Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como industrias - empresas - economía

Polémico emprendimiento inmobiliario en zona de humedales

Imagen
  Bosque nativo en Hudson : denuncian avance de un nuevo emprendimiento inmobiliario sobre 170 hectáreas Fecha de Publicación : 06/11/2025 Fuente : Diario 5Días Provincia/Región : Buenos Aires Organizaciones y vecinos de la zona de Hudson alertan sobre el avance de las topadoras en un área de 170 hectáreas de humedales , bosque nativo y selva en galería , recientemente adquiridas por la desarrolladora Puerto Nizuc , lindera al country existente. Las máquinas ya comenzaron a trabajar sobre el pastizal, arrasando con añosos ejemplares de Coronillo (Scutia buxifolia), que albergaban núcleos de Mariposas Bandera Argentina y muchas otras especies nativas que hoy están siendo desplazadas. Según denuncian, el proyecto contempla continuar el desmonte hasta el río, eliminando por completo un sector de selva marginal de altísimo valor ambiental. “Estamos siendo testigos de un ecocidio. Se está destruyendo uno de los últimos relictos de selva marginal más austral”, expresaron desde las org...

Mendoza. Informe señala responsables de gran contaminación

Imagen
  Al menos 17 empresas contaminaron el Pescara y la estatal Aysam fue la de mayor impacto Fecha de Publicación : 27/10/2025 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza La empresa estatal AYSAM ( Aguas Mendocinas ) generó un daño ambiental enorme por volcar cloacas al Pescara. Hubo otras 16 que contaminaron. “Hace casi 15 días que no se vuelcan, que no hay cloacas en el canal”, explica uno de los productores de Lavalle que sufrió las consecuencias del hecho agudo de contaminación más importante que sufrió Mendoza este año. Se trata del vuelco de líquidos cloacales al canal Pescara, que afectó a familias y productores del cinturón verde de Mendoza en Guaymallén y Lavalle. La empresa AYSAM (Aguas Mendocinas) llegó a tirar hasta 300 litros por segundo de líquidos cloacales al canal abierto, luego de los desbordes que se produjeron en una situación con pocas escapatorias. Esa acción había sido autorizado de manera contingente, pero desde Irrigación detectaron que AYSAM ejecutó vuelco...

La tala también amenaza la apicultura del Impenetrable

Imagen
  El Impenetrable Chaqueño: deforestación y miel en peligro   Fecha de Publicación : 15/10/2025 Fuente : Portal Fuego24 Provincia/Región : Chaco En las selvas conocidas como El Impenetrable, en el interior de la Provincia del Chaco, la comunidad Qom y algunas familias de criollos han encontrado en la miel orgánica que producen las selvas chaqueñas y se envía a los Estados Unidos y a Europa, una salida laboral y una noble resistencia al desmonte bestial y generalizado. Argentina es el tercer exportador mundial de miel orgánica y eso tiene un valor excepcional. Sobre todo porque aunque no es asunto muy reconocido, esta Provincia es la que produce más miel orgánica –y de calidad– en toda la República Argentina. Claro que, a la vez, es sabido que para adentrarse en el ecosistema del Gran Chaco primero hay que evitar las lluvias, porque casi todos los caminos son de tierras arenosas en las que el riesgo de empantanarse está siempre latente. Y no en pequeños espacios, ya qu...

Es elevado a jucio caso de contaminación del Paraná

Imagen
  Elevan a juicio penal una causa por contaminación contra directivos de Carboquímica del Paraná Fecha de Publicación : 24/09/2025 Fuente : Rosario 3 Provincia/Región : Santa Fe La Justicia Federal de Rosario juzgará al presidente y al vicepresidente de una empresa de Ramallo por vertidos tóxicos al río y enterrado de residuos peligrosos en la costa. Además del daño al ambiente, hubo animales fallecidos y familias de pescadores desplazadas El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Rosario juzgará al presidente y al vicepresidente de Carboquímica del Paraná S.A., acusados de contaminar de manera peligrosa el suelo, el agua y el aire en la planta que la firma posee en Ramallo, con impacto directo sobre bosques nativos y humedales costeros del río Paraná. La decisión fue tomada el pasado viernes por el Juzgado Federal N°2 de San Nicolás, que clausuró la instrucción penal y elevó la causa a juicio tras rechazar los planteos de la defensa. Se trata de una larga investigación impulsada ...

