Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como clima extremo

Un sistema de alerta temprana premiado por la OPS

Imagen
  Un sistema de alerta temprana frente al cambio climático en Río Negro : distinción de la OPS Fecha de Publicación : 23/10/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro Una herramienta impulsada por la OPS busca preparar a los centros de salud ante eventos climáticos extremos. El primer protocolo se implementa en el centro Patagonia , en Río Negro.  El cambio climático ya es una realidad, y Río Negro se convirtió en una de las primeras provincias del país en diseñar un sistema de alerta temprana para establecimientos de salud ante eventos climáticos extremos. La iniciativa, desarrollada junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), fue reconocida por su innovación y rigurosidad técnica. Anticipación y prevención: Río Negro reconocida por la Organización Panamericana de la Salud “Nos convocó la OPS el año pasado, junto con otras provincias de la Patagonia, para empezar a trabajar en cambio climático”, explicó Micaela Espíndola , referente del Departam...

Lluvias extremas en Buenos Aires dejan fuertes impactos

Imagen
  Lluvias extremas en Buenos Aires dejan a productores aislados y 3 millones de hectáreas afectadas Fecha de Publicación : 26/09/2025 Fuente : Portal MeteoRed Provincia/Región :  Buenos Aires Las entidades de productores advierten sobre el impacto humano y productivo de las inundaciones. Denuncian que la paralización de las obras del Salado mantiene a millones de hectáreas expuestas al agua. La provincia de Buenos Aires atraviesa una de las peores emergencias hídricas de las últimas décadas. Según un relevamiento de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), ya son más de 3 millones de hectáreas las que presentan algún tipo de afectación, desde suelos encharcados hasta campos completamente bajo agua. La crisis impacta en la economía productiva, pero también en la vida cotidiana de miles de familias rurales. Hay parajes donde los chicos no pueden asistir a la escuela, donde una ambulancia no logra llegar si alguien se enferma y donde la conexi...

Los bosques del sur asediados por el calor y las sequías

Imagen
  Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur Fecha de Publicación : 19/09/2025 Fuente : Diario El Dia de La Plata  Provincia/Región : Patagonia No puede menos que causar preocupación el informe de que los bosques patagónicos de nuestro país atraviesan un alarmante proceso de deterioro, según lo revelaron en las últimas jornadas fuentes académicas. Episodios de mortalidad masiva de árboles, asociados a sequías extremas y al aumento de las temperaturas, han sido documentados en distintas regiones cordilleranas. La evidencia acumulada en las últimas décadas muestra que no se trata de un hecho aislado, sino de un proceso en expansión. El fenómeno fue tema de un encuentro organizado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en cuyo transcurso un ingeniero forestal de la Universidad Nacional de La Plata e investigador superior del Conicet alertó sobre la gravedad de la situación. “La Cordillera, donde tenemos recursos emblem...

Piden ATN para la prevención de emergencias socioambientales

Imagen
  Piden que los ATN tengan como destino la prevención de emergencias socioambientales Fecha de Publicación : 13/08/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional Organizaciones ambientalistas presentaron en el Congreso de la Nación un proyecto de ley para reformar el régimen de asignación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) con el objetivo de que sean destinados a la prevención de emergencias socioambientales como las que vienen atravesando distintos puntos del país en los últimos años. La presentación se da en el marco de la discusión en el Congreso del proyecto impulsado por gobernadores modificar los ATN, y las organizaciones proponen que esos fondos se destinen directamente a políticas para prevenir inundaciones, olas de calor, incendios y sequías, entre otros tipos de emergencias.  La elaboración del proyecto está encabezada por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), ycuenta con el apoyo de otras catorce organizaciones como Amnistía Internacional, Av...

Si, el frío extremo también es parte de la crisis climática

Imagen
  "La ola de frío es una consecuencia del cambio climático" Fecha de Publicación : 05/07/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional Si bien se espera que la ola de frío termine pronto en todo el país, activistas y meteorólogos advirtieron que es un resultado de la crisis climática. Este miércoles fue el día más frío de los últimos 34 años en la Ciudad de Buenos Aires --alcanzó los 1,9 bajo cero-- y en El Palomar --localidad bonaerense de zona oeste-- la mínima llegó a -7,4 grados, por lo que hizo más frío en la provincia de Buenos Aires que en Tierra del Fuego. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmóque se dieron todas las condiciones para declarar oficialmente la ola de frio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Sin embargo, Cindy Fernández, vocera del SMN, comentó en comunicación con Página/12 que se declaró la ola porque se cumplieron ciertas temperaturas mínimas y máximas durante tres días consecutivos, "pero mirando los pronósticos del ...

