geotérmica que tendrá la provincia, y estará en sintonía con la política de energías limpias y renovables que impulsa el Gobierno, sumándose a la solar y la eólica. "A mediados de 2014 queremos tener la factibilidad terminada. Ese es el último paso para la compra de la maquinaria que generará energía", dijo Giorgio...

El Delta del Paraná y el ordenamiento ambiental

Imagen
Avances en el ordenamiento ambiental de la región DELTA del PARANA Fecha de Publicación : 27/08/2013 Fuente : Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Provincia/Región : Nacional El Comité Interjuridiccional de Alto Nivel, integrado por el Director Provincial de Recursos Naturales del Organismo Para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires, Lic. Germán LARRAN, el Secretario de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos, Ing. Fernando RAFFO, el Secretario de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe, Ing. Cesar MACKLER y con la participación a nivel nacional de la Subsecretaria de Planificación y Política Ambiental, Dra. Silvia REVORA, en representación del secretario de Ambiente nacional, Dr. Juan José MUSSI, acordaron presentar un proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la conservación y el uso sustentable del Delta del Paraná (PIECAS). En el transcurso del encuentro se consensuó en torno a las actividades cumplidas durante los primeros ocho meses de 2013, se...

Dos curtiembres clausuradas por la Acumar

Acumar clausuró dos empresas por contaminación en el Riachuelo Fecha de Publicación : 27/08/2013 Fuente : Diario La Prensa Provincia/Región : Riachuelo Los operativos se hicieron en las empresas "PETRUZZIELLO HNOS S.R.L. y DIMAURO CARLOS ALBERTO", reportó la ACUMAR en un comunicado, y manifestó que las dos compañías se dedican al tratamiento y acabado de cueros en Valentín Alsina, partido de Lanús. La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) clausuró hoy dos curtiembres del partido bonaerense de Lanús tras realizar los allanamientos autorizados por el juzgado federal de Morón, a raíz de la negativa de las empresas a prestar colaboración en primera instancia. Los operativos se hicieron en las empresas "PETRUZZIELLO HNOS S.R.L. y DIMAURO CARLOS ALBERTO", reportó la ACUMAR en un comunicado, y manifestó que las dos compañías se dedican al tratamiento y acabado de cueros en Valentín Alsina, partido de Lanús. Los allanamientos se concretaron en forma simultánea con...

Investigan la quema de caña con helicópteros

Investigan la quema de caña con helicópteros Fecha de Publicación : 26/08/2013 Fuente : 7 a las Siete Provincia/Región : Tucumán El Ministerio de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia montaron un operativo conjunto, sobrevolando en helicóptero las zonas de cañaverales en diferentes puntos de la provincia. Para los trabajos, el ministerio convocó a una dotación especial de bomberos de la Policía, a personal de la comisaría de Leales y Famaillá, y utilizó el helicóptero de la provincia para sobrevolar las zonas plantadas con caña. "Estos operativos tienen como finalidad evitar las prácticas ilegales. Vamos a utilizar todos los recursos que sean necesarios a fin de prevenir nuevos casos y sancionar a quienes quemen la caña", enfatizó el Secretario de Seguridad, Paul Hofer. El secretario de Medio Ambiente Alfredo Montalbán, por su parte, afirmó que desde el área a su cargo, se elevaron a la Justicia las denuncias recibidas sobre la quema de caña, ...

Soja Intacta: denuncian irregularidades en autorización

Como se otorgó el permiso de comercialización de la soja 'intacta' de Monsanto en Argentina Fecha de Publicación : 26/08/2013 Fuente : Renace Provincia/Región : Nacional EL Centro de Estudios Legales sobre el Medio Ambiente (CELMA) tramita ante la Justicia Federal Argentina contra el Estado Nacional y la empresa Monsanto Argentina SAIC por falta de declaración de impacto ambiental y participación pública en aprobación comercial de OVGM Soja “Intacta”. Como paso previo al dictado de la resolución, el magistrado Dr Ernesto Marinelli dispuso que se corriera traslado a CELMA de todos los antecedentes administrativos agregados al expediente en relación con la Resolución 446/12 que aprobó el evento de soja “Intacta”. De la documentación surge claramente que: - No hubo convocatoria a audiencia o consulta pública (conforme lo exigen las leyes 24.375 y 25.675),  lo cual hace al procedimiento administrativo nulo de nulidad absoluta. - El evento “soja intacta” no posee una debida declara...

