Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

Increíble: vendían reserva hídrica por Mercado Libre

Imagen
Los Gigantes, a la venta en Mercado Libre Fecha de Publicación : 28/02/2017 Fuente : Día a Día Provincia/Región : Córdoba El aviso estuvo vigente hasta que Día a Día llamó. Es una reserva hídrica provincial con dueños privados.  Por Mercado Libre estuvo a la venta, hasta el lunes pasado, una parte de Los Gigantes. El imponente macizo del valle de Punilla, ubicado a 46 kilómetros al oeste de Carlos Paz, es una de las reservas hídricas más importantes de Córdoba. Las 350 hectáreas ofertadas incluían –según las fotos del aviso– montañas, cascadas y ríos. Costaban 2.750.000 dólares. Buena parte de Los Gigantes pertenece a privados que cobran por el acceso al predio. Esos dueños pueden, sin dudas, decidir vender sus propiedades. Sin embargo, en este caso llamó la atención que el aviso se retirara apenas Día a Día puso la atención en él. Y no hubo posibilidad de obtener respuestas sobre qué sector se vendía y cuál sería el destino del lugar.  En la descripción del aviso, que...

Concesiones de YPF en riego por los pasivos ambientales

Imagen
Chubut amenaza quitarle concesiones a YPF por pasivos ambientales Fecha de Publicación : 28/02/2017 Fuente : El Diario de Madryn Provincia/Región : Chubut El gobierno de la provincia del Chubut confirmó que evalúa quitar áreas de concesión petrolera a la empresa YPF por un presunto incumplimiento con el acuerdo ambiental firmado durante la renegociación de los contratos. Sin embargo, desde la petrolera lo desmienten, afirman que operan en base a lo convenido y que destinaron más de 1.000 millones de pesos en remediaciones. El subsecretario de Regulación y Control Ambiental de la provincia, Ricardo Murcia, indicó ayer que hay pasivos ambientales generados en Comodoro Rivadavia que no han sido reparados. “Las cosas estaban mal” La última recorrida realizada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable fue en enero, tras conocerse que una perra cayó a un pozo de petróleo sin señalizar cuando estaba paseando con su dueña. Allí se encontraron irregularidades y se iniciaron...

Puna salteña en la mira canadiense por el litio

Minera canadiense comenzará a sondear reservas de litio en la Puna salteña Fecha de Publicación : 28/02/2017 Fuente : El Intra Provincia/Región : Salta En los últimos días, Argentina Lithium, compañía subsidiaria de Groso Group, comunicó que obtuvo el permiso correspondiente para que el grupo canadiense comience con los trabajos de exploración para el proyecto "Arizaro Lithium”, en el Salar de Arizaro. Dicho anuncio establece que "la compañía está movilizando equipos para crear rutas de acceso en la propiedad de 20.500 hectáreas. Se espera que los trabajos de exploración detallados comiencen a mediados de febrero. Lo cual incluirá un muestreo geoquímico cerca de la superficie y un sondeo geofísico de eléctrico vertical (VES) para delinear las zonas conductoras a profundidad que pueden albergar salmueras con litio". Además explica que los datos de esta primera etapa se utilizarán con el propósito de definir objetivos para un programa de perforación que está previsto par...

Internas demoran el 'Acuerdo Minero'

Imagen
Internas demoran el 'Acuerdo Minero' Fecha de Publicación : 27/02/2017 Fuente : El Ancasti Provincia/Región : Nacional El objetivo de Mauricio Macri de conseguir una "lluvia de inversiones" en el sector minero se complica cada vez más con las internas en el Ministerio de Energía, más precisamente en la Secretaría de Minería. Las disputas salieron a la luz con el desplazamiento de Santiago Dondo, un técnico del PRO enfrentado con Daniel Meilán, el titular de un área que también dirigió durante el menemismo. Ante los evidentes problemas para que las inversiones avancen a un mayor ritmo, el ministro de Energía, Juan José Aranguren, le propuso a Macri firmar un "Acuerdo Federal Minero" con las provincias, con la excusa que la falta de un marco jurídico traba la llegada de fondos. Es que más allá de las promesas, la realidad es que hasta hoy no existe ningún proyecto concreto en el sector y sólo existen algunos anuncios de millonarias inversiones que no e...