Otro temporal brutal, ahora en Santa Fe

Imagen
  Fuerte temporal en Santa Fe: un muerto, destrozos, evacuados, inundaciones y clases suspendidas Fecha de Publicación : 28/05/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Santa Fe Afectó principalmente a las localidades santafesinas de Vera y General Obligado. El alerta meteorológico rige hasta la noche. En Corrientes, Misiones y Chaco también rigen avisos por condiciones climáticas peligrosas para la vida. A dos semanas del temporal que provocó víctimas fatales y desastres en infraestructura en las localidades bonaerenses de Campana y Zárate, una fuerte tormenta azotó  esta madrugada a la provincia de Santa Fe: según reportaron las autoridades, hay una persona fallecida, destrucciones materiales, evacuados, inundaciones y clases suspendidas en varias localidades producto de la abundante lluvia en pocas horas. Un aviso meteorológico por "tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas" se mantiene desde las 16 de este lunes para las localidades de General Obligado y Vera, las...

Crecen los eventos climáticos extremos, pero la política ...

Imagen
  Crecen los eventos climáticos extremos, pero la política los ignora Fecha de Publicación : 26/05/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional A pesar de que fenómenos como inundaciones, olas de calor o sequías van en aumento, el ambiente y el clima están ausentes de la agenda en un año electoral Según el sexto informe de evaluación del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC), el calentamiento global ya ha alcanzado aproximadamente 1,1 °C por encima de los niveles preindustriales y se espera que llegue a 1,5 °C entre 2030 y 2035 si no se toman medidas drásticas. Este aumento de temperatura está provocando aumentos en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos como olas de calor, sequías, inundaciones y el derretimiento de glaciares, con consecuencias irreversibles para ecosistemas y comunidades humanas. Esta situación se refleja en la Argentina en eventos recientes que aún resuenan en la opinión pública y continúan generando sufrimiento a las personas damn...

Fuerte evento climático en el Conurbano

Imagen
  Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado Fecha de Publicación : 19/05/2025 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : CABA - Buenos Aires Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que van de Escobar a Exaltación de la Cruz y Salto, ante la caída de unos 400 milímetros, más de la mitad de lo que llueve en todo un año. La catástrofe y la solidaridad. Los eventos adversos se multiplican pero las soluciones estructurales escasean, en un país gobernador por una fuerza que descree del cambio climático y la obra pública. De nuevo una inundación, de nuevo récord de lluvias. Antes fue Bahía Blanca, Santa Fe, Salta. Ahora es el norte de la Provincia de Buenos Aires, desde el conurbano hasta Salto. Son postales de dramas familiares y comerciales que también se vuelven advertencias, hasta ahora desoídas: el cambio climático dejó hace rato de ser ficción. Es una realidad con efectos concretos, que dema...

El clima preocupa a La Plata, capital de Buenos Aires

Imagen
  El cambio climático y sus consecuencias económicas sacuden La Plata: ecos de 2013 y un pronóstico preocupante Fecha de Publicación : 02/04/2025 Fuente : Portal InfoPlatense Provincia/Región : Buenos Aires Las lluvias extremas como las que arrasaron Bahía Blanca encienden alertas en la capital bonaerense. Entre pérdidas millonarias y un sistema al límite, vecinos temen otra tragedia mientras el costo económico de cada temporal se dispara. El recuerdo de 2013. Qué opinan los expertos. la región enfrenta un desafío claro: adaptarse al clima que viene o pagar un precio cada vez más alto. Hoy estamos bajo alerta naranja. Los vecinos de La Plata se preocupan bajo el peso de un clima que no da tregua. Las lluvias extremas que a principios de marzo dejaron 16 muertos y devastaron Bahía Blanca encendieron las alarmas en la capital bonaerense, donde el recuerdo de la trágica inundación de 2013 –que se cobró 89 vidas– sigue fresco. Vecinos, autoridades y expertos coinciden: las consecuencia...

Salta y Chaco afectado por la crecida del río Bermejo

Imagen
  Por la crecida del río Bermejo, ya hay familias aisladas y viviendas inundadas en Salta y Chaco Fecha de Publicación : 26/03/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Salta - Chaco Se agravó la situación en el norte del país debido al aumento de los niveles de agua. En tanto continúan los trabajos de asistencia por la crecida del rio Pilcomayo La crecida del río Bermejo comenzó a afectar a los habitantes de las localidades del norte de Salta y de Chaco —al límite de Formosa—, donde se registraron las primeras viviendas afectadas por la inundación. Familias enteras se encuentran completamente aisladas, debido a los caminos intransitables; y hay viviendas inundadas y sin acceso a servicios básicos como electricidad, agua potable y alimentos. Por estas horas, el panorama es especialmente crítico en localidades como Las Vertientes, Larguero y El Chañaral, donde el nivel del agua rodeó por completo los asentamientos. Las complicaciones también alcanzaron a la zona del Chaco salteño. Se...