Entrevista a Yolanda Ortiz, primer Secretaría de Ambiente

“Los temas ambientales son ante todo cuestiones económicas” Fecha de Publicación : 26/08/2013 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional Fue la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano, cuando Perón creó esa dependencia en los ’70. Su gran innovación fue incorporar la perspectiva ambiental en la industria. A los 87 sigue activa: preside una ONG ecológica y es asesora ad honorem en la Secretaría nacional de Ambiente y Desarrollo Sustentable y del Consejo Federal de Medio Ambiente. Sobre la pared del living de su casa se encuentra enmarcada y colgada orgullosamente la designación como secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de la Nación, fechada el 25 de octubre de 1973 y firmada por el entonces presidente de la Nación y por su ministro de Economía, a la sazón Juan Domingo Perón y José Ber Gelbard. Yolanda Ortiz, química de formación, inauguró un área totalmente novedosa en la Argentina y en muchos países del mundo. Ambientalista de la primera hora, Orti...

Misiones: estudian área para pasarlas a reserva

Imagen
Revalorizan un pedazo de selva misionera Fecha de Publicación : 25/08/2013 Fuente : Primera Edición Provincia/Región : Misiones Durante el último fin de semana se realizó un relevamiento de flora y fauna en una propiedad perteneciente al municipio de Puerto Rico, lindante al río Paraná, donde personal técnico de la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Ecología, con el apoyo de un guardapaque y un representante de la Asociación Civil Nativos de esa localidad, recorrieron el predio de 300 hectáreas denominado Monte Seguín, registrando numerosas especies de aves, mamíferos, arboles de gran porte, orquídeas terrestres y epífitas, como así también plantas frutales y medicinales nativas que habitan en la zona. El sitio cuenta con una gran diversidad de ambientes, la mayoría de ellos en excelente estado de conservación; otros albergan rastros de los primeros habitantes de la zona, tales como un antiguo cementerio y restos de lo que fuera uno de los primeros puertos del Alto Paraná. A...

La minería en Mendoza sin perspectivas buenas

Imagen
Minería en Mendoza: más dudas que certezas Fecha de Publicación : 25/08/2013 Fuente : Los Andes On Line Provincia/Región : Mendoza A la tradicional resistencia por cuestiones ambientales se suman la baja en los precios internacionales, suba de costos en dólares y otras trabas nacionales. Cómo enfrentar lo que viene. La abrupta finalización del proyecto de extracción de sales de potasio en Malargüe hace seis meses fue –además de un golpe a la economía local– una muestra más de lo que viene sucediendo con la minería en el país. De hecho, lo que pasó en el sur provincial tuvo sus “réplicas” en otros sitios de Argentina, donde se postergaron o frenaron diversos proyectos mineros, producto principalmente de la baja relativa de los precios internacionales y de la suba de costos en dólares que afecta a todas las actividades. En el mundo, sitios especializados en el tema minero (tal el caso de BNAmerica) hablan del “fin del súper ciclo de la minería”, debido a que ha sido uno de los comoditie...

Comenzaron a detruir los terraplenes de Corrientes

Imagen
Supervisaron la destrucción del terraplén de Yahaveré Fecha de Publicación : 24/08/2013 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) constató mediante una nueva inspección, los trabajos de destrucción del terraplén no autorizado en Yahaveré, departamento de Concepción, a cargo de la Dirección de Vialidad Provincial (DPV) para llevar adelante la ejecución de la sentencia de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Sala 4, que ordenó retrotraer a las condiciones existentes antes de la realización de las obras. Cabe recordar que dicha medida sólo dictaminó respecto a la no presentación del Estudio de Impacto Ambiental (Esia) previo al inicio de la obra cuestionada, en ningún momento dictaminó sobre el impacto ambiental que la obra ocasionó. Las tareas para la destrucción de los tramos que aún quedan del terraplén se desarrollan conforme a un plan de trabajo presentado por el Icaa y aprobado por el juez que entiende en l...

Presentaron la Semana de la Movilidad Sostenible

Semana Argentina de la Movilidad Sostenible Fecha de Publicación : 24/08/2013 Fuente : Portal lanoticia1.com Provincia/Región : Santa Fe - Nacional Es organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático y STS Rosario, entre el 16 y el 22 de septiembre. El objetivo es informar y promocionar políticas públicas que los gobiernos locales de la Argentina implementan para lograr un sistema integral de transporte que sea menos contaminante, costoso y selectivo, y más inclusivo, ambiental y social. Como consecuencia del predominio del automóvil privado como modo de transporte y el papel marginal que se le ha ofrecido al peatón, la bicicleta y los servicios públicos de transporte, han surgido propuestas para mejorar los indicadores sociales, ambientales y culturales a partir del reordenamiento y la planificación de las ciudades. En esta última década, muchas ciudades comenzaron a intervenir para solucionar estas problemáticas y emprendieron políticas públicas sustentables ...