Gualeguaychú pide “reglas claras”

Asambleístas se reunieron con Bergman y pidieron “reglas claras” Fecha de Publicación : 27/02/2017 Fuente : El Día Provincia/Región : Entre Ríos Del encuentro con el ministro de Medioambiente de la Nación, Sergio Bergman, participó un grupo de ambientalistas de la ciudad. Adelantaron que se avanza en un digesto para establecer parámetros de medición, porque en este momento “no hay reglas claras”. Un grupo de asambleístas de la ciudad fueron recibidos por el funcionario. Martín Alazard formó parte de la comitiva y contó los detalles a ElDía desde Cero. Resumió que en la entrevista solicitaron ponerse al día con la situación actual del monitoreo y además informarse en qué situación estaba la tramitación de la nueva gestión de la CARU. “Nos encontramos con que están trabajando mucho en la conformación de un nuevo digesto para el río Uruguay para establecer acuerdos en los parámetros. Ahora no hay normas claras para los efectos contaminantes para ambas orillas. Nosotros carecemos sobre t...

Ecología desmiente sobre conflicto con guardaparques

Ecología desmintió versiones sobre supuesta persecución a un grupo de guardaparques Fecha de Publicación : 27/02/2017 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones En una conferencia de prensa llevada a cabo este jueves, el Ministerio de Ecología dio a conocer su postura y negó las versiones que indican en las denuncias que realizó la CTA sobre una presunta “represalia” contra agentes que estaban asignados al Parque Provincial Moconá a otros destinos. El director de Áreas Protegidas del organismo, Javier Patzer, explicó que se emitieron alrededor de diez resoluciones de cambio de funciones de personal, traslados de agentes en los últimos cinco años y esta situación es habitual y tradicional y brinda dinamismo dentro del cuerpo de Guardaparques. En este sentido el funcionario también índico que el Guardaparque no ingresa afectado a un área solamente, sino al sistema de áreas naturales de la provincia de Misiones, pensando en cubrir las necesidades de cada área natural en parti...

Van llegando las ballenas

Imagen
Ya se pueden ver las primeras orcas en Península Valdés Fecha de Publicación : 26/02/2017 Fuente : El Patagónico Provincia/Región : Chubut Unos 30 ejemplares llegan para cazar y alimentarse, generando uno de los fenómenos naturales más espectaculares que convoca a turistas de todo el mundo. La llegada de los primeros ejemplares de orcas que se aproximaron a la colonia de lobos marinos de Punta Norte, dio comienzo la temporada de uno de los avistajes más difíciles y codiciados de la Península Valdés, en Chubut. Desde mediados de febrero y hasta fines de abril, unos 30 ejemplares de orcas se acercan a este rincón de la Patagonia argentina para cazar y alimentarse de crías de lobos marinos, generando uno de los fenómenos naturales más espectaculares que convoca a fotógrafos, documentalistas, científicos y turistas de todo el mundo. Los cetáceos comenzaron su merodeo a la colonia, ubicada a unos 170 kilómetros de la ciudad de Puerto Madryn, atraídos por las crías de lobos marinos d...

Jujuy formará un Concejo Provincial de Girsu

Municipios decidirán quiénes integrarán el Consejo Provincial GIRSU Fecha de Publicación : 26/02/2017 Fuente : Jujuy al Momento Provincia/Región : Jujuy Los primeros días de marzo quedará conformado el Concejo Provincial Girsu para lo cual serán convocados todos los intendentes y comisionados municipales quienes decidirán como quedará constituido el organismo. El Gobernador de la provincia, Gerardo Morales, junto a la Ministra de Ambiente María Inés Zigarán, acordaron esta decisión en una reunión que mantuvieron el pasado martes. También se confirmó que se designó por decreto como el gerente técnico de la empresa Girsu Sociedad del Estado a Claudio Piernas y que esta designación debe ser ratificada por el Consejo Provincial una vez que empiece a funcionar, tal como marca la ley vigente. Piernas cuenta con experiencia en materia de cuestión de Residuos, ha trabajado en el CEAMSE durante muchos años por lo que conoce la problemática de residuos y tiene una gran capacidad técnica, cuest...

Desmienten que haya minería en Laguna Brava

El gobierno reiteró que no hay minería en Laguna Brava Fecha de Publicación : 26/02/2017 Fuente : Radio Fenix Provincia/Región : La Rioja El secretario de Ambiente de la provincia Santiago Azulay desestimó la información vertida por una legisladora provincial y asambleas ambientalistas, que buscan generar zozobra en la comunidad riojana  Ante el surgimiento de información de dudosa procedencia vertida por una legisladora provincial y asambleas ambientalistas, que se hacen eco sin consultar fuentes fidedignas, el secretario de Ambiente Santiago Azulay expresó que no hay explotación minera ni autorización de tal tipo en Laguna Brava. Asimismo, especificó que la información publicada en el boletín oficial, del cual descontextualizaron datos, es nada más y nada menos que el Plan de Usos de Laguna Brava, a través del cual se trazan las líneas que rigen y propenden a la protección de este patrimonio natural con el objetivo de regular el ingreso, permanencia, aprovechamiento y/o servici...