El presupuesto 2026 supone más ajuste para el ambiente

Imagen
  Presupuesto. Denuncian fuertes ajustes en la política ambiental Fecha de Publicación : 18/09/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Según los especialistas, el proyecto del Gobierno impulsa menores partidas para la protección de bosques, el control de la contaminación y el manejo del fuego El proyecto de presupuesto que el gobierno de Javier Milei presentó este lunes expone con claridad, según los expertos consulados por LA NACION, la marginación que su agenda asigna a la protección ambiental y a la atención de la crisis climática. Para los especialistas, la reducción de fondos destinados a este área no constituye un hecho aislado ni sorpresivo: es, más bien, la confirmación de una línea de continuidad en la administración libertaria desde su llegada al poder en diciembre de 2023. Según se detalla en el proyecto de ley de presupuesto 2026, la función de Ecología y Medio Ambiente enfrentará una caída del 21% en términos reales respecto de lo designado en el año en cur...

Santa Fe, el gobierno a la justicia para frenar un desmonte

Imagen
  Frenaron un desmonte ilegal de 50 hectáreas en el norte santafesino Fecha de Publicación : 11/09/2025 Fuente : El Once Provincia/Región : Santa Fe El Ministerio de Ambiente constató la deforestación de bosque nativo en el departamento 9 de Julio. Una empresa avanzó con obras industriales sin estudio de impacto ambiental.   El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas de bosque nativo de máxima conservación en el departamento 9 de Julio. La empresa responsable, Algoservicio S.A., había iniciado además la construcción de una planta algodonera sin contar con la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Tras la constatación de la infracción, se dispuso la clausura del predio y la denuncia ante la Justicia. El ministro Enrique Estévez sostuvo: “No se puede instalar una industria sin gestionar los permisos que exige la provincia, ni actuar sin responsabilidad ambiental. Cuando las reglas se incumplen, hay cons...

Vuelven a quemar caña en Tucumán, la justicia no actúa

Imagen
  Tensión judicial: los fiscales piden prisión para los que queman caña pero los jueces se niegan Fecha de Publicación : 06/09/2025 Fuente : Portal Contexto Provincia/Región : Tucumán La quema de cañaverales y pastizales abrió una fuerte disputa judicial en Tucumán. Mientras el Ministerio Público Fiscal (MPF) insiste en solicitar prisión preventiva para quienes son sorprendidos iniciando incendios, los jueces hasta ahora se limitaron a abrir causas sin ordenar la privación de libertad. El último episodio se registró el jueves pasado en Mancopa, cuando efectivos del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) y de la división Delitos Rurales y Ambientales detectaron a tres hombres apilando restos de desmonte para prender fuego. Según el informe pericial, la rápida intervención de los Bomberos Voluntarios de Bella Vista impidió que las llamas alcanzaran un cañaveral y los bosques nativos de la zona. Por orden de la fiscala Mariana Rivadeneira, los sospechosos fueron aprehend...