“Necesitamos de muchos Chevrones"

Imagen
"El shale es lo que Dios nos dio para comer en Argentina" Fecha de Publicación : 23/08/2013 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional Lo dijo el presidente de YPF, Miguel Galuccio, y aseguró que necesitamos muchos Chevrones más para lograr el desarrollo de Vaca Muerta y bajar las importaciones.  Buenos Aires. El presidente y Ceo de YPF, Miguel Galuccio, aseguró que el gas y el petróleo no convencional “es lo que Dios nos dio para comer” en la Argentina, por lo que consideró que se necesitan “muchos” acuerdos como el firmado con la estadounidense Chevron para la explotación de ese recurso. Al disertar en la reunión anual del Consejo de las Américas, Galuccio sostuvo que “el shale es lo que Dios nos dio para comer y que necesitamos muchos Chevrones en el país si queremos acelerar el desarrollo de (el área petrolera) Vaca Muerta”. Tras señalar que “la Argentina es un país diferente con (el gas y petróleo) no convencionales”, Galuccio destacó que, en un año, YPF “...

En localidad de Río Negro prohibieron el fracking

Imagen
Prohibieron el fracking en Allen Fecha de Publicación : 23/08/2013 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Río Negro Tras la movilización de vecinos y organizaciones, los concejales trataron el tema sobre tablas. El rechazo fue consensuado durante un cuarto intermedio, en medio de la sesión de esta noche. Durante un cuarto intermedio desde el Legislativo decidieron aprobar el proyecto de ordenanza por el "no al fracking", presentado por el bloque de la Concertación para el Desarrollo. Al rechazo de la metodología de extracción de hidrocarburos por fractura hidráulica, se sumó la determinación de facultar al Poder Ejecutivo local para que lleve a cabo los controles. También presentarán una medida cautelar para solicitar la inmediata suspensión de las perforaciones hoy presentes en tierras productivas. Momentos antes de la sesión, al menos 250 personas se movilizaron por las calles céntricas de la localidad, para dirigirse hasta la sede del Deliberante y allí seguir el d...

A UNESCO piden opinión sobre la minería en San Juan

Imagen
Piden informes a la UNESCO sobre la minería en San Juan Fecha de Publicación : 23/08/2013 Fuente : FARN Provincia/Región : San Juan Las organizaciones Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), y Greenpeace solicitaron a la UNESCO, a través de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, opinión respecto de las autorizaciones que la Provincia de San Juan otorgó a empresas mineras para operar dentro de la Reserva de Biosfera San Guillermo. Además, los ambientalistas pidieron a la Administración de Parques Nacionales (APN) información sobre los controles y monitoreos que estarían efectuando en la zona. "El gobierno de Gioja no sólo ha autorizado permisos mineros en la zona de Usos Múltiples de la Reserva, sino también en la zona de Amortiguación que rodea al Parque Nacional, lo cual implica una clara violación a los estatutos de la UNESCO sobre las reservas de biosferas”, señaló Gonzalo Strano de Greenpeace. "La avanzada minera sobre estos ambientes ú...

A un año del histórico juicio por agrotóxicos en Córdoba

Imagen
Esperan que las pericias en la “causa madre” de barrio Ituzaingó comiencen en setiembre Fecha de Publicación : 22/08/2013 Fuente : La Mañana de Córdoba Provincia/Región : Córdoba Ayer se realizó en las calles céntricas de la ciudad una marcha para recordar que se cumplió un año de la histórica sentencia de la Cámara Primera del Crimen en el juicio contra las fumigaciones de barrio Ituzaingó Anexo. La oportunidad fue propicia para que cientos de manifestantes volvieran a decirle categóricamente “No a Monsanto en Malvinas Argentinas”. Una de las propulsoras de esta movilización fue Sofía Gatica, pionera de las Madres de Barrio Ituzaingó, y junto a otras mujeres, querellante en la “causa madre” por las fumigaciones que causaron contaminación ambiental y que sería responsable de la enfermedad y muerte de varios habitantes de ese vecindario. Según confirmó Gatica y especulan los abogados patrocinantes de esta causa (que busca determinar la relación entre la fumigaciones y las enfermedades ...