Unión para darle sustentabilidad a la pesca del langostino

Imagen
La pesca reciclada Fecha de Publicación : 25/02/2017 Fuente : Agencia TSS Provincia/Región : Nacional A través de un acuerdo de cooperación, un grupo de empresas pesqueras y profesionales del INTI en Mar del Plata buscan un modo sustentable para tratar los residuos generados por la pesca del langostino y obtener un producto con valor agregado de sus desechos. “El langostino ha tenido una explosión muy fuerte en cuanto a capturas y producción en el país, su mercado ha mantenido un crecimiento sostenido de alrededor de 15% anual durante los últimos cinco años. La industria pesquera subsiste gracias al langostino, que es salvaje en la Argentina: el país es un caladero casi único en el mundo en cuanto al volumen y el tamaño de estos crustáceos”, dice Federico Angeleri, director comercial de Grupo Veraz, una de las principales empresas pesqueras exportadoras de origen nacional, cuya principal línea de producción es, justamente, de langostino. El problema es que “todo el residuo que ...

La locura de la minería en la Cueva de las Manos

Imagen
Cueva de las Manos y minería Fecha de Publicación : 25/02/2017 Fuente : La Nación Provincia/Región : Santa Cruz   Es responsabilidad de las autoridades impedir que los valores naturales y culturales sean afectados por exploraciones que pueden resultar destructivas La autorización otorgada por parte del gobierno de la provincia de Santa Cruz para realizar cateos de exploración en terrenos cercanos a la Cueva de las Manos provocó gran consternación. El valor histórico, cultural y ambiental no sólo en el sitio de la Cueva de las Manos, sino también en el área que la rodea, es ampliamente conocido y apreciado y ha llevado a declararlo Monumento Histórico Nacional y Paisaje Protegido, además de haber sido reconocido por la Unesco en 1999 como Sitio del Patrimonio de la Humanidad. Ello ha motivado la sanción de una ley provincial de protección de la cuenca media e inferior del río Pinturas, donde se emplazan varios espacios arqueológicos -entre ellos, la Cueva de las Manos- q...

Quieren aliviar la situación del Nahuel Huapi

Imagen
El Gobierno avanza en lograr 100% de agua potable y saneamiento en Bariloche y Dina Huapi Fecha de Publicación : 25/02/2017 Fuente : Gobierno de Río Negro Provincia/Región : Río Negro Se conocieron las ofertas de la licitación de servicios de consultoría para iniciar el diseño de los proyectos de Planes Directores de agua potable y cloacas para Bariloche y Dina Huapi que cubrirán el 100% de los servicios. Las nuevas plantas se planifican  para atender a  la población actual y futura, en un horizonte de 30 años. El superintendente General del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Fernando Curetti, explicó que se llevarán adelante los diseños de  los proyectos del Plan Director de Agua Potable y Cloacas para Bariloche y Dina Huapi. Los estudios serán financiados por el  Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) y  tendrán como base analizar la situación actual de los sistemas de provisión de los servicios,  en pos de definir los lineam...

La Rioja: minera puede operar en sitio Ramsar

Imagen
Denuncian que otorgaron permisos mineros alrededor de Laguna Brava Fecha de Publicación : 24/02/2017 Fuente : Diario El Independiente Provincia/Región : La Rioja La Asamblea Riojana Capital denunció a la Secretaría de Minería, la Secretaría de Ambiente provincial y al Gobierno Nacional por los permisos otorgados y a otorgar a empresas mineras multinacionales en zonas aledañas a Laguna Brava, departamento Vinchina. La Resolución Nº 286 –señalan-- data del 19 de diciembre de 2016 y “es una nueva manifestación de la profundización de las políticas de devastación, expropiación y despojo que entregan este importante humedal de la Provincia de La Rioja, ofreciéndolo como Plan de Uso Público, de manera inconsulta e irresponsable, a cualquier empresa extranjera que quiera explotarla”, según se señaló en un comunicado de prensa. Laguna Brava, explicaron, es sitio RAMSAR pero como Reserva de Usos Múltiples queda expuesta a la manipulación legal y a la entrega discrecional por parte del g...