Fiscalía impugna absolución de contaminación en Golfo Nuevo

Imagen
  El Ministerio Público Fiscal impugnó el fallo que absolvió a los acusados por contaminación ambiental en el Golfo Nuevo Fecha de Publicación : 03/09/2025 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut La medida se dirige contra la sentencia absolutoria dictada por la jueza Patricia Reyes el pasado 25 de agosto en beneficio de Nadine Parry y Yosef Vargas.  El Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn, representado por el fiscal jefe Alex Williams, presentó una impugnación extraordinaria ante el Superior Tribunal de Justicia contra la resolución que absolvió a los dos imputados en la causa por contaminación ambiental vinculada a la empresa pesquera Conarpesa. La medida se dirige contra la sentencia absolutoria dictada por la jueza Patricia Reyes el pasado 25 de agosto en beneficio de Nadine Parry y Yosef Vargas.  El Ministerio Público Fiscal alude que “el fallo presenta una errónea aplicación de la ley penal, una motivación insuficiente y contradicciones que lo tornan arbi...

Los últimos números del reciclaje de plástico en Argentina

Imagen
  Nuevo índice: se reciclaron casi 235.000 toneladas del plásticos en la Argentina  Fecha de Publicación : 30/08/2025 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional Un relevamiento de ECOPLAS y CAIRPLAS indicó que, en Argentina, en 2024 se revalorizaron 263.500 toneladas de plásticos. Además, señala la necesidad de políticas públicas para impulsar su crecimiento. En Argentina se reciclaron mecánicamente 233.200 toneladas de plásticos y se valorizaron energéticamente otras 30.300 en hornos cementeros, durante 2024. Los datos fueron revelados en el último Índice de Reciclado de Plásticos presentado conjuntamente por Ecoplas, la asociación civil especializada en plásticos y medio ambiente, y la Cámara Argentina de Reciclados Plásticos (CAIRPLAS). El informe señala que el año pasado se recicló un menor volumen de plástico que años anteriores. Sin embargo, la proporción reciclada respecto al total consumido en este periodo subió del 14 al 17%, lo que demuestra una mayor eficiencia. Ad...

Riachuelo. Acumar endurece sanciones ambientales

Imagen
  ACUMAR endurece sanciones por infracciones ambientales en la Cuenca Matanza Riachuelo  Fecha de Publicación : 27/08/2025 Fuente : Ambito Provincia/Región : Riachuelo La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo dispuso modificaciones al régimen de fiscalización y sanciones, con multas más severas para incumplimientos en la presentación de información, falsificación de documentos y construcción de sistemas de control de vertidos. La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) modificó el régimen de fiscalización, control y sanciones aplicables en el área de la Cuenca, mediante la Resolución 203/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial. El organismo dispuso un endurecimiento de las multas y la simplificación de los procedimientos administrativos, con el objetivo de reforzar la eficacia del control ambiental en la zona. Entre las principales modificaciones se incorporan como infracciones la falsedad de los datos o documentación presentada y la falta de empadronamiento, qu...

Mendoza. Informe cuestiona el RIGI en proyectos

Imagen
  El RIGI bajo la lupa: un informe advierte sobre el altísimo consumo de agua de San Jorge y el fracking Fecha de Publicación : 23/08/2025 Fuente : El Editor Mendoza Provincia/Región : Mendoza El Centro de Investigaciones en Economía Crítica (CIEC) analizó las implicancias del RIGI y los riesgos sociales, ambientales y económicos de San Jorge. El Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, piedra angular de la Ley de Bases del gobierno nacional, se vendió como el salvavidas para una Argentina en crisis. Sin embargo, un riguroso análisis del Centro de Investigaciones en Economía Crítica (CIEC) titulado “RIGI, ¿una vía al desarrollo o a la dependencia?” pinta un cuadro muy distinto: el de una herramienta desesperada para obtener dólares rápidos, que hipoteca la soberanía, los recursos naturales y el futuro de provincias como Mendoza, jaqueada por una emergencia hídrica histórica. El informe fue presentado este martes en la sala Talampaya del Cricyt (Conicet) de mano de sus autor...