Argentina con la peor anomalía climática de Sudamérica

Imagen
  Alerta para Argentina por la peor anomalía climática de Sudamérica y dos ciudades en el top 10 de calor atípico Fecha de Publicación : 20/03/2025 Fuente : Clarín Provincia/Región : Nacional Argentina es el país de Sudamérica que en el último trimestre tuvo la peor anomalía climática de toda Sudamérica, según un informe dado a conocer este miércoles por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y Climate Central. Entre diciembre y febrero, el desvío de los valores de temperatura ha llegado casi a un grado por sobre el promedio de los últimos treinta años. Ambas organizaciones (una de Naciones Unidas y la otra independiente) atribuyen este problema al cambio climático. La anomalía en Argentina, de 0,9 grados, se despega del resto de los países de la región. En segundo lugar aparecen Venezuela, Paraguay y Ecuador, con 0.7 grados por encima del promedio histórico. Guyana y Bolivia siguen en la lista, con 0,6 grados. Chile tuvo una anomalía de +0,4 grados y Colombia, de +0,3. Brasil...

Salta. Inundaciones por desborde del Pilcomayo

Imagen
  Desesperación en poblaciones ribereñas ante el desborde del Pilcomayo Fecha de Publicación : 17/03/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Salta La inundación también afectó a las poblaciones que se encuentran insertas en territorios donde hubo  grandes desmontes ubicados en la zona de Ballivián, en el departamento San Martín. “Necesitamos urgente chalanas o gomones”. Este pedido de Amancio Martínez se elevó como exigencia a las autoridades de la provincia luego de que las comunidades de Misión La Paz (paraje que limita en la frontera con Paraguay, con la localidad de Pozo Hondo) quedaran aisladas por la llegada de las aguas del río Pilcomayo. El miércoles último las autoridades habían anunciado la bajante de las aguas en la cuenca alta. El problema fue que, como se había indicado antes, los niveles del río en territorio argentino continuaban altos. Ayer, la provincia informó que “los anillos del lado salteño están funcionando y se está trabajando para proteger a la comun...

Como el temporal de Bahía Blanca fue influenciado por el CC

Imagen
  ¿El cambio climático podría volver más frecuentes los temporales en Argentina? Fecha de Publicación : 13/03/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Buenos Aires Bahía Blanca y localidades aledañas del sudoeste bonaerense enfrentaron fenómenos extremos en 2023 y 2025. Qué dicen los expertos sobre la planificación urbana y la advertencia de un estudio del Conicet de 2012 El sudoeste de la provincia de Buenos Aires sufrió un fenómeno de lluvias extremas el 7 de marzo pasado. Con un total de 290 milímetros de lluvia que cayeron el viernes pasado, Bahía Blanca rompió el récord de precipitación diaria para su territorio, lo que derivó en inundaciones trágicas con más de 1.400 evacuados y la muerte de al menos 16 personas. El fenómeno extremo hizo que, en apenas nueve días, marzo pasara a ser el mes más lluvioso en los registros de la ciudad, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El 16 de diciembre de 2023 otro fenómeno extremo, con ráfagas de más de 100 kilómetros, golpeó ta...

Tragedia climática en Bahía Blanca

Imagen
  Un diluvio trágico inundó a Bahía Blanca Fecha de Publicación : 10/03/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Buenos Aires Cayeron más de 400 milímetros en menos de ocho horas. Provincia y Nación coordinan trabajos y Milei suspendió su viaje a Mendoza. Autos y heladeras navegando. Más de 400 milímetros de lluvia caída en menos de ocho horas provocaron una verdadera tragedia climática en Bahía Blanca que, según los datos al cierre de esta edición, ya habían generado la muerte de al menos diez personas y una innumerable cantidad de daños en la infraestructura de la ciudad ubicada al sur de la provincia de Buenos Aires. En Bahía Blanca flotaron y se hundieron autos, camas y heladeras que junto a parte del arbolado y postes del alumbrado público, navegaron a toda velocidad por las calles céntricas de la ciudad convertidas en río con rápidos, remolinos y hasta pequeñas cascadas por el empuje del agua y el viento. Las precipitaciones habían comenzado a las 4 de la mañana y se extend...