Encuentro con el Papa por el derecho humano al agua

Expertos argentinos participarán de un encuentro para "resaltar el derecho humano al agua" Fecha de Publicación : 24/02/2017 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional Con la participación del papa Francisco confirmada para el cierre, expertos argentinos y de los cinco continentes participarán este jueves y viernes en el Vaticano de un encuentro para "resaltar el derecho humano al agua" tras el que firmarán una declaración para "pedirle a los gobiernos de todo el mundo un compromiso claro en la materia". El presidente de Aysa José Luis Inglese y el titular del gremio Obras Sanitarias José Luis Lingeri serán parte de la nutrida delegación que debatirá en la Pontificia Academia de Ciencias del Vaticano sobre derecho humano al agua, que es esencialmente el derecho a la vida junto a 95 personalidades de todo el mundo, incluido un miembro de la Academia China de Ciencias, Shaofeng Jia. El encuentro es co-organizado por la Cátedra del Diálogo y la Cultura del ...

"Nos dirigimos hacia un mundo complicado"

Imagen
“Vamos hacia un mundo complicado” Fecha de Publicación : 24/02/2017 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Nacional Entre 2007 y 2014 fue director de Cambio Climático en la Secretaría de Ambiente y ahora es director de Financiamiento Internacional en el Ministerio del área. Aquí explica las políticas que se promueven desde Argentina y la posición controvertida de EE.UU. El calentamiento global no es un fenómeno novedoso, ya que acompaña y describe la historia profunda del planeta. Sin embargo, lo que en la actualidad sí se destaca es el impacto de la actividad humana en los procesos de cambio climático, signados por la ingrata recurrencia de eventos extremos. Esto fue probado por el Panel Intergubernamental durante la Cumbre de París (2015), que contó con el aporte de científicos y referentes internacionales. No obstante, las naciones más poderosas invierten migajas en el cuidado del medioambiente porque temen la desestabilización de sus economías. De este modo, los compromisos ...

Córdoba: CNEA quiere un basurero nuclear en Los Gigantes

Imagen
La CNEA quiere un basurero nuclear en la vieja mina de uranio de Los Gigantes Fecha de Publicación : 23/02/2017 Fuente : El Diario de Villa Carlos Paz Provincia/Región : Córdoba La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) presentó un proyecto al Banco Mundial para encarar la remediación ambiental de la vieja mina de uranio de Los Gigantes y propuso trasladar al lugar los residuos radiactivos que se encuentran alojados en la planta de 'Dioxitek' ubicada en barrio Alta Córdoba. La Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) presentó un proyecto al Banco Mundial para encarar la remediación ambiental de la mina de uranio de Los Gigantes y propuso trasladar al lugar los residuos radiactivos que se encuentran alojados en la planta de "Dioxitek" de barrio Alta Córdoba. La propuesta disparó la alarma entre los municipios de Punilla y la Secretaría de Minería de la Provincia de Córdoba, como también entre vecinos y grupos de ambientalistas. El antiguo yacimiento de ...

Córdoba: Premios Nobel Alternativos contra Ley de Bosques

Rechazo internacional al proyecto de ley en Córdoba, Argentina Fecha de Publicación : 23/02/2017 Fuente : Funam Provincia/Región : Córdoba 38 premios Nóbel Alternativos de todo el mundo piden a Legislatura y Gobierno que descarten definitivamente el cuestionado proyecto de ley Entre las personalidades que firman el petitorio se encuentran Johan Galtung de Noruega, el Obispo Erwin Krautler de Brasil, Vandana Shiva de India, el economista Manfred Max Neef de Chile y el fundador del Foro Social Mundial, Chico Whitakker. Personalidades de 29 países rechazan así el proyecto de ley que pretende reducir en un 50% la superficie de bosques protegidos en Córdoba e impulsan el inicio de un nuevo proceso, esta vez participativo. "Además de inconsulto e ilegal el proyecto gubernamental de ley reduce multas para infractores, quita pena de prisión y habilita rolado para destruir la zona interna de los bosques nativos", indicó el Dr. Raúl Montenegro. Los Premios Nóbel Alternativo de todo e...