Justicia ordenó la regeneración un bosque en Entre Ríos

Imagen
  El STJ ordenó la regeneración natural de un bosque nativo en Villaguay Fecha de Publicación : 21/08/2025 Fuente : Portal DespertarEntrerriano Provincia/Región : Entre Ríos  El STJ ordenó la regeneración natural de un bosque nativo Así lo resolvió el Superior Tribunal de Justicia. Se trata de un área forestal ubicada en el departamento Villaguay. El máximo órgano judicial de Entre Ríos rechazó los recursos de apelación interpuestos por la empresa Salentein Argentina BV, por Martín Fernando Beglinomini -por derecho propio- y Cristian Luis Stertz -en el carácter de presidente de la firma SYS S.A , por Jorge Rodríguez y por el gobierno de la provincia, contra la sentencia del 29 de mayo pasado e hizo lugar parcialmente al recurso de apelación interpuesto por la parte actora Fundación Cauce. El Tribunal integrado por las vocales Claudia Mizawak, Gisela Schumacher y el vocal Germán Carlomagno, dispusieron la elaboración de un plan por parte los responsables de la Coordinación de B...

Conarpesa. Piden condena efectiva para directivos

Imagen
  Piden que dos directivos de Conarpesa vayan presos por contaminación ambiental: las 5 claves de la acusación Fecha de Publicación : 20/08/2025 Fuente : ADNSur Provincia/Región : Chubut En sus alegatos, la fiscal Florencia Bianchi solicitó penas de cumplimiento efectivo para Nadine Parry y Yosef Vargas. Los señaló como responsables del volcado al mar de líquidos crudos sin tratamiento, provenientes del procesamiento de langostino. El juicio contra dos directivos de la empresa pesquera Conarpesa, acusados de verter residuos sin tratar al Golfo Nuevo, tuvo este lunes la jornada de alegatos, donde la Fiscalía solicitó una condena de cumplimiento efectivo para ambos imputados. La fiscal Florencia Bianchi pidió que se dicte condena contra Nadine Parry, responsable ambiental, y Yosef Vargas, jefe de planta de efluentes de Conarpesa, por el volcado al mar líquidos crudos sin tratamiento provenientes del procesamiento de langostino. En la audiencia realizada este lunes en Puerto Madryn, l...

La posición Argentina en el debate global por el plástico

Imagen
  El dilema del plástico. Los argentinos consumimos 42,7 kilos por año y la mayoría termina en el mar  Fecha de Publicación : 15/08/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos Durante diez días, representantes de 184 países se reunieron en Ginebra para consolidar el Tratado Global sobre Plásticos de la Organización de Naciones Unidas. Este es un acuerdo internacional que tiene como objetivo principal atender la sobreacumulación de plástico en el mundo, una de las tres crisis globales. El tratado pretende convertirse en un eje rector vinculante para que todos los países adopten medidas urgentes para reducir la cantidad de residuos no solo por los impactos ambientales que supone, sino también por los riesgos que genera a la salud humana. Son cada vez más los estudios que no apuntan solo a los impa...

Empresa llega a juicio por contaminar en Puerto Madryn

Imagen
  El lunes comienza en Puerto Madryn el juicio a directivos de Conarpesa por contaminación en el Golfo Nuevo Fecha de Publicación : 11/08/2025 Fuente : Portal LaTeclaPatagónica Provincia/Región : Chubut La gerenta de planta y el encargado de efluentes enfrentarán cargos por daño ambiental, tras detectarse un bypass que habría permitido verter líquidos sin tratamiento al mar con niveles de contaminación muy superiores a los permitidos El próximo lunes por la mañana, en Puerto Madryn, comenzará el juicio oral contra dos responsables jerárquicos de la empresa Conarpesa, acusados de presunto daño ambiental en el Golfo Nuevo. La audiencia inicial está prevista para las 8.30 horas y estará a cargo de la jueza Patricia Reyes. En el banquillo estarán Nadine Parry, gerenta de planta, y Brahim Yoosef Vargas, responsable del tratamiento de efluentes, representados por el abogado de la firma, Luis Novoa. La acusación será llevada adelante por el fiscal jefe Alex Williams y la fiscal Florencia ...