Fallo de la Justicia ordena remediar el río Limay

La Justicia Federal ordena remediar la contaminación del río Limay Fecha de Publicación : 23/02/2017 Fuente : Telam Provincia/Región : Neuquén El fallo dispone que se ordene a la Autoridad Interjurisdiccional de Cuenca (AIC) “realice acciones urgentes para la ubicación y determinación de focos de contaminación hídrica en el Río Limay". La Justicia Federal de Neuquén ordenó a la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) la ejecución de programas de remediación debido a la contaminación del Río Limay por líquidos cloacales arrojados sin tratar al curso de agua, se informó hoy. La medida fue dispuesta en respuesta a un amparo presentado por el diputado provincial de Unión de los Neuquinos (UNE), Mariano Mansilla. “Necesitamos un plan urgente para sanear la cuenca del Limay desde Arroyito a la Confluencia”, dijo Mansilla en conferencia de prensa al informar acerca de la decisión de la Jueza Federal, Carolina Pandolfi. “Es una gran noticia; una respuesta a la reacción ciudadana ...

Sospechoso incendio en El Bolson que afectó a activista

Imagen
Repudio contra atentados en perjuicio de un integrante de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra Fecha de Publicación : 22/02/2017 Fuente : El Cordillerano Provincia/Región : Río Negro Los integrantes de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra repudiamos los dos atentados cometidos en las últimas horas contra el compañero Jorge Ronco. Los violentos actos de intimidación, consumados por medio de dos incendios en su chacra, este jueves y viernes pasado, sumados al incendio de su radio FM Comarca Andina el 8 de marzo de 2015, y 40 días más tarde, el incendio del Centro Comunitario de la Costa del Río Azul -lugar de reunión habitual de nuestra asamblea- demuestran claramente estar vinculados entre sí. Se trata de una metodología común y con un mismo objetivo: acallarnos, intimidarnos, amedrentarnos y pretender hacernos desistir de seguir diciendo la verdad. Evidentemente, las acciones de la asamblea, que comenzaron en el año 2011, con el gran apoyo demostrado recientemente...

Chubut invierte para prevenor incendios forestales

Se invertirán 6 millones de dólares para fortalecer el servicio contra los incendios forestales Fecha de Publicación : 22/02/2017 Fuente : Diario el Chubut Provincia/Región : Chubut La Subsecretaría de Bosques del Chubut, junto a la Corporación de Fomento (CORFO) y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), sigue avanzando en la puesta en marcha de un plan de inversión destinado a la compra de equipamiento, formación de recurso humano y construcción de infraestructura para mejorar las capacidades operativas del servicio de lucha contra incendios. Como anunciara a fines de noviembre pasado el propio gobernador Mario Das Neves, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó la no objeción para un crédito por 6 millones de dólares, destinado al fortalecimiento institucional de las brigadas que enfrentan los siniestros forestales a lo largo de la región cordillerana. En ese marco, autoridades de la Subsecretaría de Bosques, que conduce Leonardo Aquilanti, mantuvieron e...

Guardaparques en conflicto en Misiones

ATE en pie de guerra por la persecución a guardaparques tras el conflicto del Lote 8 Fecha de Publicación : 22/02/2017 Fuente : MisionesCuatro.com Provincia/Región : Misiones El secretario general de ATE, César Fariña aseguró que los traslados compulsivos ordenados por la ministra de Ecología Verónica Derna, son una represalia y advirtió que el gobierno insiste con construir el camino dentro de la zona protegida. Este lunes, se liberaron los ingresos en protesta por los traslados.  “Informamos que en el Parque Moconá se acaba de levantar el cobro de ingreso al visitante, esto como medida gremial, en protesta a los traslados arbitrarios”, señalaron los trabajadores del Parque Moconá, que rechazan de plano los traslados de los cinco guardaparques que apoyaron la lucha contra la construcción de un camino dentro de la reserva, que es una zona protegida. Al respecto, el titular de ATE, César Fariña opinó que la medida que tomó la Ministra de Ecología Verónica Derna, es una represalia ...

Visón americano hace estragos y lo van a estudiar

Imagen
Visón americano, un pequeño mamífero invasor que amenaza a distintas especies en la Patagonia Fecha de Publicación : 21/02/2017 Fuente : Argentina Investiga Provincia/Región : Patagonia Un grupo de investigadores llegó hasta la inmensa Patagonia argentina tras los pasos de este animal exótico, que se transformó en una verdadera amenaza para los ecosistemas sureños, y pone en riesgo de extinción a distintas especies de aves acuáticas de la región. Por primera vez, un estudio científico busca medir el impacto del mamíferos del orden carnívora, tanto terrestres como acuáticos, que habitan todos los continentes. La mayoría son de dieta carnívora o son carroñeros.">mustélidos que se asemeja a la marta.">visón americano en el ecosistema, cuya creciente expansión en el territorio patagónico afecta en forma notable la población de las aves acuáticas ya que se alimenta de prácticamente todo animal que encuentra cerca. Los estudios revelaron que hay especies que han dismi...